AREA DE JUEGO
NORMAS
Y
PROCEDIMIENTOS
REGIMEN INTERNO
1
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PRESENTACION DE FICHAS
5
Fig. 01 Fig. 02 Fig. 03 Fig. 04 Fig. 05
UNA FICHA DOS FICHAS TRES FICHAS CUATRO FICHAS CINCO FICHAS
3 3 4
4 5 5
5 5
Fig. 12 Fig.13
2
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
5
Fig. 14 Fig. 15
Cuando se trate de quince fichas (Color Ruleta) se procede a afeitar cinco fichas de un
stack completo dejando las fichas presentadas como lo muestra la figura 16; las
quince fichas en valor y en las otras mesas se presentan como lo muestra la figura 17
5 5
Fig.16 Fig.17
cuando se trate de diez y seis fichas (Color Ruleta) se procede a afeitar cuatro fichas
de un stack completo y se deja presentado como lo muestra la figura 18; las diez y seis
fichas en valor y en las otras mesas se presentan como lo muestra la figura 19.
5 5
Fig. 18 Fig. 19
3
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Cuando sean diez y siete fichas (Color Ruleta) se toma un stack completo y se afeitan
tres fichas dejándolas presentadas como lo muestra la figura 20; las diez y siete fichas
en valor y en las otras mesas se presentan como lo muestra la figura 21
5 5
Fig. 20 Fig. 21
Para diez y ocho fichas (Color Ruleta) de un stack completo se afeitan dos fichas
dejándolas presentadas como lo muestra la figura 22; las diez y ocho fichas en valor y
en las otras mesas se presentan como lo muestra la figura 23
5 5
Fig. 22 Fig.23
En el caso de diez y nueve fichas (Color Ruleta) se afeita una ficha de un stack
completo; las diez y nueve fichas en valor y en las otras mesas se presentan como lo
muestra la figura 24
5 5
Fig.24
4
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
En Ruleta los stack completos (veinte fichas) deben ir bien alineados como lo muestra
la figura 25; si se tratare de fichas de valor, el primer stack de dos o mas stack, o un
color habilitado, dicho stack deberá ser verificado. Y al momento de presentarlo se
debe hacer la escalera (Cada cinco fichas se intercala) como lo muestra la figura 26;
para las otras mesas como lo muestra la figura 26.
Fig. 25 Fig.26
5
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
4 4 4
Fig. 33 Fig. 34 Fig. 35
4 4 4
Fig. 36 Fig. 37
6
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
4 4 4 4
Fig. 38 Fig.39
4 4 4 4 4
Fig.40 Fig. 41
4 4 4
Fig.42
4 4 4
Fig. 43
7
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
4 4 4
Fig.44
5 5 5
Fig. 45
VEINTE FICHAS
Luego de cortar de cinco en cinco, se abren las últimas cinco fichas (Fig.45),
seguidamente se cierran haciendo el cambio de mano y se arma la escalera como se
muestra en la figura 26
Estos cortes deben hacerse siempre en la mesa de juego para presentar todo tipo de
pagos o cambios hacia los clientes y cambios con caja.
5
Fig. 26
5
5
5
8
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CIERRE DE MESA
PRESENTACION DE FICHAS
5
Fig.51 5
Fig. 52 5
Fig. 53 5 Fig. 54 5
SIETE FICHAS OCHO FICHAS NUEVE FICHAS DIEZ FICHAS
5 Fig. 55 5 5 Fig. 56 5 5 5
Fig. 57 5 Fig. 58 5
ONCE FICHAS DOCE FICHAS TRECE FICHAS CATORCE FICHAS
9
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
5 5 5
5 5 5 5 5 5
Fig. 59 Fig. 60 Fig. 61
QUINCE FICHAS DIEZ Y SEIS FICHAS DIEZ Y SIETE FICHAS
5 5
5 5 5 5 2
Fig. 62 Fig. 63
0
Fig. 64
DIEZ Y OCHO FICHAS DIEZ Y NUEVE FICHAS VEINTE FICHAS
Estos parámetros de corte y presentación se deben seguir en todas las mesas; se debe
tener en cuenta que el corte de cinco fichas final, se tiene que abrir, para que se
pueda verificar la existencia de las cinco fichas en cada corte. Seguidamente se cierran
las cinco fichas y se dejan presentadas, tal como lo muestran las figuras con el
numero 5 encima.
10
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PRESENTACION DE EFECTIVO
11
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CATORCE BILLETES ( 5, 5, 2 Y 2 )
QUINCE BILLETES ( 5, 5 Y 5 )
12
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
VEINTE BILLETES ( 5, 5, 5 Y 5 )
13
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
RULETA AMERICANA
APERTURA
EL CROUPIER
EL INICIO
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
14
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
cliente el equivalente en fichas anunciando ¨ cien por cien ... su cambio ¨ y por
último se dice ¨ cambio hecho ¨ .
Los billetes se presentaran de mayor a menor y del interior al exterior con la cara
del billete a la vista.
Para cambio de fichas se anuncia ¨ cambio color ¨ se dice la cantidad y se procede
a realizar el cambio anunciando como el caso anterior, al final se dice ¨ cambio
hecho ¨ .
Cuando el cambio sea mixto (efectivo y fichas ), se anuncia primero el efectivo y
luego las fichas bajo los parámetros ya establecidos, se suma el total del cambio, se
anuncia y se entrega el equivalente en fichas. finalizando con la frase ¨ cambio
hecho ¨ .
Para la situación anterior de cambio mixto las fichas irán presentadas siempre al
lado interno justo antes del primer billete presentado.
CAMBIO EN ESPERA: Cuando se esté realizando un cambio o pago, y uno de los
clientes solicite cambio ya sea de efectivo o fichas, el croupier deberá recibirlo,
colocarlo en la cabecera de la mesa (sobre el 0 y 00 ) y anunciar ¨ cambio solo ¨.
Tan pronto haya terminado de realizar el pago o cambio anterior procederá con el
cambio en espera.
Bajo ninguna circunstancia se recibe de la mano del cliente fichas o efectivo.
El color solo se le venderá a un solo cliente y no se permitirá que lo jueguen dos
personas.
El croupier colocará en el expositor las marcas de los colores que venda, y cuando
un color no juegue más él mismo croupier la bajara, y la colocará en los stack.
Cuando se habilite un color por ficha de un valor distinto al mínimo de la mesa, el
croupier presentara una ficha del color con la ficha de marca del valor inicial,
seguidamente anuncia el color de la ficha y su valor natural o inicial, luego trae la
ficha de marca del valor a habilitar, retira la marca del valor inicial del color y
coloca la ficha de marca del nuevo valor a habilitar anunciando, pasa a jugar de ...
(nuevo valor), luego entra la marca del valor inicial y coloca la otra marca en el
expositor, la ficha de marca se coloca al costado interno.
Cuando el croupier haga cualquier operación de cambio de efectivo, cambio de
fichas, cambio de propina y pagos, deben hacer siempre el lavado de manos.
Luego de recibido efectivo o fichas para cambio no se puede devolver al cliente el
dinero o las mismas fichas, se debe efectuar el cambio.
La propina deberá ser cambiada al momento de recibirla. Nunca se debe acumular.
LANZAMIENTO DE LA BOLA
La bola será lanzada por el croupier, el cual le cambiará el sentido en cada tiro, y el
cilindro girará siempre en sentido contrario a la bola.
Cuando el croupier vaya a lanzar la bola y esta se le caiga, inmediatamente dirá
¨NO VA ESTA BOLA ¨, luego procederá a colocarla en el número de donde la tomo
devolviendo el cilindro, y volverá a lanzar nuevamente, anunciando ¨ la bola sale
del ...¨. Cuando la bola se salga del cilindro se efectuará el mismo procedimiento.
El croupier lanzará la bola cuando los clientes hayan apostado la mayoría de sus
fichas y antes de que esta caiga al cilindro dirá ¨ NO VA MAS ¨ pasando su mano
exterior extendida por sobre los números del paño. Si después de esto los clientes
apuestan, estas fichas serán retiradas inmediatamente del paño.
15
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
MARCAR EL NUMERO
medio
plenos medio
s
s
16
19 - 36 IMPAR PAR 1 - 18
3º
1º
2º
1º
4º
7
4
1
7º
34
31
28
25
10
4º
9º
6º
02º 5º
6º
8º
3º
11º
12º
8
5
2
35
32
29
26
11
5º
7º
10º
17
00
9
6
3
36
33
30
27
22 23 24
19 20 21
16 17 18
13 14 15
12
2º 3º
PAGOS 1ª 2ª 3ª 1º
18
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ubicado al costado del cilindro, a quien se le pasarán las fichas por el lado del 0 y
00.
