Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Análisis y Síntesis de
Mecanismos
Tema 1 - Estructura y
movilidad de
mecanismos.
ANÁLISIS Y SINTESIS DE MECÁNISMOS
TEMA 1:
MECÁNICA
GENERAL
MECÁNICA MECÁNICA
DE LOS DE LOS
SÓLIDOS FLUIDOS
(Gases y Líquidos)
ANÁLISIS Y SINTESIS DE MECÁNISMOS
Mecánica del
Cuerpo Sólido
i 1
ANÁLISIS Y SINTESIS DE MECÁNISMOS
Análisis cinemático
Scx
Vcx
Acx
ANÁLISIS Y SINTESIS DE MECÁNISMOS
Síntesis de engranaje
Tallado y generación
del perfil de los
flancos de los dientes
ANÁLISIS Y SINTESIS DE MECÁNISMOS
Cálculo a la
distancia cónica
d1 m me z1
media: R
Re
Análisis de Movilidad
Permite definir
ACCIONAMIENTO = MOTOR +
TRANSMISIÓN
Ejemplo de una máquina industrial
ACCIONAMIENTO
Reductor de la Reductor de la
primera etapa, con segunda etapa,
árboles con árboles
ortogonales, en paralelos, en
posición vertical y posición
montaje frontal horizontal y
montaje inferior
en la base-piso
ACCIONAMIENTO Generador
(Máquina movida)
1- Bastidor
2- Manivela
3- Biela
4- Pistón
Máquinas y Mecanismos
Mecanismos: Transforman el
movimiento, con la
particularidad que uno de
los elementos está inmóvil.
Estructura y movilidad
de mecanismos
1.3 - Clasificación
de mecanismos
Clasificación de Mecanismos
Mecanismos de Palancas:
Estos mecanismos se
distinguen por estar
formados por elementos
en forma de palancas.
Clasificación de Mecanismos
Mecanismos de ruedas
dentadas:
Se componen de dos o más
elementos con protuberancias
en su superficie en forma de
dientes (ruedas dentadas).
La función principal de estos
mecanismos es transmitir y/o
transformar el movimiento
giratorio con una velocidad
determinada.
Clasificación de Mecanismos
Mecanismos de Levas:
Poseen un elemento con una forma particular,
denominado leva, la característica de estos
mecanismos es que el movimiento del seguidor
está determinado por el perfil de la leva.
Clasificación de Mecanismos
Mecanismos con
Elementos Hidráulicos o
Neumáticos:
Entre los elementos
mecánicos existen fluidos
como líquidos o gases
(generalmente cilíndricos
hidráulicos o neumáticos),
encargados de transmitir
el movimiento entre uno y
otro elemento.
Clasificación de Mecanismos
4 Barras Rueda de
Ginebra
Clasificación de Mecanismos
Mecanismos con
transformación
del carácter del
movimiento
(rotación y
Mecanismo traslación).
Biela-
Manivela.
Mecanismo
Mecanismo
Piñón- Leva-Seguidor.
Cremallera
Clasificación de Mecanismos
Engranajes en un
Reductor de
Velocidad.
Mecanismo con
movimiento de
rotación.
(transforma
velocidades y
cargas).
Estructura y movilidad
de mecanismos
3 - Elementos Cinemáticos:
Son los elementos sólidos que forman parte
de un Mecanismo y pueden estar
constituidos por una o varias piezas unidas
rígidamente entre sí.
Conceptos básicos.
4 - Piezas:
Elementos en cuya obtención no
intervienen operaciones de montaje.
Conceptos básicos.
5 - Bastidor:
Es el elemento inmóvil del Mecanismo y que
le sirve de sostén al mismo.
Cilindros y
bloque que
soporta
cigüeñal.
Conceptos básicos.
6 – Elemento primario:
Elemento cuya ley de movimiento se
considera conocida y a partir de la cual se
analiza el movimiento absoluto y relativo de
los restantes elementos del Mecanismo,
debe de estar vinculado al bastidor
mediante un par cinemático fijándosele una
coordenada generalizada angular o lineal en
dependencia del movimiento que realice.
Conceptos básicos.
6 – Elemento primario:
6 – Elemento primario:
Elemento
primario:
Palanca OA
Conceptos básicos.
7 – Pares cinemáticos:
Es la unión o vinculación entre dos
elementos cinemáticos que permite el
movimiento relativo entre estos.
2 movimientos en el espacio,….¿Y
en el plano? movimiento en el plano
….1 movimiento en el plano
Conceptos básicos.
Una rotación en el
plano que contiene
al rodamiento.
Conceptos básicos.
8 – Cadena Cinemática:
Vinculación de los elementos por medio de
pares cinemáticos.
Clasificación de las cadenas cinemáticas:
Planas: Elementos se mueven en el mismo plano o
en planos paralelos.
Espaciales: Elementos se mueven en diferentes
planos o en planos perpendiculares.
Abiertas: Al menos uno de los elementos que la
integra forma parte de un solo par cinemático.
Cerradas: Los elementos que la integran forma
parte de al menos de dos pares cinemáticos.
Conceptos básicos.
¿Cómo clasifica la cadena cinemática del mecanismo?
El elemento 6
solo comparte un
par cinemático