Está en la página 1de 84

 

Pontificia Universidad Católica de Chile 
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales 
Magíster Asentamientos Humanos y Medio Ambiente 
 
 

CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD DE LOS ESPACIOS ABIERTOS 
URBANOS DE SANTIAGO DE CHILE (AMS, 2006) 
 

 
Tesis presentada para el grado académico de Magíster en 
Asentamientos Humanos y Medio Ambiente 
 
 

 
Alumna: Isabel Figueroa Aldunce  
Profesor Guía: Sonia Reyes 
Santiago de Chile,  diciembre 2008 
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 2 
 

ÍNDICE DE CONTENIDOS 

1.  CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 5 
1.1  Justificación ................................................................................................................................... 5 
1.2  Contexto de la investigación ......................................................................................................... 6 
1.3  Problema ....................................................................................................................................... 7 
1.4  Estudios previos ............................................................................................................................. 9 
1.5  Estado del Arte ............................................................................................................................ 10 
2.  CAPÍTULO II: OBJETIVOS .......................................................................................................................................... 15 
2.1  Objetivo General ......................................................................................................................... 15 
2.2  Objetivos Específicos ................................................................................................................... 15 
3.  CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO ............................................................................................................................. 16 
3.1  Espacios abiertos urbanos: definiciones y funciones .................................................................. 16 
3.1.1  Definiciones ......................................................................................................................... 16 
3.1.2  Funciones ............................................................................................................................. 18 
3.2  Conectividad de los espacios abiertos urbanos: áreas verdes .................................................... 23 
3.3  Acceso y accesibilidad: aplicación a las áreas verdes de Santiago de Chile ................................ 27 
4.  CAPÍTULO III: METODOLOGÍA ................................................................................................................................ 30 
4.1  Elaboración del catastro espacios abiertos AMS ........................................................................ 30 
4.2  Aplicación de indicadores para las áreas verdes ......................................................................... 33 
4.3  Distribución socioeconómica AMS .............................................................................................. 38 
4.4  Accesibilidad aplicada a tres comunas AMS ................................................................................ 39 
5.  CAPÍTULO V: DESARROLLO ..................................................................................................................................... 41 
5.1  Distribución y composición de los espacios abiertos urbanos del AMS ..................................... 41 
5.1.1  Áreas verdes ........................................................................................................................ 41 
5.1.2  Estado de las áreas verdes .................................................................................................. 50 
5.1.3  Distribución de los tamaños de las áreas verdes ................................................................ 55 
5.1.4  Sitios eriazos ........................................................................................................................ 55 
5.2  Potencial aporte de los sitios eriazos a la dotación de áreas verdes en el AMS ......................... 57 
5.3  Distribución de los grupos socioeconómicos (gse) en el AMS .................................................... 62 
5.4  Accesibilidad de las áreas verdes a escala comunal: estudio de caso comunas de La Pintana, San 
Miguel y Vitacura ..................................................................................................................................... 64 
6.  CAPÍTULO VI DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES ....................................................................................................... 71 
7.  BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................................. 79 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 3 
 

ÍNDICE DE TABLAS 

Tabla 1.1 Porcentajes de población en zonas urbanas ................................................................................. 7 
Tabla 4.1 Clasificación de las áreas verdes AMS, 2006 ............................................................................... 32 
Tabla 4.2  Indicadores de Ecología del Paisaje ............................................................................................ 34 
Tabla 4.3 Matriz de clasificación socioeconómica de los hogares .............................................................. 38 
Tabla 5.1 Comunas con menor y mayor NP del AMS .................................................................................. 44 
Tabla 5.2  Superficie de áreas verdes en buen estado ................................................................................ 52 
Tabla 5.3 Superficie de áreas verdes en Mal estado ................................................................................... 54 
Tabla 5.4 Resultados estadísticos de la muestra de áreas verdes del AMS (m2) ........................................ 55 
Tabla 5.5 Rangos y su participación en el AMS ........................................................................................... 55 
Tabla 5.6 Variación de las cinco comunas con menor estándar de m2/hab ............................................... 59 
Tabla 5.7 Variación de las cinco comunas con menor CA de áreas verdes ................................................. 59 
Tabla 5.8 Potencial aporte de sitios eriazos a las cinco comunas con menor LPI ....................................... 60 
Tabla 5.9 Porcentaje del número de áreas verdes, según intervalo de superficie ..................................... 65 
Tabla 5.10 Áreas verdes en buen estado para cada estándar calculado .................................................... 66 
Tabla 5.11 Indicadores de áreas verdes ...................................................................................................... 70 
Tabla 6.1 Áreas verdes en buen estado e ingresos municipales ................................................................. 72 
Tabla 6.2 Cálculo del % a ceder para áreas verdes en urbanizaciones ....................................................... 73 
 
 
ÍNDICE DE GRÁFICOS 

Gráfico 5.1 Distribución de la superficie de áreas verdes por comuna (CA) ............................................... 43 
Gráfico 5.2 Correlación entre el NP y el número de habitantes del AMS ................................................... 44 
Gráfico 5.3 Distribución comunal del LPI .................................................................................................... 45 
Gráfico 5.4 Correlación entre el índice de cohesión y LPI de las comunas del AMS ................................... 49 
Gráfico 5.5 Histograma de frecuencia de NNR ............................................................................................ 50 
Gráfico 5.6.  Estado de las áreas verdes AMS, 2006 ................................................................................... 51 
Gráfico 5.7 Correlación entre el número y la superficie de los sitios eriazos ............................................. 57 
Gráfico 5.8 m2/hab de áreas verdes considerando los sitios eriazos como áreas verdes .......................... 58 
Gráfico 5.9 Variación LPI de áreas verdes al considerar sitios eriazos ........................................................ 60 
Gráfico 5.10 Distribución de GSE en el AMS ............................................................................................... 62 
 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 4 
 

 
ÍNDICE DE FIGURAS   

Figura 1.1 Evolución de la expansión urbana de Santiago en el siglo XX ...................................................... 8 
Figura 3.1 Relación entre servicios ambientales de la vegetación .............................................................. 23 
Figura 3.2 Modelo Matriz – Parche – Corredor ........................................................................................... 24 
Figura 4.1 Ejemplo de identificación de sitios eriazos ................................................................................ 31 
Figura 4.2 Ejemplo de identificación de áreas verdes ................................................................................. 33 
Figura 4.3 Índice de Cohesión ..................................................................................................................... 36 
Figura 4.4 Interpretación del NNR y Z Score ............................................................................................... 37 
Figura 5.1 Distribución del Índice de PLAND AMS ...................................................................................... 42 
Figura 5.2 Distribución de la densidad de áreas verdes en el AMS (m2/Ha) ............................................... 46 
Figura 5.3 Índice de cohesión a escala comunal del AMS ........................................................................... 47 
Figura 5.4 Superficie de áreas verdes en buen estado (CA) ........................................................................ 53 
Figura 5.5  Superficie de áreas verdes en mal estado (CA) ......................................................................... 54 
Figura 5.6  Superficie de los sitios eriazos en el AMS (CA) .......................................................................... 56 
Figura 5.7 Distribución de los GSE predominantes del AMS ....................................................................... 63 
Figura 5.8 Accesibilidad de las áreas verdes en las comunas de La Pintana, San Miguel y Vitacura .......... 66 
Figura 5.9 Áreas verdes de La Pintana ........................................................................................................ 67 
Figura 5.10  Áreas verdes de Vitacura ......................................................................................................... 68 
Figura 5.11 Áreas verdes de San Miguel ..................................................................................................... 68 
Figura 5.12 Accesibilidad, según estado de las áreas verdes ...................................................................... 69 
Figura 6.1 Propuesta de áreas verdes, actualización PRMS, 2008 .............................................................. 74 
 

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 5 
 

1. CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN 

1.1    JUSTIFICACIÓN 

Los espacios abiertos urbanos1, entendidos como todos aquellos carentes de edificaciones, es decir áreas 
verdes y terrenos eriazos, juegan un importante rol en el funcionamiento de los sistemas urbanos. Las 
áreas  verdes  contribuyen  a  la  mantención  de  la  biodiversidad  (Díaz  &  Armesto  2003;  Alvey,  2006; 
Altherr,  2007),  regulación  de  la  temperatura  mediante  la  reducción  de  los  efectos  de  las  islas  de  calor 
(McPherson, 1994; Abkari, y otros, 1992 citado por Sorensen, y otros, 1998), incrementan la infiltración 
de  las  aguas  lluvias  reduciendo  las  inundaciones  (Hough,  1998  citado  por  Sorensen,  y  otros,  1998),  y 
controlan la erosión de los suelos, (CONAMA, 2002, pág. 6). Además de las funciones ecológicas, se ha 
demostrado  la  contribución  de  la  vegetación  a  la  salud  y  bienestar  de  las  personas,  por  ejemplo, 
mediante  la  reducción  de  las  enfermedades  relacionadas  con  el  stress  (Grahn  &  Stigsdotter,  2003),  la 
reducción de los índices de obesidad (Nielsen & Hansen 2007, en Altherr, 2007) y favorecen estilos de 
vida más activos en la población de tercera edad (Sugiyama & Ward Thomson, 2007). 

Los terrenos eriazos también contribuyen a la infiltración de las aguas lluvias, y sostienen una particular 
diversidad de especies de  flora y fauna que no están presentes en las áreas verdes y parques urbanos 
(Altherr, 2007; Knapp, y otros, 2008; Luther, 2008), aunque tienen efectos sociales y urbanos negativos 
al ser percibidos como espacios poco seguros (Knapp, y otros, 2008). Asimismo constituyen una valiosa 
reserva  de  suelos  en  áreas  metropolitanas  densamente  construidas  y  con  bajos  estándares  de  áreas 
verdes y espacios recreacionales.  

Sin  embargo,  la  magnitud  de  la  contribución  de  los  espacios  abiertos  no  depende  solamente  de  su 
extensión  total,  ni  tampoco  de  la  superficie  promedio  de  área  verde  por  habitante:  la  distribución, 
conectividad,  fragmentación  y  accesibilidad  de  estos  espacios  ha  demostrado  ser  una  variable 
determinante para la calidad de la prestación de los servicios ambientales (Barbosa, y otros, 2007; Duc 
Uy & Nakagoshi, 2008). 

En  el Área Metropolitana de Santiago se han realizado catastros de áreas verdes como el realizado por 
SIDICO  SEREMI  MINVU  2002,  además  el  Observatorio  Urbano  del  MINVU  entrega  el  indicador  de 
superficie  de  áreas  verdes  públicas  con  mantenimiento  por  habitante,  este  es  de  3,5  m2/hab  para  la 
Región Metropolitana, esta cifra se encuentra muy por debajo del mínimo aceptado por la Organización 
Mundial de la Salud (9 m2/hab), pero  estos registros no abordan la totalidad de los espacios abiertos. En 
                                                            
1
 El concepto de espacio abierto urbano en esta investigación no discute ni considera su propiedad, es decir, la temática abordar no incluye si el 
uso es público o privado 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 6 
 

estos casos se buscaba contar con información agregada a nivel comunal o metropolitano, de acuerdo 
con los objetivos de esos catastros. Para el caso de esta investigación se debió levantar información de 
los espacios abiertos urbanos, de manera de tener un registro a escala comunal y metropolitana de las 
áreas verdes y sitios eriazos. 

1.2    CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 

El desarrollo urbano sustentable2 es una orientación clave para la planificación urbana contemporánea, 
ya  que  las  ciudades  o  urbes  son  sistemas  complejos  donde  se  dan  todas  las  relaciones  humanas, 
productivas,  funcionales  y  de  artificialización  del  entorno;  por  ello  se  requiere  en  primer  lugar  de  un 
ordenamiento  que  defina  los  principales  lineamientos  que  permitan  que  la  ciudad  se  desarrolle 
resguardando la calidad de vida de sus habitantes. Para esto se necesita de relaciones sociales integrales, 
tanto  entre  las  personas,  como  entre  éstas  y  el  medio  natural  y  construido  que  los  rodea.  Ante  esta 
situación  surge  la  necesidad  de  planificar  el  desarrollo  y  funcionamiento  de  las  ciudades  con  visión  de 
futuro, de manera integral y transversal en tres áreas: social, ambiental y económica.  

 La  corriente  higienista  propone  a  la  Planificación  Verde  como  “una  nueva  manera  de  enfocar  el 
urbanismo, o un nuevo urbanismo para el siglo XXI: una planificación vinculada a los valores y recursos 
naturales, ecológicos, ambientales y paisajísticos de la ciudad” (Palomo, 2003, pág. 19), lo relevante de 
esta  postura  es  que  integra  a  la  planificación  territorial  los  componentes  ambientales  y  ecológicos, 
pensando más en un desarrollo urbano compensador que de expansión y de acción. 

Por otro lado Ruano (1999, pág. 11) plantea a la planificación urbana sostenible como “el único medio 
viable de acomodar las actividades humanas en un entorno cada vez más amenazado y deteriorado”  y 
que  al  mismo  tiempo  se  ha  convertido  “en  una  nueva  y  diferenciadora  fuente  de  ventaja  competitiva 
para ciudades y regiones”. 

El estudio se centra en el contexto de sustentabilidad urbana entendiendo a la ciudad como un sistema 
urbano que requiere de una mirada integral para comprender su funcionamiento y posición dentro de un 
sistema  mayor.  Esto  quiere  decir  que  las  ciudades  no  se  deben  considerar  como  sistemas  antrópicos 
aislados porque influye directamente en los sistemas rurales y naturales. Por ello es que la investigación 
propuesta se enmarca en las corrientes de investigación de la ecología urbana y ecología del paisaje. De 
la  primera  se  recoge  la  conceptualización  de  las  ciudades  como  sistemas  socio‐ecológicos  complejos 
(Redman,  y  otros,  2004;  Gallopin,  2003)  en  donde  las  variables  sociales  y  ecológicas  se  influencian 
mutuamente y el estudio de los componentes urbanos – en este caso, los espacios abiertos ‐ debe ser 
                                                            
2
 Para este caso se tomará los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad como sinónimos. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 7 
 

abordado en su dimensión ecológica y social.  De la ecología del paisaje se recoge la conceptualización de 
las  áreas  verdes  como  parches  de  vegetación,  la  conectividad  de  los  parches  como  propiedades 
emergentes de la escala urbana. En esta línea, se aplican métricas del paisaje para la evaluación de los 
espacios abiertos urbanos. 

1.3    PROBLEMA 

La  situación  actual  nos  indica  que  el  destino  de  los  asentamientos  humanos  va  directo  hacia  la 
urbanización, de acuerdo a estudios realizados por la ONU proyectaban al año 2000 que el 46,6% de la 
población total del mundo residiría en zonas urbanas, el 74,4% de las regiones más desarrolladas serían 
urbanas  y  el  76,8%  de  la  población  en  América  Latina  también  lo  seria  (Comisión  Mundial  del  Medio 
Ambiente  y  del  Desarrollo,  1988,  pág.  282).  Así  mismo  CEPAL,  CELADE  1999  indican  que  la  población 
urbana  latinoamericana  “se  estabilizará  en  torno  al  81%  en  el  año  2020”  (citado  en  CEPAL,  2001,  pág. 
73). Junto con este proceso urbanizador debemos mencionar la creciente preocupación mundial por los 
problemas medioambientales donde los principales responsables son las ciudades, ya que estas generan 
el 75% de la contaminación global y consumen el 70% de la energía mundial (Ruano, 1999, pág. 7). 

De acuerdo a la Tabla 1.1 la región latinoamericana al año 2000 es la que tiene el más alto porcentaje de 
población  urbana,  superada  levemente  por  Norteamérica.  Las  cifras  indican  que  el  proceso  es  más 
acelerado en países en desarrollo, ya que sus ciudades crecen a un ritmo de 3,5 % anual; mientras que 
en países desarrollados a menos del 1% (Ducci, Planificación Territorial Ambiental, ¿un nuevo concepto?, 
1998). Para nuestra región es de especial interés, debido a que las diferencias sociales en las ciudades 
latinoamericanas son reconocidas y marcadas (Sabatini, y otros, 2001). 

Tabla 1.1 Porcentajes de población en zonas urbanas 
  1950 1975 2000 2030 
TOTAL MUNDIAL  29,8 37,9 47,2 60,2 
Regiones más desarrolladas 54,9 70 75,4 82,6 
Regiones menos desarrolladas 17,8 26,8 40,4 56,4 
Norteamérica  63,9 73,8 77,4 84,5 
América Latina y El Caribe 41,9 61,4 75,4 84 
Oceanía  61,6 72,2 74,1 77,3 
Europa  52,4 67,3 73,4 80,5 
Asia  17,4 24,7 37,5 54,1 
África  14,7 25,2 37,2 52,9 
Total mundial (millones hab) 2.520 4.070 6.060 8.270 
Fuente: Departamento de Asuntos Sociales y Económicos, Secretariado de las Naciones Unidas, 2002. En Palomo (2003, pág. 16) 

El  Área  Metropolitana  de  Santiago  (AMS)  ha  experimentado  una  intensa  expansión  urbana  hacia  la 
periferia.  Esta  expansión  se  ha  dado  de  manera  diferenciada  de  acuerdo  a  las  diferentes  políticas 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 8 
 

públicas aplicadas desde los años 60 en adelante. En 1952 Santiago cubría alrededor de 13 mil Ha, ya en 
1960 se extendió a 21 mil Ha que aumentaron a 31 mil en sólo 10 años. De aquí damos el gran salto al 
año 2001 con más de 61 mil Ha urbanizadas. Como se aprecia en la Figura 1.1 los peaks más altos en la 
historia de la expansión se ven entre las décadas 1960 –1970 y entre 1990‐2002. 

Figura 1.1 Evolución de la expansión urbana de Santiago en el siglo XX 

Fuente: (PNUMA, y otros, 2003, pág. 25) 

Frente  al  crecimiento  de  las  ciudades  es  que  se  ha  cuestionado  si  el  modo  de  hacer  ciudad  es 
sustentable, ya que los problemas ambientales y sociales producto de la urbanización son ampliamente 
conocidos (PNUMA, PUCCh, IEUT, & GORE, 2003; Gross, 2002). Al respecto los espacios abiertos juegan 
un rol crucial en el soporte de los sistemas ecológicos y sociales urbanos (Barbosa, y otros, 2007) y por 
ello  es  que  la  planificación  de  las  ciudades  se  está  enfocando  en  conservar  los  espacios  naturales 
(Harrison, 1995) y de promover la sustentabilidad urbana (Ducci, Planificación Territorial Ambiental, ¿un 
nuevo  concepto?,  1998).  Ejemplo  de  ello  es  Gran  Bretaña  que  cambió  el  énfasis  de  su  planificación 
reestructurando  los  estatutos  de  las  agencias  encargadas  de  la  conservación  de  la  naturaleza  (Barker, 
1997),  y  en  el  caso  chileno  la  iniciativa  de  la  comuna  de  La  Reina  que  está  incorporando  criterios  de 
sustentabilidad en su planificación, parte de esta iniciativa es el proyecto que tiene por objetivo dar un 
enfoque ecológico al rol de los espacios verdes en la comuna y que además entiende a la ciudad como un 
sistema socioecológico (Reyes, y otros, 2008).  

Se  ve  que  los  espacios  abiertos  han  ido  tomando  importancia  en  el  funcionamiento  de  la  ciudad  a 
medida que los habitantes reconocen su rol social y ecológico, de esta manera los estamentos públicos 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 9 
 

toman  conciencia  de  la  necesidad  de  incluir  en  temas  de  planificación  el  diseño  y  la  conservación  de 
estos  espacios  porque  entregan  servicios  ambientales  que  aportan  a  la  solución  de  problemas,  tales 
como  la  contaminación  del  aire  o  las  enfermedades  ligadas  al  estrés.  Gran  Bretaña  a  través  de  su 
organización de conservación de la naturaleza (English Nature, actual Natural England) ha generado una 
estrategia para abordar el tema de los espacios abiertos y existen diversas iniciativas en otras ciudades 
como  son  el  caso  del  Plan  Verde  de  Valencia  (Palomo,  2003),  Plan  Estratégico  de  Región  Vivible  de 
Vancouver, Plan Bilbao – Metrópoli de Bilbao (Barton, 2006), entre otros. 

La formulación de una estrategia de planificación con una perspectiva social y ecológica en Santiago de 
Chile  requiere  de  una  evaluación  de  los  espacios  abiertos  considerando  los  servicios  ambientales  que 
estos entregan al ecosistema urbano. Los catastros existentes no están actualizados y consideran sólo las 
áreas verdes que son bienes nacionales de uso público, dejando fuera una serie de espacios que prestan 
servicios a la ciudad.  

Por  lo  anterior  la  investigación  se  centra  en  la  distribución  y  composición  de  los  espacios  abiertos 
urbanos en el Área Metropolitana de Santiago (AMS), a través de la aplicación de indicadores del paisaje 
que permiten conocer la conectividad y la accesibilidad de dichos espacios. Todo fundamentado en las 
funciones ecológicas y sociales que estos espacios representan para la dinámica urbana, frente a ello la 
planificación de las ciudades debe incorporarlos y  potenciar su mantención y proliferación por el aporte 
a la calidad de vida de las personas y al medio ambiente urbano. De esta manera se genera información 
clave que sirve de insumo para la gestión de acciones que permitan planificar y potenciar los servicios 
ambientales que los espacios abiertos urbanos entregan a la ciudad. 

1.4   ESTUDIOS PREVIOS 

La  Comisión  Nacional  del  Medio  Ambiente  Metropolitana  (CONAMA)  tiene  una  publicación  titulada 
“Áreas verdes en el Gran Santiago”. En ella se muestran los resultados de dos catastros realizados por 
organismos públicos a las áreas verdes de Santiago para los años 1992 y 1997, entregando datos a escala 
comunal  y  el  indicador  de  m2/hab.  Estos  catastros  están  enfocados  a  los  espacios  que  son  bienes 
nacionales  de  uso  público,  además  entregan  información  de  los  sitios  eriazos  y  de  la  cobertura 
vegetacional del AMS.  

En  este  tema  se  pueden  mencionar  los  aportes  realizados  por  de  La  Maza,  y  otros  (2004)  quienes 
realizaron  un  catastro  de  especies  en  Santiago  y  lo  asociaron  a  las  condiciones  socioeconómicas. 
Obtuvieron un registro de 108 especies, encontrando en el sector socioeconómico alto una densidad de 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 10 
 

28  especies  por  hectárea,  en  el  sector  socioeconómico  medio  18  especies/Ha  y  en  el  sector 
socioeconómico bajo 16 especies por hectárea.  

El estudio de Escobedo, y otros (2008) sigue la línea de investigación anterior y es mencionada porque 
trata de la vegetación urbana. En esta oportunidad el equipo de investigadores se centra en cuantificar el 
aporte de la reforestación en Santiago para mejorar la calidad del aire; se evalúa el Plan de Prevención y 
Descontaminación  del  Aire  de  Santiago  (PPDA),  encontrando  resultados  positivos.  Escobedo,  y  otros 
(2006)  realizaron  un  estudio  que  demostró  que  la  gestión  pública  de  los  municipios  en  áreas  verdes 
(específicamente del arbolado público) no tiene relación con los estratos socioeconómicos, es decir, el 
hecho  que  las  comunas  de  estratos  socioeconómicos  más  altos  tengan  mejor  cobertura  arbórea  no  se 
debe a una gestión municipal mayor sino más bien a que cuentan con mayores recursos económicos. 

Al respecto los estudios de Dascal (1993 y 1994), que entienden a las áreas verdes como sinónimos de 
los conceptos de espacios abiertos, áreas recreativas y espacios verdes, mencionan que la dotación de 
las áreas verdes en Santiago se debe a la diferenciación sociocoenómica de las comunas, al respecto deja 
en  claro  que  los  presupuestos  municipales  son  diferentes  y  que  ello  determina  que  las  áreas  verdes 
serán menos y de menor calidad en comunas de estratos bajos. 

Por último cabe señalar que Díaz & Armesto (2003) reconocen que las Áreas Silvestres Protegidas no son 
suficientes  para  conservar  la  biodiversidad  del  país  y  señalan  la  importancia  de  la  conservación  de  la 
biodiversidad  en  las  zonas  urbanas.  Su  estudio  generó  un  catastro  de  aves  en  la  comuna  de  La  Reina 
(parques urbanos, zonas residenciales y faldeos precordilleranos) y en zonas del Río Clarillo, encontrando 
que  en  las  zonas  urbanas  las  especies  dominantes  son  las  que  nidifican  y  se  refugian  en  el  follaje  de 
árboles y arbustos, mientras que las especies que habitan en el suelo no están presentes en la ciudad.  
Además señalan medidas para potenciar los hábitats de aves silvestres en la ciudad, iniciativa que es un 
gran aporte al rol ecológico de los espacios abiertos en Santiago.  

1.5   ESTADO DEL ARTE 

 La  evolución  de  la  Ecología  urbana  y  de  la  Ecología  del  paisaje  se  debe  al  interés  de  comprender  el 
funcionamiento de los ecosistemas integrando la intervención antrópica del medio humano, lo cual es un 
avance importante para dar solución a las problemáticas ambientales asociadas a la calidad ambiental y 
del bienestar de las personas. 