Cuando se reciba propina, el croupier colocara las fichas de propina al lado de la
propinera, y justo cuando termine de efectuar el pago del numero, hará el cambio
de las fichas de propina por fichas de valor, y las guardara en la propinera con la
mano interna.
Para el caso anterior las fichas de color (propina recibida) se presentan primero, y
luego al costado de estas y para el lado interno de la ruleta se presentan las fichas
de valor (cambio de propina), este procedimiento debe ser anunciado.
Si el cliente da como propina fichas de valor se hará el mismo procedimiento, o sea
que se cambiara por otras fichas de valor, nunca se guarda la misma ficha, a menos
que esta no exista en la banca.
La propina no se debe acumular, debe ser cambiada y guardada antes de la
próxima bola.
El croupier debe agradecer al cliente por la propina de manera muy cordial.
Para mayor seguridad a momento del pago se dejaran las dos calles libres del
numero ganador.
19
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
POSICIONES DE CARRETEO
La flecha indica la dirección hacia la cual se ejecuta la fuerza para el correcto carreteo.
Un Stack
Cuatro Stack
20
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Diez Stack
COLOR HABILITADO
Cuando se habilite un color por ficha de un valor distinto al mínimo de la mesa, el
croupier presentara una ficha del color con la ficha de marca del valor inicial,
seguidamente anuncia el color de la ficha y su valor natural o inicial, luego trae la
ficha de marca del valor a habilitar, retira la marca del valor inicial del color y
coloca la ficha de marca del nuevo valor a habilitar anunciando, ¨ pasa a jugar
de ...¨ (nuevo valor), luego entra la marca del valor inicial y coloca la otra marca en
el expositor, la ficha de marca se coloca al costado interno.
Cuando un jugador desee cambiar de color, por otro, o ceder parte de sus fichas a
un jugador, estas fichas deberán ser; primero verificadas, luego cambiadas por
fichas de valor y por ultimo cambiadas por otro color.
En todo cambio o pago con fichas habilitadas se debe verificar uno de los stack.
Cuando se realice un pago de fichas de color habilitadas por otro valor. Se debe
seguir la siguiente pauta; luego de anunciar la base y lo que paga en total, se
distribuye el pago en fichas de color y valor. Seguidamente saca los stack de color
completos, luego corta o peina el pico que corresponda en color y por ultimo
presenta las fichas de valor con que completa el pago. Cuando la situación sea
peinar fichas de uno de los stack, se debe hacer del stack que este mas adelante
Cuando se trate del pago con un stack de color habilitado o de fichas de valor
jugando en el paño, se tiene que verificar el stack, y luego peinar las fichas que
corresponda si el pago es de 14 a 19 fichas. si se trata de 13 fichas o menos se
debe hacer el corte y presentación correspondiente.
Cuando un cliente que esta jugando las fichas con el mínimo de la mesa quiera
cambiar por mayor valor (habilitación), se tiene que hacer lo siguiente; pedirle la
totalidad de fichas de color que tenga este cliente, cortar y presentar en la primera
docena, anunciar el total y cambiarlo por fichas de valor, habilitar el nuevo color, y
finalmente efectuar el cambio.
Si para la operación anterior no hubiese mas color, el croupier deberá pedirle
autorización al jefe de sector para habilitar el mismo color por mayor valor.
Para la operación de cambio de fichas de color a valor se debe presentar las fichas
mediante las normas de presentación de fichas, si se tratase de dos o mas stack y
algún pico se tendrá en cuenta que; el primer stack debe ir cortado como se
muestra en la figura 26, de este para fuera los siguientes stack completos, y el pico
o cantidad inferior a 20 fichas ira al lado interno de la mesa antes del stack
presentado como en la figura 26. Recuérdese que los stack se presentan en base a
cinco, el sexto stack se coloca detrás del stack inicial y desplaza a este, si hubiere
mas stack se van colocando por delante de los siguientes.
RELEVOS
21
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
donde se encuentra el supervisor. Cabe anotar que el croupier que entra a la mesa
también debe hacer el lavado de manos.
Los croupier que pasen a chipear deben hacer también lavado de manos al entrar y
salir de mesa.
