ANTECEDENTES

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES

La transformada discreta de Fourier es una secuencia finita de números reales o


complejos, de modo que es ideal para procesar información almacenada en
soportes digitales. En particular, esta transformada se utiliza comúnmente en
procesado digital de señales y otros campos relacionados dedicados a analizar las
frecuencias que contiene una señal muestreada, también para resolver
ecuaciones diferenciales parciales y para llevar a cabo operaciones como
convoluciones o multiplicaciones de grandes números enteros. Un factor muy
importante para este tipo de aplicaciones es que la transformada discreta de
Fourier puede ser calculada de forma eficiente en la práctica utilizando el algoritmo
de la transformada rápida de Fourier.
Este concepto matemático fue presentado por Joseph B. Fourier en el año 1811,
mientras desarrollaba un tratado referente a la propagación de calor. Rápidamente
fue adoptado por diversas ramas de la ciencia e ingeniería.
Se estableció como principal herramienta de trabajo en el estudio de las
ecuaciones con derivadas parciales, comparándose incluso con la relación de
trabajo existente entre la transformada de Laplace y las ecuaciones diferenciales
ordinarias. Toda función que pueda ser trabajada con transformada de Fourier
debe presentar nulidad fuera de un parámetro definido.
El motivo general de la aplicación de la transformada discreta de Fourier en esta
rama se debe mayormente a la descomposición característica de una señal como
superposición infinita de señales más fácilmente tratables.
Puede tratarse de una onda de sonido o de una onda electromagnética, la
transformada discreta de Fourier la expresa en una superposición de ondas
simples.

También podría gustarte