AREQUIPA – PERÚ
2019
Dedicatoria
profesional.
de mi vida.
I
Agradecimientos
II
Presentación
servicios SELIN S.R.L; a los señores examinadores correspondientes del grado, esperando se
III
Índice general
Dedicatoria ................................................................................................................................. I
Agradecimientos ....................................................................................................................... II
IV
2.2.10. Proyectos y servicios ejecutados. ................................................... 63
V
Índice de tablas
mecánico .................................................................................................................................. 41
Tabla 21 Perfil del puesto Conducto de autobús, automóvil, camioneta, camión grúa, cisterna
.................................................................................................................................................. 55
VI
Tabla 22 Perfil del puesto Operador de equipo pesado / cisterna ............................................ 57
Tabla 26 Personal requerido para manipulación de cables de las perforadoras y palas .......... 84
palas ......................................................................................................................................... 86
y palas ...................................................................................................................................... 87
Tabla 29 Personal requerido para movimiento de cables de las perforadoras y palas ............. 91
palas ......................................................................................................................................... 92
palas ......................................................................................................................................... 92
Tabla 32 Personal requerido para cambio de cables de los puentes aéreos ........................... 103
Tabla 33 Equipos de protección personal para cambio de cables de los puentes aéreos ....... 106
Tabla 34 Equipos, herramientas y materiales para cambio de cables de los puentes aéreos . 107
perforadoras 111
Tabla 38 Personal requerido para abastecimiento de accesorios para las perforadoras ........ 117
VII
Tabla 39 Equipos de protección personal para abastecimiento de accesorios para perforadoras
................................................................................................................................................ 120
Tabla 43 Plan de gestión de costos para el proyecto movimiento de cables, drenaje, labores
uniformes 135
VIII
Índice de figuras
Figura 10. EDT/WBS del proyecto movimiento de cables, drenaje, labores auxiliares y vigía
.................................................................................................................................................. 81
IX
1. Hoja de vida
36 años
- Licencia de conducir
- Teléfono
RPM (959194230)
Josepaucara1@gmail.com
- Dirección
Av. Francisco Bolognesi 701 P.P.J.J. Francisco Bolognesi 701 distrito de Cayma.
1
1.3. Formación profesional
- Universidad
- Escuela Profesional
- Curso
- Curso
en calidad de asistente.
- Curso
- Curso
- Curso
- Curso
IMPRESORAS LAPTOP”.
- Curso
“Serigrafía Industrial”.
2
1.5. Informática
- AutoCAD 2010.
- Microsoft Word.
- Corel Draw.
1.6. Idiomas
3
2. Memoria descriptiva
2.1. Introducción
de minerales que se hallan sobre la superficie terrestre con fines comerciales, pero para
4
2.2.2. Localización.
121 y 123 Apima – Paucarpata. Vía Evitamiento Mz. A Lt.02 – Río Seco Cerro
Colorado.
Moquegua e Ilo.
- Apurímac
- Cusco
- Moquegua
- Ilo
5
Cusco
Oficina en la Calle Choque
Sayana Lt. E-3-Espinar.
Apurímac
Oficina en el Pueblo de
Chalhuahuacho – Provincia Ilo
de Cotabambas
Oficina en San
Gerónimo
Arequipa
Oficinas y Talleres: Av.
Industrial Nro. 121 y 123
Apima – Paucarpata. Vía
Evitamiento Mz. A Lt.02 – Moquegua
Río Seco Cerro Colorado Oficina en la Calle Andrés
Avelino Cáceres 2310,
Samegua.
6
2.2.3. Reseña histórica.
- Misión
capacitado.
- Visión
- Honestidad: actuar con veracidad en todos y cada uno de los actos hacia
7
- Lealtad: trabajar día a día con un alto sentido de pertenencia y compromiso
cuidando los intereses de nuestros clientes, así como respetando las normas y
valores de estos.
mejora.
institucional.
- Tolerancia: valorar a los demás por su trabajo y capacidad, aceptar sus ideas
y opiniones.
metas de SELIN.
8
- Responsabilidad social: apoyamos las acciones realizadas para el ejercicio de
recursos.
- Política de calidad
9
este propósito disponemos de los mejores equipos, la última tecnología, y
económicamente viables.
