Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
QUÌMICA – 2020-0

PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA N° 02

REACCIONES QUÍMICAS

Docente: Dra. Irma Mostacero Castillo


Apellidos y Nombres: ...........................................................................................
Fecha: febrero 2020

1. Dadas las siguientes ecuaciones químicas, balancee y escriba tres clases de reacciones que se producen:

a) Br2(l) + KI(ac)  KBr(ac) + I2(g) ………………………………..………………………………………………..

b) CH4(g) + O2(g)  CO2(g) + H20(l) H= -890.3Kcal/mol……………………….…………....................................

c) Cu (s) + AgNO3(ac)  CuNO3(ac) + Ag(g)………………………………………….............................................

d) N2O4(g)  NO2 ……………………………………………………………………………………………

e) C6H1206(ac)  CO2(g) + C2H5OH(l)………………………………………..................................................................

f) Mg(s) + HNO3(ac)  Mg(NO3)2(ac) + H2(g)……………………………………………………………………

g) C5H12(g) + O2(g)  CO2(g) + H2O(l) + energía…………………………………………….........................

h) NH4NO3 + K3PO4  KNO3(ac) + (NH4)3PO4……………………………………………………………………….

i) C3H8(g) + O2(g)  CO(g) + H20(l) + energía…………………………………………….....................................

2- Escriba 2 ejemplos de las siguientes reacciones químicas:

a. Cloración en compuestos orgánicos b. Autoredox c. Combustión ideal del etanol

d. Combustión real del Iso octano e. Desplazamiento de gas hidrógeno

3. Realice los tipos de combustión ideal con un hidrocarburo de 17 átomos de carbono

3. En un motor de combustión interna determine el balance teórico o estequiométrico de un hidrocarburo líquido

4. De la pregunta anterior, si se realiza la combustión se da en un reactor en 130% de aire y en un 72% de aire.

Determine la relación Aire combustible real.

5. Se quema etano con 70% de aire. Determine la ecuación de la relación aire-combustible

6. Se quema heptano con un 130 % de aire. Determine el balance y la relación aire combustible real

7. Se hace un análisis de los productos secos de la combustión cuando se quema benceno C 6H6 con aire

atmosférico. El análisis volumétrico de los productos secos arroja lo siguiente: gas carbónico 14,75%,

monóxido de carbono 1,05% y gas nitrógeno 81.70%. Calcular el porcentaje de aire real y determinar si es

por exceso o defecto.

8. Un combustible cuyo análisis gravimétrico es: 82% de C; 14% de H 2 y 4% de O2. Se quema con 150% de aire. En

el proceso se analiza que el 80% de C reacciona formando gas carbónico y el resto reacciona formando

monóxido de carbono. Determine la relación aire-combustible.


9. Determine si en la siguiente combustión se da por exceso o defecto, cuando se quema butano y el producto

seco da como resultado. Gas carbónico 7,8%, gas oxígeno 8,2%, Monóxido de carbono 1,1 % y gas nitrógeno

82,9%

10. El análisis de los productos de la combustión del etino, da la siguiente composición en base seca: 12.4% de

gas carbónico; 6,2% de gas oxígeno y el resto de gas nitrógeno. Determine la relación aire combustible del

proceso.

11. Para la combustión de un hidrocarburo se utiliza aire en un quemador térmico. El análisis de los productos

arroja los siguientes resultados: CO2 = 10,5% O2 = 5,3% CO = O,5% N2= 83.7%

Determine la composición o porcentaje del combustible y el porcentaje de aire por exceso o defecto.

12. Un gas natural tiene la siguiente composición en volumen:

54,3% CH4 16,3% C2H6 16,2% C3H8 7,4% C4H10 y 5,8% N2

Este gas natural es quemado en un horno térmico y se obtiene los siguientes productos:

CO2 = 8,2% O2 = 8,8% CO = 1, O% N2= 82.2%

Determine la Relación aire/combustible y el exceso de aire.

