Está en la página 1de 2

¿CÓMO CREAR UNA MELODÍA?

Forma de pregunta y respuesta


1. Crear una rítmica en forma de pregunta y otra en forma de respuesta cada
una de 2 o 4 compases.
o Recomendación: usar algunas de las figuras compuestas y/o
contratiempos.
2. Para iniciar la escritura tonal tenga en cuenta que en los tiempos fuertes se
recomienda usar notas que pertenezcan al acorde del compás.
3. Recuerde que tiene varias formas de moverse entre las notas, no abuse de
ninguno de los movimientos:
o Ascendente
o Descendente
o Sostenido
4. Se recomiende moverse entre notas por grado conjunto (notas cercanas B-C,
B-A)
o 2m y 2M
5. Si va a usar saltos entre las notas, se recomienda no exceder la 5J:
o 3m, 3M, 4J, 5° y 5J (evite saltos continuos)
6. Reconozca las notas sensibles y resuélvalas
o ¿Qué es una nota sensible?
Es aquella que genera tensión y que necesita finalizar su tensión con el
paso a una nota en particular.
SENSIBLE RESUELVE
 Escala Mayor: I II III IV V VI VII VIII
 Escala menor: I II III IV V VI VII VIII
o ¿Cómo resolverlas?
 Forma directa:
B C E F
 Forma indirecta
B D C
 Forma en retardo
B B C
 No se resuelve:
 Cuando la nota anterior es en la cual debería resolver, o
cuando la sensible pertenece a las notas del acorde.
C B A
 Cuando las notas sensibles forman parte del acorde

7. Como mínimo el 40% de las notas del compás deben pertenecer al acorde

También podría gustarte