El chiper debe permanecer en silencio y colaborar sacando los picos y fichas de
valor en la medida que pueda hacerlo.
El croupier deberá evitar en lo posible descompletar los stack para completar pagos
en la medida que se posible.
El croupier y el chiper no pueden jugar con fichas ni con el dolly en la mesa.
Si al momento de hacerse el relevo los clientes solicitan compra o cambio de fichas,
el croupier que sale esta en la obligación de efectuar las ventas y cambios que se le
presenten. Bajo ninguna circunstancia puede dejar cambios en espera al croupier
que entra.
Es deber del croupier que sale, dejar el fichero organizado al croupier que entra.
Cuando el croupier salga de mesa deberá dirigirse al jefe de sector para consultar a
que nueva mesa o ubicación debe ir. No se puede retirar del pit sin autorización del
jefe de sector.
FINALIZACION DE LA PARTIDA
22
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
BLACK JACK
APERTURA
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier deberá abrir y revisar los naipes uno por uno para verificar que estén
completos.
Luego tomará cada naipe y lo extenderá en la mesa en forma de abanico, el cual
permanecerá hasta que se abra la mesa.
Mientras el croupier este en la mesa de juego debe permanecer de frente a la mesa
con un aspecto respetuoso y agradable hacía cualquier cliente que se acerque.
Nunca deberá estar volteado hacia las otras mesas.
Cuando la mesa se abra para jugar el croupier dará vuelta a los naipes y los
comenzara a mezclar haciendo la respectiva ensalada.
Cuando la mesa se abra para jugar y el croupier no haya realizado el abanico,
levantará los naipes y los colocará en el portacartas. Luego los presentara uno por
uno haciendo la respectiva ensalada ó mezcla.
En la primera ensalada el croupier deberá tomarse su tiempo ser cuidadoso.
23
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
24
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
MANEJO DE MANOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
En términos generales lo anterior quiere decir que siempre se va a preparar y a
presentar los pagos y cambios con la mano contraria a la posición de la casilla ó
cliente en la mesa, y se le entregarán las fichas o realizara el pago con la mano
correspondiente a la posición de la casilla ó cliente.
Para efecto de presentación de pagos, cambios ó retiros, se debe presentar las
fichas de mayor valor para el lado de la casilla a ejecutar dicha acción.
Para efecto de cambios ó pagos las fichas siempre se levantan de menor a mayor.
La mesa de black jack posee siete casillas enumeradas imaginariamente de uno a
siete de izquierda a derecha. Para efectuar un pago general se deberá proceder de
la siguiente manera; se empieza a pagar de derecha a izquierda pagando las
casillas 7, 6, 5, con la mano derecha, la casilla número 4 se puede pagar con
cualquiera de las dos manos. Las casillas 3, 2, 1, con la mano izquierda.
25
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
RELEVO
SEGURO
Si la primera carta del croupier es un AS, el croupier deberá llamar a seguros antes
de empezar a definir. El croupier deberá reiterar el llamado a seguros percatándose
de que los clientes hayan escuchado y decidido si aseguran o no.
Seguidamente anuncia ¨ NO HAY MAS SEGUROS ¨ y continua el orden del juego.
Para efectuar el pago del seguro, debe hacerse cortando con el dedo pulgar de
adentro hacia fuera.
Las fichas del seguro deben estar ubicadas al lado izquierdo de la casilla
correspondiente tomándola de la posición del cliente.
Si un cliente juega dos casillas con el mismo monto o valor y dichas casillas son
continuas, podrá asegurar la totalidad de las dos casillas en medio de estas.
El seguro debe ser exactamente la mitad del valor de la casilla.
El cliente que haga Black Jack no puede asegurar.
26
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
RETIRO
Un jugador puede retirarse con sus dos primeras cartas servidas perdiendo el 50%
del valor de la apuesta.
Todo retiro debe ser anunciado diciendo el monto de la casilla y el valor
consecuente del retiro.
Cuando el croupier tenga un AS ningún cliente podrá retirarse.
Cuando un cliente se retire el croupier deberá sacar de la postura la mitad de esta.
Si la cantidad de fichas es par, el croupier solo tendrá que cortar la mitad de las
fichas dejando por fuera de la casilla la otra mitad y guardando en el fichero la
cantidad retirada.