Pickett,  y  otros,  (2001)  clasificaron  los  estudios  de  Ecología  Urbana  en  dos  enfoques.  El  primero 
corresponde  a  “ecología  en  las  ciudades”  que  aborda  temas  específicos  de  éstas,  ligados  a  los 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 11 
 

componentes del medio ambiente como son la vegetación, suelo, hidrología, entre otros. Mientras que 
el  segundo  enfoque  denominado  “ecología  de  las  ciudades”  plantea  la  temática  de  la  ciudad  de  una 
manera  más  compleja,  ya  que  aplica  la  perspectiva  ecosistémica  que  aborda  las  interacciones 
socioecológicas  considerando  por  ejemplo  el  funcionamiento  de  los  flujos  de  nutrientes,  ciclos 
biogeoquímicos, entre otros aspectos del ecosistema. Estas tendencias son reconocidas como enfoques 
de la ecología urbana y provienen del enfoque biogeofísico de la ecología. 

El marco conceptual y metodológico de la ecología del paisaje es entregado por Forman & Godron (1986‐
1995).  Este  ha  sido  usado  ampliamente  por  ecólogos  del  paisaje  y  geógrafos  en  estudios  de  espacios 
naturales  y  de  zonas  urbanas,  las  aplicaciones  de  las  métricas  de  paisaje  son  amplias  y  generalmente 
usadas para pedir cambios de uso de suelo y de fragmentación en el paisaje.  

Romero,  y  otros  (2001,  pág.  51)  señalan  que  “la  ecología  de  paisajes  facilita  el  reconocimiento  del 
complejo  mosaico  socio‐ambiental  de  las  ciudades,  de  los  servicios  ecológicos  y  ambientales  que  estos 
prestan  y  con  ello,  proporciona  argumentos  racionales  para  la  planificación  urbana  y  regional”.  En 
cuanto al aporte de la Ecología urbana Romero, y otros (2001, pág. 51) afirman que “las ciudades deben 
considerar  a  la  ecología  urbana  como  uno  de  los  elementos  más  importantes  para  su  desarrollo, 
valorando los servicios ambientales que cumplen las áreas verdes, públicas y privadas, que se encuentran 
en  su  interior  y  su  vinculación  espacial  con  los  terrenos  circundantes.  Dicha  valoración  permitirá 
preservarlas  o  restaurarlas  como  parte  de  un  sistema  espacial  de  corredores,  parches  y  mosaicos,  que 
toda ciudad debe poseer”. 

Ambas disciplinas son fundamentales en la investigación, ya que proveen de un marco conceptual que 
apoya  la  idea  de  entender  a  las  ciudades  como  ecosistemas  que  incluyen  al  Hombre  como  ente 
modificador  del  territorio  y  responsable  de  fomentar  la  sustentabilidad  del  ecosistema  urbano.  Así  se 
entiende que ambas disciplinas son complementarias, ya que aplican un enfoque sistémico. 

Los  estudios  de  Romero,  y  otros  (2001  y  2004)  y  Henríquez,  y  otros  (2006)  permiten  sostener  la 
afirmación  anterior,  ya  que  han  desarrollado  parte  de  su  investigación  en  las  ciudades  intermedias 
aplicando el concepto de la ciudad como ecosistema urbano y utilizando métricas de paisaje para medir 
los cambios en el tiempo de estas ciudades. De los resultados obtenidos por estos autores destaca como 
aporte a la investigación la aplicación complementaria de la ecología del paisaje y de la ecología urbana, 
concluyendo que ambas permiten cambiar la visión estética que se le otorgan a las áreas verdes por un 
enfoque funcional y racional. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 12 
 

En  Chile  se  han  desarrollado  muchos  estudios  en  espacios  naturales  para  conocer  el  grado  de 
fragmentación y de pérdida de hábitat en diferentes ecosistemas del país, el texto publicado por (Grez, y 
otros (2006) reune una serie de investigaciones que utilizan los conceptos teóricos y metodológicos de la 
Ecología del Paisaje. Se puede citar el estudio de Pauchard, y otros, (2006) que trata de los indicadores 
del  paisaje,  en  él  se  especifican  sus  utilidades  y  restricciones.  Además  de  una  evaluación  del  bosque 
maulino, referido a la fragmentación y la pérdida del hábitat. 

Dentro  de  la  temática  de  conservación  de  la  biodiversidad  el  estudio  de  Díaz  &  Armesto  (2003)  es  un 
aporte relevante al estudio de las ciudades, ya que deja en claro que el rol de los espacios urbanos debe 
ser  tomado  en  cuenta  en  las  investigaciones  y  en  las  acciones  que  involucren  la  conservación  de  las 
especies  de  flora  y  fauna  nativa.  En  específico  estos  autores  realizaron  un  catastro  de  aves  en  zonas 
residenciales, parques urbanos y faldeos precordilleranos de la comuna de La Reina y en la Reserva de 
Río Clarillo, con el objetivo de conocer  que especies son las que habitan en ambientes urbanos y cuáles 
hábitat utilizan. Obteniendo como resultaado que las especies dominantes son las que utilizan el follaje 
de los árboles y arbustos para nidificar y refugiarse, mientras que las especies que habitan en el suelo no 
colonizaron la ciudad. 

Matsuoka  &  Kaplan  (2008)  realizaron  una  investigación  basada  en  una  revisión  de  90  artículos  de  la 
revista Landscape and Urban Planning que tratan el aporte del medio ambiente a los habitantes de las 
ciudades. Dentro de los resultados obtenidos destaca en primer lugar el reconocimiento mundial de la 
necesidad de contacto con la naturaleza como parte importante del bienestar humano, segundo en que 
los  espacios  que  entregan  esta  posibilidad  deben  estar  disponibles  en  zonas  residenciales,  escuelas, 
lugares de trabajo, centros de salud, entre otros; y por último que los intereses de las personas hacia los 
espacios  que  brindan  contacto  con  la  naturaleza  van  a  variar  según  edad,  género,  estatus 
socioeconómico y origen cultural o étnico.  

Las personas más jóvenes tienen mayor interés por lugares que les permitan realizar deportes y juegos, 
mientras  que  las  personas  adultas  y  ancianas  prefieren  espacios  de  contemplación  del  paisaje  y  de 
descanso (Chiesura, 2004; Crow, y otros, 2006; Oguz, 2000; Oku & Fukamachi, 2006; Sherman, y otros, 
2005; citado en Matsuoka & Kaplan 2008). Además Matsuoka & Kaplan (2008) señalan que las personas 
de estratos socioeconómicos altos valoran y usan más las áreas naturales urbanas que las personas de 
estratos más bajos, debido a que cuentan con las herramientas y el conocimiento de los beneficios que 
la vegetación entrega a la calidad de vida. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 13 
 

En  cuanto  a  las  publicaciones  de  los  espacios  abiertos  también  se  ha  encontrado  una  amplia  gama  de 
temas  que  abordan  biodiversidad  urbana  ,  conectividad,  accesibilidad  y  la  planificación,  entre  los  más 
relevantes para esta investigación.  

Bierwagen (2007) trata la conectividad de los espacios urbanos y de que manera la trama urbana influye 
en  la  fragmentación  aplicando  modelos  que  simulan  paisajes  con  diferentes  grados  de  conectividad  y 
que  incluían  tres  tipos  de  elementos:  zonas  de  hábitat  aptas  para  especies  de  flora  y  fauna,  zonas 
inóspitas para hábitat y zonas urbanas. El estudio concluye que las zonas urbanas pequeñas separadas 
por hábitats  desagregados tienen  un  menor impacto en el grado de conectividad del paisaje; mientras 
que  extensas  zonas  urbanas  presentan  un  riesgo  mayor  a  la  conectividad  del  paisaje,  por  lo  que  el 
crecimiento urbano de las grandes ciudades debe ser controlado y planificado para disminuir el impacto 
de la conectividad en términos ecológicos. 

Combera,  y  otros,  (2008)  estudio  el  acceso  a  los  espacios  verdes  bajo  los  indicadores  y  métodos 
porpuestos por English Nature en relación a las minorías étnicas y religiosas encontrando que el acceso a 
300  metros  del  hogar  de  un  espacio  verde  de  2  Ha  es  restringido  para  los  indios,  hindúes  y  sikh;  los 
hindúes  tienen  un  44%  menos  acceso  que  los  cristianos  y  las  comunidades  negras  y  asiáticas  tienen 
menor acceso a un espacio verde de 100 Ha a 5 km de su hogar. Por su parte Barbosa, y otros, (2007) 
estudio el acceso en la ciudad inglesa de Sheffield aplicando los parámetros de English Nature (se debe 
vivir a 300 m de un espacio verde de 2 Ha) encontrando que el 64% de la población no cumple con este 
requisito del gobierno, situación que empeora al 72% si se consideran sólo los parques municipales.  

Maruani & Amit‐Cohen (2007) muestran  el caso de Israel, donde a la planificación los espacios abiertos 
se le han integrado los criterios del ámbito social, ambiental, económico y cultural, de manera de lograr 
un desarrollo sostenible en las ciudades. También se aprecian ejemplos que tratan la temática en países 
occidentales  como  Inglaterra  y  la  serie  de  estudios  en  torno  a  la  generación  de  una  herramienta  de 
planificación de los espacios abiertos (Barker, 1997); en Asia existen numerosos estudios que tratan del 
cambio  del  patrón  en  el  uso  del  suelo  en  ciudades  chinas,  ejemplo  de  ello  son  los  autores  Kong  & 
Nakagoshi  (2006)  y  Jim  &  Chen,  (2003  y  2006).  El  primero  deja  en  claro  que  los  planificadores  y 
diseñadores  necesitan  herramientas  eficientes  que  les  permitan  evaluar  y  comparar  los  impactos  que 
traen las diferentes alternativas de planes y de diseños en la ciudad, esto es imporatante para que las 
decisiones sean tomadas con un completo conociemiento de la situación de la ciudad.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 14 
 

Maruani  &  Amit‐Cohen  (2007)3  muestran  en  su  estudio  nueve  modelos  de  planificación  ligados  a  los 
espacios  abiertos:  de  oportunidades  (por  ejemplo,  suelos  donados  a  la  ciudadanía  por  un  privado); 
cuantitativo – “space standards”‐ (aplica relación cantidad de habitantes que necesitan una determinada 
superficie, sin embargo no entregan respuestas suficientes a la demanda de estos espacios); sistema de 
parques  (es  característico  de  las  áreas  urbanas,  similar  al  modelo  cuantitativo  y  enfatiza  en  las 
necesidades  de  la  población,  pero  no  en  la  protección  de  los  paisajes  naturales  o  en  asegurar  las 
funciones  ecológicas  y  medio  ambientales);  ciudad  jardín  (modelo  impulsor  de  los  corredores  verdes, 
tiene  por  objetivo  lograr  un  desarrollo  integral  de  la  ciudad);  relación  con  la  forma  (relaciona  con  la 
forma y distribución de la zona urbana y de sus elementos, ejemplo son los greenbelt, green heart, green 
fingers y greenways); relación con el paisaje (basado en el valor escénico de los elementos naturales del 
paisaje);  determinismo  ecológico  (planificación  ecológica);  protección  del  paisaje  (basado  en  la 
protección  legal  de  los  lugares  de  interés  de  conservar  y  preservar  –  SNASPE  en  el  caso  nacional)  y 
reserva de la biósfera (genera un área de protección central resguardada por áreas de influencia donde 
se permiten niveles de intervención definidos, según los requerimientos locales).  

Esta exposición de modelos de planificación es un aporte al estudio porque muestra que la planificación 
de  los  espacios  abiertos  no  responde  a  un  modelo  predefinido,  ante  esto  es  necesario  conocer  el 
territorio  para  evaluar  estratégicamente  cuál  es  la  mejor  solución  y  además  se  deben  tener  en 
consideración el sistema institucional y legal que implican a los espacios abiertos. 

Existen diversas publicaciones que tratan sobre los beneficios sociales de los espacios abiertos, los cuales 
serán  abordados  en  el  capítulo  del  marco  teórico.  Se  pueden  mencionar  los  aportes  de  Kinzig,  y  otros 
(2005)  y  Combera,  y  otros  (2008)  que  relacionaron  el  acceso  a  los  espacios  abiertos  (verdes)  con 
características  socioeconómicas  y  étnico‐culturales,  respectivamente.  Encontrando  que  los  grupos 
socioeconómicos altos tienen un mayor acceso a estos espacios y que las minorías étnicas visitan menos 
las áreas de esparcimiento por temas de seguridad.  

Por  último  mencionar  el  valioso  aporte  de  English  Nature  a  la  conservación  de  la  naturaleza  en  los 
espacios abiertos de las ciudades. Esta organización inglesa se ha preocupado de generar publicaciones 
que  guían  la  elaboración  de  diagnósticos  y  de  estrategias  para  manejar  estos  espacios  de  manera  de 
resguardar  su  valor  social  y  natural  (Barker,  1997;  Handley,  y  otros,  2003a  y  2003b;  Harrison,  y  otros, 
1995). Además de proponer un estándar de accesibilidad como indicador clave en el manejo y diseño de 
estos espacios, lo cual ha sido utilizado en el desarrollo de la presente investigación.    
                                                            
3
  Esta  referencia  se  aplica  al  estudio  por  los  modelos  de  planificación  mostrados,  sin  importar  que  el  concepto  de  espacio  abierto  en  dicho 
estudio sea más amplio que el aplicado en la presente investigación. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 15 
 

2. CAPÍTULO II: OBJETIVOS 

2.1 OBJETIVO GENERAL 

El  objetivo  de  la  presente  investigación  es  evaluar  la  contribución  ecológica  y  social  a  la  ciudad  de  los 
espacios  abiertos  urbanos  del  Área  Metropolitana  de  Santiago  (AMS),  en  términos  de  conectividad  y 
accesibilidad de dichos espacios. 

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Identificar y localizar los espacios abiertos en el AMS 
• Medir la conectividad de las áreas verdes del AMS con el índice de cohesión y el índice del vecino 
más cercano 
• Determinar  el  aporte  de  los  sitios  eriazos  para  mejorar  la  dotación  de  las  áreas  verdes  a  escala 
comunal y en el AMS 
• Evaluar la influencia del factor socioeconómico en la distribución de la cantidad y calidad de las 
áreas verdes  
• Evaluar la accesibilidad de las áreas verdes en Vitacura, San Miguel y La Pintana en función de la 
distancia de las áreas verdes a los hogares y del tamaño de estos espacios 

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 16 
 

3. CAPÍTULO IV: MARCO TEÓRICO 

3.1 ESPACIOS ABIERTOS URBANOS: DEFINICIONES Y FUNCIONES 

3.1.1 Definiciones 

En  la  presente  investigación  se  trata  el  concepto  de  espacio  abierto  urbano.  Este  tiene  diferentes 
acercamientos y aplicaciones, las cuales son abordadas y especificadas en diversos estudios. El aspecto 
que más identifica al momento de hablar de este  concepto es el valor natural que estos entregan a la 
ciudad, ya que la existencia de vegetación y  de vida silvestre es la primera imagen  que se tiene  de un 
espacio abierto.  

Para Maruani & Amit‐Cohen (2007, pág. 2) los espacios abiertos “son dominados por un medio ambiente 
“natural”,  compuestos  por  elementos  abióticos  (suelo,  agua,  minerales)  y  bióticos  (plantas,  animales, 
microorganismos)…son caracterizados generalmente por un bajo nivel de intervención que no cambia la 
“naturalidad intrínseca”, y permite el funcionamiento continuo de los ecosistemas y supervivencia de los 
valores de la naturaleza del paisaje”.  

Según Jim & Chen (2003) los espacios abiertos pueden ser definidos como lugares al aire libre que tienen 
una cantidad significativa de vegetación y que se entienden principalmente como áreas seminaturales. 
Este  punto  es  importante  al  tratar  temas  urbanos,  ya  que  los  espacios  abiertos  cumplen  diferentes 
funciones  y  según  Beatley  (2000,  citado  en  Kong  &  Nakagoshi  2006)  los  espacios  urbanos  verdes  son 
vistos como el último remanente natural en zonas urbanas.  

La  definición  de  Bettini,  (1998,  pág.136)  es  acotada  a  la  zona  urbana,  ya  que  señala  que  los  espacios 
verdes  urbanos  o  áreas  verdes  corresponden  a  jardines  privados  residenciales,  paseos  lineares, 
pequeñas plazas y grandes parques incluyendo propiedad pública y privada. Por su parte Dascal utiliza en 
su artículo como sinónimo los conceptos de áreas verdes, espacios abiertos, áreas recreativas y espacios 
verdes. Dejando  una defición operativa y aplicada a la ciudad.  

Para el estudio las definiciones citadas de Maruani & Amit‐Cohen (2007) y Jim & Chen (2003) de espacio 
abierto  se  consideran  como  las  más  acertadas  al  concepto  global,  ya  que  por  una  parte  contempla  un 
paisaje al aire libre y por otro se reconoce la condición de espacio seminatural, es decir, se advierte un 
grado de intervención humana en ellos. La tipología de espacio abierto citada por Maruani & Amit‐Cohen 
(2007)  y  (Bell,  y  otros  (2007)  incluye  una  amplia  gama  de  espacios  que  van  desde  zonas  urbanas 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 17 
 

(parques, corredores verdes, amenidades de los espacios verdes), rurales (campos agrícolas) y zonas con 
menor intervención o naturales (reservas o parques). 

Basados  en  el  concepto  general  de  espacio  abierto  como  un  lugar  al  aire  libre  donde  se  puede  tener 
contacto  y  acceso  a  la  naturaleza,  es  que  en  esta  investigación  acotó  el  espacio  abierto  a  una  zona 
urbana: Área Metropolitana de Santiago de Chile.  

Los espacios abiertos urbanos serán tratados bajo dos grandes categorías, en primer lugar están las áreas 
verdes  como  plazas,  parques,  veredas,  bandejones  y  campos  deportivos  (el  objetivo  central  ha  sido 
evaluarlas  en  términos  de  conectividad  y  accesibilidad)  y  en  segundo  término  los  sitios  eriazos,  estos 
corresponden  a  los  suelos  urbanos  que  no  tienen  uso  o  “sitios  café”  (estos  fueron  tratados  como  un 
potencial aporte a la mejora de los indicadores). 

 Es relevante considerar las definiciones existentes para las áreas verdes, según organismos públicos con 
competencias  en  ellas.  De  acuerdo  al  Plan  Regulador  Metropolitano  de  Santiago  las  áreas  verdes  
“corresponden a los espacios urbanos predominantemente ocupados (o destinados a serlo), con árboles,
arbustos o plantas y que permiten el esparcimiento y la recreación de personas en ello” (SEREMI MINVU 
RM,  2007,  pág.  5).  La  Ley  de  Urbanismo  y  Construcción  señala  en  su  Ordenanza  General  que  estos 
espacios  son  una  “superficie  de  terreno  destinada  preferentemente  al  esparcimiento  o  circulación 
peatonal,  conformada  generalmente  por  especies  vegetales  y  otros  elementos  complementarios” 
(MINVU, 2007, pág. 4). Por su parte la CONAMA considera a las áreas verdes como “los espacios urbanos, 
o  de  periferia  a  éstos,  predominantemente  ocupados  con  árboles,    las  arbustos  o  plantas,  que  pueden 
tener diferentes usos, ya sea cumplir funciones de esparcimiento, recreación, ecológicas, ornamentación, 
protección, recuperación y rehabilitación del entorno o similares”. 

Las definiciones del MINVU hacen mención a dos aspectos que han sido reconocidos por otros autores. 
El primero es el uso de recreación y de ocio que los habitantes tienen en estos espacios, y en segundo 
lugar reconoce que estos lugares albergan la flora y micro fauna de las ciudades. 

 La  definición  utilizada  por  CONAMA  no  se  acota  solamente  al  beneficio  social  que  brindan  estos 
espacios, ya que reconoce su rol ecológico dentro del ecosistema urbano cuando menciona las funciones 
de  protección,  recuperación  y  rehabilitación  del  entorno  se  está  asumiendo  su  rol  en  el  ecosistema 
urbano.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 18 
 

En este contexto es que se entenderá como área verde aquel lugar que cuente con las características de 
espacio abierto: sin edificación y con presencia de flora y fauna, cumpliendo las funciones de recreación, 
esparcimiento, ocio, ornamentación, ecológicas y de protección del medio ambiente urbano. 

Para English Nature los espacios verdes son valorados por la comunidad porque son espacios de refugio 
de  espacies  de  flora  y  fauna  de  otras  áreas  empobrecidas  y  además  son  un  beneficio  público  para  la 
salud y el bienestar (Handley, y otros, 2003a). Este punto es importante de destacar, ya que este es el rol 
más importante de los espacios verdes al ser un lugar de refugio de la vida silvestre de las ciudades lo 
que implica un beneficio directo a sus habitantes. 

Además English Nature considera dos aspectos que son clave para este estudio, en primer lugar habla de 
una red de espacios verdes estableciendo la necesidad de contar con un sistema conectado de espacios 
verdes, ya que la obtención de los servicios ambientales va a depender de su conectividad, es decir, de 
cuan  continuos  sean  estos  en  el  territorio  (Barker,  1997).  Esta  red  o  sistema  verde  requiere  de  una 
planificación territorial que permita manejar  y potenciar los espacios para mejorar aspectos ambientales 
y  sociales  en  las  ciudades.  En  este  tema  menciona  las  necesidades  de  tamaño  y  dimensión  de  los 
espacios verdes para que cumplan con su rol (generador de hábitats) y al mismo tiempo señala que el 
tema de la accesibilidad a las personas es muy relevante al tomar decisiones de planificación, ya que el 
uso  de  los  espacios  verdes  está  directamente  condicionado  a  la  distancia  que  tengan  de  las  viviendas 
(Handley, y otros, 2003a  y 2003b).  

3.1.2 Funciones 

Es  reconocido  por  diversos  autores  el  rol  de  los  espacios  abiertos  en  el  diseño  de  ciudades  más 
agradables  y  amigables,  así  lo  mencionó  también  la  presidenta  de  la  República  Michel  Bachelet  en  su 
discurso  presidencial  del  21  de  mayo  2006(MINVU,  2006).  Para  ello  es  necesario  incluir  en  la 
planificación, el manejo y el diseño de los espacios abiertos, integrándolos a los diferentes usos del suelo 
(residencial,  industrial,  comercial,  de  protección  natural,  de  riesgo  natural,    entre  otros).  Esto  es  un 
punto  crucial  en  el  desarrollo  de  las  ciudades  si  se  considera  que  “los  acelerados  procesos  de 
urbanización  y  de  metropolización,  característicos  de  América  Latina,  tornan  muchas  veces  y  para 
muchos inhabitable la ciudad, ahondando los problemas de marginalidad y pobreza” (Gross, 2002, pág. 
47). 

En  cuanto  a  la  planificación  de  los  espacios  abiertos,  Maruani  &  Amit‐Cohen  (2007,  pág.  3)  identifican 
dos acercamientos. Uno que se centra en el “abastecimiento o provisión de los espacios abiertos como 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 19 
 

respuesta a las demandas o exigencias del ser humano para la recreación, las amenidades y la calidad 
ambiental”  y  que  lo  denominan  como  un  enfoque  de  la  demanda  de  estos  espacios.  El  segundo 
acercamiento se refiere a la conservación de estos espacios abiertos para proteger el paisaje existente y 
su valor natural, este enfoque busca proteger los recursos naturales de los espacios abiertos, debido a la 
importancia de las funciones ecológicas que estos entregan. Estos enfoques nos acercan a las funciones 
sociales y ecológicas que cumplen los espacios abiertos urbanos. 

El interés de realizar estudios sobre los espacios abiertos urbanos y de integrarlos en la planificación de 
ciudades radica en las funciones que estos cumplen en los ecosistemas  urbanos, funciones que permiten 
entregar servicios ecosistémicos y sociales. Al respecto se debe tener en cuenta la visión que se tenga de 
estos espacios, ya que según Bettini (1998) en la actualidad la perspectiva muchas veces no se preocupa 
de la forma en que se manejen estos espacios aludiendo por ejemplo a que las soluciones apuntan sólo a 
la  reforestación,  sin  fijarse  si  el  tipo  de  especies  es  la  adecuada.  Además  señala  que  se  debe  tener 
especial  cuidado  en  cómo  se  realiza  el  manejo  de  los  espacios  verdes4,  debido  a  que  las  funciones 
ecológicas  y  ambientales  que  entrega  la  vegetación  están  directamente  relacionada  con  las  formas  o 
estructuras, afirmando que “la forma sucede a la función”. 

a) Funciones ecológicas 
En  primer  lugar  se  plantean  las  funciones  ecosistémicas  o  ecológicas  de  estos  espacios,  las  que  se 
encuentran  ligadas  directamente  al  medio  ambiente  urbano,  ya  que  estos  espacios  juegan  un  rol 
importante en las temáticas ligadas a la contaminación del aire, agua y suelo, lo que afecta directamente 
a  la  calidad  de  vida  de  la  población.  Barker  (1997)  cita  a  diversos  autores  (Council  of  Europe,  1989ª; 
Countryside Commission, y otros, 1991; Forman, 1991; Lyle & Quinn, 1991; Serans, 1995; Tapsell, 1995) 
para dejar en claro que las funciones de los espacios abiertos van más allá de la recreación y de la belleza 
paisajística,  debido  a  que  estos  espacios  permiten  absorber  las  aguas  lluvias  y  contaminantes  (Groot, 
1994;  Conine,  y  otros,  2004;  citado  en  Kong  &  Nakagoshi,  2006),  mejorar  la  calidad  del  agua,  albergar 
fauna  y  mantener    la  biodiversidad  (Attwell,  2000;  citado  en  Kong  &  Nakagoshi,  2006),  prevenir  la 
erosión del suelo (Binford & Buchenau, 1993; citado en Kong & Nakagoshi, 2006), atenuar los efectos de 
la  isla  de  calor  (Stanners  &  Bourdeau,  1995;  Miller,  1997;  citado  en  Kong  &  Nakagoshi,  2006),  entre 
otros.  