10
identificación de peligros, evaluación y control de los riesgos asociados a
personal en:
nacionales.
continua.
11
los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente de la
organización.
aledaños.
12
Gerente General
Asistente de gerencia
SIG
Supervisor de
Seguridad y Salud Planner
UM UM UM UM UM Refinería
Toquepala Cuajone Essalud
Antapacay Las Bambas Cerro Verde Ilo
Gerente de Operaciones
Jefe de proyectos
Planner
Residente
10 Ayudantes
Eléctrico
Figura 4. Organigrama del Proyecto Movimiento de Cables, Drenaje, labores auxiliares y vigías
Nota. Fuente: Elaborado por el autor.
14
Tabla 1
Perfil para el puesto de gerencia general
- Comunicación
- Capacidad de negociación
Habilidades - Relaciones humanas
necesarias - Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
organizativos)
15
- Solicitar Informes diarios a todos los puestos de mando horizontal y de
empresa
empleados.
16
Tabla 2
Perfil para el puesto de gerencia de operaciones
- Comunicación
- Capacidad de negociación
Habilidades
- Relaciones humanas
necesarias
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
Electrónico.
Experiencia 02 AÑOS
17
- Adopción de las medidas correctoras pertinentes para poner remedio a
retrasos)
la edición de propuestas.
(Propuestas/licitaciones).
especiales).
Directorio.
del proyecto.
18
Tabla 3
Perfil para el puesto de gerencia de seguridad
electricidad o electrónica
- Comunicación
- Capacidad de negociación
Habilidades
- Relaciones humanas
necesarias
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
Electrónica
(SIG).
ambiente.
19
de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente tales como
relevante en SSMA.
ambiente.
empresa.
ocupacional.
ocupacional.
20
Tabla 4
Perfil para el puesto de Gerencia administrativa
- Comunicación
- Capacidad de negociación
Habilidades necesarias
- Relaciones humanas
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
Electrónico.
internas.
21
- Definición del proyecto y actividades a realizar utilizando los
General.
la matriz de la empresa
aconsejen.
22
Tabla 5
Perfil para el puesto de responsable SGI
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
Habilidades necesarias
- Franqueza / Confiabilidad /Integridad
- Iniciativa
externos)
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
Electrónico.
internas.
23
- Funciones del puesto
- Administrar y mantener actualizada la plataforma documentaria del
de los procesos
mismo.
24
Tabla 6
Perfil para el puesto de asistente de gerencia
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
externos)
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
Electrónico.
Experiencia 03 MESES
25
- Recepción de las facturas de proveedores y derivación a Gerencia para
su visto Bueno.
y mantenimiento
Tabla 7
Perfil para el puesto Jefe de contabilidad
- Capacidad de aprendizaje
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 02 AÑOS
26
PLAN CONTABLE GENERAL REVISADO y demás normas
documentándolos.
27
Tabla 8
Perfil para el puesto Jefe de recursos humanos
- Capacidad de aprendizaje
Habilidades - Colaboración
- Responsabilidad
- Puntualidad
Electrónico
Experiencia 06 MESES
BBSS y liquidaciones
inducciones, etc.
conducir, etc.)
capacitaciones.
29
Tabla 9
Perfil del puesto Jefe de proyectos
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
necesarias - Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
proveedores.
30
- Innovar, crear, idear y proponer cambios o alternativas en métodos de
del servicio.
procesos industriales.
de actividades programadas.
31
Tabla 10
Perfil del puesto Trabajador social
necesarias - Comunicación
- Capacidad de negociación
- Relaciones humanas
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
- Resolución de problemas
Electrónico.
social.
32
- Implementar y analizar los indicadores de bienestar social.
particulares y públicas.
familiar.
salud al personal.
33
Tabla 11
Perfil del puesto Residente de obra o ingeniero residente
- Comunicación
- Capacidad de negociación
- Relaciones humanas
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
Habilidades necesarias
- Trabajo bajo presión
- Liderazgo
- Resolución de problemas
Electrónico.
trabajos.
34
- Asistir a las Reuniones a petición de las Gerencias respectivas del
cliente.
35
Tabla 12
Perfil del puesto Responsable de planeamiento (Planner)
Nombre del
Responsable de planeamiento (Planner)
puesto
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
- Iniciativa
necesarias externos)
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
36
- Funciones del puesto
- Elaborar los presupuestos para los trabajos encomendados por el
proveedores.
del servicio.
procesos industriales.
de actividades programadas.
