Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mercadeo
Ventas
Realizar una venta se define como traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago
de un precio ya antes establecido por las dos partes.
Proceso de venta
El proceso de venta es una serie de pasos o fases que la empresa tiene que realizar a la hora
de la venta. Inicia desde la captación del interés de un posible cliente, hasta la transacción
final de la compra del cliente del producto o servicio.
Para realizar una venta de manera correcta se lleva a cabo un proceso de 4 fases para la venta:
1. Atención (A): La empresa tiene la función de llamar la atención del cliente, ofreciendo
sus productos o servicios.
2. Interés (I): Captar la atención del cliente.
3. Deseo (D): El cliente muestra el interés por el producto, lo que quiere decir que tiene un
tipo de deseo por realizar la compra de este mismo.
4. Acción (A): Produce la transacción económica y la compra del bien o servicio.
(INBOUNDCYCLE, 2019)
Compra
El autor... afirma que existen tres tipos de compra que realiza un consumidor las cuales son:
https://books.google.com.co/books?id=EZRnsjRc3mkC&pg=PA124&dq=COMPRA&hl=es&sa=X&ve
d=0ahUKEwjdqqiUpIDjAhUNtlkKHcH3CeUQ6AEIKTAA#v=onepage&q=COMPRA&f=false
Consumidores
Tipos de consumidores
Consumidores finales. Aquellos que dan uso a los bienes o servicios adquiridos y que
agotarán su necesidad de los mismos una vez que lo hayan hecho. Son el peldaño final
de la Cadena.
Consumidores intermedios. Aquellos que son un eslabón intermedio de la cadena y no
el final, es decir, que compran para después elaborar un producto nuevo con ello
y venderlo, o que compran para revender mercancía a mayor precio.
Mercado
Tipos de mercado
Según su volumen:
Oligopolio: Hay pocos ofertantes para un determinado producto o servicio y por lo tanto se
ponen de acuerdo en fijar precios y condiciones de venta. De esta manera se elimina la
competencia entre ellos.
Monopolios: Un solo ofertante de un producto o servicio muy demandado, por lo tanto,
puede fijar el precio y las condiciones.
Según la regulación
Mercados regulados: El estado ejerce controles sobre los precios y las condiciones.
(Economía, 2007)
Oferta
En economía se conoce a la Oferta como la cantidad de bienes o servicios que los productores
están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. (Economíanivel, 2014)
Demanda
La demanda tiene que ver con lo que los consumidores desean adquirir, demanda significa
estar dispuesto a comprar, mientras que comprar es efectuar realmente la adquisición.
(Economíanivel, 2014)
Elasticidad
Competencia
Papel
Material en hojas de estructura porosa, constituido por fibras entrelazadas entre sí, fabricado
a partir de una pasta o suspensión acuosa de fibras por escurrimiento del agua a través de una
malla o una tela y de un secado sucesivo. Las fibras de la pasta son, por lo general, de
naturaleza vegetal, pero también pueden ser de origen mineral, animal o sintético, o bien, de
una mezcla de estas. Se fabrica a partir de materias fibrosas, cuya naturaleza determina las
características fundamentales con la adición de materias de carga, encolantes, colorantes y
aditivos varios. Las materias fibrosas se dispersan en agua a fin de formar una suspensión
diluida, que casi siempre se somete a la refinación y después se transforma en papel en la
máquina. (Cámara Argentina del Papel y Afines, 2017)
Tipos de papel
Papeles gráficos: papel prensa, para periódicos, papeles para la edición de libros, folios,
sobres, carpetas, cuadernos.
Papeles para envases y embalajes: para cajas de cartón ondulado, cajas de cartón estucado,
bolsas, sacos
Papeles especiales: papeles de seguridad, papel filtro, papel decorativo, papel autoadhesivo,
papel metalizado.
Cuardenos