Está en la página 1de 1

EL SONIDO

Oscilaciones Acústicas

El sonido es un fenómeno esencialmente oscilatorio, por lo que debemos hacer un breve repaso a los fundamentos del
movimiento oscilatorio armónico.
Decimos que una partícula esta oscilando cuando pasa a iguales intervalos de tiempo por posiciones idénticas, respecto de
un punto de reposo y estando animada de la misma velocidad

En general se suele hablar de "oscilaciones acústicas" y de "vibraciones mecánicas", y por lo expuesto anteriormente se
deduce que las oscilaciones acústicas son mecánicas. No obstante el termino "vibraciones" se reserva para oscilaciones de
baja frecuencia.

El movimiento periódico simple se caracteriza por su amplitud y su frecuencia. La primera (A) es la elongación o
apartamiento de la partícula respecto de su posición de equilibrio. En cambio la segunda (f) es las veces por segundo que la
partícula pasa por un mismo punto desplazándose en el mismo sentido.

Amplitud = Sonoridad
Frecuencia = Tono

El medio y la propagación del sonido

La perturbación se propaga mediante ondas, que pueden ser longitudinales cuando el movimiento de la partícula se realiza a
lo largo de la dirección de la perturbación, o transversales cuando el movimiento de aquellas es perpendicular a la dirección
de la perturbación.
En el caso que nos ocupa, el medio de propagación mas frecuente es el aire. Por lo tanto hablamos de "presión sonora" ya
que la propagación es longitudinal y el movimiento molecular origina presiones y rarefacciones o sea ondas alternas de
presión.
Las partículas de aire oscilan cada una alrededor de su punto de equilibrio, lo único que avanza es la perturbación
propagándose el sonido.
Por lo dicho anteriormente, la velocidad de propagación de la perturbación es independiente de la velocidad de la partícula.

La propagación se manifiesta como una onda de presión, la cual tendrá una longitud de onda que es función de la velocidad
de propagación y la frecuencia de la onda.

 = C/f siendo: C = Velocidad del sonido , f = Frecuencia y  = Longitud de onda.


La velocidad de propagación de la onda o velocidad del sonido (C) depende de la temperatura ambiente.

A 15 ºC la velocidad del sonido C = 340 m/seg.

Por cada ºC que sube la temperatura, la velocidad del sonido aumenta aproximadamente 0,6 m/seg.

Marcelo E. Iacovino
iacovino@fibertel.com.ar

También podría gustarte