37
Proyectos
sobre las líneas base de alcance, costo y tiempo definidos, analizar las
38
Tabla 13
Perfil del puesto Jefe de logístico abastecimiento
Mecánico o afines
- Colaboración
- Iniciativa
externos)
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
electromecánicos.
Experiencia 03 MESES
39
- Funciones del puesto
- Encargado de realizar todas las compras para la empresa a
partidas contables.
compras.
40
Tabla 14
Perfil del puesto de Supervisor de operaciones, supervisor eléctrico, supervisor
mecánico
mecánico
necesarias - Comunicación
- Capacidad de negociación
- Relaciones humanas
- Toma de decisiones
- Manejo de personal
- Liderazgo
- Resolución de problemas
trabajos.
41
- Asistir a las Reuniones a petición de las Gerencias respectivas del
cliente.
el proyecto.
o daño a la propiedad.
42
Tabla 15
Perfil del puesto de Supervisor de calidad
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
Habilidades - Iniciativa
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
equipos de medición.
Experiencia 03 AÑOS
43
- Funciones del puesto
- Realiza el planeamiento de QA/QC (Aseguramiento y control de
certificados de calidad.
límites esperados.
calidad.
44
Tabla 16
Perfil del puesto Supervisor de seguridad y salud
- Comunicación
- Capacidad de negociación
- Relaciones humanas
- Toma de decisiones
Habilidades
- Manejo de personal
necesarias
- Trabajo bajo presión
- Liderazgo
- Resolución de problemas
Experiencia 02 AÑOS
45
- Funciones del puesto
- Identificar y evaluar los riesgos de trabajo a realizar y tomar las
obligaciones.
seguridad.
parte de la ejecución.
de los peligros.
control necesarias.
correspondientes.
equipos y resguardos.
46
Tabla 17
Perfil del puesto Capataz (cablero, liniero, eléctrico)
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
- Iniciativa
necesarias externos)
- Resolución de problemas
- Responsabilidad
- Tolerancia a la presión
47
- Funciones del puesto
- Participar en el cumplimiento de la producción programada.
y protecciones.
seguridad.
48
Tabla 18
Perfil del puesto Operario liniero electricista
- Capacidad de aprendizaje
- Puntualidad
Tensión.
49
- Funciones del puesto
- Reconocimiento de Postes de hormigón armado (volumen,
área.
50
Tabla 19
Perfil del puesto Operario electricista
- Capacidad de aprendizaje
Habilidades - Colaboración
- Responsabilidad
- Puntualidad
equipos eléctricos.
Experiencia 01 AÑO
distintas dependencias.
51
necesario para efectuar reparaciones. Informar a su jefe inmediato
instalaciones eléctricas.
buen funcionamiento.
52
Tabla 20
Perfil del puesto Técnico mecánico
- Capacidad de aprendizaje
Habilidades - Colaboración
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
53
- Ejecutar todas las actividades encomendadas de acuerdo con lo
actividades.
seguridad.
potencial de pérdida.
54
Tabla 21
Perfil del puesto Conducto de autobús, automóvil, camioneta, camión grúa, cisterna
- Capacidad de aprendizaje
Habilidades - Colaboración
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
SRL
imputen a su persona.
55
- Controlar la mantención periódica del móvil y asegurar su buen
- llevar hoja de ruta (bitácora) de las salidas del vehículo, con los detalles
necesaria de un conductor
abastecimiento
humanas.
cargo.
56
Tabla 22
Perfil del puesto Operador de equipo pesado / cisterna
- Capacidad de aprendizaje
Habilidades - Colaboración
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
- llevar hoja de ruta (bitácora) de las salidas del vehículo, con los
57
- Observar y respetar el conducto regular, la jerarquía y la formalidad
necesaria de un conductor
abastecimiento
relaciones humanas.
cargo.
58
Tabla 23
Perfil del puesto Operario Rigger
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
Habilidades necesarias
- Franqueza / Confiabilidad /Integridad
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
maniobras de izaje.
desarrollo de la maniobra.
actividades.
seguridad.
potencial de pérdida.