Si se presenta en el retiro que es una sola ficha o cifra impar el croupier traerá la
postura frente a él sobre el paño y sacará del fichero el equivalente a la mitad de
dicha postura, guardando las fichas del retiro en el fichero.
Los retiros se deben efectuar casilla por casilla independientemente que
pertenezcan al mismo cliente o que sean del mismo monto.
En apertura no se permite el retiro.
APERTURA DE JUEGO
Cuando las dos primeras cartas del cliente sean iguales, este podrá efectuar una
apertura de juegos separando dichas cartas y adicionando una apuesta
exactamente igual a la que tiene inicialmente.
La separación de estas cartas las debe hacer el croupier desplazando la carta de
arriba de la casilla al costado derecho de esta, el cliente no debe tocar las cartas ni
las fichas.
En una casilla se podrán abrir hasta 4 juegos. Permitiendo dentro de ellos la
posibilidad de doblar o pedir más cartas.
En las aperturas no se pueden efectuar retiros.
La primera apertura indica el primer y último juego de izquierda a derecha
respectivamente, las otras dos en caso de darse serán intermedias
respectivamente.
Si se dan los otros dos juegos, las cartas irán en la parte superior del primer y
ultimo juego respectivamente.
Al momento de efectuar los pagos ó retirar apuestas se debe hacer de atrás para
delante, Y al levantar las cartas, se debe tener en cuenta el orden enunciado
anteriormente para hacerlo de la última a la primera.
Si el croupier tiene un AS y el cliente abre dos juegos o más y en ellos existe uno o
más dobletes, y el croupier hace black jack se pierde la totalidad de la postura
independientemente del seguro.
Cuando un cliente reciba dos ases como sus dos primeras cartas, este podrá abrir
e inmediatamente doblar la postura teniendo derecho a una sola carta, aunque no
doblara igual solo recibe una carta por AS. Si la tercera carta que recibe es otro AS
y no ha doblado podrá abrir un tercer juego y así hasta completar el cuarto,
teniendo la posibilidad de efectuar dobletes también.
APUESTA DOBLE
27
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Cada jugador podrá doblar la apuesta inicial con sus dos primeras cartas,
colocando el mismo valor de la casilla atrás de la apuesta inicial. Para este caso le
será dada una sola carta cruzada sobre las dos cartas que ya tiene.
Si el croupier hace black jack teniendo como primera carta un AS, las apuestas
dobladas perderán solo la inicial. Cabe anotar que esta regla se aplica solo a
aquellos que hayan doblado con sus dos primeras cartas servidas y no cuando
hayan sido generadas por una apertura.
El croupier al efectuar el pago lo hará de atrás para delante, igual si el caso es
levantar las fichas cuando la casilla pierde.
Cuando se vaya a efectuar un pago de doblete y este sea grande, el croupier deberá
verificar el monto total y solicitar autorización al supervisor para efectuar
reducción en el pago.
Cuando el cliente en su postura inicial tenga varias fichas y al efectuar el doblete lo
haga con una ficha o menos de la cantidad de fichas iniciales pero equivalente al
monto de su postura, el croupier deberá pasar dichas fichas delante de la postura
inicial de esta casilla, queriendo decir que siempre se debe colocar las fichas de
mayor valor delante.
MOVIMIENTO DE CARTAS
Al inicio de cada pase el croupier debe dar las cartas frente a las casillas con
apuesta, teniendo en cuenta la instrucción de cartas, o sea que a cada casilla le
correspondan sus dos primeras cartas y que la posición de las mismas permita la
lectura del puntaje tanto para el cliente como para el croupier.
Cuando surja una apertura de juego, es el croupier quien debe mover la carta de
encima al costado derecho colocando cada carta sobre las líneas de los costados
que marcan la casilla. El cliente no debe tocar ni mover las cartas.
Cuando una casilla en medio de la partida se exceda, el croupier lo primero que
debe hacer es retirar la apuesta perdedora y luego retirar las cartas y llevarlas al
portacartas.
Si un cliente se retira, el croupier debe efectuar el retiro e inmediatamente levantar
las cartas y llevarlas al portacartas.
Cuando una casilla tenga Black jack y corresponda su pago inmediato antes del
inicio de la definición por casillas, se debe proceder a dicho pago y seguidamente
guardar las cartas en el portacartas.