En este punto cabe señalar que las funciones ecológicas se aplican tanto para las áreas verdes como los 
sitios eriazos, ya que como se ha mencionado anteriormente estos últimos contribuyen a la infiltración 

                                                            
4
 El concepto de espacio verde de Bettini (1998) se entiende como sinónimo de espacio abierto urbano de la presente investigación 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 20 
 

de  las  aguas  y  albergan  especies  de  flora  y  fauna  que  no  existen  en  áreas  verdes  y  parques  urbanos 
(Altherr, 2007; Knapp, y otros, 2008; Luther, 2008). 

Según  Tratalos,  y  otros  (2007)  los  servicios  ecosistémicos  tales  como  el  secuestro  del  carbono, 
intercepción de las aguas lluvia, regulación del clima y el potencial de biodiversidad están influenciados 
por la disponibilidad y tipos de la cobertura de la vegetación.  

De esta manera si la densificación de las ciudades trae consigo una disminución de la cobertura vegetal y 
un  cambio  en  la  configuración  espacial  de  los  espacios  que  albergan  vegetación  los  servicios 
ecosistémicos  pueden  verse  afectados  negativamente  (Arnold  &  Gibbons,  1996;  McPherson,  1998; 
Simpson,  1998;  Xiao,  y  otros,  1998;  Weng,  2001;  Whitford,  y  otros,  2001;  citados  en  Tratalos,  y  otros, 
2007).  

Terradas  (2001,  pág.  83)  menciona  el  importante  rol  ecológico  que  cumplen  los  espacios  verdes  en  la 
ciudad, ya que permiten la permeabilidad del territorio a plantas y animales: …”más verde urbano quiere 
decir  más  permeabilidad  para  las  otras  especies  en  general,  aunque  la  permeabilidad  varía  para  cada 
una de ellas”. 

Un aspecto importante que se debe tener en cuenta al hacer mención de los servicios ecosistémicos es el 
tamaño  y  la  distribución  que  los  espacios  abiertos  tengan,  ya  que  la  superficie  de  los  espacios  verdes 
determina  que  se  cumplan  las  funciones  ecosistémicas  (Palomo,  2003),  porque  pequeños  espacios  no 
podrían dar cumplimiento por ejemplo a secuestro de carbono o a control de inundaciones. La discusión 
del tamaño mínimo requerido es amplia y en Europa los requirimientos son de 2 Ha (Harrison, y otros, 
1995), frente a ello el criterio del tamaño deberá adaptarse a la realidad local. 

b) Funciones sociales 
En segundo lugar están las funciones sociales que prestan los espacios abiertos a los habitantes de las 
ciudades, estos son importantes por el rápido proceso de urbanización en el que estamos insertos y que 
trae  consigo  diversas  problemáticas  ambientales  y  sociales.  En  este  último  punto  se  enfrentan  las 
desigualdades socioeconómicas y ello queda  reflejado en la estructura de las ciudades. En nuestro caso, 
la ciudad de Santiago tiene un patrón socioespacial donde las diferencias socioeconómicas son marcadas 
entre los sectores altos (“elite”) y los estratos más bajos (“poblaciones”), esto ha potenciado una fuerte 
relación  entre  segregación  espacial  y  problemas  sociales,  situación  que  es  común  para  las  ciudades 
latinoamericanas de México, Argentina y Brasil (Sabatini, y otros, 2001).  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 21 
 

Al  respecto  Gross  (2002,  pág.  46  y  47)  menciona  que  “a  nivel  latinoamericano,  Santiago  es  un  caso 
patético en cuanto a marginación, exclusión, segregación social y espacial de sus habitantes. Si bien se 
trata de un fenónemo mundial, el caso nuestro es casi extremo, dada la forma tan categórica como se 
dividen los distintos grupos socioeconómicos en su localización al interior de la ciudad”. 

Si  bien  es  cierto  que  los  sitios  eriazos  son  vistos  en  esta  investigación  como  un  potencial  aporte  a  la 
dotación de las áreas verdes no se puede desconocer sus impactos negativos en la ciudad, ya que al ser 
espacios  abandonados  se  prestan  muchas  veces  como  depósitos  de  basuras  y  escombros 
(microbasurales) y son lugares riesgosos de transitar por temas de delincuencia, generando inseguridad 
en  la  población  (Knapp,  y  otros,  2008).  Por  este  motivo  es  que  las  funciones  sociales  descritas  a 
continuación se aplicarán a las áreas verdes y no a los sitios eriazos. 

Uno de los problemas en la salud de las personas son las enfermedades relacionadas con el estrés tales 
como el insomnio, fatiga, depresión, sensaciones de pánico, entre otras (Grahn & Stigsdotter, 2003). El 
estudio  aplicado  en  Suecia  por  Grahn  &  Stigsdotter  (2003)  señala  que  las  personas  que  visitan  más  a 
menudo los espacios abiertos urbanos presentan con menor frecuencia enfermedades relacionadas con 
el  estrés,  así  también  lo  menciona  Huang,  y  otros  (1992;  citado  en  Barker,  1997).  Además  favorece  la 
reducción de los índices de obesidad (Nielsen & Hansen 2007, en Altherr, 2007) y los estilos de vida más 
activos  en  la  población  de  tercera  edad  (Sugiyama  &  Ward  Thomson,  2007).  Ante  esto  parece 
imprescindible  la  necesidad  de  contacto  con  la  naturaleza  para  el  ser  humano,  así  lo  sugiere  Rohde  & 
Kendle (1994; citado en Barker, 1997): “los seres humanos necesitan tener contacto con la naturaleza en 
el curso normal de sus vidas (en su diario vivir) y no se requiere ningún esfuerzo especial (o viaje) para 
obtenerlo”. En este punto se contempla la accesibilidad que deben tener dichos espacios y cuyo estándar 
y concepto será discutido en el punto 4.3.  

Matsuoka  &  Kaplan  (2008)  entienden  que  la  función  social  de  estos  espacios  es  entregar  un  beneficio 
que  se  transforma  en  una  necesidad  de  tener  contacto  con  la  naturaleza.  Ellos  explican  que  esta 
necesidad  se  divide  en  dos  categorías:  la  primera  la  denomina  como  “necesidades  de  la  naturaleza”. 
Dentro de ésta se encuentran el contacto con la naturaleza para su contemplación, preferencia estética 
(belleza del paisaje) y la recreación (actividades deportivas y juegos). Estos tipos tienen relación con el 
tiempo  libre  y  de  ocio  que  son  cada  vez  más  necesarios  e  internalizados  en  la  sociedad,  debido  a  los 
cambios en el estilo de vida, situación que es producto entre otras cosas del proceso de urbanización a 
escala  global.  La  segunda  categoría  la  denomina  “necesidades  de  interacción  humana”.  Esta  hace 
referencia a temas que tienen que ver con la sociedad y como se relacionan las personas, ya que indica 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 22 
 

como necesidad que los ciudadanos participen del  proceso de diseño de los espacios verdes poniendo 
hincapié en el sentido de identidad de la comunidad con dichos espacios de encuentro.  

Al respecto también se debe considerar el valor agregado que estos espacios proporcionan a la sociedad 
al  prestar  lugares  para  la  recreación  y  el  ocio,  los  que  son  vistos  como  servicios  que  proporcionan  los 
espacios abiertos a la sociedad (Maruani & Amit‐Cohen, 2007). Estos valores son descritos por Maruani 
&  Amit‐Cohen  (2007)  como:  escénicos  al  enverdecer  la  ciudad;  sicológicos  al  estar  en  contacto  con  la 
naturaleza las personas se relajan lo que contribuye a disminuir el estrés; social al promover encuentros 
sociales  e  integración;  servicios  educacionales  y  científicos  al  brindar  ambientes  naturales  y 
seminaturales para la investigación.  

Existen también implicancias económicas producto de los servicios que entregan los espacios abiertos a 
la ciudad y estos tienen relación con el valor económico o agregado que dichos lugares dan al suelo y a 
las dinámicas económicas relacionadas con la construcción y el desarrollo urbano. Estas implicancias se 
reflejan  en  el  aumento  de  los  valores  de  la  propiedad  y  de  las  viviendas  (Geoghegan,  y  otros,  1997; 
Tyrvainen,  1997;  Morancho,  2003;  citados  en  Kong  &  Nakagoshi,  2006),  costos  de  iluminación, 
calefacción de edificios y mayor facilidad de atraer negocios y a empleados (e.g. Luttik, 2000; Tyrvainen 
& Miettinen, 2000; Morancho, 2003; CABE Space, 2004; citados en Tratalos, y otros, 2007). 

La perspectiva de los servicios ambientales analizada en este capítulo muestra una clara visión utilitaria 
de  los  espacios  abiertos  urbanos,  ya  que  siempre  se  está  planteando  la  serie  de  beneficios  que  estos 
entregan  al  ecosistema  urbano  y  a  la  sociedad  que  habita  en  él.  Se  asume  que  los  valores  de  dichos 
espacios  radican  en  la  necesidad  de  apreciar  su  función  dentro  del  sistema  socioecológico  (Gallopin, 
2003; Redman, y otros, 2004), son parte importante para generar buenas condiciones de bienestar y de 
calidad  de  vida  para  las  personas,  esta  idea  es  apoyada  por  Maruani  &  Amit‐Cohen  (2007,  pág.  2)  al 
mencionar  que  “la  percepción  de  los  espacios  como  proveedores  de  servicios  refleja  un  acercamiento 
utilitario,  que  ve  las  ventajas  derivadas  de  funciones  del  espacio  abierto  como  justificación  para  su 
existencia”. Ante esto, la planificación de estos espacios se realiza con un punto de vista utilitario, ya que 
se  busca  conservar  los  recursos  naturales  y  sus  procesos  por  las  ventajas  y  por  los  servicios  que  estos 
entregan a la sociedad (Helliwell, 1985; Safriel, 1991; citado en Maruani & Amit‐Cohen, 2007).  

En el siguiente diagrama se expresa claramente el enfoque de servicios que se discutió en los párrafos 
anteriores, mostrando su interrelación y el fundamento de la presente investigación: 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 23 
 

Figura 3.1 Relación entre servicios ambientales de la vegetación 

 
Fuente: Millennium Ecosystem Assessment (2007), citado en Reyes, y otros,(2008) 

Para los efectos de la investigación los servicios ecosistémicos que interesan o más bien que los espacios 
abiertos  urbanos  pueden  brindar  son  los  referidos  en  la  Figura  3.1  como:  regulación  y  culturales.  En 
cuanto a los referidos como bienestar (función social) interesa el conjunto completo de la figura, ya que 
estos espacios son de vital importancia en todos los ámbitos que involucran a la sociedad.  

La contribución de los servicios o funciones ecosistémicas y sociales van a depender de muchas variables 
tales  como  superficie,  distribución,  conectividad  y  accesibilidad  de  los  espacios  abiertos  (Barbosa,  y 
otros, 2007; Duc Uy & Nakagoshi, 2008). Por este motivo se abordan dos aspectos de estos espacios: la 
conectividad  que  se  relaciona  con  la  prestación  de  servicios  ecosistémicos  (Palomo,  2003)  y  la 
accesibilidad  que  involucra  los  servicios  sociales  de  dichos  espacios  (Barbosa,  y  otros,  2007).  A 
continuación se discuten ambos temas. 

3.2 CONECTIVIDAD DE LOS ESPACIOS ABIERTOS URBANOS: ÁREAS VERDES 

Para abordar y comprender el concepto de conectividad es necesario mencionar el modelo de Matriz ‐  
Parche  –  Corredor  propuesto  por  Forman  &  Godron  (1986),  ya  que  este  es  la  conceptualización  de  la 
Ecología  del  Paisaje  que  fue  utilizada  como  fundamento  teórico  y  metodológico  para  entender  el 
funcionamiento de la ciudad como un ecosistema urbano. El modelo se centra en el estudio del paisaje 
con  el  objetivo  de  conocer  el  funcionamiento  ecológico  del  sistema  y  está  compuesto  por  tres 
elementos: matriz, parche (mancha) y corredor.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 24 
 

Para  identificar  la  matriz  existen  dos  criterios:  (1)  considerar  como  matriz  al  elemento  que  posea  una 
mejor  conectividad,  es  decir,  un  grado  elevado  de  interconexión  y  (2)  considerar  como  matriz  aquel 
elemento que tenga mayor influencia en la dinámica del paisaje estudiado (Forman & Godron, 1986). En 
nuestro caso el segundo criterio permite como la matriz a la mancha urbana del AMS. 

La  matriz  también  puede  ser  definida  como  “el  elemento  paisajístico  más  extendido  y  conectado,  y 
constituye el aspecto relevante del paisaje. La dinámica natural del paisaje depende en gran medida de la 
matriz” (Evia & Gudynas, 2000, pág. 25).  

El  concepto  de  parche  se  entiende  como  áreas  que  poseen  características  relativamente  homogéneas, 
las  cuales  las  diferencian  de  los  demás  elementos  presentes  en  el  paisaje  (Forman  &  Godron,  1986; 
citado  en  Rodà,  2003).  Un  ejemplo  para  comprender  el  concepto  de  parche  es  pensar  en  un  bosque 
emplazado en una región metropolitana, donde las características urbanas son las que priman. En esta 
investigación las áreas verdes y los sitios eriazos son entendidos como los parches dentro de la mancha 
urbana o matriz. 

Los  corredores  son  “elementos  lineales  del  paisaje...pueden  ser  conductos  que  canalizan  determinados 
flujos  pero  que  también  pueden  ser  barreras  o  filtros  para  otros  flujos”  (Rodà,  2003,  pág.  44).  Una 
definición  más  estructural  señala  que  es  la  unidad  lineal  o  de  franja  que  puede  conectar  o  no  a  los 
parches  presentes  en  la  matriz  (Evia  &  Gudynas,  2000).  Ejemplos  de  corredor  son  los  cursos  de  agua 
(canales, quebradas, ríos), caminos, rutas, entre otros. 

El siguiente esquema entrega una idea visual del modelo del paisaje: 

Figura 3.2 Modelo Matriz – Parche – Corredor 
 

Fuente: Rosenberg, y otros, (1997), citado y modificado en Gurrutxaga, 2004 

De  acuerdo  a  García  (2007),  el  estudio  de  los  procesos  ecológicos  a  escala  de  paisaje  se  llevan  a  cabo 
desde tres perspectivas: “estudio del papel de determinadas estructuras del paisaje para la dispersión de 
especies de especial interés (Conectividad) análisis del papel del mosaico territorial en el mantenimiento 
de los flujos ecológicos (Permeabilidad) e  integridad ecológica a escala de paisaje”. Así también define la 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 25 
 

Conectividad  Ecológica  como:  “la  capacidad  del  territorio  para  permitir  el  flujo  de  una  especie  entre 
teselas5 con recursos” (García, 2007, págs. 31‐32).  

El concepto de conectividad es ampliamente utilizado en la literatura referida a los cambios en el paisaje, 
sin embargo no es de fácil uso en la práctica, ya que abordar completamente la conectividad de manera 
cuantitativa  es  un  proceso  complejo  porque  debe  considerar  estudios  a  largo  plazo  que  entreguen 
información acerca de los requerimientos de hábitat y del comportamiento (dispersión y movilidad) de 
las especies(Lindenmayer & Fischer, 2006). Ante esto es necesario aclarar diferentes clasificaciones que 
se hacen del concepto para lograr comprender la aplicación utilizada en este estudio.  

En primer lugar se debe mencionar la diferencia entre conectividad estructural y conectividad funcional. 
El  primero  tiene  relación  con  la  conexión  física  de  los  elementos  del  paisaje,  es  decir,  de  cómo  están 
distribuidos los parches al interior de la matriz, esta se puede medir con el índice del vecino más cercano, 
índice  de  cohesión  o  CONNECT,  los  dos  últimos  se  obtienen  con  el  software  Fragstats  3.3  que  ha  sido 
utilizado  en  esta  investigación.  Este  concepto  señala  cuan  distanciado  o  cuan  cercanos  están  los 
fragmentos del hábitat en el paisaje, de esta manera la cuantificación de dicha distancia dirá si hay más o 
menos  conectividad  (Forman  &  Godron,  1986;  Gurrutxaga,  2004).  La  conectividad  funcional  indica  la 
continuidad  de  los  flujos  ecológicos  en  el  paisaje,  lo  que  tiene  que  ver  con  el  comportamiento  de  las 
especies  y  con  las  relaciones  que  existen  en  los  ecosistemas  (Forman  &  Godron,  1986;  Gurrutxaga, 
2004).  

De esta manera el primer concepto tiene relación con la estructura del territorio, de cómo se organizan 
los elementos del paisaje, mientras que el segundo integra el funcionamiento del sistema y por ende los 
requerimientos de hábitat  de los organismos (tamaño de hábitat, movimiento de especies, dispersión de 
semillas, entre otros).  Por ello Forman & Godron6 (1986) señalan que ambas no siempre están en una 
relación  directa,  ya  que  no  necesariamente  un  buen  grado  de  conectividad  estructural  o  física  de  los 
fragmentos  de  un  hábitat  o  de  los  parches  del  paisaje  implica  una  alta  conectividad  funcional  en  las 
especies.  Esto  es  porque  cada  especie  tiene  requerimientos  específicos  para  su  movilidad  o  dispersión 
(Gurrutxaga,  2004).  Por  ejemplo  las  semillas  requieren  de  viento  para  dispersarce  y  para  alcanzar 
grandes distancias; mientras que los mamíferos pueden trasladarse por ellos mismos, no dependen de 
un “factor externo” para movilizarse.  

                                                            
5
  Tesela  proviene  del  Latín  tesella  ,  es  cada  una  de  las  piezas  con  que  se  forma  un  mosaico,  de  acuerdo  a  la  Real  Academia  de  la  Lengua 
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=tesela 
6
  Cabe  mencionar  que  Forman  &  Godron  utilizan  los  conceptos  de  conexión  y  conectividad  para  referirse  a  conectividad  estructural  y 
conectividad funcional, respectivamente 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 26 
 

Por  otra  parte  es  interesante  mencionar  la  discusión  de  Lindenmayer  &  Fischer  (2006)  acerca  de  tres 
tipos  de  conectividad.  Estos  autores  realizan  una  clasificación  según  la  escala  en  la  cual  se  esté 
trabajando,  ya  que  hablan  de  hábitat,  paisaje  y  ecosistema.  El  primer  nivel  que  menciona  es  la 
conectividad  del  hábitat:  “conexión  entre  parches  de  hábitat  convenientes  para  un  tipo  de  especie  en 
particular, es el opuesto al aislamiento del hábitat” (Lindenmayer & Fischer, 2006, pág. 121). En segundo 
lugar señala a la conectividad de paisaje como “una perspectiva humana de la conexión de los patrones 
de la cobertura de vegetación en un paisaje dado” (Lindenmayer & Fischer, 2006, pág. 121). Y por último 
está  la  conectividad  ecológica  que  tiene  relación  con  “conexión  de  los  procesos  ecológicos  a  través  de 
múltiples escalas” (Lindenmayer & Fischer, 2006, pág. 121).  

Explican que los tres conceptos están relacionados, pero no son sinónimos, ya que uno puede afectar al 
otro de manera cíclica. Al respecto ejemplifican que un cambio o distrubio puede provocar una pérdida 
de  hábitat  y  esta  puede  impactar  negativamente  a  su  conectividad  y  al  mismo  tiempo  tener 
consecuencias  negativas  sobre  la  conectividad  ecológica.  Ejemplos  de  este  tipo  de  situaciones  son  los 
impactos de carreteras o la ampliación de suelos de uso agrícola.  

La fragmentación y la pérdida del hábitat están ligadas a la conectividad, ya que generan como impacto 
la  alteración  en  las  continuidades  en  el  paisaje.  Al  estudiar  el  paisaje  urbano,  en  donde  la  matriz  es 
claramente inhóspita para el desarrollo de la vida silvestre, la medición del nivel de conectividad física o 
estructural de los parches de vegetación, representados por las áreas verdes (una categoría de espacio 
abierto urbano) es una aproximación importante que permite evaluar desde una perspectiva ecológica la 
distribución de las áreas verdes del AMS. 

Además el uso de este tipo de indicadores son un aporte valioso a la planificación estratégica de estos 
espacios, ya que permiten restaurar el paisaje urbano y potenciar su rol ecológico y social. 

En  la  planificación  de  los  espacios  abiertos  urbanos  se  han  integrado  modelos  que  se  relacionan  con 
mejorar la conectividad física de estos espacios en la ciudad. Maruani & Amit‐Cohen (2007) señala una 
serie de modelos, dentro de los cuales está el modelo relacionado con la forma de la ciudad y de cómo 
ésta va a determinar las iniciativas que se tomen al respecto. De este modelo se pueden citar ejemplos 
relacionados con la conectividad estructural, como son los “greenbelts” creados a finales del siglo XIX y 
comienzos del siglo XX, muy utilizado en Inglaterra y su objetivo preseguía contener la expansión de las 
ciudades,  se  reconoce  como  una  herramienta  útil  para  conservar  el  espacio  verde.  También  están  los 
“greenways”,  de  acuerdo  a  Maruani  &  Amit‐Cohen  (2007)  las  vías  verdes  coinciden  con  elementos 
naturales y ofrecen una buena respuesta a las posibilidades de conservación del recurso natural en áreas 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 27 
 

metropolitanas, no obstante su naturaleza lineal limita el uso de recreación y de ocio. El uso de las vías 
como  espacios  abiertos  urbanos  puede  ser  potenciado  como  corredores  ecológicos  mejorando  la 
conectividad  física  de  los  espacios  verdes  al  interior  de  la  ciudad.  Este  fue  el  objetivo  y  la  estrategia 
propuesta por Reyes, y otros (2008) para mejorar la dotación de áreas verdes en la comuna de La Reina, 
potenciando así la conectividad estructural de dichos espacios a una escala intercomunal.  

3.3 ACCESO Y ACCESIBILIDAD: APLICACIÓN A LAS ÁREAS VERDES DE SANTIAGO DE CHILE 

En primer lugar se debe tener en claro que la accesibilidad será abordado en la categoría de áreas verdes 
o espacios abiertos verdes, este último concepto es utilizado por English Nature7 y se entenderá como 
sinónimo de áreas verdes. No se consideran los sitios eriazos, ya que en términos de servicios sociales el 
impacto es negativo a la población porque causan desagrado a nivel estético del paisaje e inseguridad en 
los habitantes. 

Los  autores  revisados  en  esta  investigación  reconocen  la  importancia  de  los  espacios  abiertos  por  los 
beneficios sociales que estos entregan  a la población local, ya que la vegetación y la presencia de una 
ciudad “verde” permite mejorar la calidad de vida y la salud de las personas (Reyes, y otros, 2008); así lo 
señala Huang, y otros (1992; citado en Barker, 1997, pág. 7) “la vegetación disminuye el estrés”. Por su 
parte  Handley,  y  otros  (2003a)  deja  claro  que  para  English  Nature  el  contacto  diario  con  la  naturaleza 
contribuye a la calidad de vida de las personas que habitan en las áreas urbanas. Barbosa, y otros (2007) 
en su estudio también manifiestan que el rol de los espacios abiertos es importante en el contexto social 
y ecológico de las ciudades, por ello propone el uso del indicador de accesibilidad y además el uso de los 
estándares propuestos por English Nature.  

La accesibilidad ha sido abordada por English Nature, tomando en cuenta la importancia ecológica de la 
conservación de la naturaleza principalmente por el tema de la biodiversidad en ambientes urbanos y en 
segundo lugar porque los espacios abiertos verdes locales deben ser accesibles a pie, en bicicleta y en 
transporte  público  (Barker,  1997).  Las  acciones  llevadas  a  cabo  por  esta  organización  implican  la 
planificación  de  dichos  espacios  en  pos  de  un  uso  eficiente  en  el  marco  del  desarrollo  sustentable 
propuesto por la Agenda 21, para ello han generado las respectivas justificaciones sociales y científicas 
que permiten avalar los beneficios que entregan al medio ambiente y a la calidad de vida de las personas 
(Handley, y otros, 2003b). 

                                                            
7
 Organización gubernamental  inglesa que se ha preocupado por el rol de la naturaleza en el contexto urbano 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 28 
 

De acuerdo a lo señalado por Harrison, y otros (1995), el acceso se entiende como el derecho que tienen 
las personas para dar uso a un espacio, sea este definido legal o convencionalmente, bajo este criterio es 
que define accesibilidad como el grado o nivel en que estos derechos pueden ser ejercidos en un lugar 
determinado en tiempo y para personas específicas.  