60
Tabla 24
Perfil del puesto Técnico Electricista / Aire acondicionado
- Capacidad de aprendizaje
- Colaboración
Habilidades necesarias
- Franqueza / Confiabilidad /Integridad
- Responsabilidad
- Puntualidad
Experiencia 06 MESES
61
2.2.8. Maquinaria.
- Camión Grúa
Tabla 25
Camiones Grúa de SELIN S.R.L.
62
- Vehículos de transporte
- 2018.
- 2015.
- SOUTHERN PERÚ.
- ABENGOA PERÚ.
- ESSALUD.
de residuos.
mantenimiento hidro.
63
- Servicio de inspección y mantenimiento de línea 10 kv y 1A5.
Eléctrica).
Concentradora.
Eléctricos.
Turbinas.
64
- Servicio de Cambio de Poste de Concreto Dañado en Faja CV02.
en Gerencia Concentradora.
- Las Bambas
65
Figura 6. Servicio prestado a las Bambas
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
- Southern Perú
A. Cuajone
B. Toquepala
- Mantenimiento de ascensores.
- Mantenimiento de grúas.
66
C. Ilo
- Mantenimiento de ascensores.
Cátodos.
sistema cabina.
Taller KAMAG.
ST2A y ST2B.
- D. Antapaccay
de procesos Antapaccay.
67
- Servicio de Tendido de cable para conexión de horno Nuevo en Sala de
Muestrería.
Pozo a Tierra.
- Servicio de Tendido de línea 460 VAC desde Sala eléctrica Molinos hasta
Sala Blower.
68
2.2.11. Análisis FODA.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
D A
- Desfavorables índices de rotación del personal. - Incremento de Empresas Contratistas en el
- Deficiencias en el tiempo de entrega del requerimiento por parte del mercado Nacional.
- Falta de Compromiso por parte de la empresa en temas de Capacitación al - Presencia de conflictos sociales empre
atractivo.
2.3. Desarrollo del trabajo realizado - Implementación de gestión de planificación de
auxiliares y vigías.
2.3.1. Introducción.
ser corta.
involucran desde una persona hasta grandes organizaciones. Para realizar los
proyectos se necesitaran días, meses o hasta años. Otras veces suele suceder que
con la que se pretende dar una idea de todo el trabajo aprovechando, de la mejor
adecuada.
70
2.3.2. Descripción del problema.
el PMI en la Guía del PMBOK, para mejorar la calidad del servicio brindado al
71
2.3.3. Objetivos.
- Objetivo general
- Objetivos específicos
que se debe entregar y cumplir según las estipulaciones del contrato; en este caso
mineras en Toquepala.
A. EDT/WBS - Entradas
1. Movimiento de cables
a) Manipulación de cables
72
b) Traslado de cables del taller a mina
73
2. Drenaje
74
3. Labores auxiliares
4. Vigías
1. Movimiento de cables
a) Manipulación de cables
dieléctricos.
75
Se deberán evitar dobleces cortos, ya que de esta manera puede
en el mismo.
siguiente:
se deteriore o dañe.
76
c) Descarga de cables en los depósitos
77
g) Cambio de cable de los puentes
dieléctricos.
Luego retirar los pernos del mufle que está conectado a la pala y
una vez que las abrazaderas del “lagarto” están abiertas, dos
2. Drenaje
válvulas.
78
b) Conducción de tanques de agua para abastecimiento a
perforación
decir, los 365 días calendario deberá tener personal disponible para
SPCC.
3. Labores auxiliares
79
4. Vigías
descomposición.
I. Descomposición
80
81
Figura 10. EDT/WBS del proyecto movimiento de cables, drenaje, labores auxiliares y vigía
2.3.4.1. Desarrollo del EDT/WBS para el proyecto movimiento de cables, drenaje,
- Objetivos
actividades.
- Restricciones
82
- No iniciar la tarea si la zona de trabajo es insegura. Para
existentes en el área.
83
- No iniciar la tarea de no contar con equipo de protección
PETS.
- Personal requerido
Tabla 26
Personal requerido para manipulación de cables de las perforadoras y
palas
Cantidad Descripción
01 Supervisor de seguridad
02 Ayudante electricista
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
material.
84
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro en coordinación con el
políticas y procedimientos.
trabajo.
