Está en la página 1de 1

1. ¿Describan las características que precedieron la llegada al poder de Gómez?

 La libertadora: la última guerra civil venezolana en donde se enfrentaron las tropas


opositoras y las tropas de castro, en donde salieron victoriosas las tropas de castro
 El bloqueo: el bloqueo naval a los puertos venezolanos por parte de Alemania Inglaterra
debido a la deuda externa de 190 millones de Bs. Que se tenía con los países mencionados
 La situación económica: el café que era parte de la exportación venezolana bajo el precio
de 189 Bs. El quintal a 71Bs. El quintal aunque a este la crisis alejo a los barcos extranjeros
de los puertos venezolanos generando que la exportación del café y el cacao disminuyera
casi por completo
2. ¿En qué sectores sociales y político se apoyó la dictadura de Gómez?

Gómez conto desde el principio de su gobierno con el apoyo y la colaboración de las potencias
extranjeras

3. ¿Cuál fue la política de Gómez frete al imperialismo?

En Venezuela se concedieron los mas amplios favores a las compañías los plazos más largas los
derechos más fijos y más amplios el menor número de impuestos y los impuestos más
reducidos que en ninguna legislación similar

4. ¿La estructura agraria latifundista sufrió cambios durante el gobierno de Gómez?

Gómez fue implacable y cruel frente a sus opositores políticos líquido a los viejos caudillos y
también del liberalismo q produjo los diferente grupos amarillos y azules

5. ¿Porque durante el gobierno de Gómez las empresas y potencias extranjeras estuvieron


interesadas en impedir cualquier intento de oposición?

Debido a los numerosos beneficios que esas potencias obtenían por parte de gomez asi como
bajos impuestos y derechos más fijos. Por que si lograban derrocar a gomez perderían todos
los beneficios que se les otorgaron

6. ¿Luchas políticas durante el gobierno de Gómez?

La modernización del ejército planteo Gómez un nuevo tipo de opsicion surgida en las filas de
los oficiales egresados de la escuela militar que en conveniencia con los intelectuales y
estudiantes empezaron a conspirar contra el dictador

Con este nuevo tipo de oposición a la dictadura se cierra el capítulo de las “revoluciones”
tradicionales y se inicia el ciclo de golpes de estado dirigidas por militares

La oposición de los estudiantes a la autocracia que se había iniciado en la época de Guzmán


blanco renació durante la dictadura gomecista y se manifestó en forma de protestas públicas

También podría gustarte