En  este  contexto  existen  dos  factores  o  dimensiones  descritos  por  Harrison,  y  otros  (1995)  que  serían 
fundamentales  para  determinar  la  accesibilidad.  El  primero  hace  referencia  a  los  aspectos  físicos  de  la 
accesibilidad, dentro de estos están la distancia desde el hogar, las barreras tales como caminos, riberas 
de ríos o canales, entre otros y además las diferencias etarias respecto de la distancias a recorrer, ya que 
los grupos que más utilizan estos espacios (niños y adulto mayor) pueden recorrer distancias menores en 
comparación con la población joven. El segundo tiene relación con los aspectos sociales y culturales de la 
población  a  considerar,  en  este  tema  se  consideran  aspectos  como  la  sensación  de  seguridad  que 
perciba la población respecto de las áreas verdes o la capacidad que tengan para utilizar los espacios.  

Al respecto se pueden citar los estudios de Barbosa, y otros (2007) que tratan la accesibilidad en relación 
a  las  condiciones  socioeconómicas  de  la  población  utilizando  el  estandar  de  English  Nature  para 
Sheffield, UK y también el estudio de Leicester, ciudad británica donde Combera, y otros (2008) trataron 
la accesibilidad de los espacios verdes, según minorías de grupos étnicos y religiosos. Ambos tienen en 
cuenta las consideraciones físicas y socio‐culturales para determinar la accesibilidad, ya que adoptan los 
estándares  y  las  consideraciones  metodológicas  propuestas  por  English  Nature,  para  integrar  la 
accesibilidad de estos espacios en la planificación de las ciudades. 

De acuerdo a Barker (1997) y Handley, y otros (2003b) los estándares de accesibilidad fueron generados 
en  la  publicación  de  1996  titulada  “A  Space  for  Nature:  Nature  is  good  for  you!”  de  English  Nature,  
señalando lo siguiente: 

• Las personas no deben vivir a más de 300 m de un espacio verde de al menos 2 Ha de superficie 
• Disponer de al menos de una Reserva Natural Local de 1 Ha para 1.000 habitantes 
• Debe haber por lo menos un sitio accessible de 20 ha a 2 km del hogar 
• Debe haber un sitio accesible de 100 ha a 5 km 
• Debe haber un sitio accesible de 500 ha a 10 km 

Estos estándares se encuentran muy alejados del caso de estudio, que involucra al área urbana del gran 
Santiago (AMS). Esto se debe a que los tamaños predominantes catastrados se concentran en los rangos 
que  involucran  a  las  áreas  verdes  mayores  o  iguales  a  1.000  m2.  Al  respecto  Harrison,  y  otros  (1995) 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 29 
 

discuten  la  extensión  y  el  tipo  de  los  espacios  abiertos  señalando  que    los  estudios  se  centran  en  los 
espacios  verdes  de  mayor  tamaño  dejando  fuera  los  más  pequeños,  ello  puede  subestimar  el  grado  o 
nivel en que los pequeños espacios contribuyen a la sociedad.  

Además señalan el estudio de London Planning Advisory Committee (LPAC, 1992), donde determinaron 
la  accesibilidad  de  espacios  verdes  públicos  y  de  espacios  adicionales  no  públicos  para  tres  ciudades, 
encontrando como resultado que estos últimos son importantes de evaluar porque son una oportunidad 
para crear y diseñar nuevos espacios abiertos verdes. Las comunas estudiadas fueron Camden, Lewisham 
y Barnet y se le dio énfasis a las áreas menores a 2 Ha, encontrando que el 98% de los casos en Camden 
entran en esa categoría y las áreas mayores a 2 Ha significan un 62% en Lewisham y un 43% para Barnet 
(Harrison, y otros, 1995, pág. 13).  

Esto  permite  confirmar  lo  ya  propuesto  por  English  Nature,  respecto  a  los  estudios  de  los  espacios 
abiertos  verdes,  que  se  requiere  adoptar  los  estándares  teniendo  en  cuenta  la  realidad  local  y  la 
disponibilidad de información (Handley, y otros, 2003a). Bajo este criterio es que se justifica la definición 
de accesibilidad y el estándar propuesto como ejercicio práctico para el AMS;  en este contexto es que se 
ha determinado la accesibilidad considerando 300 metros desde los hogares a las áreas verdes iguales o 
mayores a 1.000 m2  y 900 metros para áreas verdes mayores o superiores a 5.000 m2 en tres comunas 
tipo. 

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 30 
 

4. CAPÍTULO III: METODOLOGÍA 
Se  generó  un  catastro  con  fotografías  aéreas  del  mes  de  febrero  del    2006,  éste  entregó  una  base  de 
datos de espacios verdes y sitios eriazos, los cuales fueron evaluados desde la perspectiva de la Ecología 
Urbana  y  utilizando  métodos  de  la  Ecología  del  Paisaje,  para  conocer  la  situación  comunal  del  Área 
Metropolitana  de  Santiago;  entregando  una  serie  de  indicadores  que  van  más  allá  de  la  superficie 
comunal  del  AMS,  lo  que  permite  conocer  aspectos  como  conectividad  y  accesibilidad  de  los  espacios 
abiertos urbanos. 

Como ya se mencionó en el capítulo de marco teórico la definición utilizada de espacio abierto urbano 
tiene  dos  categorías:    áreas  verdes  clasificadas  como  parques,  plazas,  veredas  y  bandejones  y  sitios 
eriazos  que  se  caracterizan  por  no  tener  edificaciones  y  por  presentar  un  estado  de  abandono.  La 
justificación  de  por  qué  incluirlos  dentro  del  concepto  y  del  catastro  se  basa  en  la  visión  de  ser  un 
potencial o una oportunidad de convertirse en áreas verdes. 

4.1 ELABORACIÓN DEL CATASTRO ESPACIOS ABIERTOS AMS 
Los  espacios  abiertos  del  catastro  fueron  clasificados  en  áreas  verdes  y  en  sitios  eriazos,  en  base  al 
levantamiento  fotogramétrico  del  Área  Metropolitana  de  Santiago  (AMS)  escala  1:20.000  del  SAF  del 
mes de febrero 2006.  

La elaboración del catastro no incluye diferenciación entre espacios públicos y privados; la clasificación y 
caracterización  de  la  información  levantada  sólo  se  baso  en  la  fotointerpretación  de  las  imágenes 
apoyado por el catastro del proyecto SIDICO SEREMI MINVU RM 2002.  

La confección del catastro se efectúo mediante los siguientes pasos: 

a) Delimitación del Área de Estudio 

El  área  de  estudio  se  delimitó  a  partir  de  la  división  administrativa  correspondiente  al  Área 
Metropolitana de Santiago que está conformada, según la última modificación del PRMS por 34 comunas 
(provincia de Santiago más comunas de San Bernardo y Puente Alto), considerando sólo el área urbana 
de las comunas que componen el AMS. El límite urbano está definido de manera física por el PRMS; es 
este el que definió la planta urbana utilizada en la presente investigación. 

b) Georreferenciación de Fotografías Aéreas 

Antes  de  comenzar  con  la  fotointerpretación  fue  necesario  georreferenciar  las  fotografías  aéreas  para 
tener  la  información  con  su  localización  geográfica  absoluta  (en  coordenadas  UTM  y  datum  PSAD  56). 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 31 
 

Esto se llevó a cabo con el software Arc Gis 9.2, con su herramienta georeferencing y con la cobertura de 
red vial en formato shape del Área Metropolitana de Santiago (AMS).  

c) Fotointerpretación 

La fotointerpretación se lleva a cabo mediante el mosaico del AMS que se materializó con las fotografías 
aéreas en el software Erdas 8.7.  

El  catastro  se  realizó  en  dos  fases,  la  primera  consistió  en  la  identificación  y  localización  de  los  sitios 
eriazos  del  AMS,  mediante  un  barrido  por  comunas  con  el  software  Arc  Gis  9.2,  que  entrega  una 
cobertura de polígonos. Dichos polígonos fueron clasificados en función de su localización, así se obtuvo 
sitios  eriazos  localizados  en  riberas  de  río  o  canal,  bandejones,  áreas  recreativas  (canchas  de  fútbol), 
áreas  industriales,  áreas  de  cultivo  y  áreas  de  expansión  urbana.  Se  digitalizaron  en  pantalla  todas  las 
áreas visibles. Los criterios para clasificar como sitio eriazo se basan en sus características visuales tales 
como  apariencia  de  abandono,  tonalidades  de  color  café  y/o  grises,  sin  construcciones.  Las  siguientes 
figuras muestran ejemplos de lugares identificados como sitios eriazos: 

Figura 4.1 Ejemplo de identificación de sitios eriazos

  
Fuente: Elaboración propia, 2008

La segunda fase consistió en digitalizar las  áreas verdes del AMS, con Arc Gis 9.2. Se identificaron todas 
las  zonas  con  vegetación  que  sirven  de  recreación,  esparcimiento  o  área  verde  propiamente  tal,  sean 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 32 
 

éstas públicas o privadas. Se clasificó su “estado” según la cobertura vegetacional presente (buen y mal 
estado) y según tipo (plaza, bandejón, vereda y parque).  

El catastro del proyecto SIDICO SEREMI MINVU RM 2002 se utilizó como apoyo en la identificación de las 
áreas verdes, de esta manera se pudo comparar la información del catastro 2002 con el levantamiento 
del  2006,  obteniendo  otra  clasificación  según  “transformación”.  Esta  incluye  dos  tipos,  el  primero 
corresponde a las áreas verdes perdidas y el segundo a las recuperadas. 

En la siguiente tabla se resume la clasificación para las áreas verdes: 

Tabla 4.1 Clasificación de las áreas verdes AMS, 2006

Categorías  Característica Tipo


Estado  Buen   Corresponden  a  las  áreas  verdes  que  poseen   
buenas  condiciones  de  vegetación  y  de   
equipamiento.   
Mal  Corresponden  a  las  áreas    que  poseen  vegetación  Parques 
en malas condiciones y aspecto de abandono.  Plazas 
Transformación  Recuperadas  Corresponden a las áreas verdes del catastro SIDICO  Veredas 
SEREMI MINVU RM 2002 que aparecen como sitios  Bandejones 
eriazos  o  deteriorados  y  que  actualmente  se 
encuentran en buen estado.  
Perdidas  Corresponden a las áreas verdes del catastro SIDICO 
SEREMI  MINVU  RM  2002  que  al  año  2006  no  son 
áreas verdes por estar construidas (edificadas). 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Para efectos metodológicos se considera la clasificación de estado, ya que las áreas verdes recuperadas 
están en buen estado y las perdidas dejaron de ser áreas verdes pasando a ser suelo edificado.  

En  cuanto  al  criterio  para  identificar  las  áreas  verdes  se  tiene  como  elemento  central  la  presencia  de 
vegetación,  junto  con  ello  se  considera  la  existencia  de  senderos  peatonales,  áreas  de  juegos  y  zonas 
deportivas (multicanchas). A continuación se muestran ejemplos de áreas verdes: 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 33 
 

Figura 4.2 Ejemplo de identificación de áreas verdes

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 
 

4.2 APLICACIÓN DE INDICADORES PARA LAS ÁREAS VERDES 
Para  analizar  los  espacios  abiertos  urbanos  se  utilizó  las  métricas  propuestas  a  partir  del  modelo  de 
Forman & Gordon (1986) de matriz‐parche‐corredor. En primer lugar la identificación de los elementos 
del paisaje se realizó con los siguientes criterios: 

Matriz: corresponderá a la mancha urbana delimitada por la planta urbana 2006  

Parches: corresponden a las áreas verdes y a los sitios eriazos, identificados en la segunda fase de 
la fotointerpretación. Estos conformarán dos clases: áreas verdes y sitios eriazos. 

Las métricas utilizadas fueron de composición y configuración espacial y se calcularon para la categoría 
de  áreas  verdes.  Los  sitios  eriazos  fueron  evaluados  como  un  potencial  aporte  a  la  dotación  de  estas 
últimas,  mediante  el  cálculo  de  los  indicadores  considerando  estos  espacios  como  áreas  verdes.  Así  la 
contribución se definió de acuerdo al aumento o disminución de los valores obtenidos. 

Las  métricas  de  composición  toman  en  cuenta  la  diversidad  y  abundancia  de  los  tipos  de  parches  sin 
considerar ni la ubicación ni la distribución espacial en el mosaico (Pauchard, y otros, 2006). Las métricas 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 34 
 

de  configuración  espacial  “se  relacionan  con  la  disposición  y  carácter  espacial  de  los  parches  en  el 
paisaje” (Pauchard, y otros, 2006, pág. 49). Esto se lleva a cabo con el software Fragstats 3.3. 

Se entiende que las métricas de paisaje fueron elaboradas bajo criterios ecológicos aplicadas en paisajes 
naturales y paisajes que integran la intervención antrópica y áreas natuarles. En nuestro caso se aplicó a 
un  área  urbana  donde  la  distribución  y  composición  de  los  espacios  abiertos  estudiados  estará  en 
función de variables antrópicas definidas por la estructura urbana de cada comuna. Por este motivo es 
que se optó por utilizar las medidas de composición y de configuración espacial más sencillas y que dan 
cuenta de la estructura del área de estudio, no se aplicaron indicadores de conectividad funcional, sino 
que de conectividad estructural. 

Se  aplicaron  indicadores  en  función  de  los  tamaños  y  de  su  disposición  en  el  espacio,  en  términos  de 
distancia y de proporciones del AMS. 

Los indicadores fueron los siguientes: 

a) Medidas de composición  

 Para  medir  la  composición  de  los  espacios  abiertos  urbanos  en  el  paisaje  (ciudad)  se  utilizaron  los 
siguientes indicadores:  
Tabla 4.2  Indicadores de Ecología del Paisaje 
Indicador  Descripción  Rango Software
CA  Medida de superficie de la clase o categoría. Expresada en > 0 Fragstats 3.3
Ha 
PLAND  Cuantifica el porcentaje de cada clase dentro del área total 0 < PLAND ≤ 100  Fragstats 3.3
NP  Número total de polígonos de cada clase o categoría ≥ 1 Fragstats 3.3
2
Densidad  Se considera los m  de de cada clase o categoría por Ha de > 0 ArcGis 9.2
manzana8 
LPI  Porcentaje  del  parche  más  grande,  respecto  la  superficie  0< LPI ≤ 100  Fragstats 3.3
total de cada comuna 
Fuente: Elaboración propia a partir de información de ArcGis 9.2 y Fragstats 3.3, 2008 

Estos indicadores permiten caracterizar las áreas verdes (entendidas como espacios abiertos urbanos) en 
función  de  su  superficie,  porcentaje  respecto  del  total,  densidad  y  definir  la  participación  del  polígono 
más grande. Así se realizó una diferenciación comunal del AMS, respecto de dichos espacios, y además 
se evalúo el cambio de los indicadores si se consideran los sitios eriazos como potenciales áreas verdes. 
La aplicación de los indicadores del paisaje se realizó bajo una sola clase o categoría: área verde. 

                                                            
8
 Este indicador se obtuvo con la herramienta density de la extensión Spatial analysis del software ArcGis 9.2 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 35 
 

b) Medidas de configuración espacial 

Las medidas de configuración más utilizadas son el área y el perímetro de los parches, ya que estos datos 
permiten  cuantificar  índices  como  el  de  cohesión9,  y  para  definir  las  áreas  núcleos10  y  la  cantidad  de 
borde11 de un parche. En nuestro caso al tratar un área urbana sólo se hará referencia a dos medidas de 
continuidad que se basan en la distribución de los parches en el espacio: índice de cohesión e índice del 
vecino más cercano (NNR).  

La  aplicación  del  índice  de  cohesión  y  del  NNR  permite  establecer  el  grado  de  conectividad  existente 
entre las áreas verdes, esto expresado en términos de continuidad o proximidad de los parches de una 
misma  clase,  de  manera  de  evaluar  si  existe  un  patrón  de  distribución  en  estos  espacios  (archivos  de 
documentación de Fragstats 3.3).  

Se usan dos indicadores para ver si su aplicación es posible en parches de hábitat de flora y fauna urbana 
(mediante  la  comparación  de  los  resultados  de  ambos  indicadores),  ya  que  la  bibliografía  revisada 
muestra que los indicadores de conectividad han sido aplicados a parches que presentan hábitat para el 
desarrollo  de  especies  en  condiciones  naturales  o  con  menor  intervención  antrópica,  tales  como 
remantes de bosques, zonas agrícolas con áreas naturales adyacentes, etc (Grez, y otros, 2006).  

Índice de Cohesión 
El índice de Cohesión  (IC) permite cuantificar la conectividad física de los parches de vegetación urbana. 
Dicho  índice  hace  referencia  a  la  distribución  de  los  parches,  ya  que  mientras  más  agrupada  sea  ésta 
(más continua: que los parches o hábitat están cerca unos de otros), mayor cohesión existirá, es decir, 
mayor  conectividad  tendrán  los  parches  (Pauchard,  y  otros,  2006).  Este  índice  alude  a  las  condiciones 
estructurales  del  paisaje,  se  refiere  solamente  a  la  conectividad  física  y  no  tiene  relación  con  la 
conectividad  funcional,  para  la  cual  se  requiere  información  más  detallada  de  las  relaciones 
ecosistémicas entre la estructura  y las funciones ecológicas del paisaje (Burel & Baudry, 2002).   
Los resultados del índice de cohesión se obtienen con el software Fragstats 3.3 y su interpretación es en 
función del valor 0, si el índice se aleja de 0 quiere decir que la proporción de parches aumenta y con ello 
se acerca al umbral de percolación, que corresponde, según Pauchard, y otros (2006, pág. 54) al “valor o 
nivel de conectividad en el cual es posible que un organismo fluya o se mueva a través de un paisaje”.  
Ahora si el valor se acerca a cero quiere decir que la proporción de los parches es menor en el paisaje, 
por lo que existirá una menor conectividad entre estos. La expresión del índice es la siguiente:  
                                                            
9
 Este índice permite conocer la conectividad estructural (si los parches son discontinuos o continuos en el paisaje) (Pauchard, y otros, 2006) 
10
 El área núcleo corresponde a la zona central del parche o hábitat, va desde la zona de borde al interior (Grez, y otros, 2006) 
11
 El borde es el límite de un parche de hábitat, es una zona de transición entre hábitats adyacentes ( (López‐Barrera, 2004) 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 36 
 

Figura 4.3 Índice de Cohesión 
Donde: 
 pi: perímetro del parche i 
ai: área del parche i 
  A: área total del paisaje 
                                          Fuente: Pauchard, y otros, 2006 

Índice del vecino más cercano 
Para  complementar  los  resultados  de  índice  de  cohesión  se  aplicó  el  índice  del  vecino  más  cercano 
(NNR). Este se obtiene con Spatial statistics del software Arc Gis 9.2 y mide la distancia media desde el 
centro del polígono a su vecino más cercano obteniendo un promedio de todas las distancias. 

Se expresa como el cuociente entre la distancia observada (promedio de las distancias calculadas) y la 
distancia prevista, esta corresponde al valor de las distancias promedio de una distribución hipotética al 
azar. 

La  interpretación  del  índice  es  en  referencia  así  es  mayor  o  menor  a  “1”.  Si  el  NNR  es  menor  que  “1” 
quiere decir que el patrón de distribución es concentrado o agrupado, mientras si el valor es mayor que 
“1”  el  patrón  es  disperso.  Para  que  la  interpretación  del  NNR  sea  válida,  la  hipótesis  nula  debe  ser 
rechazada,  es  decir,  se  debe  descartar  que  la  distribución  sea  producto  del  azar  y  por  lo  tanto  no 
presente  un  patrón  de  distribución,  para  ello  se  debe  interpretar  el  valor  del  Z  Score,  este  es  un  test 
estadístico  de  significancia  que  permite  rechazar  o  aprobar  la  hipótesis  nula  (no  existe  patrón  de 
distribución),  la  siguiente  figura  muestra  el  resultado  y  la  interpretación  de  los  valores  de  NNR  y  de  Z 
Score: 
   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 37 
 

Figura 4.4 Interpretación del NNR y Z Score 

   
Nivel de confianza 99%  Nivel de confianza 95% 

 
No existe patrón 
Fuente: Archivo de documentación ArcGis 9.2 

Los casos expuestos muestran resultados en el nivel de confianza del 99% y del 95%, esto quiere decir 
que existe la probabilidad de un 1% y un 5%, respectivamente que la distribución sea al azar y que no 
tenga patrón. En estos casos la hipótesis nula se rechaza y los polígonos están agrupados, mientras que 
en el tercer ejemplo se aprecia la aprobación de la hipótesis ya que el valor del Z Score  está fuera del 
valor crítico, en este caso no existe patrón de distribución, ya que fue dado al azar. 

El análisis de los indicadores se realizó a escala comunal y metropolitana. A través de la comparación de 
sus valores se espera definir la conectividad de los espacios abiertos, para evaluar su potencial aporte a 
la conservación de la biodiversidad y a la configuración de un sistema de áreas verdes. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 38 
 

4.3 DISTRIBUCIÓN SOCIOECONÓMICA AMS  
La  distribución  socioeconómica  del  AMS  se  obtuvo  de  la  información  de  los  grupos  socioeconómicos 
(GSE)  del  Observatorio  de  Ciudades  de  la  PUCCh12.  Su  definición  la  realizaron  con  la  metodología  de 
Adimark  que  considera  dos  variables  para  definir  el  nivel  socioeconómico  del  país  utilizando  los  datos 
censales  por  hogar  (nivel  de  educación  del  jefe  de  hogar  y  tenencia  de  bienes).  Los  GSE  son  los 
siguientes: 

Tabla 4.3 Matriz de clasificación socioeconómica de los hogares 
    Cantidad de bienes del hogar (ducha + tv color + refrigerador + lavadora + 
calefont + microondas + tv cable o satelital +pc + internet + vehículo) 
  0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 
 

Sin estudios  E  E  E  E  E  D  D  D  D  C3  C3 


Básica incompleta  E  E  E  E  E  D  D  C3  C3  C3  C3 
NIVEL DE ESTUDIOS 

Básica completa  E  E  D  D  D  D  D  C3  C3  C3  C3 


Media incompleta  D  D  D  D  D  D  D  C3  C3  C3  C2 
Media completa  D  D  D  D  C3  C3  C3  C3  C2  C2  C2 
Técnica incompleta  C3  C3  C3  C3  C3  C2  C2  C2  C2  C2  ABC1 
Técnica o universitaria incompleta (1‐3 años)  C3  C3  C3  C3  C3  C2  C2  C2  C2  ABC1  ABC1 
Universitaria completa (4 años o más)  C3  C3  C3  C3  C3  C2  C2  C2  ABC1  ABC1  ABC1 
13
Fuente: Mapa socioeconómico de Chile, Adimark  

De la información de los GSE por manzanas se obtuvieron datos comunales a nivel de hogar, estos fueron 
analizados  en  función  del  índice  de  especialización  relativa  que  permite  conocer  la  distribución  que 
posee  la  ciudad  a  escala  comunal,  ya  que  este  define  si  las  comunas  poseen  concentración  en  ciertos 
estratos socioeconómicos. 

Índice de especialización relativa 
En  función  de  proporciones  entrega  si  la  unidad  territorial  (comuna)  presenta  una  concentración  en 
alguna de las variables analizadas. Su interpretación es en valores relativos y no absolutos (Cerda, 2007): 

> 1 el GSE tiene mayor proporción en la comuna que en la ciudad, por lo tanto, la comuna se especializa 
en ese GSE 
< 1 el GSE tiene menor proporción en la comuna que en la ciudad en ese GSE 
= 1 Tiene proporciones relativas iguales no se aprecia especialización 

                                                            
12
 Las fuentes de información utilizadas por el OCUC son las siguientes: Censo INE 2002, manzanas del proyecto SIDICO SEREMI MINVU 2002, 
permisos de edificación años 2002 y 2005 y datos encuesta CASEN 2006 
13 Disponible en http://www.adimark.cl/medios/estudios/Mapa_Socioeconomico_de_Chile.pdf 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 39 
 

4.4 ACCESIBILIDAD APLICADA A TRES COMUNAS AMS 

La  accesibilidad  se  entiende  como  el  grado  o  nivel  de  acceso  que  tienen  las  personas  en  un  tiempo  y 
lugar  determinado  a  los  espacios  abiertos  verdes  (Harrison,  y  otros,  1995).  En  este  caso  se  tomó  la 
accesibilidad  definiendo  un  área  de  servicio  para  cada  área  verde,  de  manera  de  conocer  la  cobertura 
poblacional  que  tiene  la  comuna,  considerando  que  las  personas  se  transportan  desde  sus  hogares 
caminando. 

Para  ello  se  utilizó  el  software  Arc  Gis  9.2  con  su  herramienta  Network  Analysis.  Esta  es  considerada 
como una técnica más sofisticada que la aplicación de un buffer, debido a que se considera el área de 
influencia o de servicio en función de la red vial (Handley, y otros, 2003a).  