85
El personal debe tener limpia y ordenada su área de trabajo, con
Reportar todo acto o condición sub estándar que atente contra este
procedimiento.
los trabajos.
Tabla 27
Equipos de protección personal para manipulación de cables de las perforadoras y
palas
Cantidad Descripción
01 unidad Chalecos color naranja con logo y con doble cinta reflectiva
01 unidad Mameluco
86
Tabla 28
Equipos, herramientas y materiales para manipulación de cables de las perforadoras y palas
- Actividades previas
87
Considerar todos los riesgos potenciales propios del área de
- Estirar cable
desea bajar por el talud a un nivel inferior deberá ser acercado por
88
se dañen los hilos y/o no le entre partículas, se debe colocar una
cuerda > a 15 m. (altura del talud) para que exista una distancia
37, tractor, etc. Se jala la punta y por gravedad el resto del cable
que se ha quedado el cable, por ninguno de los casos tirar del cable
89
- Objetivos
- Restricciones
90
de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto
existentes en el área.
PETS.
- Personal requerido
Tabla 29
Personal requerido para movimiento de cables de las perforadoras y
palas
Cantidad Descripción
01 Supervisor de seguridad
01 Ayudante electricista
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
91
- Equipos de protección personal, herramientas y materiales
Tabla 30
Equipos de protección personal para movimiento de cables de las perforadoras y
palas
Cantidad Descripción
01 unidad Lentes de Seguridad
01 unidad Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E c/barbiquejo
01 par Zapatos de Seguridad Dieléctricos
01 unidad Mascara de Silicona media cara
01 par Filtros contra polvo
01 unidad Chalecos color naranja con logo y con doble cinta reflectiva
01 par Tapones de Oído u Orejeras
01 par Guantes de cuero para operador
01 par Guantes dieléctricos clase 2
01 unidad Mameluco
01 unidad Corta vientos
01 unidad Bloqueador solar
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
Tabla 31
Equipos, herramientas y materiales para movimiento de cables de las perforadoras y palas
92
- Actividades previas
el área de tránsito.
93
El supervisor Responsable, debe de asegurarse de que en el lugar
tensión.
94
- Descarga de cables en los depósitos
que el brazo hidráulico este hacia abajo, tendrá que estar libre de
fuerza.
formar los ochos una vez que el cable comience a caer. Para el
95
posteriormente sea bajada al piso. En esta operación, la cabeza del
96
ayudante que estuvo en el suelo, deberá de subir por la escalera a
posible golpe.
mufles.
con todas sus anillos bien enroscados, para evitar posibles fallas
trabajo.
97
- Aumento de cables a las perforadoras
se estire, que no sea pisado por la rueda del camión y que la cabeza
no se deteriore.
98
La coordinación entre el conductor, el operador del tambor y el
templadas al cable.
ocho, sirviendo esto para evitar posibles templadas del cable que
debe de contar con una soga de más o menos 25 metros, la que irá
evitar que se dañe con los posibles golpes que pueda recibir en el
99
encuentre desconectado en ambas direcciones. Luego, se
costado de una de las cabezas del cable y luego, entre los dos
tambores.
100
Para levantar un cable de un nivel a otro, debemos asegurarnos que
los mufles estén con sus tapas. Se deberá de soltar una soga, del
algún saliente.
- Objetivos
actividades.
101
- Restricciones
PETS.
102
- Personal requerido
Tabla 32
Personal requerido para cambio de cables de los puentes aéreos
Cantidad Descripción
01 Supervisor de campo
01 Supervisor de seguridad
01 Capataz
02 Ayudante electricista
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
la labor.
procedimiento respectivo.
103
Es el responsable del cumplimiento de las coordinaciones
del trabajo.
políticas y procedimientos.
IPERC.
104
Es el responsable de realizar el IPERC continuo conjuntamente
trabajos.
trabajo.
Riesgos y sus
este procedimiento.
los trabajos.
trabajos.
105
Cumplir con el procedimiento escrito de Trabajo Seguro y sus
trabajo.
este procedimiento.
