Está en la página 1de 2

Programa Estatal de Apoyo Sistema de Enseñanza

para la Gestión Escolar ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE APOYO A ESCUELAS Y DOCENTES Vivencial e Indagatoria para
(PEAGE) la Ciencia (SEVIC)
Una clase de ciencias que se realiza con ayuda de los
Con el objetivo de que las escuelas de educación básica SEVIC puede incluir el manejo de organismos vivos,
ejerciten su autonomía escolar, contando para ello con insectos y distintas sustancias químicas, así como
recursos que apoyen sus iniciativas y que puedan incidir actividades diseñadas para que los niños experimenten
en la mejora de sus resultados educativos, se articulan los de manera directa lo que significa hacer la ciencia, a fin
programas: Escuelas de Tiempo Completo (PETC) y de que el aprendizaje sea duradero y les permita seguir
Escuelas de Excelencia (Programa de la Reforma). haciéndose preguntas y buscar las respuestas por su
Pueden participar todos los niveles educativos. cuenta. Pueden participan las escuelas de los niveles de
preescolar y primaria.

Estrategia para atender la Atención a las Escuelas


Extraedad en el Estado de Multigrado
Yucatán
ESCUELA: SANTIAGO PACHECO CRUZ CALENDARIO ESCOLAR 200 DÍAS La atención que se ofrece a las escuelas multigrado
consiste en proporcionar una propuesta de reorganización
A los estudiantes que se encuentran en esta situación se ZONA: 4 CCT: 31DPR2015F 2016 - 2017 CON AJUSTES
curricular en la que se organiza los aprendizajes
les ofrece la posibilidad de permanecer en la escuela y
Agosto 2016 Septiembre 2016 Octubre 2016 Noviembre 2016 esperados, poniendo a disposición de los docentes un
concluir su educación básica oportunamente, mediante la
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S documento con la correlación de los mismos, y una guía
promoción anticipada y la incorporación a procesos de
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 1 2 3 4 5 didáctica para diseñar proyectos integradores,
aprendizaje acelerado, a través de apoyos como:
facilitando de esta forma la planificación didáctica y
acompañamiento y regularización de estudiantes, 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12
poder aplicarlos en el aula. Se encuentra dirigido a las
capacitación de docentes y elaboración de materiales de 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19
primarias del estado.
apoyo didáctico, que les permitan acceder a mejores
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
condiciones de vida. Se trabaja con las escuelas del nivel
28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
de primaria.
30 31
Enlace Itinerante Multigrado
Diciembre 2016 Enero 2017 Febrero 2017 Marzo 2017
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

Sistema Estatal de 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 3 4
En el marco de la atención a escuelas multigrado surge la
figura del Enlace Itinerante, para que el docente de
Formación para Docentes 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 5 6 7 8 9 10 11
grupo que realizaba una doble función, dirigir la escuela
y Directivos 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 12 13 14 15 16 17 18 y atender un grupo de alumnos, le dedique el 100 % de
18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 19 20 21 22 23 24 25 su tiempo a la tarea pedagógica de manera eficiente y
25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 26 27 28 26 27 28 29 30 31 con equidad. La tarea principal de esta figura se centra
Dirigido a profesores, directores y supervisores del nivel
en llevar los procesos administrativos en los que están
básico (preescolar, primaria y secundaria), se encuentra
Abril 2017 Mayo 2017 Junio 2017 Julio 2017 inmersos las escuelas multigrado.
disponible en la página formacion.sigeyucatan.gob.mx,
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
una serie de opciones educativas, entre cursos, Sistema de Información y
1 1 2 3 4 5 6 1 2 3 1
diplomados, maestrías, y doctorados en forma presencial
y semipresencial, las cuales tienen como finalidad que los 2 3 4 5 6 7 8 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 Gestión Educativa de
maestros puedan continuar adquiriendo las herramientas 9 10 11 12 13 14 15 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 Yucatán(SIGE)
pedagógicas necesarias, que les permita dominar los
16 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22
conocimientos y desarrollar las competencias requeridas Es una plataforma tecnológica que se ofrece a las
en su labor profesional. 23 24 25 26 27 28 29 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29 escuelas con la finalidad de que se utilice como una
30 30 31 herramienta de apoyo en diversas tareas pedagógicas y
INICIO DE CICLO ESCOLAR EVALUACIÓN PLANEA PRIMARIA A ESTUDIANTES DE 6° GRADO. VACACIONES
administrativas, desde cualquier lugar que cuente con
FIN DE DE CICLO ESCOLAR NO SE SUSPENDEN CLASES.
EVALUACIÓN PARA SECUNDARIA A ESTUDIANTES DE 3° GRADO.
SOLICITUDES DE PREINSCRIPCIÓN A PREESCOLAR
1° GRADO DE PRIMARIA Y 1° GRADO DE SECUNDARIA
conectividad. Los servicios que se ofrecen mediante la
Escuelas de Tiempo SUSPENSIÓN DE LABORES DOCENTES
RECESO DE CLASES
NO SE SUSPENDEN CLASES.
APLICACIÓN PLANEA DIAGNÓSTICA A ESTUDIANTES DE 4° GRADO.
CICLO ESCOLAR 2017-2018.
REUNIÓN REGIONAL DE SUPERVISORES CON
plataforma del SIGE, se organizan en diferentes módulos
DE PRIMARIA POR SUS MAESTROS, NO SE SUSPENDEN CLASES. DIRECTORES DE ESCUELAS. entre los que se encuentran: Control escolar (SICEEY),
Completo (ETC) CONSEJO TÉCNICO CONTRATURNO