Las áreas de servicio se definieron siguiendo estándares internacionales. El primero es de English Nature  
que considera que las personas deben vivir a 300 m de distancia de un espacio verde de 2 Ha (Handley, y 
otros, 2003a), lo que equivale a 5 minutos caminando y el segundo es de la Agencia de Medio Ambiente 
de la Unión Europea, la cual señala que las personas deben estar como máximo a 900 m, esto en tiempo 
corresponde a 15 minutos caminando (Barbosa, y otros, 2007).  

De acuerdo a lo anterior y siguiendo las recomendaciones de English Nature referidas a la adaptación del 
estándar  a  la  realidad  local  es  que  se  han  definido  dos  tipos:  el  primero  incluye  las  áreas  verdes 
clasificadas  como  plazas,  parques  y  avenidas  parques14  iguales  o  mayores  a  1.000  m2  porque  se 
considera  un  tamaño  mínimo  aceptable  para  que  preste  los  servicios  sociales  a  la  población  en 
recreación  y  ocio.  Además  la  tipología  del  Plan  Verde  Regional  de  Île‐le‐France  y  del  Plan  Verde  de 
Valencia citado en Palomo (2003) clasifican las plazas o parques de barrios con una superficie mayor a 
1.000 m2. Para estas se les definió un área de servicio de 300 metros.  

En  segundo  lugar  se  seleccionaron  las  áreas  verdes  (plazas,  parques  y  avenidas  parques)  iguales  o 
mayores  a  5.000  m2,  ya  que  la  prestación  del  servicio  ecológico  de  dichos  espacios  requiere  una 
superficie mayor, ante esto se considera como mínimo la mitad de una manzana (1 Ha). Así se determinó 
el  área  de  servicio  o  el  acceso  a  900  m  caminando  (15  minutos).  Se  debe  tener  en  cuenta  que  hay 
servicios  (ecológicos  y  sociales)  que  requieren  una  superficie  mayor  tales  como  el  disfrute  de  la 
naturaleza, juegos de niños, caminatas, actividades deportivas, entre otras. 

El objetivo de plantear dos estándares de acuerdo al tamaño del área verde y la distancia desde el hogar 
es  adaptarse  a  la  realidad  del  AMS  e  incluir  un  criterio  que  considere  dos  variables:  distancia  al  área 
                                                            
14
 Las avenidas parques corresponden a los parques que se emplazan en los bandejones de avenidas importantes, como el Parque Pablo Neruda 
en la Avenida Salvador Allende de la comuna de Lo Espejo. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 40 
 

verde  y  tamaño  del  área  verde,  ya  que  éstas  determinan  las  funciones  o  servicios  que  cumplen  los 
diferentes tipos de áreas verdes. 

Los resultados obtenidos informan la población total que tienen acceso a las áreas verdes a 300 m (1.000 
m2) y 900 m (5.000 m2) de tres comunas escogidas como caso de estudio.  Se consideraron tres comunas 
para  este  ejercicio  que  tengan  características  particulares  en  la  distribución  del  GSE,  partiendo  del 
supuesto  que  existe  una  relación  entre  las  áreas  verdes  y  las  condiciones  socioeconómicas  de  cada 
comuna,  de  acuerdo  a  los  estudios  de  Barbosa,  y  otros,  (2007),  Dascal  (1994  y  1993)  y  Kinzig,  y  otros 
(2005). Así se medirá cuán diferente es la accesibilidad, según estrato socioeconómico.  

De acuerdo a la distribución de los GSE en el AMS, se escogieron las siguientes comunas: 

La Pintana: Es una comuna que posee un predominio de los estratos E y D de bajos ingresos, se localiza 
en la zona sur de Santiago.  

San Miguel: Es una comuna que representa estratos socioeconómicos medios (C2 y C3),  con presencia 
de los más bajos y del más alto.  

Vitacura:  Es  una  comuna  que  concentra  el  grupo  socioeconómico  más  alto  en  un  porcentaje  superior, 
respecto del total del AMS ciudad. 

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 41 
 

5. CAPÍTULO V: DESARROLLO  

5.1 DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LOS ESPACIOS ABIERTOS URBANOS DEL AMS  
En  este  punto  se  realizará  una  descripción  y  exposición  de  los  resultados  del  catastro,  además  de  la 
aplicación de indicadores de paisaje: superficie de las áreas verdes (CA); superficie de los sitios eriazos 
(CA); superficie de áreas verdes, según  estado (buen y mal); número de parches de áreas verdes (NP); 
número de parches de sitios eriazos (NP); PLAND porcentaje de participación de cada clase, respecto de 
la superficie total del paisaje para cada clase; índice del parche más grande (LPI); índice de cohesión e 
índice del vecino más cercano. 

5.1.1 Áreas verdes 
De la fotointerpretación se obtuvo una base de datos compuesta por 11.851 polígonos de áreas verdes, 
estas  fueron  clasificadas  en  un  primer  momento  según  su  estado:  buen,  mal,  construidas  (perdidas)  o 
recuperadas. Del catastro se descuentan las áreas verdes perdidas, ya que estas al año 2006 aparecen 
como edificadas y no cumplirían con las características visuales de este tipo de espacios. Por ello es que 
el  catastro  señala  que  existen  11.606  polígonos  de  espacios  verdes  en  la  ciudad  de  Santiago  lo  que  se 
traduce en una superficie de 3.841 Ha aproximadamente. A continuación se exponen los  indicadores de 
paisaje: 

PLAND‐CA‐NP 

El  sector  oriente  de  Santiago  concentra  las  mayores  superficies  de  áreas  verdes  de  la  ciudad,  con  una 
extensión hacia el centro incluyendo a Recoleta, Providencia y Santiago, situación que se puede explicar 
por la presencia de importantes parques en la zona, como son el Parque Metropolitano, Parque Forestal 
y Parque O’Higgins entre los más relevantes. En tanto que la zona poniente, parte de la zona norte y el 
centro  sur  de  la  ciudad  se  denota  más  deprimido  en  términos  de  superficie  de  áreas  verdes,  lo  que 
coincide con lo señalado por Sabatini, y otros (2001) en cuanto a la estructura urbana de Santiago, donde 
las clases más altas se concentran desde el centro hacia el sector oriente en una especie de cono, esto 
señala que Santiago tiene una distribicón espacial determinada por los estratos sociales. 

A continuación se muestra la Figura 5.1 donde se aprecia la concentración de áreas verdes en el AMS de 
acuerdo  al  índice  de  PLAND15.  Se  nota  que  existe  un  patrón  de  distribución  que  se  relaciona  con  los 
grupos socioeconómicos (GSE) y con la evolución urbana de la ciudad.  

                                                            
15
 El índice de PLAND considera la participación comunal del total de áreas verdes del AMS (%) 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 42 
 

Figura 5.1 Distribución del Índice de PLAND AMS 

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

De  acuerdo  al  índice  PLAND  las  áreas  verdes  se  concentran  en  las  comunas  de  Vitacura  (11,93%), 
Recoleta  (7,63%),  Maipú  (6,21%),  Renca  (6,20%)  y  Las  Condes  (5,77%).  La  distribución  responde  a 
aspectos específicos, por ello las comunas de Renca, Recoleta y Maipú se consideran como casos atípicos 
que permiten evidenciar diferencias en el supuesto de distribución por factores socioeconómicos.  

La  comuna  de  Renca  se  encuentra  bien  situada,  debido  a  que  se  consideró  el  cerro  Renca  como  área 
verde,  este  tiene  una  extensión  de  202  Ha  y  se  encuentra  en  mal  estado  por  su  baja  cobertura 
vegetacional  y  por  su  escasa  mantención.  Recoleta  incluye  en  su  territorio  parte  del  Parque 
Metropolitano  (227  Ha,  aproximadamente).  En  cambio  Maipú  cuenta  con  239  Ha  de  áreas  verdes  en 
total, cifra que es comparable con los casos ya nombrados. Vitacura y Las Condes se explica porque estas 
comunas presentan un perfil verde ajustándose al supuesto ya mencionado (ver  Figura 5.7). 

Las comunas con menor superficie de áreas verdes, de acuerdo al índice de PLAND son: Independencia 
(0,45%),  San  Miguel  (0,56%),  Quinta  Normal  (0,66%),  Lo  Espejo  (0,81%)  y  El  Bosque  (0,81%).  Todas  las 
comunas presentan un perfil socioeconómico con predominancia de estratos D y E, a excepción de San 
Miguel que se caracteriza por una composición social predominante en los estratos medios. Pese a este 
caso es posible ver una relación entre la cantidad de las áreas verdes y el perfil socioeconómico de las 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 43 
 

comunas. Esto ha sido mencionado en otros estudios, así Dascal (1993 y 1994) trató el problema de la 
insuficiencia  de  las  áreas  verdes  en  el  AMS,  debido  a  las  dificultades  económicas  que  enfrentan  los 
municipios de menores ingresos, los que se localizan en la parte norte y sur de la ciudad; y Kinzig, y otros 
(2005)  que  establece  una  relación  entre  las  especies  de  los  espacios  abiertos  y  las  características 
socioeconómicas  y  culturales  de  la  población  en  Phoenix,  Arizona,  demostrando  que  los  habitantes  de 
zonas  con  estratos  socioeconómicos  más  bajos  disfrutan  de  una  menor  biodiversidad  urbana  en  sus 
vecindarios.  

En el Gráfico 5.1 se muestra la distribución de la superficie de áreas verdes (CA) por comuna del AMS. Lo 
que es equivalente a la descripción del índice de PLAND. Además se grafican los grupos socioeconómicos 
con mayor participación comunal (mayor porcentaje del total de hogares de la comuna‐valor absoluto) 
para señalar que si bien es cierto la distribución socioeconómica tiene relación con la dotación de áreas 
verdes  existen  algunos  casos  como  Renca,  Maipú  y  Recoleta  que  por  características  particulares, 
explicadas anteriormente,  se escapan del supuesto de que a mayor estrato socioeconómico mayor es la 
dotación de áreas verdes. 

Gráfico 5.1 Distribución de la superficie de áreas verdes por comuna (CA) 
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
Ha
Santiago
Puente Alto

Recoleta
PAC
La Cisterna

Cerrillos
La Pintana

Renca
Conchalí

Maipú
Quilicura
Macul

Pudahuel

La Florida

Ñuñoa

Peñalolén
La Reina
Lo Espejo
El Bosque

Lo Prado
Independencia

San Bdo
Quinta Normal

Cerro Navia
San Joaquín

San Ramón

Lo Barnechea

La Granja

Las Condes
Providencia
Estación Central
Huechuraba

Vitacura
San Miguel

 
          Estrato  D                 Estrato C3                 Estrato C2                 Estrato ABC1
Fuente: Elaboración propia, 2008 

La  distribución  del  indicador  NP  (número  de  parches)  en  el  AMS  tiene  una  relación  directa  con  la 
cantidad de habitantes de cada comuna. Al aplicar una correlación entre el NP y el número de habitantes 
del Censo 2002 se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,9 lo que significa que el número de áreas 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 44 
 

verdes  va  a  depender  de  la  cantidad  de  habitantes  que  éstas  tengan.  A  continuación  se  presenta  un 
gráfico de dispersión con los resultados de la correlación: 

Gráfico 5.2 Correlación entre el NP y el número de habitantes del AMS

1800
1600 y = 8E‐09x2 ‐ 0,0012x + 227,79
R² = 0,9036
1400
1200
1000
NP

800
600
400
200
0
0 100000 200000 300000 400000 500000
Habitantes 2002  
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Las  comunas  que  tienen  los  mayores  valores  de  NP  tienen  como  característica  la  localización  en  la 
periferia del AMS, tanto en el sector oriente (Peñalolén, La Florida y Las Condes), sur (Puente Alto) como 
poniente (Maipú). Mientras que las comunas que concentran los menores valores de NP pertenecen a la 
zona de urbanización consolidada del AMS (La Cisterna, Quinta Normal, San Miguel e Independencia), a 
excepción de Renca que se localiza en la zona de expansión norte del AMS. Esta situación se explica por 
el proceso de urbanización que ha tenido la ciudad de Santiago, el cual ha propiciado el crecimiento de la 
ciudad desde el centro a la periferia (PNUMA, y otros, 2003; Ducci, 1998).  

Tabla 5.1 Comunas con menor y mayor NP del AMS


Comunas con menor NP NP Comunas con mayor NP NP 
La Cisterna  52 Peñalolén 603 
Quinta Normal  64 La Florida 721 
San Miguel  72 Las Condes 724 
Renca  128 Puente Alto 1.613 
Independencia  133 Maipú 1.701 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Índice del parche más grande: LPI y densidad de áreas verdes 

El indicador LPI entrega la proporción del área verde de mayor tamaño, respecto de la superficie total de 
áreas verdes de cada comuna. Este indicador permite visualizar cuales son las comunas que poseen áreas 
verdes  importantes  a  nivel  comunal  y  al  mismo  tiempo  señala  cuales  son  los  grandes  parches 
vegetacionales del AMS.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 45 
 

Las comunas cuyo LPI superan el 50% son las siguientes:  

• Huechuraba posee un 56,9% valor que corresponde a parte del Parque Metropolitano 
• La Granja con un 57,2%, este se debe a la presencia del Parque Brasil 
• La Cisterna tiene un 59,8% cifra corresponde al estadio municipal 
• Providencia tiene un LPI de 66,7%, el cual corresponde a parte del Parque Metropolitano 
• Recoleta tiene un 84,9% que corresponde a parte del Parque Metropolitano 
• Renca tiene el LPI más alto con un 84,9%, esto se explica por la presencia del Cerro Renca. 

Por otra parte las comunas que presentan los valores más bajos de LPI no poseen áreas verdes de gran 
extensión y la composición comunal se destaca por presentar áreas verdes de tamaños menores. Así se 
tiene que San Bernardo posee un 3,0%, Maipú 3,5%, Conchalí 4,5%, Puente Alto 5,0% y Quilicura 5,2%. 
De  estas  cifras  se  puede  decir  que  en  el  caso  particular  de  Conchalí  se  está  en  presencia  de  un  bajo 
número  de  áreas  verdes  acompañado  de  pequeñas  superficies.  El  resto  de  las  comunas  poseen  dos 
características comunes: la primera es que son comunas periféricas del AMS y lo segundo es que en la 
actualidad  se  encuentran  enfrentando  procesos  de  expansión  urbana,  por  ello,  llama  la  atención  por 
ejemplo que las comunas de Maipú y Puente Alto cuenten con altos valores de NP (nº de áreas verdes), 
pero  no  cuentan  con  ningún  parque  importante  al  interior  de  la  comuna.  El  gráfico  de  a  continuación 
muestra la situación del AMS, respecto del LPI: 

Gráfico 5.3 Distribución comunal del LPI 
90
80
70
60
50
LPI

40
30
20
10
0
Estación …

Lo Prado

Puente Alto

Santiago
Cerro Navia

Independencia

PAC
La Granja
Conchalí

Huechuraba

La Pintana

Ñuñoa

Peñalolén
Providencia
Macul
Maipú

Pudahuel

Quilicura
El Bosque

Lo Espejo

Recoleta

Vitacura
San Bdo

San Miguel
Cerrillos

La Cisterna

Las Condes

Quinta Normal

Renca

San Joaquín
La Florida

La Reina

Lo Barnechea

San Ramón

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 46 
 

La densidad permite comparar entre comunas con distinta superficie territorial, ya que entrega los m2 de 
áreas verdes por hectárea de territorio para cada comuna (m2/Ha de manzanas). De la Figura 5.2 se logra 
apreciar que la presencia de grandes parques en el AMS concentra las mayores densidades, tales como 
el  Parque  Metropolitano,  Mahuida,  Padre  Alberto  Hurtado,  Cousiño  Macul,  entre  otros.  Además  se 
aprecia  que  en  la  mayoría  de  las  comunas  la  concentración  de  áreas  verdes  es  baja,  sobre  todo  en  la 
zona norte y en los sectores poniente y sur. Destaca el eje de Maipú hacia Estación Central que posee 
una composición mayor de áreas verdes en comparación por ejemplo con Pudahuel. 

Figura 5.2 Distribución de la densidad de áreas verdes en el AMS (m2/Ha) 

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

La imagen anterior muestra la desigual distribución de las áreas verdes en el AMS a escala comunal, ya 
que  las  zonas  donde  se  presentan  las  mayores  densidades  se  encuentran  representadas  por  las  áreas 
verdes  más  importantes  de  la  ciudad.  Desde  el  sector  centro  hacia  el  nororiente  se  manifiesta 
claramente  la  influencia  del  Parque  Metropolitano.  El  cerro  Renca  constituye  un  área  verde  relevante 
por  su  tamaño  y  que  beneficiaría  al  sector  norte  de  la  ciudad,  si  éste  se  encontrara  en  buenas 
condiciones  y  habilitado  para  realizar  actividades  de  recreación  y  ocio,  así  como  ocurre  con  el  Parque 
Metropolitano.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 47 
 

En  comunas  como  La  Pintana,  Puente  Alto  y  Maipú  muestran  claramente  que  las  áreas  más  densas 
corresponden  a  los  lugares  donde  se  emplazan  los  conjuntos  habitacionales,  ya  que  los  sectores 
industriales  y  rurales  de  estas  comunas  no  cuentan  con  dotación  de  áreas  verdes.  Esta  situación  se 
aprecia  en  otras  comunas  periféricas  como  son  Quilicura  y  San  Bernardo.  Otro  caso  que  se  resalta  en 
esta  figura  es  la  comuna  de  La  Reina  que  cuenta  con  dos  parques  relevantes  (Parque  Padre  Alberto 
Hurtado que comparte con la comuna de Las Condes y el Parque Mahuida), sumado a la existencia de 
importantes áreas verdes privadas. 

En definitiva la Figura 5.2 muestra la influencia de las áreas verdes de mayor tamaño tanto a escala del 
AMS, como en cada comuna. En términos de servicios ambientales y de conectividad las áreas verdes de 
gran extensión como estadios y parques deportivos, juegan un rol importante. 

Índice de Cohesión 
El  índice  de  cohesión  permite  definir  el  grado  de  conectividad  estructural  o  física  de  los  parches 
considerados.  Este,  mientras  se  aleje  de  cero  quiere  decir  que  los  parches  no  están  agrupados  o 
concentrados  por  lo  que  la  conectividad  disminuye;  si  se  aleja  de  cero  quiere  decir  que  los  parches  se 
encuentran agrupados en el paisaje (Pauchard, y otros, 2006). 

Figura 5.3 Índice de cohesión a escala comunal del AMS 

 Fuente: Elaboración propia, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 48 
 

Al aplicar el índice de cohesión al AMS, todas las comunas tienen valores superiores a 90, lo cual significa 
que hay un patrón concentrado en todas las comunas a pesar de las diferencias en número o superficie 
de áreas verdes.  

La escasa dispersión de los resultados del índice de cohesión se pueden atribuir a que las áreas verdes 
responden  al  diseño  de  la  ciudad  y  su  trama  urbana,  por  ello  presentan  un  patrón  de  distribución 
concentrado.  En este análisis resultan más relevantes las variaciones del indicador entre comunas que el 
valor absoluto obtenido, ya que esto permite ver cuáles son las comunas que tendrían mayor o menor 
conectividad. 

Las comunas que tienen menor grado de conectividad pertenecen al rango 97,69 – 98,29 de la Figura 5.3, 
la zona norte del AMS se ve representada por las comunas de Independencia (97,88), Conchalí (98,04) y 
Quilicura  (98,12)  que  además  tienen  baja  superficie  de  áreas  verdes  (17,4;  49,9  y  48,3  Ha, 
respectivamente). Puente Alto (97,69), Maipú (98,07) y La Florida (98,14) se caracterizan porque tienen 
un elevado número de áreas verdes (1.701, 1.613 y 721), sin embargo estas tienen menor conectividad al 
compararlas con el resto de las comunas. En estos tres casos se tienen pequeños fragmentos de áreas 
verdes que están menos cohesionados. 

Las comunas que presentan los valores más elevados del índice de cohesión son La Reina con un valor de 
99,48,  Vitacura  y  Providencia  con  99,49,  Renca  con  99,76  y  Recoleta  presenta  el  valor  más  alto  de 
cohesión con un 99,77 (ver Figura 5.3). Esto quiere decir que la distribución de las áreas verdes en estas 
comunas  tienen  niveles  de  continuidad  mayor,  situación  que  es  beneficiosa  al  proyectar  acciones  de 
conservación de la biodiversidad nativa en zonas urbanas. Entre estas comunas existe una diferencia en 
la composición de áreas verdes, ya que Recoleta y Renca se caracterizan por presentar dos grandes áreas 
verdes (parques) y el resto corresponden a pequeñas áreas verdes del tipo plaza, bandejones y veredas. 
Mientras que las comunas de La Reina, Vitacura y Providencia presentan importantes parques (Mahuida 
en La Reina y el Parque Metropolitano en Vitacura y Providencia) junto con una red de plazas y parques 
menores en buen estado. 

Los resultados obtenidos en el índice de cohesión y en el LPI indican una posible relación entre ambos, 
para  comprobarla  se  aplicó  un  gráfico  de  dispersión  (Gráfico  5.4).  Este  se  interpreta  como  una  fuerte 
relación  entre  ambas  variables,  pero  que  no  es  lineal,  es  decir,  el  aumento  del  índice  de  cohesión  a 
medida que el LPI es mayor no es proporcional.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 49 
 

Gráfico 5.4 Correlación entre el índice de cohesión y LPI de las comunas del AMS 
100,0
y = ‐0,0003x2 + 0,0403x + 98,028
R² = 0,7386
99,5

Índice de Cohesión
99,0

98,5

98,0

97,5
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
LPI  
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Las comunas que superan el 50% del valor de LPI tienen altos valores de conectividad, y bajo el 40% de 
LPI  se  aprecia  una  mayor  dispersión  de  los  datos.  Entonces  se  puede  atribuir  una  mejora  de  la 
conectividad a la presencia de un fragmento de tamaño mayor, que supere el 50% de la superficie total 
de las áreas verdes.  

Índice del vecino más cercano (NNR) 
Se  calculó  el  índice  del  vecino  más  cercano  para  establecer  otro  indicador  que  permite  evaluar  la 
conectividad  estructural  de  las  áreas  verdes  comunales.  Los  resultados  indican  que  todas  las  comunas 
presentan un patrón de distribución concentrado, porque los valores del índice son menores a “1”. Para 
estimar el grado de significancia de estos resultados se aplicó el test  Z Score.  

Los resultados obtenidos para el NNR varían desde 0,45 en el caso de Huechuraba y 0,9 con Macul, pese 
a  la  diferencia  entre  el  mínimo  y  el  máximo,  la  distribución  de  los  valores  es  homogénea,  ya  que  el 
promedio es igual a la mediana (0,71) y tiene una pequeña desviación estándar de 0,1. Las clases fueron 
definidas por el método reiterativo y el histograma de frecuencia permite ver que los datos presentan 
una distribución normal: 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 50 
 

Gráfico 5.5 Histograma de frecuencia de NNR 

0,45
0,4
0,35
0,3

Frecuencia
0,25
0,2
0,15
0,1
0,05
0
0,4 ‐ 0,5 0,6 ‐ 0,7 0,7 ‐ 0,8 0,8 ‐ 0,9
Clase  
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Los  valores  del  Z  Score  señalan  que  todas  las  comunas  del  AMS  tienen  un  patrón  de  distribución 
concentrado  o  agregado  a  excepción  de  La  Cisterna  que  tiene  alta  probabilidad  de  que  el  patrón 
encontrado por el índice sea dado al azar. 

Al  igual  que  en  el  índice  de  cohesión  los  valores  homogéneos  resultantes  de  la  aplicación  del  NNR  se 
explican  por  la  regularidad  y  la  distribución  que  tiene  la  trama  urbana,  ya  que  la  ciudad  se  ha  ido 
configurando según las tipologías de urbanización, lo que ha definido en líneas generales que la ciudad 
esté compuesta por una serie de áreas verdes de tamaños menores. A diferencia de lo que puede ocurrir 
en paisajes naturales, donde la distribución de los fragmentos va a depender de las condiciones físicas 
del territorio tales como clima, tipo de suelo, vegetación, entre otros.  

Este indicador permite ver que las áreas verdes en todas las comunas presentan un patrón concentrado. 
A escala de ciudad también se aprecia una distribución agrupada, ya que el valor del NNR para el AMS es 
de 0,59 con un 1% de probabilidad que este patrón sea al azar.  

5.1.2 Estado de las áreas verdes 
Las áreas verdes fueron clasificadas en dos grupos, el primero corresponde al estado de las áreas verdes: 
buen y mal. Dentro de este grupo el mayor porcentaje en  superficie corresponde a las áreas verdes en 
“buen” estado con un 72% que equivale a 2.726,7 Ha. En cambio las áreas verdes en “mal” estado tienen 
el 28% de la superficie total que corresponde a 1.053,1  Ha.  

El  segundo  grupo  es  transformación  y  muestra  las  áreas  verdes  que  entre  el  año  2002  y  2006  se  han 
recuperado  o  perdido.  Del  total  de  superficie  catastrada  para  este  grupo  se  tiene  que  el  24% 
corresponde  a  áreas  verdes  recuperadas,  éstas  corresponden  a  las  áreas  verdes  que  de  acuerdo  al 
catastro del SIDICO SEREMI MINVU 2002 estaban deterioradas o catalogadas como sitios eriazos y que 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 51 
 

según la fotointerpretación del año 2006 presentan buenas condiciones visuales de su equipamiento y 
de su cobertura vegetacional; mientras que las áreas verdes perdidas son aquellas que en dicho período 
fueron construidas y representan el 76% del grupo de transformación.  