Cuando se termina de definir un pase efectuando todos los pagos, el croupier
tendrá que levantar las cartas de la última (7ª) a la primera (1ª), estas cartas se
deben levantar en orden para poder clarificar un posible error o reclamo en caso de
tener que devolver el juego. Luego de haber guardado en el portacartas las cartas
de las casillas se procede por último a guardar las cartas del croupier.
Para el caso anterior, y siempre que se levante cartas de una casilla para su
posterior deposito en el portacartas se hará con la mano derecha, evitando la
intervención de la mano izquierda.
Cuando en mitad de partida los clientes por cualquier causa decidan no jugar más,
el croupier debe dejar los naipes en el saboth y no retirarlos al portacartas. Solo
cuando se efectúe el relevo se procederá a guardar el naipe que por consiguiente
ocasionará un nuevo baraje.
28
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
29
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier debe revisar los naipes y comunicar cualquier anormalidad que en ellos
exista. Las cartas se deben revisar por ambos lados.
Mientras no exista partida, el naipe debe estar extendido en la mesa de manera que
se pueda observar la totalidad de sus cartas.
Al momento de la apertura de la mesa el croupier debe efectuar la ensalada con
cada uno de los naipes de la siguiente manera; el primer naipe: luego de ser
extendido se volteará y realizará la primera ensalada, seguidamente se barajará
mediante la técnica indicada por el jefe de sector, se ofrece el corte al cliente de la
primera casilla o mas próximo a esta, y se dará juego a los clientes presentes, luego
de definir se procederá a realizar los mismos pasos con el siguiente naipe. Esto solo
durante la apertura (dos primeros pases).
30
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
MANEJO DE MANOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
31
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
En términos generales lo anterior quiere decir que siempre se va a preparar y a
presentar los pagos y cambios con la mano contraria a la posición del cliente en la
mesa, y se le entregarán las fichas o realizara el pago con la mano correspondiente
a la posición del cliente.
Para efecto de presentación de pagos, cambios ó retiros se debe tener cuidado en
presentar las fichas de mayor valor para el lado de la casilla a ejecutar dicha acción.
Para efecto de cambios ó pagos las fichas siempre se levantan de menor a mayor.
La mesa de póker posee siete casillas enumeradas de uno a siete de izquierda a
derecha. Para efectuar un pago general se deberá proceder de la siguiente manera;
se empieza a pagar de derecha a izquierda y casilla por casilla, pagando las casillas
7, 6, 5, con la mano derecha, la casilla número 4 se puede pagar con cualquiera de
las dos manos. Las casillas 3, 2, 1, con la mano izquierda.
El croupier deberá tomar el naipe con la mano izquierda y efectuándole una leve
inclinación hacia abajo, procederá a llamar a juego pasando la mano derecha de
derecha a izquierda y diciendo hagan juego. Seguidamente sacará la carta de
encima agarrándola del extremo superior derecho una a una colocándola en las
casillas con apuesta y con la cara hacia abajo, se dará una carta a si mismo y
repetirá este procedimiento cinco veces, teniendo cuidado que las cartas de los
clientes queden en forma de escalera para que se pueda observar que se le dieron
las cinco cartas. La última carta del croupier debe ser destapada y colocada sobre
las cuatro anteriores dejando ver solo una.
Cuando se realiza la venta de cartas se debe cambiar de mano el mazo de cartas de
acuerdo a la casilla a la que se ejecute la venta para evitar cruzar las manos.
En la mesa de Poker el croupier puede pasar las cartas de una mano a otra para
evitar cruzar estas cuando se van a llevar las cartas al portacartas.
Cuando el cliente da propina, esta será recibida por el croupier y guardada
directamente en la propinera, previamente dará dos golpes en el fichero con la ficha
recibida agradeciendo con cordialidad al cliente.
MANEJO DE CARTAS
Al inicio de cada pase el croupier debe dar las cartas frente a las casillas con
apuesta, teniendo en cuenta la instrucción de cartas, o sea que a cada casilla le
correspondan sus cinco cartas y que la posición de las mismas permita el control
de su cantidad, para esto se debe notar en cada casilla una escalera de cartas
dirigida hacia el lado izquierdo de la posición del croupier, igualmente se dan las
cartas del croupier, con la diferencia que estas se cierran cuando el croupier se da
la ultima carta destapada.
