Está en la página 1de 2

Tasas del retorno

determinar la tasa mínima aceptable de


rendimiento
En los proyectos realizados en la empresa privada, esta tasa (TMAR) vendrá determinada por la dirección
general o los propietarios de la empresa. Su valor está basado en los riesgos de la empresa en sus
actividades productivas y mercantiles. La referencia para que la tasa sea calculada es el índice de inflación.
Cuando el inversionista arriesga su dinero le interesa que su dinero crezca más allá de la inflación. Este
índice para calcular la TMAR deber ser el promedio pronosticado para el periodo de tiempo completo de
evaluación del proyecto.

Determinar el valor presente y el periodo de


retorno
El valor actual neto (VAN), o valor presente, es un procedimiento que permite calcular el valor presente
de los flujos de caja futuros que se originan por la inversión. Se descuenta al momento actual todos los
flujos de caja futuros del proyecto, se resta la inversión inicial y se obtiene el valor actual neto del proyecto.
El periodo de retorno de la inversión (PRI) es una herramienta que mide el plazo de tiempo que se necesita
para que los flujos netos de efectivo recuperen su inversión inicial.

Determinar la tasa interna de retorno


La tasa interna de retorno (TIR) es el promedio anual de los rendimientos que genera una inversión durante
el periodo en que dura el proyecto y, por lo tanto, la inversión. Es una herramienta útil para comparar
varias propuestas de inversión. Las inversiones que muestran un TIR mayor son más aconsejables que los
que presentan tasas menores. A partir del valor presente neto, la tasa interna de retorno hace que éste se
iguale a 0.
Esto significa que la TIR puede ser positiva o negativa. Si es positiva indica la posibilidad de rendimientos
futuros, si es negativa indica que se podrían generar pérdidas. Las empresas utilizan estos indicadores para
tomar decisiones en cuanto a la inversión de capital y a las oportunidades de nuevos proyectos. Sin
embargo, tienes que tener en cuenta que estos indicadores pueden sufrir variaciones, como aumento de los
costos o escasa estabilidad de los mercados, que hacen que tengan que ser revisados y recalculados. Debes
analizar con precaución cuáles serán los diversos escenarios para la vida útil del proyecto y cuáles pueden
cambiar el rumbo para así tomar decisiones que aseguren la factibilidad del proyecto.

También podría gustarte