Lo anterior se resume en los siguientes gráficos:

Gráfico 5.6.  Estado de las áreas verdes AMS, 2006 

1.053,1 
Ha 45,2 Ha
28% 24%

2.726,7  142, 5 
Ha Ha
72% 76%

Buen Mal Construidas Recuperadas


 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Las  áreas  verdes  “construidas”  o  “perdidas”  no  se  incluyen  en  los  análisis  realizados  para  este  tipo  de 
espacios  abiertos  urbanos  porque  al  año  2006  no  son  áreas  verdes,  son  espacios  edificados  que  no  se 
consideran como espacios abiertos. Las áreas verdes consideradas como “recuperadas” son áreas verdes 
en  buen  estado,  los  resultados  que  se  expondrán  de  aquí  en  adelante  se  dividirán  en  dos  categorías: 
“buen” y “mal” estado. 

El  AMS  tiene  un  total  de  11.602  (NP)  áreas  verdes  que  equivalen  a  3.825,1  Ha,  de  estas  el  72% 
corresponden a áreas verdes en buen estado (CA=2.772,0 Ha) y el 28 % son áreas verdes en mal estado 
que equivalen a 1.053,1 Ha (CA) del total catastrado.  

Las  comunas  que  concentran  los  mayores  valores  del  índice  de  PLAND  de  las  áreas  verdes  en  buen 
estado son Vitacura (15,6%), Recoleta (8,3%), Providencia (7,8 %), Las Condes (7,7 %) y Santiago (6,8 %). 
Las  comunas  de  Providencia,  Las  Condes  y  Vitacura  se  explican  por  el  nivel  socioeconómico  que  las 
compone, situación que permite tener un buen mantenimiento de áreas verdes públicas y privadas, esto 
ha  sido  revelado  en  otros  estudios  como  es  el  caso  de  Dascal  (1993  y  1994)  y  Kinzig,  y  otros  (2005). 
Recoleta se explica por la presencia del Parque Metropolitano en la comuna. 

Las  comunas  que  concentran  los  valores  más  bajos  del  índice  de  PLAND  de  las  áreas  verdes  en  buen 
estado  del  AMS  son:  Renca  con  un  0,3%,  La  Cisterna  e  Independencia  concentran  el  0,4  %, 
respectivamente,  Lo  Espejo  y  San  Miguel  un  0,5%,  respectivamente.  Renca  se  explica  porque  el  Cerro 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 52 
 

Renca es la mayor superficie de área verde que la comuna posee y que se encuentra en mal estado (202 
Ha). El resto de las comunas tienen porcentajes menores de áreas verdes totales en el AMS (entre 0,4 y 
1,6  %  del  total),  lo  que  tiene  directa  relación  con  una  menor  participación  de  áreas  verdes  en  buen 
estado. 

A  continuación  en  la  Tabla  5.2  se  expone  un  resumen  con  las  comunas  mejor  y  peor  posicionadas, 
respecto del índice de PLAND AMS de áreas verdes en buen estado: 

Tabla 5.2  Superficie de áreas verdes en buen estado 
Menores concentraciones Mayores concentraciones 
  CA  PLAND  CA PLAND 
2 2
Comuna  m  Ha AMS  Comuna  m Ha  AMS 
Renca  90.395,0  9,0 0,3 Santiago 1.871.437,0 187,1  6,8
La Cisterna  105.122,4  10,5 0,4 Las Condes 2.127.969,6 212,7  7,7
Independencia  119.768,4  11,9 0,4 Providencia 2.173.388,2 217,3  7,8
Lo Espejo  127.910,9  12,7 0,5 Recoleta 2.297.489,7 229,7  8,3
San Miguel  152.280,0  15,2 0,5 Vitacura 4.327.505,7 432,5  15,6
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Esta distribución tiene relación con la superficie de áreas verdes de la comuna, ya que el sector oriente 
de la ciudad concentra los mayores porcentajes de áreas verdes del AMS. Mientras que las comunas con 
menor  superficie  de  áreas  verdes  (CA)  se  localizan  en  el  sector  centro,  norte  y  sur  de  la  ciudad.  En  la 
Figura 5.4 se aprecia lo expuesto: 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 53 
 

Figura 5.4 Superficie de áreas verdes en buen estado (CA) 

 Fuente: Elaboración propia, 2008 

Las áreas verdes en mal estado concentran su menor porcentaje (PLAND) en las comunas de Providencia 
(0,1%),  Santiago  (0,4%),  Independencia  (0,5%),  Lo  Barnechea  (0,5%)  y  San  Miguel  (0,6%).  El  criterio 
socioeconómico para algunas de las comunas, como es el caso de Providencia y Lo Barnechea, explican 
su menor participación respecto del total del AMS,  ya que éstas  tienen mayor opción de mantener  en 
buenas condiciones sus espacios públicos y privados. En el caso de Independencia y de San Miguel  se 
aplica el mismo criterio de las áreas verdes en buen estado, ya  que su baja superficie de  áreas verdes 
totales explica su posicionamiento en la categoría de mal estado.  

Las cinco comunas que concentran los mayores porcentajes (PLAND) de áreas verdes en mal estado se 
distribuye de la siguiente manera: La Granja (5,9%), Cerrillos (6,0%), Maipú (6,4%), Puente Alto (7,9%) y 
Renca  (21,4%).  En  el  caso  de  Renca  se  atribuye  a  la  presencia  del  cerro  Renca  el  cual  se  encuentra  en 
malas  condiciones  dada  su  baja  cobertura  vegetacional  apreciada  en  la  fotografía  aérea  (SAF  febrero 
2006). Por su parte, Puente Alto y Maipú concentran el mayor número de áreas verdes catastradas (NP = 
1.613  y  NP  =  1.701,  respectivamente),  sin  embargo  las  condiciones  no  son  óptimas.  Esto  puede  estar 
relacionado con la presencia de proyectos inmobiliarios que contemplan áreas verdes, encontrándose en 
fase de construcción. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 54 
 

En  la  Tabla  5.3  se  resumen  las  comunas  que  tienen  las  mayores  y  menores  concentraciones  de  áreas 
verdes en mal estado: 
Tabla 5.3 Superficie de áreas verdes en Mal estado 
Menores concentraciones Mayores concentraciones 
Comuna  CA  PLAND  Comuna CA PLAND 
2 2
m  Ha AMS  m Ha  AMS 
Providencia  9.986,5  0,99 0,1 La Granja 635.884,5 63,5  5,9
Santiago  40.159,4  4,01 0,4 Cerrillos 643.595,6 64,3  6,0
Independencia  54.047,7  54,04 0,5 Maipú 681.823,0 68,1  6,4
Lo Barnechea  57.711,6  57,71 0,5 Puente Alto 848.832,0 84,8  7,9
San Miguel  61.810,3  61,8 0,6 Renca 2.292.347,0 229,2  21,4
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Las áreas verdes en mal estado no cumplen funciones, es decir, no son un aporte a la población desde el 
punto de vista recreacional, generando impactos negativos por posible proliferación de microbasurales y 
por causar sensación de inseguridad en las personas, al igual que en el caso de los sitios eriazos. Desde la 
perspectiva  ecológica  no  podrían  cumplir  con  las  funciones  ambientales  tales  como  regular  la 
temperatura, ser un ente antibiótico librando al ambiente de organismos patógenos, amortiguar el ruido 
de  la  ciudad,  entre  otros.  En  la  Figura  5.5  se  muestra  la  distribución  de  áreas  verdes  en  mal  estado  a 
escala comunal: 

Figura 5.5  Superficie de áreas verdes en mal estado (CA) 

Fuente: Elaboración propia, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 55 
 

5.1.3 Distribución de los tamaños de las áreas verdes 
Al realizar un análisis con estadística simple de los tamaños de las áreas verdes a escala del AMS del total 
de la muestra (11.607 áreas verdes) se obtuvieron los siguientes valores: 

Tabla 5.4 Resultados estadísticos de la muestra de áreas verdes del AMS (m2) 
Promedio  Mediana  Desviación estándar Mínimo Máximo Total 
3.309,81  801,23  34.997,80 4,013 2.046.147,9 38.413.690,546
Fuente: Elaboración propia, 2008 

El  promedio  no  es  representativo  de  los  tamaños  predominantes  en  el  AMS,  ya  que  difiere 
enormemente  de  la  mediana  y  hay  una  gran  diferencia  entre  el  valor  mínimo  (4,013  m2)  y  el  máximo 
(2.046.147,9 m2). La muestra contiene un porcentaje (58% aproximadamente) de áreas verdes de menor 
tamaño, lo que se podría interpretar como un alto grado de fragmentación a escala del AMS, porque las 
áreas  verdes  estarían  concentradas  en  valores  menores  (<  1.000  m2).  Sin  embargo  los  indicadores  de 
conectividad  señalan  lo  contrario,  por  lo  tanto  se  concluye  que  las  áreas  verdes  se  presentan  en  una 
mayor proporción en tamaños menores, pero con un buen nivel de conectividad entre ellas.  

Se  han  definido  cuatro  rangos  de  tamaño  de  las  áreas  verdes  en  el  AMS.  Las  áreas  verdes  menores  a  
1.000 m2 representan más del 50% de la muestra, mientras que las áreas verdes de superficie mayor a 
5.000 m2 sólo representan el 7% de los datos. Esta situación deja de manifiesto la predominancia de las 
áreas verdes pequeñas, lo que indica que las áreas verdes diseñadas para el AMS se caracterizan por ser 
pequeñas y cumplir los rangos mínimos propuestos por la normativa vigente.  

Tabla 5.5 Rangos y su participación en el AMS 
Rangos (m2) Nº % del total
0 – 500 3.813 32,9
500 – 1.000 2.912 25,1
1000 – 5.000 4.072 35,1
5000 – 2.050.000 809 7,0
Fuente: Elaboración propia, 2008 

5.1.4 Sitios eriazos 
La base de datos tiene 2.715 polígonos correspondientes a sitios eriazos. De acuerdo al índice de PLAND 
de los sitios eriazos las comunas que concentran la mayor superficie de estos son: Huechuraba (6,6%), 
Quilicura (8,1%), San Bernardo (10,4%), Maipú (10,9%) y Puente Alto (12,4%). Estas comunas tienen en 
común su localización en el área de expansión urbana de Santiago, la cual posee suelos disponibles (sin 
uso aparente). 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 56 
 

Las comunas que concentran los menores valores de PLAND (porcentaje del total del AMS) para la clase 
de  sitio  eriazo  son:  Providencia  (0,2%),  Independencia  (0,27%),  Ñuñoa  (0,28%),  Santiago  (0,33%)  y  San 
Miguel  (0,39%).  Se  aprecia  que  estas  comunas  se  localizan  en  el  área  centro  de  Santiago,  donde  los 
espacios se encuentran utilizados en mayor medida, lo que se asocia a que el proceso de urbanización en 
estas comunas lleva más tiempo en comparación con las comunas de la periferia. 

A  continuación  se  muestra  una  figura  que  representa  la  superficie  de  los  sitios  eriazos,  según  CA  por 
comuna: 

Figura 5.6  Superficie de los sitios eriazos en el AMS (CA) 

 Fuente: Elaboración propia, 2008 

Al revisar los datos se apreció una aparente relación entre el número de sitios eriazos y la superficie que 
estos  representan  en  cada  comuna,  por  ello  se  aplicó  una  correlación  entre  ambas  variables 
considerando como variable independiente el  número de sitios eriazos (NP). Se obtuvo que existe una 
relación positiva entre ambas variables (R2= 0,59), es decir, si una aumenta la otra también lo hace, pero 
en una escala que no es proporcional.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 57 
 

Gráfico 5.7 Correlación entre el número y la superficie de los sitios eriazos 

400,0
y = ‐0,0007x2 + 1,3489x ‐ 14,284
350,0
R² = 0,5942
300,0

250,0

200,0
CA
150,0

100,0

50,0

0,0

‐50,0 0 50 100 150 200 250 300 350


NP  
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Existe  concentración  de  puntos  en  los  valores  menores  de  NP  y  de  CA  de  los  sitios  eriazos  y  resalta 
Puente Alto y San Bernardo que se localizan cercanos a la curva y poseen los valores más altos de CA y de 
NP. A diferencia de las áreas verdes se tiene que los indicadores CA y NP tienen una relación positiva y 
que un mayor valor de NP implicaría un aumento en el CA de las comunas. 

5.2 POTENCIAL APORTE DE LOS SITIOS ERIAZOS A LA DOTACIÓN DE ÁREAS VERDES EN EL AMS 
La  información  del  Observatorio  Urbano  del  MINVU  (www.observatoriourbano.cl)  permite  identificar 
que las comunas del AMS se encuentran en su mayoría bajo el estándar mínimo declarado por la OMS (9 
m2/hab). Las únicas comunas que están bien posicionadas son Lo Barnechea con 9 m2/hab y Santiago con 
9,78 m2/hab y las comunas menos favorecidas se localizan en diferentes áreas de la ciudad: Macul posee 
el  menor  valor  con  0,68  m2/hab,  seguido  de  Quinta  Normal  con  0,96  m2/hab;  Independencia  1,14 
m2/hab; Lo Espejo 1,66 m2/hab y La Granja con 1,8 m2/hab. Los cinco valores más altos se localizan en el 
sector oriente de la ciudad. 

Los resultados del catastro realizado son diferentes y señalan en general valores mayores para todas las 
comunas, aunque no cumplen con el estándar de la OMS. En primer lugar hay diferencias metodológicas, 
ya que para la investigación se realizó un catastro basado en fotointerpretación de fotografías aéreas y la 
fuente  de  la  información  del  MINVU  es  una  consulta  a  los  municipios.  En  segundo  lugar  el  catastro 
consideró  todos  los  espacios  verdes  visibles  a  la  escala  de  la  fotografía  aérea,  integrando  los  clubes 
deportivos o campos privados, como es el caso de los jardines o patios de universidades; y la información 
del MINVU corresponde sólo a las áreas verdes públicas con mantenimiento municipal.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 58 
 

Las  comunas  que  superan  el  estándar  OMS  son  ocho:  Santiago  (9,5),  Huechuraba  (11,4),  Renca  (17,8), 
Providencia  (18,1),  Cerrillos  (18,8),  La  Reina  (19,7),  Recoleta  (19,8)  y  Vitacura  (56,2).  En  cuanto  a  las 
comunas  menos  favorecidas  estas  son  las  siguientes:  El  Bosque  (1,8),  Cerro  Navia  (2,2),  La  Pintana  y 
Quinta Normal (2,4),  Independencia  y Lo Espejo (2,7). 

Para  evaluar  la  posibilidad  de  mejorar  el  estándar  mediante  la  transformación  de  los  sitios  eriazos  en 
áreas  verdes  se  sumó  la  superficie  de  sitios  eriazos  a  la  superficie  comunal  de  áreas  verdes.  Los 
resultados  difieren  mucho  desde  un  5%  a  un  400%  aproximadamente.  Las  comunas  de  Providencia, 
Santiago, Recoleta, Ñuñoa y Vitacura tienen una menor variación, debido a que estas comunas poseen 
bajas superficies de sitios eriazos. Las comunas que podrían incrementar de manera significativa (mayor 
a  200%)  su  actual  dotación  de  áreas  verdes  son  La  Pintana,  Huechuraba,  Pudahuel,  San  Bernardo  y 
Quilicura,  situación  que  demuestra  que  las  comunas  localizadas  en  las  zonas  de  expansión  urbana 
cuentan  con  suelos  de  mayor  superficie  de  terrenos  eriazos.  Esto  último  debe  ser  considerado  en  la 
planificación, ya que las zonas sur, norte y poniente poseen bajas densidades de áreas verdes (ver Figura 
5.2) y no existen grandes parques que permitan establecer una continuidad al interior de la ciudad. 

Gráfico 5.8 m2/hab de áreas verdes considerando los sitios eriazos como áreas verdes 
m2/hab
60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0
Puente Alto
PAC

Santiago
Cerro Navia

Independencia

Peñalolén
Conchalí

La Pintana

Providencia
Macul
Maipú

Pudahuel
El Bosque

Vitacura
Lo Espejo
Lo Prado

Recoleta

San Miguel
Cerrillos

La Cisterna

La Granja

Quinta Normal
Estación Central
Huechuraba

La Florida

La Reina

Ñuñoa

Renca

San Joaquín
Quilicura

San Bdo
Las Condes
Lo Barnechea

San Ramón

áreas verdes áreas verdes+sitios eriazos
 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

La siguiente tabla resume la variación de las comunas menos favorecidas, ya que pese a sumar los sitios 
eriazos a la superficie de áreas verdes no logran alcanzar el estándar OMS: 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 59 
 

Tabla 5.6 Variación de las cinco comunas con menor estándar de m2/hab 
Comunas  m2/hab m2/hab áreas verdes Variación 
áreas verdes  más sitios eriazos  % 
El Bosque  1,8 3,5 98 
Cerro Navia  2,2 4,5 134 
La Pintana  2,4 7,5 211 
Quinta Normal  2,4 4,9 100 
Independencia  2,7 3,8 44,9 
San Miguel  2,7 4,2 54 
Lo Espejo  2,7 6,4 134 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

El aporte de los sitios eriazos a los indicadores de paisaje se aplicó al CA, LPI, Cohesión y al NNR. En el 
primer caso el aporte es evidente debido a que aumenta la superficie de áreas verdes de las comunas y 
con ello permite mejorar el estándar de áreas verdes por habitante y la densidad de área verde comunal.  

Las comunas con mayor superficie de sitios eriazos se localizan en el área periférica de Santiago y por lo 
tanto la mejora del estándar es mayor: Quilicura (499,3%), San Bernardo (399,8%), Pudahuel (242,3%), 
Huechuraba (228%) y La Pintana (212,2%). El aporte que brindarían los sitios eriazos para aumentar las 
áreas  verdes  en  estas  comunas  es  importante  en  términos  de  superficie,  ya  que  se  generarían  más 
espacios  verdes  en  zonas  con  estratos  socioeconómicos  bajos  (D  y  E)  implicando  una  mejora  en  los 
beneficios sociales que estos espacios otorgan a la ciudad. Esta situación es un ideal hipotético que de 
cumplirse  permitiría  a  Santiago  posicionarse  mejor,  respecto  a  otras  ciudades  de  Chile  y  de 
Latinoamérica. Las comunas que tienen menor superficie de sitios eriazos y por lo tanto presentan una 
variación menor en el CA son Providencia (4,7%), Santiago (5,3%), Ñuñoa (6,7%) y Recoleta (7,0%).  

De  las  cinco  comunas  con  los  valores  más  bajos  de  CA,  tres  pueden  duplicar  su  superficie  de  áreas 
verdes,  lo  cual  es  positivo  ya  que  las  comunas  pertenecen  a  la  zona  más  deprimida  en  términos  de 
superficie de áreas verdes, éstas se muestran en la siguiente tabla: 
Tabla 5.7 Variación de las cinco comunas con menor CA de áreas verdes 
Comunas  CA áreas verdes CA áreas  verdes  % Variación 
más eriazos 
Independencia  17,4 26,4 52,2 
San Miguel  21,4 32,9 53,7 
Quinta Normal  25,3 53,1 110,1 
Lo Espejo  30,9 73,3 137,1 
El Bosque  31 62,7 102 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

La variación positiva del LPI indica que se suma un sitio eriazo de mayor tamaño en la comuna, mientras 
que si la variación es negativa ingresarían varios espacios de menor tamaño.  Es importante considerar 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 60 
 

esta variación, ya que el análisis de conectividad reveló que un área verde de mayor tamaño aporta a la 
conectividad  más  que  la  suma  de  muchas  áreas  pequeñas,  obteniéndose  un  aumento  de  la  superficie 
total de áreas verdes, pero al mismo tiempo una mayor dispersión de dicha superficie. 

La variación del LPI permite conocer cuáles son las comunas que poseen sitios eriazos de mayor tamaño 
que las áreas verdes existentes (Gráfico 5.9). Las comunas en esta situación son las que presentan una 
variación  positiva.  Por  el  contrario  las  comunas  con  valor  negativo  indican  que  la  proporción  del  área 
verde  mayor  disminuye  al  considerar  los  sitios  eriazos,  lo  que  se  explica  porque  la  superficie  total  de 
áreas verdes aumenta. 

Gráfico 5.9 Variación LPI de áreas verdes al considerar sitios eriazos 
250

200

150

100
%

50

‐50

‐100

Santiago
Puente Alto

Recoleta
Cerrillos

PAC
La Cisterna

Peñalolén

Renca
Conchalí

La Florida

La Pintana
La Reina

Macul
Maipú
Ñuñoa

Pudahuel

Quilicura
El Bosque

Lo Espejo
Lo Prado

San Bdo
Cerro Navia

Independencia

La Granja

Las Condes
Lo Barnechea

Quinta Normal
Providencia

San Joaquín

San Ramón
Estación Central
Huechuraba

Vitacura
San Miguel

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Lo importante en este punto es que cuatro de las cinco comunas que presentan los menores valores de 
LPI,  mejoran  este  indicador  en  un  porcentaje  significativo,  lo  cual  permitiría  tener  a  disposición  de  la 
población un espacio verde de mayor tamaño. 
Tabla 5.8 Potencial aporte de sitios eriazos a las cinco comunas con menor LPI 
Comunas  LPI área verde LPI área verde Variación 
y sitio eriazo  % 
San Bernardo  3,0 4,2 40,0 
Maipú  3,5 11,3 225,1 
Puente Alto  5,0 9,8 96,5 
Quilicura  5,2 5,6 7,1 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 61 
 

Se evalúo el aumento de la conectividad aplicando el índice de cohesión a la suma de las áreas verdes 
con  los  sitios  eriazos.  La  variación  se  interpreta  de  manera  directa,  es  decir,  si  existe  aumento  del 
indicador  la  situación  es  positiva,  ya  que  se  acerca  más  al  valor  100,  mientras  si  el  valor  es  negativo 
quiere decir que la conectividad disminuye. 

Se puede ver que las variaciones en este indicador son más moderadas que en los casos anteriores. Las 
mayores  variaciones  apenas  superan  el  1%  y  las  disminuciones  son  bastantes  bajas,  no  superando  el 
0,3%. Además se aprecia que 24 de las 34 comunas del AMS  aumentan su conectividad y solamente  10 
ven  disminuida  su  conectividad  estructural.  Ante  esto  la  variación  no  es  significativa,  sin  embargo  es 
necesario destacar que tres de las cinco comunas que presentan las mayores variaciones pertenecen al 
grupo de menor grado de conectividad del AMS; estas comunas son Puente Alto, Maipú y Quilicura.  

Los resultados de la variación del índice de cohesión al considerar los sitios eriazos como áreas verdes no 
son significativos, ya que el patrón de distribución de los sitios eriazos responde a la trama urbana y es 
similar al de las áreas verdes. 

Finalmente se menciona el potencial aporte de los sitios eriazos al índice del vecino más cercano (NNR), 
la interpretación para este caso es inversa, ya que mientras más alejado se esté del valor unitario más 
concentrado  es  el  patrón  de  distribución,  por  lo  tanto  la  disminución  del  indicador  es  vista  como  un 
aporte al NNR.  

Al respecto se puede señalar que las  variaciones no son significativas, debido a que la  totalidad de las 


comunas  siguen  presentando  un  patrón  de  distribución  concentrado.  Esto  quiere  decir  que  la 
conectividad entre las áreas verdes al considerar los sitios eriazos sigue existiendo, confirmando que la 
distribución de los sitios eriazos es similar al de las áreas verdes, por ello se mantiene una distribución 
concentrada de los espacios.  
 
 
 
 
 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 62 
 

5.3 DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS SOCIOECONÓMICOS (GSE) EN EL AMS 
El mayor porcentaje de los hogares del AMS se concentra en el  grupo D con un 33%, luego lo sigue el 
grupo  C3  con  un  23%  y  el  grupo  C2  con  un  20%  (Gráfico  5.10).  Los  grupos  socioeconómicos  extremos 
representados por el grupo E y ABC1 son los menos representativos (14 y 10%, respectivamente). 

Gráfico 5.10 Distribución de GSE en el AMS
265.332 347.632 
10% 14%
502.477 
20%
825.049 
33%

570.438 
23%

E D C3 C2 ABC1
 
Fuente: Elaboración propia a partir de información del OCUC16 

Las zonas norte, sur y poniente de la ciudad muestran una concentración en  los GSE E y D. En cuanto a 
los estratos socioeconómicos C3 y C2 muestran una distribución desde el sector oriente hacia el sur en 
tres ejes marcados. El grupo socioeconómico ABC1 se concentra claramente en la zona nororiente de la 
ciudad (ver Figura 5.7).  
De  esta  manera  se  tiene  que  la  distribución  socioeconómica  del  AMS  tiene  una  directa  relación  con  la 
distribución  a  escala  del AMS  de  la  superficie  de  las  áreas  verdes,  la  siguiente  figura  muestra  como  se 
reparten los estratos socioeconómicos predominantes de la ciudad.  

