Está en la página 1de 1

INFORME ¿POR QUÉ SERÁ?

-MIGRACIONES
Melisa Sanmiguel.

Audio Efecto Aeropuerto


MÚSICA- Buscando Visa para un sueño, Juan Luis Guerrra.

Melisa. En un mundo cada vez más globalizado, tomar la decisión de emigrar para mejorar la calidad
de vida y encontrar alternativas de trabajo, educación y seguridad, es un riesgo que para muchos
termina de manera desfavorable.
Si bien es cierto que en la mayoría de escenarios, la migración ha contribuido al desarrollo tanto para
las personas que emigran como para el país de destino, es una realidad innegable que hay un
crecimiento simultáneo en la taza de migraciones irregulares, esto a causa de conflictos y
desplazamientos forzados.
Familias enteras sumidas en la pobreza, perseguidas y sin saber a ciencia cierta lo que les espera en un
país completamente desconocido de cultura e idiomas diferentes con la zozobra de si recibirán asilo o
si serán deportados.

Efecto Audio Personas


Entrevista- Antonio Vitorino Director General de la OIM para Euronews
VOZ

Melisa. Las escasas oportunidades de trabajo y las difíciles circunstancias ambientales, no son las
únicas razones por las cuales el fenómeno de la migración sigue en aumento, la crisis política, las
guerras y el terrorismo en países como Siria, han generado olas de comunidades enteras que salen de
sus tierras en busca de protección.

MÚSICA- Fijate bien, Juanes

Melisa. Según el último informe de la ONU, en el 2018 más de 2.200 hombres mujeres y niños
perdieron la vida en el Mar Mar Mediterráneo en su intento por llegar a Europa; las fuertes mareas, el
hambre, los grupos de piratas, los naufragios y las bajas temperaturas entre otros, son algunos de los
peligros que atraviesan los migrantes en esta travesía. La Organización Internacional para las
Migraciones tiene como objetivo velar para que las personas migrantes sean incluidas en la agenda del
gobierno y así asegurar el cumplimiento de sus derechos.

Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la agenda 2030, se debe entender
el vínculo entre migración y desarrollo y prestar la atención necesaria a las vulnerabilidades de la
migración irregular.

Testimonio-Rodrigo García, migrante guatemalteco para Huffpost

Discurso-Maria Fernanda Espinosa, Presidenta de la Asamblea General de la ONU.


VOZ.

Despedida.

También podría gustarte