13. Un combustible gaseoso está formado por 85% de metano, 8% de etano, 5% de propano y 2% de nitrógeno. Se

utilizan 25kgmol de aire/kgmol de combustible alimentado. Determine:

a. El exceso de aire utilizado

b. La composición de los gases húmedos

c. La composición de los gases secos.

14. Para alimentar un horno de fundición se emplea un combustible que puede considerarse como butano puro

C4H10 , si el horno opera en condiciones normales con 120% de exceso de aire seco, determine:

a. La composición de los gases de combustión en base húmeda.

b. El volumen de aire alimentado por tonelada de combustible, medidos a temperatura de 20°C y presión

atmosférica.

15. Se quema una mezcla gaseosa de 50% de un hidrocarburo de 7 átomos de carbono y 50% de 8 átomos de

carbono en volumen en una cámara de combustión y los productos en base seca son: 10,01% de gas

carbónico, 0,2% de monóxido de carbono, 5.9% de gas oxígeno y el porcentaje restante es gas nitrógeno

Determine:
a. El balance teórico y real y la relación aire-combustible
b. Determine si la combustión es por exceso o defecto
c. Determine la relación de moles de productos con los reactantes.
d. La composición de los gases de combustión en base húmeda
16. Calcular la entalpía de formación del PCl5(s) , basándose en las entalpías de las reacciones a 25°C.
a. P(S) + Cl2(g) PCl3 (l) H° = - 151,80 Kcal
b. PCl3(l) + Cl2(g) PCl5 (s H° - 32,81 Kcal
17. Calcular el calor de formación del B2O3 por mol y por gramo utilizado.

Datos: B= 10,82 O= 16

Los cambios de entalpía de las siguientes reacciones son:

a. B(S) + H2(g) + O2(g) H3 BO3 (l) H° = - 512,8 Kcal/mol


b. B2 O3(S) + H2O(l) H3 BO3 (l) H° - 4,12 Kcal/mol
c. H2(g) + O2(g) H2O(l) H° = - 68,73 Kcal/mol
18. La reducción del óxido de hierro en un horno de fundición se genera siguiendo la siguiente reacción:
a. Fe2O3 + CO Fe3O4 + CO2(g) H° = - 12,7 Kcal
b. Fe3O4 + CO FeO + CO2 (g) H° = +9,8 Kcal
c. FeO + CO Fe + CO2 (g) H° = - 4,4 Kcal

Calcule H a 298°C para la reacción:

Fe2O3 + CO Fe + CO2 H=?

19. A partir de las ecuaciones y calores de reacción, determine la ecuación termoquímica y el calor de

formación para obtener AgCl.


a. Ag2O(s) + HCl(g) AgCl(s) + H2O(l) H° = - 77,610 Kcal
b. Ag(s) + O2(g) Ag2O(s) H° = - 7310 Kcal
c. H2(g) + Cl2(g) HCl(g) H° = - 22060 Kcal
d.H2(g) + O2(g) H2O(l) H° = - 68,320 Kcal
20. Calcular la entalpía de reacción a 25°C para la siguiente ecuación:

C2H6(g) + Cl2(g) C2H5Cl(g) + HCl(g) H° = ?

Sabiendo que se generan las siguientes reacciones:

d. C2H5Cl(g) + O2(g) Cl2(g) + CO2(g) + H2O(g) H° = - 1229,6 Kcal


e. C2H6(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(g) H° = - 341,26 Kcal
f. H2(g) + Cl2(g) HCl(g) H° = - 22,06 Kcal
g. H2(g) + O2(g) H2O(g) H° = - 57,80 Kcal

Datos: (C) = 12 ; (H) = 1 Entalpía estándar de formación del CO 2(g): -393, 8KJ/mol ,Entalpía estándar de

formación del H2O (l): –285,8 KJ/mol.

21. Se proyecta la formación de un complejo no metálico en Bambamarca a base de caliza CaCO 3, dadas las

siguientes ecuaciones:

C(s) + O2 (g) CO2 (g) H° = - 393,5 KJ


Ca(s) + ½ O2 (g) CaO (s) H° = - 635,65 KJ
Ca(s) + C(s) + 3/2 O2 (g) CaCO3(s) H° = - 1207,10 KJ
Calcular el calor correspondiente al proceso.