                                                            
16
 Las fuentes de información utilizadas por el OCUC son las siguientes: Censo INE 2002, manzanas del proyecto SIDICO SEREMI MINVU 2002, 
permisos de edificación años 2002 y 2005 y datos encuesta CASEN 2006 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 63 
 

Figura 5.7 Distribución de los GSE predominantes del AMS 

 
Fuente: Elaboración propia a partir de información del OCUC 

Se aplicó el  Índice de especialización relativa para caracterizar las comunas por su GSE predominante: 

Índice de especialización relativa 

Las comunas con mayor índice de especialización relativa en el estrato E son: La Granja (1,6), Renca (1,7), 
San  Ramón  (1,8),  Lo  Espejo  (1,9),  Cerro  Navia  (1,9)  y  La  Pintana  (2,0).  Por  su  parte  el  grupo  D  se 
concentra  en  mayor  proporción  en  las  comunas  de  Puente  Alto,  Renca,  San  Ramón,  Cerro  Navia  y  Lo 
Espejo con 1,4 cada una y en La Pintana con 1,5.  

Los  estratos  C3  y  C2  están  presentes  en  todas  las  zonas  (ver  Figura  5.7),  sin  embargo  se  denota  una 
mayor presencia del estrato C3 en Quilicura, Pudahuel, La Cisterna y Santiago alcanzando un índice de 
1,2; Independencia y Maipú de 1,3 y Estación Central de 1,4. 

En cuanto al estrato C2 se encuentra mayoritariamente en Macul con 1,5; Vitacura y Santiago con 1,7; 
Las  Condes  con  1,8;  Ñuñoa  con  2,0  y  Providencia  con  2,2.  El  estrato  socioeconómico  ABC1  es  el  más 
segregado ya que  su distribución se concentra  en ciertas comunas, además los valores obtenidos en las 
tres comunas con la mayor especialización en este GSE son elevados: La Reina 4,0; Vitacura con 5,0 y Lo 
Barnechea con 5,4.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 64 
 

La comuna de San Miguel presenta una especialización en los estratos C3 de 1,4, C2 de 1,1 y ABC1 de 1,3; 
esto indica que la comuna tiene una concentración en estratos más acomodados y la posicionan como 
una  comuna  de  clase  media.  Macul  y  Maipú  presentan  un  perfil  similar  (C3=1,1  y  1,3;  C2=1,5  y  1,4; 
ABC1=1,0 y 0,7; respectivamente). 

5.4 ACCESIBILIDAD  DE  LAS  ÁREAS  VERDES  A  ESCALA  COMUNAL:  ESTUDIO  DE  CASO  COMUNAS  DE  LA 
PINTANA, SAN MIGUEL Y VITACURA 
Para determinar la accesibilidad de sus áreas verdes se seleccionaron tres comunas del AMS siguiendo el 
criterio del índice de especialización relativa (Figura 5.7), el objetivo es analizar comunas de diferentes 
estratos  socioeconómicos.  Las  comunas  seleccionadas  son  Vitacura,  que  tiene  un  claro  estrato 
predominante ABC1 y el CA más alto de la ciudad superando las 400 Ha, La Pintana, que concentra una 
proporción importante de los estratos socioeconómicos más bajos de la ciudad (D y E) y tiene un CA de 
46 Ha y San Miguel, por la proporción de estratos socioeconómicos medios (C3 y C2) y la presencia del 
estrato  alto  (ABC1),    presentando  baja  superficie  de  áreas  verdes  (CA=21)  y  bajo  número  de  estas 
(NP=72). 

La accesibilidad de las áreas verdes se midió utilizando el siguiente criterio: 
• Número  de  habitantes  que  cuentan  con  un  área  verde  de  superficie  mayor  o  igual  a  1.000  m2 
(plazas, parques o avenidas parques) a 300 metros de su vivienda 
• Número  de  habitantes  que  cuentan  con  un  área  verde  de  superficie  mayor  o  igual  a  5.000  m2 
(plazas, parques o avenidas parques) a 900 metros de su vivienda  

Para el primer estándar más de la mitad de los habitantes tiene acceso a un área verde mayor o igual a 
1.000 m2 a 300 m de su vivienda. En Vitacura hay 53.647 habitantes en esta condición (73,4% del total 
comunal).  En  La  Pintana  el  88,9%  de  sus  habitantes  tienen  acceso  a  las  áreas  verdes  mayor  o  igual  a 
1.000 m2 a 300 m, lo que equivale a 154.255 personas. En San Miguel el 58,8% de los habitantes tienen 
acceso a las áreas verdes a 300 metros, lo que equivale a 46.404 personas. 

En el segundo caso la situación para La Pintana es menos auspiciosa, debido a que sólo el 32,93% de sus 
habitantes tiene acceso a un área verde mayor o igual 5.000 m2. No así la comuna de  San Miguel  que 
supera el valor del estándar anterior, ya que el 69,1% de la población comunal tendría acceso a un área 
verde mayor o igual a 5.000 m2 a 900 m. De igual manera se aprecia en Vitacura, ya que el 97,2% de sus 
habitantes tiene acceso a un área verde mayor o igual a 5.000 m2 y a 900 metros de su hogar. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 65 
 

En  las  comunas  hay  un  porcentaje  significativo  de  la  población  con  acceso  a  las  áreas  verdes  tanto  a 
300m como  a 900 m, lo cual es positivo. Este resultado contrasta con el estándar de áreas verdes por 
habitante, ya que La Pintana y San Miguel están bajo el estándar mínimo propuesto por la OMS (2,4 y 4,8 
hab/m2, respectivamente). Esto último se explica porque las áreas verdes son de tamaños pequeños. 

Tabla 5.9 Porcentaje del número de áreas verdes, según intervalo de superficie 
Áreas verdes (m2) La Pintana  San Miguel  Vitacura 
nº (%) nº (%) nº (%) 
0 ‐ 1.000  126 51 28 36 205 56 
1.000 – 5.000  108 44 34 45 107 30 
> 5.000  10 4 14 18 50 14 
Total  244 100 76 100 362 100 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Lo anterior busca demostrar que la accesibilidad es un indicador que muestra la realidad local y permite 
establecer las diferencias al interior de la ciudad, respecto a las áreas verdes; mientras que el estándar 
de la OMS sólo permite formar una idea general  de la situación y que puede generar interpretaciones 
sobre o sub estimadas. 

English Nature diseñó el indicador con un tamaño determinado (2 Ha), ya que las dimensiones del área 
verde son claves para definir qué tipo de servicios ambientales prestarán. El mejor ejemplo al respecto 
es  el  Parque  Metropolitano  de  Santiago  que  entrega  grandes  espacios  de  esparcimiento  para  el 
desarrollo de actividades recreativas, deportivas y de contemplación de la naturaleza; al mismo tiempo 
representa un gran parche de vegetación lo que es un factor clave en los problemas de contaminación 
atmosférica que enfrenta la ciudad. No así las plazas vecinales que prestan beneficios acotados debido a 
su  dimensión.  En  este  aspecto  juegan  un  rol  importante  en  la  calidad  paisajística  de  la  ciudad  y  sirven 
para paseos cortos y pueden alojar un bajo número de visitantes; sin embargo eso no las hace menos 
importantes, por el contrario son fundamentales en las dinámicas sociales del barrio.   

Por ello es que se utilizaron dos estándares que combinan distancias (acceso) y superficie de las áreas 
verdes, obteniendo diferencias entre comunas, debido a que los tamaños predominantes son pequeños 
(ver Tabla 5.9) y las áreas verdes mayores a 5.000 m2 son menores, en específico el caso de La Pintana. 

La  siguiente  figura  muestra  las  áreas  involucradas  en  los  dos  estándares,  la  situación  se  grafica  de 
acuerdo a las manzanas que tienen acceso a las áreas verdes tanto a 300 como a 900 metros: 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 66 
 

Figura 5.8 Accesibilidad de las áreas verdes en las comunas de La Pintana, San Miguel y Vitacura 

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Otro  aspecto  importante  de  mencionar  es  que  la  calidad  de  las  áreas  verdes  se  manifiesta  de  manera 
diferenciada, principalmente por el costo que implica su mantención tanto para el sector público como el 
privado, a pesar de que en este estudio no se consideró su medición es posible conocer las áreas verdes 
en buen estado involucradas en cada estándar: 

Tabla 5.10 Áreas verdes en buen estado para cada estándar calculado 
Estado áreas verdes   La Pintana San Miguel Vitacura 
300 m 900 m 300 m 900 m 300 m  900 m 
Buen (%)  62 100 84 80 92 83 
Mal (%)  38 ‐ 16 20 8 17 
Número total de AV  108 7 42 14 95 35 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 67 
 

La comuna de La Pintana tiene un 100% de las áreas verdes en buen estado involucradas en el estándar 
de los 900 m, situación que es positiva si se considera que éstas corresponden a sólo el 4% del total de 
áreas  verdes  catastradas  para  la  comuna.  En  cuanto  al  estándar  de  300  m  la  comuna  tiene  el  mayor 
porcentaje  de  áreas  verdes  en  mal  estado,  lo  cual  marca  la  diferencia  para  ésta,  ya  que  posee  áreas 
verdes  de  menor  tamaño  y  además  una  parte  relevante  en  mal  estado.  Lo  anterior  se  tiene  que 
considerar  al  analizar  el  estándar,  ya  que  existe  una  parte  de  las  áreas  verdes  involucradas  que  no 
estarían  cumpliendo  sus  funciones  (sociales  y  ecológicas),  debido  a  que  no  cuentan  con  una  buena 
cobertura vegetacional y de equipamiento (ver Figura 5.12).  

Figura 5.9 Áreas verdes de La Pintana 

Fuente: Isabel Figueroa Aldunce, 2008 

Vitacura presenta un bajo porcentaje de áreas verdes en mal estado en los dos estándares considerados, 
ésta  situación  vuelve  a  marcar  las  diferencias  territoriales  entre  las  comunas  tratadas,  ya  que  es 
reconocido el perfil verde y de estrato ABC1 de esta comuna. En cuanto a la accesibilidad la Figura 5.12 
muestra claramente que el área de servicio que cubren las áreas verdes en buen estado logra suplir la 
falencia de las áreas verdes en mal estado.  

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 68 
 

Figura 5.10  Áreas verdes de Vitacura 

 
Fuente: Isabel Figueroa Aldunce, 2008 

San Miguel tiene un porcentaje no menor de áreas verdes en mal estado para ambos estándares (16% 
para 300 m y 20% para 900 m), al respecto es importante señalar que las áreas verdes de mayor tamaño 
son las que no están en buen estado (localizadas en la parte centro y sur de la comuna – ver Figura 5.12).  

Figura 5.11 Áreas verdes de San Miguel 

 
Fuente: Isabel Figueroa Aldunce, 2008 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 69 
 

Figura 5.12 Accesibilidad, según estado de las áreas verdes 

 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

Los resultados obtenidos según estado de las áreas verdes sirven para establecer las diferencias entre las 
comunas.  En  ningún  caso  se  están  cuestionando  la  efectividad  del  indicador  de  accesibilidad.  Sólo  se 
quiere  poner  hincapié  en  que  el  estado  de  las  áreas  verdes  es  de  vital  importancia  para  que  estos 
espacios  cumplan  las  funciones  para  las  cuales  han  sido  diseñados  y  al  mismo  tiempo  sirven  como 
información base para la gestión y planificación de dichos espacios.  

Esto último habla del objetivo que persigue la aplicación del indicador en la planificación de la ciudad y 
de los espacios abiertos, ya que es fundamental identificar los sectores de la sociedad y del territorio que 
requieren  de  una  mejora  en  la  calidad  de  dichos  espacios.  Por  ejemplo  si  sólo  se  sigue  el  estándar 
propuesto por la OMS, puede llevar a acciones erróneas al buscar solamente aumentar la superficie de 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 70 
 

las  áreas  verdes  sin  conocer  cuáles  deben  ser  los  sectores  donde  se  generen  nuevas  áreas  verdes  o 
dónde  éstas  deben  ser  mejoradas.  Al  mismo  tiempo  se  debe  tener  en  cuenta  cuál  es  la  población 
adyacente  a  estas  áreas,  porque  los  requerimientos  sociales  son  diferentes  tanto  en  los  estratos 
socioeconómicos  como  por  grupo  etario,  es  más  existen  estudios  que  tratan  la  accesibilidad  según 
minorías  étnicas  y  religiosas  encontrando  claros  resultados  de  las  diferencias  tanto  en  el  uso  de  estos 
espacios como en la percepción que se tiene de ellos (Combera, Brunsdon, & Green, 2008).  

Según lo anterior en la siguiente tabla se resumen los indicadores para cada comuna: 

Tabla 5.11 Indicadores de áreas verdes 
Indicadores  La Pintana San Miguel Vitacura 
Accesibilidad 300 m (% pob) 81,1 58,8 65,8 
Accesibilidad 900 m (% pob) 30,0 69,1 87,1 
Superficie áreas verdes (Ha) 46 21 450 
m2 área verde/hab  2,4 4,8 56,2 
Fuente: Elaboración propia, 2008 

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 71 
 

6. CAPÍTULO VI DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 

La presente investigación evaluó los espacios abiertos urbanos desde una perspectiva social y ecológica 
entregando  información  que  es  un  insumo  valioso  para  instaurar  acciones  de  planificación  que 
consideren este punto de vista. La discusión se ordena en función de los indicadores de paisaje, aporte 
de los sitios eriazos y finalmente se trata la accesibilidad. 

Los resultados obtenidos en esta investigación buscan una respuesta a la distribución de las áreas verdes 
en la composición socioeconómica de la ciudad, encontrando indicadores que permiten afirmarlo: CA y 
PLAND (ver Figura 5.1). En cambio la distribución del número de parches (NP) tiene una directa relación 
con  la  cantidad  de  habitantes  de  la  comuna,  demostrando  que  las  comunas  con  mayor  población 
tendrán más número de áreas verdes, además de mostrar el gradiente centro periferia que caracteriza la 
expansión urbana de la ciudad. 

La  distribución  de  las  áreas  verdes  en  términos  de  superficie  presenta  una  relación  con  la  distribución 
socioeconómica de la ciudad; sin embargo hay que considerar que de las cinco comunas con mayor CA 
existen dos comunas que se escapan del supuesto por tener un perfil de estrato socioeconómico bajo (E 
y D). Esto se explica porque presentan características particulares: en primer lugar Renca por la presencia 
del cerro del mismo nombre, luego Recoleta por la existencia de parte del Parque Metropolitano, ambos 
espacios superan las 200 Ha de superficie ejerciendo un claro peso a escala comunal y metropolitana.  

Aunque la investigación no hizo diferencia entre espacios públicos y privados coincide con Dascal (1993 y 
1994)  en  que  la  cantidad  y  calidad  de  las  áreas  verdes  en  Santiago  está  determinada  por  el  factor 
socioeconómico, debido a que La Ley Orgánica de Municipalidades Nº 18.695 otorga la responsabilidad 
del  mantenimiento  de  las  áreas  verdes  al  municipio  y  el  gasto  en  esta  materia  va  a  depender 
directamente del presupuesto municipal.  

Al respecto la correlación entre entre  el presupuesto municipal  del año 200717 y la superficie de áreas 


verdes arrojó un R2 = 0,5  que se interpreta como una relación débil.  Al revisar los resultados de áreas 
verdes  en  buen  estado  tenemos  que  las  comunas  que  concentran  la  mayor  participación  son  Vitacura 
(15,6%),  Recoleta  (8,3%),  Providencia  (7,8  %),  Las  Condes  (7,7  %)  y  Santiago  (6,8  %),  a  excepción  de 
Recoleta  todas  concentran  los  mayores  presupuestos  municipales  superando  los  49.000  millones  de 
pesos.  La  situación  de  Recoleta  se  explica  nuevamente  por  la  presencia  de  parte  del  Parque 
Metropolitano cuya mantención depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Las comunas 

                                                            
17
 Información obtenida del Sistema Nacional de Información Municipal disponible en www.sinim.cl 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 72 
 

que  tienen  la  menor  proporción  de  áreas  verdes  en  buen  estado  (Renca  0,3%,  La  Cisterna  e 
Independencia  0,4%,  Lo  Espejo  y  San  Miguel  un  0,5%)  están  en  el  grupo  de  las  comunas  con  menor 
ingreso presupuestario municipal (entre 5.000 y 11.000 millones de pesos). En la Tabla 6.1 se expresan 
las diferencias.  

Tabla 6.1 Áreas verdes en buen estado e ingresos municipales 
  áreas  verdes  buen  Presupuesto  áreas  verdes  buen  Presupuesto 
Comunas  estado del total AMS  municipal  Comunas  estado del total AMS  municipal 
%  millones de pesos %  millones de pesos 
Vitacura  15,6  49.862.269 Renca 0,3  11.199.649
Recoleta  8,3  13.155.200 La Cisterna 0,4  5.529.287
Providencia  7,8  58.018.897 Independencia 0,4  6.004.748
Las Condes  7,7  90.510.303 Lo Espejo 0,5  6.861.767
Santiago  6,8  103.557.030 San Miguel 0,5  8.425.301
Fuente: Elaboración propia, 2008 y Sistema Nacional de información municipal, 2007 

En  cuanto  al  método  utilizado  para  medir  la  conectividad  se  puede  concluir  que  su  aplicación  en  este 
caso es complementaria, ya que los indicadores trabajan con diferentes variables. El índice de cohesión 
realiza  una  relación  de  proporciones  en  función  del  área  y  perímetro  de  los  parches,  mientras  que  el 
índice del vecino más cercano se basa en las distancias desde un parche hacia el más cercano del mismo 
tipo. Obteniéndose un patrón de distribución concentrado en la categoría de área verde de los espacios 
abiertos urbanos del AMS, ya que el índice de cohesión es superior a 96 en el 100% de los casos y el NNR 
es lejano del valor unitario en el 97% de los casos aplicados.  

Lo  anterior  permite  afirmar  que  las  áreas  verdes  responden  a  la  trama  urbana  de  la  ciudad  y  no  a  los 
componentes naturales del territorio, como ocurre en los espacios naturales. La estructura de la ciudad 
es un hecho netamente antrópico que va a depender en gran medida de las políticas públicas en torno a 
la planificación urbana. Por lo tanto, es muy probable que los sistemas de áreas verdes en las ciudades, 
en específico en la zona netamente urbana estén concentradas, en términos de proximidad. 

Así, el AMS tiene un sistema de áreas verdes concentrado, donde la distribución de los tamaños es un 
producto  de  la  legislación  urbana  y  del  proceso  de  urbanización  que  ha  vivido  Santiago  en  las  últimas 
décadas.  Este  proceso  se  ha  visto  marcado  por  la  liberalización  del  mercado  del  suelo  entre  los  años 
1979  –  1985  (Sabatini,  2000),  que  dio  inicio  a  la  expansión  urbana  desde  el  centro  a  la  periferia  y  al 
mismo  tiempo  produjo  la  actual  distribución  espacial  de  estratos  socioeconómicos.  Por  su  parte  la 
legislación urbana favoreció la creación de un gran número de pequeñas áreas verdes, debido a que en 
urbanizaciones con densidades mayores a 70 hab/ha se puede ceder un máximo del 10% del loteo (ver 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 73 
 

Tabla  6.2).  Esto  queda  de  manifiesto  en  el  catastro  realizado,  ya  que  el  58%  de  las  áreas  verdes  se 
concentran en tamaños inferiores a  1.000 m2. 

Tabla 6.2 Cálculo del % a ceder para áreas verdes en urbanizaciones 

Densidad (hab/ha)  % a ceder de áreas verdes
Hasta 70  0,1 * densidad
Sobre 70  0,003 * densidad + 6,79 con un máximo del 10% 
Fuente: MINVU, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (2007, págs. 2‐4) 

Los requerimientos exigidos por la legislación pertinente a la urbanización muestran que las zonas más 
densas en población tienen menor requerimiento de superficie de áreas verdes, esto explica en parte el 
hecho de que comunas como Las Condes o Vitacura tengan áreas verdes sobre los 5.000 m2, mientras 
que en comunas más vulnerables como son La Pintana o Puente Alto  existan sólo áreas verdes de menor 
tamaño. La legislación aparece con una fuerte contradicción en materia de áreas verdes, ya que las zonas 
más pobladas y que requieren mayor superficie tienen menores exigencias normativas. 

En esta discusión vale mencionar iniciativas tomadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) 
que  buscan  subsanar  estas  diferencias  territoriales.  La  primera  corresponde  al  Programa  de  Parques 
Urbanos  generado  en  el  año  1992  que  surge  con  el  objetivo  de  crear  parques  urbanos  que  fueran 
mantenidos por los respectivos municipios, esto no se pudo materializar debido al costo que implica para 
las municipalidades mantener grandes áreas verdes, en especial para las menos favorecidas en términos 
económicos. Por esto es que el MINV sigue a cargo de los 13 parques urbanos que contiene el programa. 
(Parque Metropolitano de Santiago ‐ MINVU, 2008). 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 74 
 

Figura 6.1 Propuesta de áreas verdes, actualización PRMS, 200818 

La  segunda  iniciativa  del  MINVU  es  la 


actualización  del  Plan  Regulador 
Metropolitano  de  Santiago  (PRMS),  la  cual 
está  en  curso  actualmente.  Una  de  las 
justificaciones  que  entregan  para  efectuar 
la modificación es reconocer que pese a los 
avances  en  la  temática  ambiental  aún 
existentes  problemas,  tales  como  la 
carencia  de  áreas  verdes  y  parques  sobre 
todo en los sectores más vulnerables, ante 
ello  plantean  como  uno  de  los  principales 
componentes  del  plan  a  parques  y 
forestación (MINVU, 2008).  

La  propuesta  de  actualización  del  PRMS 


tendría como resultado una ampliación del 
límite  urbano  en  10.968  Ha,  para  el 
crecimiento de la ciudad. 

De  estas,  el  60%  sería  para  un  uso  habitacional  mixto  y  el  40%  restante  para  áreas  verdes.  Este 
porcentaje destinado para futuras áreas verdes se desglosa así: 1.550 Ha para parques intercomunales 
(14%) que deben ser financiados por los urbanizadores a través de mitigaciones; 1.758 Ha de áreas de 
forestación  denominadas  cuñas  y  cinturón  verde  (16%)  que  serán  financiadas  vía  mitigaciones,  y 
finalmente existe un 10% de forestaciones de cuñas y cinturón verde financiados por el sector público lo 
que involucra a 1.071 Ha. Con esta acción se  espera tener una  cifra de 296.000 nuevos árboles al año 
2020 (MINVU, 2008).  

Volviendo a la discusión de los resultados obtenidos de las métricas de paisaje se tiene que el índice del 
parche más grande (LPI) permite conocer cuáles son las comunas que tienen parques importantes tanto 

                                                            
18
  Fuente  imagen  presentación  del  Secretario  Regional  Ministerial  de  Vivienda  y  Urbanismo,  Carlos  Estévez  Valencia.  Disponible  en 
http://www.minvu.cl/opensite_20080421111026.aspx#20080421111612 
 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 75 
 

a  escala  local  como  intercomunal.  Este  indicador  corrobora  la  información  extraída  de  fuentes  del 
MINVU sobre la baja cobertura de grandes parques en el AMS (a escala metropolitana se tiene sólo al 
Parque Metropolitano de Santiago).  

Existen  lugares  importantes  que  se  concentran  en  el  sector  oriente  de  la  capital,  como  el  Parque 
Mahuida y el Parque Intercomunal (actual Parque Alberto Hurtado), ambos pertenecientes a La Reina y 
cercanos  al  pie  de  monte  andino,  esto  último  los  potencia  en  términos  de  conectividad  entre  la  zona 
urbana  y  los remanentes  de  vegetación  nativa  como  son  Aguas de  Ramón  y  Cantalao    (Reyes,  y  otros, 
2008).  Por  su  parte  el  cerro  Renca,  perteneciente  a  la  comuna  del  mismo  nombre,  es  un  área  verde 
importante  en  términos  de  superficie  y  que  podría  llegar  a  prestar  los  mismos  servicios  sociales  y 
ambientales que el Parque Metropolitano por la envergadura que posee, sin embargo se encuentra en 
malas  condiciones  dado  la  baja  cobertura  de  vegetación  y  la  nula  existencia  de  infraestructura  y 
equipamiento relacionado con actividades de recreación. Esta situación podría mejorar, ya que según la 
Figura  6.1  que  muestra  el  sistema  de  áreas  verdes  que  propondrá  el  nuevo  PRMS,  se  ve  que  el  cerro 
Renca está incluido como un área verde no ejecutada, situación positiva para la ciudad y en especial para 
los habitantes de estratos socioeconómicos bajos de la zona norte de Santiago. 

