Está en la página 1de 1

INTELIGENCIA ESPACIAL

CRISTÓBAL COLÓN fue un navegantes, cartógrafo, almirante y gobernador español, de la Corona


de Castilla, famoso por haber realizado el dominado descubrimiento de América en 1492.

Un hombre quien tiene muy desarrollado su inteligencia especial por su capacidad de orientación
en su desplazamiento en donde utiliza e interpreta mapas, asociando las dimensiones de estos.

INTELIGENCIA VISUAL-ESPACIAL. Conocido simplemente como Pablo Picasso, fue un pintor y


escultor español. Creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Uno de
los mayores artistas del siglo XX, participó y estuvo en la génesis de muchos movimientos artísticos
que se propagaron en todo el mundo, ejerciendo una gran influencia en muchos otros grandes
artistas de su tiempo. Incansablemente prolífico, pintó más de dos mil obras sobrevivientes en
museos de toda Europa y el resto del mundo. Pacifista y comunista, fue miembro del Partido
Comunista Francés hasta su muerte.

INTELIGENCIA LUINGUISTICA

WILLIAM SHAKESPEARE empezaremos con la inteligencia lingüística, de acuerdo a Gardner esta


es la habilidad de comprender, hablar y escribir. Es común en líderes políticos o religiosos, poetas
y escritores. Es por eso que Shakespeare poseía este tipo de inteligencia ya que él era un escritor
cuyas obras han trascendido a lo largo de la historia y es considerado uno de los escritores más
importantes de la lengua inglesa.

ABRAHAM LINCOLN Como un fuerte oponente de la expansión de la esclavitud en los Estados


Unidos, Lincoln ganó la nominación del Partido Republicano en 1860 y fue elegido presidente a
finales de ese año. Durante su período, ayudó a preservar los Estados Unidos por la derrota de los
secesionistas Estados Confederados de América en la Guerra Civil Estadounidense. Introdujo
medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud, con la emisión de su
Proclamación de Emancipación en 1863 y la promoción de la aprobación de la Decimotercera
Enmienda a la Constitución en 1865.

También podría gustarte