22. Calcular la Entalpía de formación a 25°C del n- butano a partir de la entalpía de combustión de las

siguientes ecuaciones:
a. C4H10 + O2 CO2 + H2O H° = - 687,98 Kcal
b. C(s) + O2 CO2 H° = - 94,05 Kcal
c. H2 (g) + O2 H2O(l) H° = - 68,32 Kcal
23. Hallar la entalpía de combustión del n-pentano C 5H12(g) a partir de la entalpía de formación de las siguientes

ecuaciones a 25°C:
a. C(s) + H2(g) C5 H12(g) H° = - 35 Kcal
b. C(s) + O2 CO2 H° = - 94,05 Kcal
c. H2 (g) + O2 H2O(l) H° = - 68,32 Kcal

SERIE DE ECUACIONES REDOX


En los ejercicios que se proponen a continuación son mayoritariamente los que ocurren en
disolución acuosa, pero también se incluyen otros que, sin que se lleven a cabo en estas
condiciones, se pueden balancear por el método del ión-electrón.
1. Ag + HNO3 → Ag NO3 + NO2 + H2O
2. Al + NaOH → Al(OH)6 + H2↑
3. Al + NaOH → NaAl(OH)4 + H2↑
4. Al + HNO3 → Al(NO3 )3 + NO2 + H2O
5. As2S3 + KClO3 → KH2AsO4 + H2SO4 + KCl
6. Na3AsO3 + KMnO4 + H2SO4→K2SO4+ MnSO4 + H3AsO4 + H2O
7. Au + KCN + O2 + H2O → K[Au(CN)2] + OH-
8. Au + HNO3 + HCl → AuCl3 + H2O + NO (agua regia)
9. H3SbO4 + HI → H3SbO3 + I2
10. SbCl5 + KI → SbCl3 + KCl + I2
11. Sb2O5 + HI → Sb2O3 + I2
12. Sb2S5 + HCl → SbCl3 + S + H2S
13. H3SbO3 + KIO3 + HCl → H3SbO4 + KCl + ICl
14. NaSbO3 + HI → NaSbO2 + I2
15. H3SbO3 + I2 → H3SbO4 + HI
16. Sb2O3 + I2 → Sb2O5 ↓ + HI
17. SbCl3 + I2 + HCl → SbCl5 + HI
18. Sb2(SO4)3 + KMnO4 + H2O → H3SbO4 + K2SO4 + MnSO4 + H2SO4
19. NaSbO2 + I2 + H2O → NaSbO3 + HI
20. K4[Fe(CN)6] + KMnO4 + H2SO4 → K3[Fe(CN)6] + K2SO4 + MnSO4
21. HBO2 + KIO3 + KI → KBO2 + I2 + H2O
22. Ba(BrO)2 + H3CeO3 → BaBr2 + H3CeO4
23. ClO2 → ClO2- + ClO3-
24. CdS + I2 + HCl → CdCl2 + HI + S
25. CaC2O4 + KMnO4 + H2SO4 → CaSO4 ↓ + K2SO4 + MnSO4 + CO2↑
26. KCN + I2 → KI + CNI
27. K3[Fe(CN)6] + KI → K4[Fe(CN)6] + I2
28. KCNS + Al + HCl → KCl + AlCl3 + NH4Cl + C + H2S
29. HCNS + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4 + K2SO4 + HCN + H2O
30. CeO2 + KI + HCl → CeCl3 + KCl + I2 + H2O
31. Cl2 + KI → KCl + I2
32. I2 + H+ + NO3-→ HIO3 + NO
33. I2 + H+ + NO3- → HIO3 + NO2 + H2O
34. I2 + Na2S2O3 → NaI + Na2S4O6
35. Ca(OCl)2 + HCl → CaCl2 + Cl2↑ + H2O
36. KClO3 → KClO4 + KCl