Tabla 33
Equipos de protección personal para cambio de cables de los puentes aéreos
Cantidad Descripción
01 unidad Lentes de Seguridad
01 unidad Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E c/barbiquejo
01 par Zapatos de Seguridad Dieléctricos
01 unidad Mascara de Silicona media cara
01 par Filtros contra polvo
01 unidad Chalecos color naranja con logo y con doble cinta reflectiva
01 par Tapones de Oído u Orejeras
01 par Guantes de cuero para operador
01 par Guantes dieléctricos clase 2
01 unidad Mameluco
01 unidad Corta vientos
01 unidad Bloqueador solar
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
106
Tabla 34
Equipos, herramientas y materiales para cambio de cables de los puentes aéreos
- Actividades previas
para el mismo.
periodo en curso.
107
procedimiento, el cual debe ser revisado y firmado por
trabajo.
- Cambio de cables
de seguridad.
108
- Luego se debe soltar la cuerda que está soportando la
piso.
cables de la mina.
109
- Drenaje
- Objetivos
dichas máquinas.
- Restricciones
110
- No iniciar las actividades de abastecimiento previa
colocación de puentes.
PETS.
momento de virar.
- Personal requerido
Tabla 35
Personal requerido para abastecimiento de agua para las
perforadoras
Cantidad Descripción
01 Supervisor de seguridad
01 Operador cisterna
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
111
Supervisor de Campo: Es el responsable de proveer personal,
la labor.
procedimiento respectivo.
del trabajo.
112
Supervisión de la correcta aplicación de las normas, reglas,
políticas y procedimientos.
SPCC.
medidas de control.
IPERC continuo.
en esta materia.
113
- Equipos de protección personal, herramientas y materiales
Tabla 36
Equipos de protección personal para abastecimiento de agua para las perforadoras
Cantidad Descripción
01 unidad Lentes de Seguridad
01 unidad Casco de Seguridad Dieléctrico Clase E c/barbiquejo
01 par Zapatos de Seguridad Dieléctricos
01 unidad Mascara de Silicona media cara
01 par Filtros contra polvo
01 unidad Chalecos color naranja con logo y con doble cinta reflectiva
01 par Tapones de Oído u Orejeras
01 par Guantes de cuero para operador
01 par Guantes dieléctricos clase 2
01 unidad Mameluco
01 unidad Corta vientos
01 unidad Bloqueador solar
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
Tabla 37
Equipos, herramientas y materiales para abastecimiento de agua para las
perforadoras
114
- Labores del operador antes del abastecimiento
agua.
zona.
115
- Labores auxiliares
- Objetivos
dichas máquinas
- Restricciones
se realizará el trabajo.
116
Retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto
- Personal requerido
Tabla 38
Personal requerido para abastecimiento de accesorios para las
perforadoras
Cantidad Descripción
01 Supervisor de seguridad
01 Operador grúa
01 Ayudante (Rigger)
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
la labor.
117
Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo,
procedimiento respectivo.
del trabajo.
políticas y procedimientos.
grúa.
procedimiento.
118
Mantener actualizada y registrar toda la documentación de
la labor.
trabajos.
trabajo.
IPERC continuo.
buenas prácticas de
este procedimiento.
este procedimiento.
119
- Equipos de protección personal, herramientas y materiales
Tabla 39
Equipos de protección personal para abastecimiento de accesorios para
perforadoras
Cantidad Descripción
Tabla 40
Equipos, herramientas y materiales para abastecimiento de accesorios para
perforadoras
120
- Actividades previas
utilizar en la tarea.
121
El Operador Responsable, debe de asegurarse de que en el lugar
SIGA / PARE.
accesorios.
pueda salir.
voladura
122
El ayudante (Rigger) mediante señas guiara al operador de mover
el Almacén de brocas.
- Vigías
A. Servicio de vigías
- Objetivos
123
en las zonas de minas camino a fase 3 (fondo mina) en Mina
Toquepala.
- Restricciones
124
- Personal requerido
Tabla 41
Personal requerido para servicio de vigías
Cantidad Descripción
01 Supervisor de seguridad
01 Vigía
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
la labor.
del día.
125
Supervisor de Seguridad: Es el responsable de la difusión,
portátil.
políticas y procedimientos.
trabajos.
trabajo.
este procedimiento.
126
Inspeccionar el área (fallas en el talud), encendido de las luces
los trabajos.
Tabla 42
Equipos de protección personal para servicio de vigía
Cantidad Descripción
01 unidad Chalecos color naranja con logo y con doble cinta reflectiva
- Actividades previas
127
Considerar todos los riesgos potenciales propios del área de
- Desarrollo de funciones
mediana y pesada ya que siendo una zona angosta solo puede ver
liviana y mediana.
neutro para que ningún carro baje y será la última persona en salir
del área.
