Práctica #4
Paralelo: 103
Estudiante:
Asitimbay Llivichuzhca Alfonso Manuel
Fecha de Práctica:
11/07/2019
2019 1T
Descripción de la práctica.
Marco Teórico
Contadores: Su principal función del bloque contador en el lenguaje escalera
es de realizar el computo de pulsos que tiene en su entrada, y dependiendo del
valor a programar, y si el conteo coincide con el valor programado, se activara
la salida del bloque. Su operación de conteo se basa en aumentar en 1 al
contador ascendente y de decrementar en 1 en un contador descendente.
Dentro de los bloques contadores del Connected Components Workbench
tenemos los: Contador Up, Contador Down y el Contador Up-Down.
Problema 1:
Solución:
Una vez que tengamos un conteo de las veces que se activa el contacto “A”
procedemos a comparar el registro que se lleva, en este caso el bloque
comparador “menor que” activará su salida Q cuando el conteo registrado sea
menor que el valor programado “5”, encendiendo la bobina local “MENOR”.
Por último, creamos el bloque comparador “mayor que”, que activará su salida
Q cuando el conteo registrado sea mayor que el valor programado “5”,
encendiendo la bobina local “MAYOR”.
Problema 2:
Solución:
En este peldaño se crea los contactos A y B que representaran los sensores S1y
S2 respectivamente, observar que cuando el sensor S1 detecte la llegada de un
coche se activará la bobina “Barrera” el cual nos representa el encendido de la
barrera, abriéndose para que el coche pueda ingresar y de aquí esta bobina
queda enclavada hasta que se llene por completo el garaje, y para ello se creó
un contacto local con mención a la salida QU del contador U/D, es decir que
una vez que el garaje de llene, la salida del contador U/D se activará haciendo
que el contador NC se abra y por ende hará que se apague la bobina “Barrera”.
Se creo una bobina en representación del semáforo en “Verde” y se la ubicó
paralela a la bobina “Barrera” ya que su forma de trabajo es similar a esta última.
Una vez que el garaje se llene se debe indicar el semáforo en “Rojo” y se apague
cuando exista alguna plaza libre y para ello simplemente se creó una bobina
“Rojo” y un contacto con mención a la salida QU del contador U/D.
Conclusiones:
Recomendaciones: