Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Figura No. 2.-Circuito con dos fuentes de tensión para estudiar su respuesta por el método de
mallas.
Utilice el multímetro analógico, en su función de vóltmetro de corriente alterna, para leer esta
indicación.
Mida con otro multimetro digital las caídas de tensión en cada una de las impedancias de la
red.
CON LA E2 ACTIVADA
CON LA E1 ACTIVADA
3. Eempleando la conversión de fuentes, cambie las fuentes de tensión de C.A. del circuito
de la Figura No 1, a fuentes de corriente de C.A., utilizando los valores nominales de
las impedancias de las fuentes. Los valores fasoriales de las fuentes de corriente
calculadas son: I1= 113.06 mA y I2= 113.07 mA
4. Empleando el método de nodos y considerando los valores de las fuentes de corriente
calculadas en el punto 4, calcule las tensiones y corrientes de cada una de las
impedancias, figura 3.
Tabla No. 2.-Resultados de los cálculos para obtener las corrientes y caídas de tensión del
circuito de la figura No. 3.
Arme el circuito de la figura No. 4 para determinar las mediciones de tensiones y corrientes
de rama. Ajuste el valor de la fuente de corriente alterna a exactamente el valor de las
corrientes para cada fase. Utilice el multímetro digital, en su función de amperímetro de
corriente alterna, para leer estas corrientes.
Figura No. 4.-Circuito con dos fuentes de corriente
Mida con otro multímetro digital las caídas de tensión y corrientes en cada una de las
impedancias de la red. Anote los valores obtenidos en la Tabla No. 3.
Conclusiones