Está en la página 1de 1

Nombre: Segundo Alfredo Ugarte González Matrícula: 201505817

Tarea #1: Pitting en la tubería de acero AISI 316 de un sistema contra incendios (SCI)
causado por agua de mar.

Dado que el pitting se trata de un tipo de corrosión localizado, se ha podido determinar que su
aparición se da principalmente en las partes de la superficie de un material en las cuales se
presentan imperfecciones, como podría ser en los ‘valles’ de la superficie de un material debidos
a su rugosidad, ya que son los lugares en la que la capa superficial de un material es de menor
resistencia.
El pitting que aparece en aceros inoxidables que se mantienen en situaciones de humedad, se debe
al contenido de haluros, siendo uno de los principales causantes los iones cloruro (𝐶𝑙 −1 ), como
es el caso del agua de mar. Entre los factores que pueden acelerar la aparición del pitting se
encuentran el valor de la acidez de la sustancia y/o la temperatura.
Si bien el agua de mar presenta un contenido de cloruros menor al esperado (alrededor de las
15000-21000ppm o 1.5-2.1%) a causa de la alta corrosividad que presenta en experimentos, esto
se debe a las diferentes reacciones biológicas que ocurren en ella, es a causa de ello que se suele
utilizar la cloración (agregar hipoclorito de sodio 𝑁𝑎𝐶𝑙𝑂) como forma de prevenir el crecimiento
de microorganismos que aceleren el pitting.

Referencias

[1] Sandvik Materials Technology, «Pitting, Corrosion Knowledge,» Sandvik AB, 01 Enero
2018. [En línea]. Available: https://www.materials.sandvik/es-es/materials-
center/corrosion-knowledge/wet-corrosion/pitting/. [Último acceso: 01 Octubre 2019].

También podría gustarte