AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Química
Trabajo previo
Práctica 7. Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio
químico. Ley de acción de masas.
Profesor: Marco Antonio Tafoya Rodríguez
Grupo: 11
OBJETIVOS
1.Determinar que sucede con las concentraciones de los productos cuando en los
+
reactivos existe y se incrementa la concentración de los iones H
2.Determinar que sucede con las concentraciones de los reactivos cuando en los
productos existe y se incrementa la concentración de los iones H +
INTRODUCCIÓN
REACCIONES REVERSIBLES
Las reacciones reversibles son aquellas en las que los reactivos no se transforman
totalmente en productos, ya que éstos vuelven a formar los reactivos, dando lugar
así a un proceso de doble sentido que desemboca en equilibrio químico.
Este estado de equilibrio de una reacción reversible es el estado final del sistema
en el que las velocidades de reacción directa e inversa son iguales ( )y
las concentraciones de las sustancias que intervienen permanecen constantes.
Pero este estado es dinámico, ya que hay una incesante transformación química
de las sustancias en los dos sentidos de la reacción, a pesar de que las
concentraciones de reactivos y productos se mantengan constantes. Esto es así
independientemente de las concentraciones iniciales, por lo que se establece un
cociente entre las concentraciones de productos y reactivos en el equilibrio, a una
temperatura dada, conocida como constante de equilibrio Kc
Pero cuando se trata de gases en equilibrio, hay que introducir la constante Kp,
que expresa cuantitativamente la ley de equilibrio en función de las presiones
parciales de los gases de la mezcla:
DIAGRAMAS DE FLUJO. Primera parte. Inter conversión ión cromato ión
dicromato
Ahora disuelve la
El ión cromato y el ión
segunda muestra en
dicromato se
aprox. 2 mL de agua.
interconvierten uno en el
otro al cambiar al medio de
ácido a alcalino o viceversa.
REGISTRAR CUALQUIER
Repite la misma operación CAMBIO DE COLOR EN LA
con las porciones (2 a) y (2 TABLA 1
se te proporcionará una b) registra cambios de color
muestra sólida en tabla 1
Y aproximadamente 3
Cada una de ellas gotas de KOH o NaOH
(aproximadamente 15 FIN 3 M (mol/L) a la
mg) segunda porción (1 b)
CUESTIONARIO PREVIO
V1=K1 (A)a(B)b
V2= K2(C)c(D)d
1
R
E ₩
0 no es inflamable, pero en
contacto con metales libera
I hidrógeno el cual es inflamable.
E ₩
BIBLIOGRAÍA
https://todoesquimica.blogia.com/2012/030503-reacciones-irreversibles-y-reversibles.php