128
2.3.5. Gestión de costos del proyecto basado en el PMBOK para el servicio de
Toquepala.
I. Juicio de expertos
ellos.
129
II. Estimación análoga
el proyecto, como es el caso, por ejemplo, en las fases iniciales del mismo.
expertos.
requiere menos tiempo que otras técnicas, pero también es menos exacta.
130
Tabla 43
Plan de gestión de costos para el proyecto movimiento de cables, drenaje, labores auxiliares y vigías
Proyecto “Movimiento de cables, drenaje, labores
auxiliares y vigías” - Plan de gestión de costos
1. Información del proyecto
Componente Descripción
Mina Toquepala servicio de movimiento de cables, drenaje, labores
Título del proyecto
auxiliares y vigías
Planner Bach. Paucara Corimanya, José
Supervisor de seguridad Vallejos Choque, Fernando
Responsables del proyecto
Gerente de operaciones Tello Cruces, David
Gerente general Llacchua Segovia, Juan
2. Consideraciones generales
La elaboración del presupuesto se ajustará al tipo de contrato del proyecto. Para el presente caso se trata de
materiales y servicio.
Para el cálculo de costos se ha considerado tomar en cuenta los recursos necesarios que se presenten durante
el desarrollo del proyecto.
3. Descripción de la gestión de costos
Estimación de costes: Se estima los costes del proyecto en base al tipo de estimación por presupuesto y
definitiva.
Preparación de presupuesto: Se elabora el presupuesto del proyecto y las reservas de gestión del
proyecto. Este documento es elaborado por los responsables del proyecto.
Control de costes: Se evaluará el impacto de cualquier posible cambio en el costo, informando al gerente
general del proyecto los efectos en el proyecto y las consecuencias en los objetivos finales del proyecto.
3. Resumen - presupuesto de los costos asociados al proyecto
Ítem Descripción Costo mensual
1.00 Planilla trabajadores
Total Planilla Personal S/. 167,527.73
2.00 EPPs Personal
Total EPPs Personal S/. 8,461.25
3.00 Exámenes médicos Personal
Total Exámenes médicos Personal S/. 1,458.33
4.00 Transporte Personal
Camioneta 4x4 Toyota Hilux + Combustible ( 03 Unidades)
Total transporte personal S/. 13,680.00
5.00 Equipos
Total Equipos para el servicio S/. 44,843.00
6.00 Materiales y consumibles
Total Materiales S/. 1,160.00
7.00 Pólizas de Seguro y Carta Fianza
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil General Comercial
Carta Fianza Fiel Cumplimiento de Obligaciones Labores
Total Póliza de Seguro y Carta Fianza S/. 1,250.00
8.00 Otros gastos
Gastos por Alojamiento (costo mes) S/. 3,500.00
Gastos por Alimentación (costo mes) S/. 10,000.00
Movilización y desmovilizacion De Campamentos y servicios S/. 5,200.00
Total Otros gastos S/. 18,700.00
9.00 Gastos Administrativos, Financieros y Utilidades
Subtotal S/. 257,080.31
% de Gastos administrativos (10%) S/. 25,708.03
% de Utilidad (8%) S/. 20,566.43
Gran total costo fijo en nuevos soles no incliye IGV S/. 303,354.77
131
4. Umbrales de control
Para monitorear el desempeño de los costos, pueden definirse los umbrales de variación que establecen una
cantidad acordada de variación permitida antes de que sea necesario realizar una acción.
Cualquier variación final dentro del +/- 5% del presupuesto será considerada normal.
Cualquier variación final fuera del +/- 5% del presupuesto será considerada como causa asignable y deberá
ser auditada para tomar las medidas del caso.
5. Razones aceptables para cambios en el costo
a. Causas de origen externo:
Factores climáticos: condiciones climáticas que no fueron previstas en el contrato de concesión.
Cambios en la legislación no prevista en el contrato.
Circunstancias de fuerza mayor (fuera del alcance de ambas partes).
b. Causas de origen interno:
Requerimiento de trabajos que no se encuentran dentro del alcance del proyecto.