37. KClO3 + FeSO4 + H2SO4 → KCl + Fe2(SO4)3 + H2O
38. KClO3 + HI + H2SO4 → KHSO4 + HCl + I2 + H2O
39. K3[Cr(OH)3] + H2O2 → K2CrO4 + H2O
40. K2Cr2O7 + FeSO4 + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + Fe2(SO4)3 + KHSO4 + H2O
41. K2Cr2O7 + FeCl2 + HCl → FeCl3 + CrCl3 + KCl + H2O
42. K2Cr2O7 + KI + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + K2SO4 + I2 + H2O
43. K2CrO4 + KI + HCl → CrCl3 + KCl + I2 + H2O
44. CrO2 2- + ClO- + OH- → CrO42- + H2O
45. K2Cr2O7 + C2H4O + H2SO4 → Cr2(SO4)3 + C2H4O2
46. BaCrO4 + FeSO4 + H2SO4 → BaSO4 + Cr2(SO4)3 + Fe2(SO4)3
47. CuSO4 + KI → CuI + K2SO4 + I2
48. Cu(C2H3O2)2 + KI → CuI + KC2H3O2 + I2
49. CuSO4 + KCNS + H2SO3 + H2O → CuCN + K2SO4 + H2SO4
50. [Cu(NH3)4]SO4·H2O + KCN → K3NH4[Cu2(CN)6] + NH4CNO + NH3 + K2SO4 + H2O
51. Cu(OH)2 + N2H4 → Cu + N2 + H2O
52. CuCl3- + KI → CuCl + KCl + I2
53. CuS(s) + HNO3 → Cu SO4 + NO
54. [Cu(NH3)4]SO4 + K2 S2O3→ Cu + K2SO3 + (NH4)2SO4 + (NH4)2SO3 + NH3
55. KI + KMnO4 + HCl → KCl + MnCl2 + I2 + H2O
56. KIO3 + KI + HCl → KCl + I2 + H2O
57. Ca(IO3)2 + KI + HCl → CaCl2 + KCl + I2 + H2O
58. KIO4 + KI + HCl → KCl + I2 + H2O
59. I2 + H2S → H+ + I- + S
60. FeSO4 + KMnO4 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + MnSO4 + K2SO4 + H2O
61. FeCl3 + KI → KCl + FeCl2 + I2
62. P4 + KOH + H2O → KH2PO2 + PH3
63. Pb + PbO2 + H2SO4 → PbSO4 + H2O
64. Pb + O2↑ → Pb3O4
65. PbO2 + H2C2O4 → PbO + CO2 + H2O
66. PbO2 + MnSO4 + HNO3 → H MnO4 + Pb SO4 + Pb(NO3)2
67. PbO2 + H2O2 + HNO3 → Pb(NO3)2 + H2O + O2↑ PbO2
68. H2O2 + KMnO4 + HNO3 → Mn(NO3)2 + KNO3 + H2O + O2↑
69. PbO2 + KI → PbI2 + KOH + I2
70. K4[Mn (CN)6] + O2 + H2SO4 → K3[Mn (CN)6] + K2SO4
71. MnO2 + HCl → MnCl2 + Cl2↑
72. KMnO4 + KCN → MnO2 + KCNO
73. KMnO4 + NaHSO3 + H2SO4 → MnSO4 + KHSO4 + K2SO4 + H2O
74. KMnO4 + HCl + H2SO4 → Mn SO4 + Cl2↑ + H2O + K2SO4
75. Mn(NO3)3 + NaBiO3 + HNO3 → HMnO4 + Bi(NO3)3 + NaNO3 + H2O
76. NaMnO4 + Na3AsO3 + HNO3 → Mn(NO3)2 + Na3AsO4 + H2O
77. MnO2 + FeSO4 + H2SO4 → MnSO4 + Fe2 (SO4)3 + H2O
78. MnSO4 + PbO2 + HNO3 → Pb(MnO4)2 + PbSO4 + Pb(NO3)2 + H2O
79. Mn(NO3)3 + (NH4)2S2O8 + H2O → NH4MnO4+NH4NO3+H2SO4 + (NH4)2SO4
80. KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 → MnSO4 + Fe2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
