- Movimiento de tierras (perforación y voladuras) para la preparación del terreno: del túnel
de abducción, chimenea de equilibrio, polvorín, casa de máquinas, desmonteras y sub
estación.
Para efectuar las actividades de construcción del proyecto, demandarán tanto personal
profesional, técnico especializado y administrativo, como personal obrero no calificado.
Para que la población local tenga más opción y capacidad de trabajar en el Proyecto, se
implementará un programa de capacitación dirigido a la población local. Para la mano de
obra no calificada se contratará personal local y foráneo. No obstante, se espera que
luego del Programa de capacitación un mayor número de pobladores locales puedan ser
incorporados como mano de obra calificada. El pico más alto de personal que se captara,
para el desarrollo del proyecto será de aproximadamente 210 personas, siendo el
promedio estimado de 100 personas.
2.2 Etapa de operación: Comprende las actividades de generación de energía
hidroeléctrica, durante la vida útil del proyecto:
- Movimiento de tierras, conformación y nivelación del terreno usado por las instalaciones.
- Revegetación.