Está en la página 1de 1

DESARROLLO EMPRESAR COLOMBIANO NRC: 18937

Hace varios años se crearon en Colombia organizaciones dedicadas a reunir un


gran grupo de trabajadores independientes dedicados a una labor común, con el fin
de que estos tuvieran cubrimiento total en el sistema de seguridad social integral;
estas organizaciones mayormente conocidas como “agremiaciones” han tomado
gran auge en el país. hoy en día Colombia cuenta con aproximadamente 40 de las
cuales se destacan ASOBANCARÍA, ASOFONDOS y FENALCO dedicadas
mayormente al área financiera del país.
Para el país ha sido un gran beneficio contar con estas organizaciones ya que han
permitido que las diferentes áreas de la economía nacional de beneficien de manera
óptima; es así que gracias a estas asociaciones empresas que en años anteriores
no tenían ningún tipo de protección social puedan contar con él, al igual que se les
ha permitido participar a través de estas agremiaciones en proyectos que han
fomentado su expansión no solo a nivel nacional sino internacional como lo ha
hecho la ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y
sus Manufacturas ) que ha colaborado para que sus asociados hagan parte del
mercado internacional de la manufactura.
Por estas razones pienso que las agremiaciones son beneficiosas no solo para sus
asociados sino también para el país. A los primeros por todos los beneficios
anteriormente mencionados que pueden recibir y al segundo porque a través de
estas la economía se mueve con mayor eficacia y efectividad permitiendo que el
desarrollo de nuestro país se dé a grandes pasos.
Concluyo que entre más agremiaciones enfocadas con la misión adecuada y los
propósitos correctos los beneficios para sus afiliados serán cada día mayores y la
calidad de vida será cada día más superior a la planeada.

JULIO CESAR GARCIA MORA ID: 556536

También podría gustarte