Estadística 911, Plantilla de personal e incidencias,


Gestión Pedagógica, Control Patrimonial, Infraestructura y
Una escuela de Tiempo Completo es aquella que amplía Equipamiento, Reservación de Salas en los CEDES,
su horario de atención a jornadas de entre 6 y 8 horas, Preinscripciones, Formación Docente, entre otros. El acceso
para fortalecer la calidad de los aprendizajes, optimizar a esta plataforma, es través de la Clave Única que
el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de cuentan todas las escuelas de Educación Básica de la
reforzar las competencias lectoras, del pensamiento entidad.
matemático, de arte y cultura, de la recreación y
desarrollo físico y, por último, fortalece los procesos de
Proyectos Regionales de
la inclusión y convivencia escolar. Participan todos los Innovación de la Gestión
niveles educativos. Pedagógica (PRIGEP)
Con la puesta en acción del Modelo de Gestión Regional
(MGR), este programa promueve la participación libre y
voluntaria de las escuelas, con la construcción de
proyectos a corto plazo orientados a lograr a mejorar la
calidad y la equidad educativa de los servicios que se
ofertan en la Educación Básica y todos los niveles
educativos.
PRIMARIA GENERAL DATOS DE MI ESCUELA
RESULTADO DEL LOGRO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR
En el marco el Modelo de Gestión Regional, y con la finalidad de

SANTIAGO
Datos de Atención
2014-2015 2015-2016
PLANEA SEXTO GRADO poner a disposición de los maestros y directores, recursos de Educativa
T H M T H M
100% consulta para favorecer la construcción del Plan de Mejora
Matrícula de 1° 52 24 28 42 25 17

PACHECO CRUZ
Escolar, se genera este polidíptico con el siguiente contenido:
Matrícula de 2° 52 29 23 56 27 29
% de Estudiantes

Matrícula de 3° 57 35 22 52 27 25
50% · Principales cifras estadísticas (matrícula escolar, docentes
32.3
35.5

30.2
23.8 23.8
y grupos) correspondientes tanto de la escuela, como de CCT 31DPR2015F Matrícula de 4° 64 33 31 49 28 21
17.7 22.2
Matrícula de 5° 77 41 36 64 32 32
14.5
la región educativa donde ésta ubica; incluyendo
Matrícula de 6° 66 28 38 71 40 31
0% indicadores de acceso y trayectoria escolar: reprobación,
Lenguaje y Comunicación Matemáticas Egresados 65 27 38
deserción escolar y e ciencia terminal.
Niveles de logro Alumnos con NEE 13 9 4 8 5 3
Alumnos con USAER 17 11 6 21 15 6
· Los resultados educativos obtenidos a través de dos
evaluaciones: el Instrumento para el Diagnóstico de Alumnos con CAS 0 0 0 0 0 0
Porcentaje de estudiantes que obtuvieron más del 60% de
Alumnos en situación
aciertos en la prueba IDAEPY. Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán (IDAEPY, ciclo de Extraedad 6 4 2 4 4 0

escolar (2015-2016) y el Plan Nacional para las Personal Docente 12 12


Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA,2015) T: Cifra Total H: Cifra de Hombres M : Cifra de Mujeres
ESPAÑOL
GRADO RELACIÓN CICLO ESCOLAR
2014 - 2015 2015 - 2016 ¿La escuela contó
· También encontrarán en este documento el Calendario Alumno-Docente 27.8 con recursos de 2014-2015 2015-2016
Apoyo a la
Tercero 5.7 6.3 Escolar para el ciclo 2016-2017 por el que optó cada Gestión
Alumno-Grupo 27.8 NO NO
Cuarto 13.6 24.0 escuela; y las Estrategias y Programas de Apoyo a los que (PEAGE)?

pueden acceder tanto los maestros y directores para 1.4 2.1

Quinto 38.2 23.4 100%


3.2
3.0

fortalecer la práctica pedagógica y gestión escolar. 90%


2.8

59.4 47.1
2.4

Sexto 80% 98.6 97.9 2

70% 1.6

60%
Las cifras no dicen nada por si mismas, sino hasta que, de alguna 1.2

MATEMÁTICAS 50% 0.8

2014-2015 2015-2016
GRADO forma se relaciona con la experiencia y entorno en el que se 0.4

0
0.0

2014 - 2015 2015 - 2016 ubica, por lo que invitamos a los directores y maestros a utilizar 2013-2014 2014-2015

7.5 16.7
Tercero estos datos para reflexionar sobre las posibles áreas de REGIÓN MÉRIDA III En el ciclo 2015-2016 7 En el ciclo 2014-2015 11
Cuarto 15.3 18.0 oportunidad que tienes sus escuelas. alumnos reprobaron alumnos abandonaron la

CICLO ESCOLAR
escuela
Quinto 25.0 28.1

Sexto 10.9 35.7 Nota. Los valores de aprobación y reprobación fueron


2016 - 2017 calculados con fecha de corte al 10 de julio de 2016.

También podría gustarte