Está en la página 1de 1

COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA (IED)

El colegio República de Colombia, es una Institución Educativa Distrital (I.E.D), de


carácter oficial de la ciudad de Bogotá, ubicada en la localidad de Engativá; ofrece
el servicio educativo con una propuesta pedagógica fundamentada en los valores
a través del modelo constructivista y un enfoque de aprendizaje significativo para
los niveles de primera infancia, Básica, media académica (énfasis en
biotecnología, gestión empresarial, arte y diseño) y educación formal para adultos
por ciclo.
Desde el inicio del año los diferentes estamentos de nuestra comunidad
estudiantes, docentes, padres y directivos nos preparamos para conformar nuestro
gobierno escolar documentándonos sobre liderazgo, integrantes, cargos y
funciones para la conformación de este. El pasado 24 de febrero nuestro colegio
vivió una fiesta democrática donde cada estudiante y maestro eligió a sus líderes
con capacidad decrítica, sentido de pertenencia, y valores colombianistas.

SEMILLEROS COLOMBIANISTAS
El libro CON-TEXTOS INVESTIGATIVOS: voces de los semilleros colombianistas
es fruto de la sistematización de la experiencia de los procesos investigativos que
jóvenes y maestros adelantan desde el año 2012 en la Educación Media. El
equipo editor intentó plasmar en este reto, una intencionalidad no solo de
escritura, sino un horizonte de sentido para pensarnos como sujetos que nos
debemos a la construcción de un mejor país y una mejor sociedad. Creemos que
la investigación en esta apuesta, es la clave para lograrlo.
Se espera que el diálogo que se recoge en este texto motive la aventura del
“aprender a investigar” para las generaciones que están a la espera de ser
escuchadas y reconocidas como productoras de conocimiento y como
comunidades de aprendizaje. Así mismo, se desea promover la circulación de la
palabra en estudiantes, maestros, directivos, madres y padres de familia y todos
aquellos actores sociales con quienes convivimos, por cuanto lo que aquí se
describe es la memoria institucional del Seminario de Investigación en la
Educación Media.

También podría gustarte