Entrega de información de planos de detalles, equipos y suministros fuera de los plazos del
cronograma.
Desviaciones atribuibles al cliente.
c. Ocurrencia de riesgos positivos y negativos:
Identificados según el plan de Gestión de Riesgos, así como los riesgos que no se hayan
identificado y que sean de dominio del cliente.
6. Razones no aceptables para cambios en el costo
Todas aquellas actividades que estén consideradas dentro del alcance del proyecto y el contrato.
Instalación defectuosa de los equipos por parte del contratista o fallas por parte de éste.
Condiciones desarrolladas en el contrato.
7. Procedimientos de control de cambios al presupuesto
Los cambios adicionales en el costo del proyecto serán denominados como presupuestos adicionales o
deductivos, según sea el caso. La persona autorizada a solicitar cambios en el costo deberá elevar su solicitud
a la persona autorizada para aprobar el cambio propuesto, sustentando su pedido con la documentación
correspondiente. Solo procederán presupuestos adicionales si se demuestra que estos son necesarios e
imprescindibles para lograr el alcance del proyecto y que se han originado por omisiones o defectos en la
formulación del alcance.
El procedimiento a seguir para aprobar un presupuesto adicional o deductivo será el siguiente:
- Una vez ocurrido el hecho que determine una modificación del costo del proyecto, se tiene ocho
días calendario para que la persona autorizada a solicitar cambios en el costo, sustente su
pedido. Debe indicar las causas que originan el adicional o deductivo, debiendo ser
acompañado de una propuesta de modificación del presupuesto precisando montos y el sustento
analítico necesario. Esta documentación se debe presentar a la persona autorizada para aprobar
el cambio propuesto.
- La persona autorizada para aprobar el cambio propuesto, tiene seis días calendario, posteriores
a la recepción de la solicitud, para analizar el pedido y si es conforme, ya sea de manera parcial
o total, debe emitir la orden de proceder autorizando el cambio en el costo.
- Ya habiéndose emitido la orden para proceder, es responsabilidad del equipo de trabajo
actualizar los documentos que sean afectados por la orden de proceder.
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
132
2.3.5.1. Estimación de costos para el proyecto movimiento de cables, drenaje, labores auxiliares y vigía.
Tabla 44
Estimación de costos para personal de movimiento de cables
Tabla 45
Estimación de costos para personal de drenaje y agua
134
C. Estimación de costos para equipos de protección personal y uniformes
Tabla 46
Estimación de costos para equipos de protección personal y uniformes
135
Tabla 47
Continuación de estimación de costos para equipos de protección personal y uniformes
Uniformes
Vida útil
Ítem Descripción Costo unitario Cantidad Importe total
meses
1.00 Mameluco de trabajo S/. 120.00 35 6 S/. 700.00
2.00 Chompa Jorge Chávez S/. 50.00 35 6 S/. 291.67
3.00 Casaca térmica S/. 85.00 35 6 S/. 495.83
Total equipos de protección personal S/. 1,487.50
Total costo fijo S/. 8,461.25
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
Movilidad
Combustible
Ítem Descripción Costo día Cantidad Días al mes Importe Total
día
Camioneta 4x4 Toyota Hilux +
1.00 Combustible S/. 100.00 S/. 50.00 2 30 S/. 9,000.00
movimiento de cables
Camioneta 4x4 Toyota Hilux +
2.00 Combustible S/. 100.00 S/. 80.00 1 26 S/. 4,680.00
drenaje y labores auxiliares
Total transporte S/. 13,680.00
Costo total S/. 13,680.00
Nota. Fuente: Selin S.R.L.
136
E. Estimación de costos de equipos
Equipos
Ítem Descripción Precio Unitario Cantidad Vida útil meses Importe mensual
1.0 Teléfono móvil con línea rpm S/. 500.00 4 12 S/. 167.00
137
F. Estimación de costos de materiales y consumibles
Materiales y consumibles
138
Conclusiones
Primera:
Segunda:
Tercera:
Toquepala.
Cuarta:
Quinta:
costo.
139
Recomendaciones
Primera:
empresa, la utilización del EDT/WBS para todos los proyectos que se presentan
en el futuro.
Segunda:
Tercera:
140
Bibliografía
Guía del PMBOK (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos.
Quinta edición.
141
Anexos