Otro aspecto que permitió evaluar el LPI es la importancia en la conectividad de grandes áreas verdes, ya 
que  por  los  resultados  encontrados  se  explica  que  comunas  como  Renca  y  Recoleta  con  una  baja 
cobertura de áreas verdes presenten elevados valores de conectividad, lo que se debe a la presencia de 
parques  que  tienen  superficies  superiores  a  las  200  Ha.  Ante  esto  se  plantea  que  las  iniciativas  que 
persigan  aumentar  la  dotación  de  áreas  verdes  deberían  privilegiar  un  área  verde  de  gran  extensión, 
versus  a  grandes  cantidades  de  áreas  verdes  de  superficie  menor,  debido  a  que  de  acuerdo  a  los 
resultados del LPI y del índice de cohesión un gran área verde rodeado de pequeñas plazas, veredas y 
bandejones  generan  mayores  niveles  de  conectividad  que  la  ya  reconocida  estructura  de  áreas  verdes 
del Gran Santiago, donde sólo abundan áreas de menor tamaño (<1.000 m2).  

Los  sitios  eriazos  fueron  considerados  en  la  investigación  como  un  potencial  aporte  a  la  mejora  en  la 
dotación  de  las  áreas  verdes  y  ello  quedó    demostrado  por  el  aumento  de  la  superficie  de  estas  en  el 
total de las comunas, especialmente en las periféricas, que cuentan con una mayor superficie de sitios 
eriazos  (Quilicura,  San  Bernardo,  Puente  Alto).  El  aporte  realizado  a  la  conectividad  de  los  espacios 
verdes,  se  obtuvo  que  los  sitios  eriazos  poseen  una  distribución  similar  a  éstas,  ya  que  también  están 
determinados  por  la  trama  urbana.  Así  la  distribución  de  estos  espacios  es  concentrada  y  no  generan 
grandes cambios en los resultados del índice de cohesión y del índice del vecino más cercano (NNR), la 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 76 
 

concentración  y  el  buen  nivel  de  conectividad  se  mantiene  al  considerar  los  sitios  eriazos  como 
potenciales áreas verdes.  

De  esta  manera  los  sitios  eriazos  pasan  a  ser  un  “pasivo  ambiental”  de  importancia  metropolitana,  ya 
que no sólo aumentaría la superficie total de áreas verdes, sino que también mantendría la continuidad 
existente,  situación  que  es  clave  para  el  rol  ecológico  que  tienen  estos  espacios  seminaturales  en  la 
ciudad.   

En esta evaluación hay que considerar la limitante metodológica, ya que no se identificó el uso público o 
privado  de  los  espacios  catastrados.  Esto  podría  generar  una  sobre  evaluación  en  la  cantidad  de  sitios 
eriazos disponibles porque existe la posibilidad que un área verde en mal estado esté clasificada como 
sitio eriazo. Resulta interesante efectuar estudios que permitan conocer el uso público y privado de los 
espacios  catastrados,  ya  que  ello  puede  orientar  a  conclusiones  más  completas  del  aporte  real  de  los 
sitios eriazos. 

De todas formas la información obtenida del catastro y de la aplicación de indicadores del paisaje es un 
aporte a la visión ecológica y social de los espacios abiertos urbanos, que en este caso se centró en las 
áreas  verdes  de  Santiago.  En  este  punto  se  coincide  con  lo  propuesto  por  Romero,  y  otros  (2001), 
respecto al aporte de la aplicación de los conceptos de la ecología urbana y de la ecología del paisaje en 
el  estudio  de  las  ciudades,  ya  que  la  primera  permite  valorar  los  servicios  ambientales  que  las  áreas 
verdes  públicas  y  privadas  entregan  a  la  sociedad  potenciando  así  su  preservación  y  restauración.  En 
cuanto  a  la  metodología  de  la  ecología  del  paisaje  se  tiene  que  es  un  aporte  para  comprender  cómo 
funciona el mosaico socio ambiental de las ciudades, lo que es fundamental para lograr una planificación 
urbana sustentable (Romero, y otros, 2001). 

La evaluación de la accesibilidad es un aporte al rol social que tienen las áreas verdes en la ciudad. La 
aplicación a comunas de tres estratos socioeconómicos distintos (alto, medio y bajo) permite identificar 
que existen diferencias entre comunas, sin embargo éstas no son tan marcadas como ocurre al aplicar el 
indicador OMS. Así mismo se tiene una caracterización comunal acotada a la realidad local que permite 
enfocar las acciones de mejora de dotación y de calidad de áreas verdes en zonas donde realmente son 
necesarias,  además  de  enfocar  las  acciones  según  los  requerimientos  de  la  población,  por  ejemplo, 
diferenciando según grupo etario.  

En la medición de la accesibilidad la discusión no es la distancia a considerar, sino que el tamaño del área 
verde, ya que English Nature propone 2 Ha a 300 m del hogar, lo cual es un estándar demasiado elevado 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 77 
 

si se considera que el 58% de las áreas verdes en Santiago tienen una superficie menor o igual a 1.000 
m2.   

Pese a las críticas que se pueden hacer sobre la elección de los tamaños, los resultados obtenidos son un 
gran  avance  en  el  tema  de  las  áreas  verdes,  ya  que  es  posible  conocer  la  cantidad  y  la  localización  de 
población que no tiene acceso a estas. Y su elección se centró en la realidad local de los casos de estudio. 

Así  La  Pintana,  una  comuna  con  un  marcado  perfil  socioeconómico  bajo  (D  y  E),  tiene  un  18,8%  de  la 
población sin acceso a un área verde igual o mayor a 1.000 m2 a 300 m de su vivienda y un 70% de la 
población  no  tiene  acceso  a  un  área  verde  de  mayor  tamaño  considerando  900  m  a  su  vivienda.  Al 
comparar  con  una  comuna  de  perfil  alto  (ABC1  y  C2)  como  Vitacura  las  diferencias  vuelven  aflorar,  ya 
que esta comuna tiene un 34,1% de la población sin acceso a 300m, pero sólo un 12,8% de habitantes sin 
acceso a 900 m de un área verde de mayor envergadura. De esto se extrae nuevamente el problema de 
la legislación urbana del país, quedando de manifiesto que una comuna de bajo estrato socioeconómico, 
y por ende de urbanización más densa, tiene áreas verdes de superficie menor. Frente a esto el ingreso 
municipal ya no es el problema principal, sino que la ley que origina estas desigualdades.  

Los resultados obtenidos por Barbosa, y otros (2007) en el caso de la ciudad de Sheffield en Gran Bretaña 
se  deben  citar,  ya  que  en  esta  ciudad  también  se  aprecia  un  déficit  de  espacios  abiertos  lo  que  es 
comparable  con  el  caso  chileno  para  el  porcentaje  de  población.  Ellos  consideraron  los  requisitos  de 
English  Nature  para  áreas  verdes  de  2  Ha  a  300  m  de  la  vivienda,  encontrando  que  un  64%  de  la 
población de la ciudad no cumple con este requisito, cifra que se eleva a 72% si sólo se consideran los 
parques municipales y se dejan fueran espacios como jardines de ecuelas, zonas de juegos, jardines de 
edificios públicos, cementerios, entre otros. En ambos estudios existe un déficit, sin embargo la situación 
nacional  es  más  dramática,  ya  que  la  realidad  de  tamaños  de  áreas  verdes  difiere,  enormemente,  del 
caso de Sheffield. 

Al  medir  la  accesibilidad  nuevamente  se  concluye  que  en  el  caso  del  AMS  de  Chile  la  situación  más 
problemática  es  la  proliferación  de  áreas  verdes  muy  pequeñas  porque  no  permiten  generar  amplios 
parches  de  hábitat  donde  se  refugien  por  ejemplo  las  aves;  y  en  términos  sociales  estos  lugares  son 
limitados  para  generar  encuentros  e  interacción  entre  los  habitantes  y  para  realizar  actividades 
deportivas y de recreación.  

En  definitiva  la  búsqueda  de  un  nuevo  enfoque  y  de  nuevos  indicadores  para  evaluar  los  espacios 
abiertos, en particular a la dotación de áreas verdes en el AMS permitió caracterizar a una escala local y 
comparar  a  nivel  de  ciudad  la  dotación  de  las  áreas  verdes,  de  manera  de  identificar  cuáles  son  las 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 78 
 

diferencias en la ciudad. Por otra parte también se plantea incorporar perspectivas sociales y ecológicas 
en  la  discusión  de  los  espacios  abiertos,  ya  que  tener  una  visión  global  de  su  rol  es  importante  para 
generar ciudades más amigables tanto a los habitantes como al ecosistema.  

En este contexto es que cabe citar nuevamente la propuesta de actualización del PRMS, ya que según la 
información  entregada  por  el  MINVU  se  estaría  considerando  nuevos  espacios  verdes,  además  de 
potenciar  corredores  entre  la  mancha  urbana  y  su  periferia  de  patrimonio  rural  y  natural.  La  idea  de 
generar corredores en el Gran Santiago es posible por la existencia de cursos de agua que lo permiten, 
esto  claramente  mejoraría  las  condiciones  de  hábitat  para  las  especies  de  aves,  por  ejemplo,  sin 
embargo  toda  iniciativa  debe  considerar  la  restauración  de  las  áreas  verdes  pequeñas,  ya  que  éstas  al 
estar bien conectadas en términos estructurales se presentan como un recurso ambiental al ser espacios 
de tránsito que aún no se ha puesto en valor.  

   

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 79 
 

7. BIBLIOGRAFÍA 
Altherr, G. (2007). From genes to habitats – the effects of urbanisation and urban areas on biodiversity. 
Inauguraldissertation  zur  Erlangung  der  Würde  eines  Doktors  der  Philosophie  vorgelegt  der 
Philosophisch‐Naturwissenschaflichen Fakultät der Universität Basel. 

Alvey, A. (2006). Promoting and preserving biodiversity in urban forest. Urban Forestry & Urban Greening 
, 5, 195‐201. 

Barbosa, O., Tratalos, J., Armsworth, P., Davies, R., Fuller, R., Johnson, P., y otros. (2007). Who benefits 
from access to green space? Landscape and Urban Planning (83), 187–195. 

Barker, G. (1997). A framework for the future: green networks with multiples uses in and around towns 
and cities. English Nature Research Reports Number 256. Inglaterra. 

Barton, J. (2006). Sustentabilidad urbana como planificación estratégica. EURE , 32 (96), 27‐45. 

Bell, S., Montarzinob, A., & Travloua, P. (2007). Mapping research priorities for green and public urban 
space in the OK. Urban Forestry & Urban Greening , 103‐115. 

Bettini, V. (1998). Elementos de Ecología Urbana. Madrid: Trotta. 

Bierwagen,  B.  (2007).  Connectivity  in  urbanizing  landscapes:  The  importance  of  habitat  configuration, 
urban area size, and dispersal. Urban Ecosystem , 10, 29‐42. 

Burel,  F.,  &  Baudry,  J.  (2002).  Ecología  del  Paisaje  conceptos  métodos  y  aplicaciones.  Madrid,  España: 
Mundi Prensa. 

CEPAL. (5 de Octubre de 2001). Comisión Económica para Latinoamérica y El Caribe. Recuperado el 6 de 
Enero  de  2009,  de  Comisión  Económica  para  Latinoamérica  y  El  Caribe: 
http://www.eclac.cl/publicaciones/MedioAmbiente/5/LCG2145PI/lcg2145e.pdf 

CEPAL‐CELADE.  (1999).  América  Latina:proyecciones  de  población  urbano‐rural,  1970‐2025".  Boletín 


demográfico , año 32 (63). 

Cerda, J. (Marzo de 2007). Material curso de Análisis Territorial, diactado para MDU y MAHMA. Santiago, 
Chile: IEUT ‐ PUCCh. 

Chiesura, A. (2004). The role of urban parks for the sustainable city. Landscape and urban planning , 68, 
129‐138. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 80 
 

Combera, A., Brunsdon, C., & Green, E. (2008). Using a GIS‐based network analysis to determine urban 
greenspace. Landscape and Urban Planning , 86, 103‐114. 

Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo. (1988). Nuestro futuro común. Madrid: Alianza. 

CONAMA. (2002). Áreas verdes en el Gran Santiago. CONAMA RM, Área de Ordenamiento Territorial y 
Recursos Naturales, Santiago. 

Crow, T., Brown, T., & DeYoung, R. (2006). The Riverside and Berwyn experience:contrasts in landscape 
structure,  perceptions  of  the  urban  landscape,  and  their  effects  on  people.  Landscape  and  urban 
planning , 75, 282‐299. 

Dascal, G. (1994). Los Espacios verdes apropiados (EVAs) Una propuesta para mejorar las condiciones de 
vida en zonas urbanas desfavorecidas en Santiago, Chile. Revista Norte Grande (21), 7‐12. 

Dascal, G. (1993). Mantención de áreas verdes en zonas urbanas desfavoercidas: Un asunto pendiente en 
la planificación urbana. Revista Norte Grande (20), 19‐24. 

de La Maza, C., Brown, H., Rodríguez, M., & Escobedo, F. (2004). Vegetation diversity in the Santiago de 
Chile urban ecosystem. Santiago: FONDEF D00I 1078. 

Díaz, I., & Armesto, J. (2003). La conservación de las aves silvestres en ambientes urbanos de Santiago. 
Ambiente y Desarrollo , XIX (2), 32‐38. 

Duc  Uy,  P.,  &  Nakagoshi,  N.  (2008).  Application  of  Land  Suitability  analysis  and  landscape  ecology  to 
urban green space planning in Hanoi, Vietnam. Urban Forestry & Urban Greening , 7, 25‐40. 

Ducci, M. E. (1998). Planificación Territorial Ambiental, ¿un nuevo concepto? Santiago: Serie Azul Nº18. 

Ducci,  M.  E.  (1998).  Santiago,  ¿una  mancha  de  aceite  sin  fin?¿Qué  pasa  con  la  población  cuando  la 
ciudad crece indiscriminadamente? EURE , 24 (72), 85‐94. 

Escobedo,  F.,  Nowak,  D.,  Wagner,  J.,  De  la  Maza,  C.,  Rodríguez,  M.,  Crane,  D.,  y  otros.  (2006).  The 
socioeconomics  and  management  of  Santiago  de  Chile's  public  urban  forest.  Urban  Forestry  &  Urban 
Greening , 4, 105‐114. 

Escobedo, F., Wagner, J., Nowak, D., De la Maza, C., Rodríguez, M., & Crane, D. (2008). Analyzing the cost 
effectiveness  of  Santiago,  Chile’s  policy  of  using  urban  forests  to  improve  air  quality.  Journal  of 
Environmental Management , 86, 148–157. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 81 
 

Evia,  G.,  &  Gudynas,  E.  (2000).  Ecología  del  paisaje  en  Uruguay  :  aportes  para  la  conservación  de  la 
diversidad biológica. Junta de Andalucía. 

Felson,  A.,  &  Pickett,  S.  (2005).  Designed  experiments:  new  approaches  to  studying  urban  ecosystems. 
Ecology Environmental , 3 (10), 549‐556. 

Forman, R., & Godron, M. (1986). Landscape Ecology. John Wiley & Sons. 

Gallopin, G. (Mayo de 2003). Comisión Económica para América Latina y El Caribe. Recuperado el 6 de 
enero  de  2009,  de  Comisión  Económica  para  América  Latina  y  El  Caribe:  http://www.eclac.cl/cgi‐
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/14256/P14256.xml&xsl=/dmaah/tpl/p9f.xsl&base=/esalc/tpl
/top‐bottom.xslt 

García,  R.  (12  de  Marzo  de  2007).  Conectividad  ambiental:  las  áreas  protegidas  en  la  cuenca 
mediterránea".  (C.  d.  Andalucía,  Ed.)  Obtenido  de 
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/menuitem.a5664a214f73c3df81d889966152
5ea0/?vgnextoid=2862ec2faab67010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=8705760edc7a701
0VgnVCM1000000624e50aRCRD 

Girardet, H. (2001). Creando ciudades sostenibles. Valencia: Ediciones Tilde. 

Grahn, P., &  Stigsdotter, U.  (2003). Landscape  planning and stress. Urban Forestry  Urban  Greening , 2, 


001‐018. 

Grez,  A.,  Simonetti,  J.,  &  Bustamante,  R.  (2006).  Biodiversidad  en  ambientes  fragmentados  de  Chile: 
patrones y procesos a diferentes escalas. Santiago: Universitaria. 

Gross, P. (2002). Sustentabilidad ¿un desafío imposible? Santiago: Surambiente. 

Gurrutxaga,  M.  (2004).  Conectividad  Ecológica  del  territorio  y  conservación  de  la  biodiversidad  nuevas 
perspectivas  en  Ecología  del  Paisaje  y  ordenación  territorial.  Deartamento  de  Agricultura  y  Pesca  del 
Gobierno Vasco. 

Handley, J., Pauleit, S., Slinn, P., Barber, A., Baker, M., Jones, C., y otros. (2003b). Accessible natural green 
space standars in towns and cities: A review and toolkit. English Nature Research Reports Number 526.  

Handley, J., Pauleit, S., Slinn, P., Lindley, S., Baker, M., Barber, A., y otros. (2003a). Providing Accessible 
Natural Greenspace in Towns and Cities. A Practical Guide to Assessing the Resource and Implementing 
Local Standards for Provision. Manchester, Inglaterra: Centre for Urban and Regional Ecology, School of 
Planning and Landscape, University of Manchester. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 82 
 

Harrison, C., Burguess, J., Millward, A., & Dawe, G. (1995). Accessible natural  greenspace in towns and 
cities: A review of appropriate size and distance criteria. English Nature Research Reports Number 153.  

Henríquez, C., Azócar, G., & Romero, H. (2006). Monitoring and modeling the urban growth of two mid‐
sized Chilean cities. Habitat International , 30, 945‐964. 

Jim, C., & Chen, S. (2003). Comprehensive greenspace planning. Landscape and urban planning , 65, 95–
116. 

Jim, C., & Chen, W. Y. (2006). Recreation–amenity use and contingent valuation of urban greenspaces in 
Guangzhou, China. Landscape and urban planning , 75, 81‐96. 

Kinzig,  A.,  Warren,  P.,  Martin,  C.,  Hope,  D.,  &  Katti,  M.  (2005).  The  Effects  of  Human  Socioeconomic 
Status and Cultural Characteristics on Urban Patterns of Biodiversity. Ecology and Society , 10‐23. 

Knapp, S., Kühn, I., Mossbrugger, V., & Klotz, S. (2008). Do protected areas in urban and rural landscapes 
differ in species diversity? Biodiversity and Conservation , 17, 1595‐1612. 

Kong, F., & Nakagoshi, N. (2006). Spatial‐temporal gradient analysis of urban. 78 , 147–164. 

Kong,  F.,  &  Nakagoshi,  N.  (2006).  Spatial‐temporal  gradient  analysis  of  urban  green  spaces  in  Jinan, 
China. Landscape and Urban Planning , 78, 147‐164. 

Lindenmayer, D., & Fischer, J. (2006). Habitat fragmentation and Landscape Change. Washington: Island 
Press. 

López‐Barrera, F. (2004). Estructura y función en bordes de bosques. Ecosistemas , 13 (1). 

Luther,  D.,  &  al,  e.  (2008).  Assessing  the  impact  of  local  habitat  variables  and  landscape  context  on 
riparian birds in agricultural, urbanized, and native landscapes. Biodiversity and Conservation , 17, 1923‐
1935. 

Maruani,  T.,  &  Amit‐Cohen,  I.  (2007).  Open  space  planning  models:  A  review  of  approaches  and 
methods. Landscape and urban planning , 81, 1‐13. 

Maruani,  T.,  &  Amit‐Cohen,  I.  (2007).  Open  space  planning  models:  A  review  of  approaches  and 
methods. Landscape and Urban Planning , 81, 1‐13. 

Matsuoka,  R.,  &  Kaplan,  R.  (2008).  People  needs  in  the  urban  landscape:  Analysis  of  Landscape  And 
Urban Planning contributions. Landscape and urban planning , 84, 7‐19. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 83 
 

Matsuoka, R., & Kaplan, R. (2008). People needs in the urban landscape; Analysis of landscape and urban 
planning contributions. Landscape and Urban Planning , 84, 7–19. 

Mideplan. (2008). Banco Integrado de Proyectos. Recuperado el 7 de Octubre de 2008, de sitio web de 
BIP de consulta: http://bip.mideplan.cl/bip‐trabajo/index.html 

MINVU.  (2008).  Mi  Barrio.  Recuperado  el  7  de  Octubre  de  2008,  de  sitio  web  de  programas  MINVU: 
http://www.minvu.cl/opensite_20061113124729.aspx 

MINVU. (2007). Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones.  

MINVU.  (2006).  PMG‐Gestión  Territorial.  Recuperado  el  6  de  enero  de  2009,  de 
www.pmgterritorial.gov.cl/certificaciones/2006/vivienda/sub_vivienda/e2.doc 

MINVU. (2008). Propuesta de actualización Plan Regulador Metropolitano de Santiago. Recuperado el 6 
de enero de 2008, de http://www.minvu.cl/opensite_20080421111026.aspx#20080421111612 

Oguz, D. (2000). User surveys of Ankara’s urban parks. Landscape and urban planning , 52, 165‐171. 

Palomo, S. (2003). La Planificación verde en las ciudades. Barcelona, España: Gustavo Gili. 

Parque Metropolitano de Santiago ‐ MINVU. (2008). Parque Metropolitano de Santiago Chile ‐ MINVU. 
Recuperado el 6 de enero de 2009, de http://www.parquemet.cl/index.php?cat_id=23 

Pauchard, A., Aguayo, M., & Alaback, P. (2006). Cuantificando la fragmentación del paisaje: las métricas y 
sus  significados  ecológicos.  En  A.  Grez,  J.  Simonetti,  &  R.  Bustamante,  Biodiversidad  en  ambientes 
fragmentados  de  Chile:  patrones  y  procesos  a  diferentes  escalas  (págs.  41‐66).  Santiago,  Chile: 
Universitaria. 

Pickett, S., Cadenasso, M., Grove, J., Nilon, C., Pouyat, R., Zipperer, W., y otros. (2001). Urban Ecological 
Systems: Linking Terrestrial. Ecology System , 127‐57. 

PNUMA, PUCCh, IEUT, & GORE. (2003). Perspectivas del Medio Ambiente Urbano: Informe GEO‐Santiago. 
Santiago: IEUT, PNUMA. 

Redman,  C.  L.,  Morgan  Grove,  J.,  &  Kuby,  L.  H.  (2004).  Integrating  social  science  into  the  long‐term 
ecological research (LTER) network: social dimensions of ecological change and ecological dimensions of 
social change. Ecosystems , 7, 161‐171. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   
Conectividad y accesibilidad de los espacios abiertos urbanos de Santiago de Chile (AMS, 2006) 84 
 

Reyes,  S.,  Figueroa,  I.,  Escobar,  J.,  de  la  Barrera,  F.,  Meza,  L.,  &  Moreira,  D.  (2008).  Informe  Nº5  del 
proyecto:  "Participación  para  el  desarrollo  ambientalmente  sustentable  y  la  integración  social  en  el 
espacio público de La Reina". Santiago. 

Rodà, F. (2003). La matriz del paisaje. Funciones ecológicas y territoriales. En R. Folch, El territorio como 
sistema. Conceptos y herramientas de ordenación. Barcelona: Diputaciò Barcelona, Xarxa de municipis. 

Romero,  H.,  Azócar,  G.,  Fernando,  O.,  Alexis,  V.,  &  Ximena,  T.  (2004).  Ecología  urbana  de  las  ciudades 
intermedias  chilenas.  Proyecto  Fondecyt  100828.  Recuperado  el  12  de  Julio  de  2008,  de 
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ap/interfacultades/r20044301530investigacionesgeograficas3
nov.pdf 

Romero,  H.,  Toledo,  X.,  Ordenes,  F.,  &  Vásquez,  A.  (2001).  Ecología  urbana  y  gestión.  Ambiente  y 
Desarrollo , XVII (4), 45‐51. 

Ruano, M. (1999). EcoUrbanismo: entornos humanos sostenible – 60 proyectos. Barcelona: Gustavo Gili. 

Sabatini, F. (2000). Reforma de los mercados en Santiago, Chile: efectos sobre los precios de la tierra y la 
segregación residencial. EURE , 26 (77), 49‐80. 

Sabatini, F., Cáceres, G., & Cerda, J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: 
Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. EURE , 27 (82), 21‐42. 

SEREMI MINVU RM. (2007). Ordenanza Plan Regulador Metropolitano de Santiago. Santiago. 

Sorensen,  M.,  Barzetti,  V.,  Keipi,  K.,  &  Williams,  J.  (1998).  Recuperado  el  23  de  Marzo  de  2008,  de 
http://www.iadb.org/sds/doc/1423spa.pdf 

Sugiyama, T., & Ward Thomson, C. (2007). Older people’s health, outdoor activity and supportiveness of 
neighbourhood environments. Landscape and Urban Planning , 83, 168‐175. 

Terradas, J. (2001). Ecología Urbana. Barcelona: Rubes. 

Terradas, J. (2003). El Paisaje y la ecología del paisaje. En R. Folch, El Territorio como sistema. Conceptos 
y herramientas de ordenación (págs. 57‐190). Barcelona: Diputaciò Barcelona, Xarxa de municipis. 

Tratalos, J., Fuller, R., Warren, P., Davies, R., & Gaston, K. (2007). Urban form, biodiversity potential and 
ecosystem services. Landscape and Urban Planning , 83, 308‐317. 

   
Isabel Figueroa Aldunce 
   

También podría gustarte