CAPITULO IV
1. CONCEPTO:
1.1 APOYOS Y SALVAGUARDIAS
Por tanto, se elimina la figura del “curador”, que era una persona
nombrada por un juez para que tome las decisiones en lugar de la
persona con discapacidad; y en lugar del “curador” se crean las figuras
de “apoyos y salvaguardias”.
La misma Convención prevé la implementación de apoyos y
salvaguardias para el adecuado ejercicio de la capacidad jurídica de las
personas con discapacidad, en función a las necesidades de la
persona con discapacidad, ello sustenta la incorporación del Capítulo
2
PALACIOS, Agustina. El modelo social de discapacidad. Orígenes, caracterización y plasmación en la Convención
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: CINCA, 2008.pp.236
3
CUENCA, Patricia. “Derechos humanos y modelos de tratamiento de la discapacidad”. Papeles El
Tiempo de los Derechos. Número 3, Año 2011.
4
BUSTAMANTE OYAGUE, Emilia. "Cuestión en la Agenda de las Naciones Unidas. La discapacidad en el mundo".
En: Suplemento Jurídica, Diario Oficial El Peruano, Segunda Etapa, Año 11, Nro.675, 13 de febrero del 2018.pp.3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
“DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS”
CONCLUSIONES