81. MnSO4 + KMnO4 + H2O → MnO2 + K2SO4 + H2SO4
82. K2MnO4 + H2C2O4 + H2SO4 → MnSO4 + K2SO4 + CO2 + H2O
83. HgCl + KI + I2 → K2(HgI4) + 2KCl
84. Na2S2O3 + HgCl2 + H2O → Hg2Cl2 xHgS + Na2SO4 + HCl (dismuta)
85. HgCl2 + FeCl2 → HgCl + FeCl3
HgCl2 + N2H4(hidracina) → Hg + HCl + N2
86. Hg(CN)2 + I2 → HgI2 + CNI
87. MoO3 + Zn + H2SO4 → Mo2O3 + ZnSO4 + 3H2O
88. Mo2O3 + KMnO4 + H2SO4 → MoO3 + MnSO4 + K2SO4
89. MoO3 + KI + HCl → MoO2I + KCl + I2 + H2O
90. HNO3 + HI → NO + I2 + H2O
91. HNO3 + HCl → NOCl + Cl2↑ + H2O
92. HNO3 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O
93. FeSO4 + HNO3 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + HNO2 + H2O
94. Fe2O3 + CO → Fe + CO2↑
95. FeSO4 + HNO3 + H2SO4 → Fe2(SO4)3 + NO + H2O
96. HNO2 + HI → NO + I2 + H2O
97. HNO2 + MnCl2 + HCl → NO + MnCl4 + H2O
98. KMnO4 + HNO2 + H2SO4 → MnSO4 + HNO3 + K2SO4 + H2O
99. BaO2 + HCl → BaCl2 + H2O + Cl2↑
100. H2O2 + K2Cr(OH)4 → K2CrO4 + H2O
101. H2O2 + KMnO4 + H2SO4 → MnSO4 + KHSO4 + O2 + H2O
102. H2SO5 + H2O → H2O2 + H2SO4
103. NaHS2O3 → S + H2SO4
104. K2SeO4 + HBr → K2SeO3 + Br2
105. K2SeO3 + KI + HCl → KCl + Se + I2 + H2O
106. H2S + I2 → HI + S
106. K2MnO4→ MnO2 + KMnO4
107. Na2SO3 + I2 + H2O → Na2SO4 + 2HI
108. Na2S2O3 + KIO3 + HCl → Na2SO4 + K2SO4 + ICl + H2O
109. K2S2O4 + H2C2O4 → K2SO4 + H2SO4 + CO2↑
110. K2S2O8 + FeSO4 → Fe2(SO4)3 + K2SO4
111. Na2TeO3 + NaI + HCl → NaCl + Te + H2O + I2
112. Na2TeO4 + HCl → H2TeO3 + NaCl + Cl2↑ + H2O
113. Sn2+ + O2↑ → SnO2
114. SnCl2 + I2 + HCl → SnCl4 + 2HI
115. SnCl2 + K3[Fe(CN)6] + KCl → SnCl4 + K4[Fe(CN)6]
116. SnCl2 + FeCl3 → FeCl2 + SnCl4
117. U(SO4)2 + KMnO4 + H2O → KHSO4 + MnSO4 + (UO2)SO4
118. V2O5 + KI + HCl → V2O4 + KCl + I2 + H2O
119. V2O5 + H2C2O4 → V2O4 + CO2↑ + H2O
120. V2O2 + KMnO4 + H2SO4 → V2O5 + MnSO4 + K2SO4 + H2O
121. V2O4 + K3[Fe(CN)6] + KOH → V2O5 + K4[Fe(CN)6] + H2O
122. KVO2 + CrSO4 → K2VO2 + Cr2(SO4)3 + H2O
123. H3VO4 + FeSO4 + H2SO4 → V2O2(SO4)2 + Fe2(SO4)3 + H2O
124. V2O2(SO4)2 + KMnO4 + H2O → H3VO4 + MnSO4 + K2 SO4 + H2SO4
125. Zn + NaOH → Na2ZnO2 + H2
126. Zn + Fe2(SO4)3 → ZnSO4 + FeSO4 + Cr2(SO4)3 + Zn SO4

También podría gustarte