Está en la página 1de 8

Nombre: Alfredo Flores Galindo.

Matricula: 126684.

Grupo: II63.

Materia: Medios Tecnológicos Innovadores en Entornos Virtuales.

Docente: José Rodrigo Luna Gómez.

Actividad: Actividad de Aprendizaje 1. Conocer las diferentes plataformas MLS


(Learning Manager System) comerciales y gratuitas.

Ciudad y Fecha: Ciudad del Carmen Campeche a 01 de Diciembre del 2019.


Actividad de aprendizaje 1. Conocer las diferentes plataformas
LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas.

I. A manera de introducción define qué son las plataformas LMS y cuáles son
sus principales características:

Las plataformas LMS (Learning Management System) son un sistema de gestión


de aprendizaje on-line, que permiten administrar, distribuir, monitorear, evaluar y
apoyar las diferentes actividades previamente diseñadas y programadas dentro de
un proceso de formación completamente virtual o de formación semi- presencial.

Características de los MLS

 Crear y publicar calendarios de cada curso.

 Envía recordatorios a los alumnos sobre plazos y publicaciones de


contenido y periodo de evaluaciones.

 Facilita la matricula de los alumnos.

 Intermediar el pago de las clases.

 Comparte archivos como artículos, ebooks y audios.

 Almacena video clases y establece la interacción entre profesor y alumno.


 Permite la interacción entre los mimos alumnos.

 Efectúa pruebas de evaluaciones de conocimiento.

 Emite certificados de finalización de cursos.

B. Realiza una investigación sobre 2 plataformas LMS


comerciales y 2 plataformas gratuitas, donde menciones su
nombre, principales características, herramientas comunicativas
soportadas (Chat, Foro, etc.) y su costo.

Plataformas LMS comerciales:

LMS comerciales:

Almagesto:

Se trata de una plataforma de pago, presentada por la empresa Alhambra-Eidos,


que surge en el año 1997 para cubrir las necesidades formativas internas de una
empresa, que entrenaba personal técnico en informática y quería brindar las
capacitaciones a través de Internet.

Las características generales de almagesto son:

Fortalece la mediación en el aula virtual, el control de los procesos de enseñanza


y aprendizaje y la estimulación del alumno:

• Aula virtual de estudio.


• Trabajo en grupo.
• Aula de exámenes.
• Intercambio directo con los profesores.
• Aula de autoevaluaciones.
• Correo interno del campus.
• Listas de correo.
• Sistema de envío de mensajería por el correo interno integrado a la base de
datos de la gestión educativa.
Principales herramientas de comunicación:

 Soporte administrativo.
 Encuestas (Alumnos, Profesores, Cursos).
 Salas de debate.
 Integración con redes sociales (Facebook, Twitter).
 Foros de debate vinculados a los cursos.
 Base de conocimiento.
 Conferencias emitidas en directo a través de videoconferencias.
 Videoteca.
 Tablón de anuncios.
 Aulas de exámenes.
 Trabajo en grupo.

Costo depende del tipo de licencia que desea contratar:

Licencia Campus: permite administrar múltiples escuelas virtuales (sin límite de


alumnos activos). Con montaje en el servidor del cliente.

Licencia Escuela: para instituciones y empresas, en internet o intranet (sin límite


de alumnos activos. Con montaje en el servidor del cliente.

Alquiler escuela: para instituciones y empresas en internet o intranet (limite de


alumnos: 500, aunque puede ampliarse. Sin montaje en el servidor del cliente
(modalidad de contratación Saas).

Blackboard

Es un sistema de gestión de aprendizaje en línea, el cual representa un ambiente


de integración entre tutor y participante, comienza desde el 2005 y ha sido
implementado por más de 6 universidades por países de todo el mundo.

Las características generales de blackboard son:


• Enseñanza y aprendizaje.
• Construcción de comunidades.
• Manejo y colaboración de contenidos.
• Experiencias colaborativas.

Principales herramientas de comunicación:


 Ofrece a los tutores en línea un ambiente constituido por cuatro áreas
primarias Salas, (2009):
 Office video.
 Mix and sway.
 Office 365
 Groups.
 Office graph.
 Yammer.
 Skype para empresas

Costo
 Regular $ 20,000 usd anuales.

Plataformas LMS gratuitas:

LMS gratuitas:

Moodle.
Las características generales de moodle son:
 Es una de las plataformas más extendidas a nivel mundial ofreciendo un
gran número de funcionalidades y posibilidades.
 Navegación sencilla ligera y eficiente.
 Crea un registro completo de los accesos del usuario.
 Integración de correo.
 Los cursos se pueden empaquetar en archivos zip.
 Herramientas comunicativas.
 Foros.
 Diarios.
 Cuestionarios.
 Salas de chat.
 Materiales.
 Consultas.
 Encuestas.
 Tareas.

Costo:

 Es gratuito
Chamilo.

Las características generales de Chamilo son:

 Gestión de curso, usuarios y ciclos formativos.


 Red social incorporada.
 Se puede instalar en diferentes plataformas operativas(Windows, Linux,
Osx,Myskl).
 Disminuye por 5 el número de capacidad de docentes.

Principales herramientas de comunicación:

 Foros.
 Chat.
 Compartir documentos chat.
 Wiki.
 Notas personales.
 Encuestas.
 Agenda.
 Grupo.
 Video conferencias.
 Open meetings.
 Tareas.
 Usuarios.

Costo:
 Gratis.

C. Concluye argumentando cuáles son sus ventajas y desventajas:


Ventajas:

 Crear y publicar calendarios de los cursos


 Facilitar la matrícula del alumnado
 Envía recordatorios y avisos a los alumnos sobre plazos, publicación de
contenido, periodo de evaluaciones, etc.
 Crea espacios para retroalimentación
 Intermedia el pago de las clases
 Establece la interacción entre profesores y alumnos
 ES más barato: no hay necesidad de gastar, de modo que los estudiantes
y/o empleados no necesitan estar físicamente en un aula.
Desventajas:
Con lleva autodisciplina: se puede complicar cuando no tienes control total sobre
los alumnos o empleados que no llegan a cumplir las rúbricas de los ejercicios de
aprendizaje.

Plagio: Ya que no tienen constante vigilancia pueden plagiar ensayos y otras


evaluaciones así como exámenes.

Aislamiento: Ya que no tienen que estar físicamente en un aula puede ser más
complicado estar en contacto constante.

Referencias de información y bibliografías.


 Molina, E. (Febrero, 2007). Características de Chamilo recuperado de
http://ventagchamilo.blogspot.mx/

 Características generales de la plataforma educativa Moodle. (s.f.). recuperado de


http://aprendeenlínea.udea.edu.co/boa/contenidos.php

 Yabiku, O. (Octubre, 2016). Cuánto cuesta un proyecto E-learning: precios y


tarifas. Recuperado de https://www.vexsoluciones.com/e-learning/cuanto-cuesta-
un-proyecto-e-learning-precios-y-tarifas/

También podría gustarte