CAMBIO DE CARTA: Si el jugador desea cambiar una de sus cartas para mejorar
su juego u obtener alguno, colocará la carta que desee cambiar boca abajo, y a la
derecha de su apuesta inicial, con una cantidad igual a la apostada inicialmente
sobre ella. El croupier deberá traer las fichas y la carta para el efecto de la compra
e inmediatamente entregar la nueva carta al cliente. La venta de cartas debe
hacerse en orden de la primera a la séptima casilla.
32
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Cuando un cliente no desee jugar con las cartas recibidas deberá entregar el naipe
indicando que no juega. El croupier traerá las fichas al fichero, y luego las cartas
que deberá verificar al lado de la mesa que corresponda a la casilla en curso y en el
extremo o esquina del fichero, sin voltear las cartas.
Si el cliente que se retira desea observar las cartas para asegurarse del juego que
tenia, el croupier podrá enseñárselas sin problema alguno.
Una vez todos los jugadores hayan cubierto o abandonado sus apuestas, el
croupier procederá a destapar su jugada. La jugada mínima contemplada para el
croupier, para hacer el pago de sus apuestas completas, es AS / REY.
El cliente podrá adoptar para él, la jugada del AS / REY.
En caso de no conseguir el croupier la combinación AS / REY o cualquier otra
jugada, pagará solamente la apuesta del ANTE, y en este caso pagara casilla por
casilla verificando en cada una la existencia de las cinco cartas, esta verificación se
hace al lado de la mesa que corresponda a la casilla en curso y en el extremo o
esquina del fichero, sin voltear las cartas.
En el caso de conseguir un juego o la jugada mínima pagará las jugadas superiores
a la suya según las tablas de pago establecidas para el BET. El ANTE se paga uno a
uno.
DEFINICION: Al momento de mostrar un juego el croupier deberá abrir las cinco
cartas justo al lado de la casilla BET del cliente y para el lado de la mano con que
opera la casilla, el juego que este tenga debe separarlo subiendo las cartas sin
levantarlas del paño.
Cuando se haya definido la casilla y realizado el pago, se procede a levantar las
cartas rompiendo el juego conseguido, intercalando las cartas una a una. Lo mismo
debe suceder con las cartas del croupier.
En la operación anterior, el croupier al levanta las cartas debe hacerlo con una sola
mano sin ayudarse con al otra.
El croupier es quien destapa las cartas de los jugadores luego de que estos hayan
cubierto su apuesta al BET, en ese momento los jugadores no pueden tocar las
fichas ni las cartas.
Si se tratase de un par se sube el par y se dejan las tres cartas restantes abajo.
Para dos pares se suben las cuatro cartas organizándolas de la siguiente manera;
el par mayor al lado izquierdo del croupier y luego el siguiente par, la última carta
queda abajo.
Para el trío se suben las tres cartas y se dejan las dos restantes abajo.
Para la escalera sucia las cartas deben ser organizadas de izquierda a derecha y
de mayor a menor indicando la secuencia de este juego.
Para el color solo se verifica cuidadosamente la existencia de las cinco cartas y la
concordancia del juego, solo se organizan de izquierda a derecha de mayor a menor
cuando la casa también posea color para efecto de su definición.
Para el full se deberá subir primero el trío y luego el par (de izquierda a derecha).
Para el póker se subirán las cuatro cartas dejando la quinta en la parte de abajo.
Para la escalera color las cartas se organizarán de izquierda a derecha y de mayor
a menor indicando la secuencia del juego.
33
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PAGOS
Cuando el croupier no tenga juego, este debe pagar solo al apuesta inicial ó ANTE a
aquellos clientes que hayan hecho su apuesta en la casilla BET.
Para el caso anterior en el que el croupier no tiene juego se debe hacer el pago del
ante casilla por casilla, levantando y verificando los naipes.
Para presentar un pago, se debe preparar por separado el ANTE y el BET, primero
el monto del BET, y luego en la parte superior de este, la cantidad del ANTE .
En un pago que no requiera presentación se debe llevar todas las fichas y cortar de
acuerdo a la proporción el BET, y luego el corte del ANTE que en todo caso siempre
es de uno a uno.
Los pagos se harán realizando el corte hasta la escalera sucia, del color en adelante
se podrá reducir el pago.
Cuando se este ejecutando un pago y las fichas no sean suficientes, el croupier
debe regresar con las fichas a la banca, tomar mas fichas de esta, y volver a
realizar el pago.
En todo pago el croupier debe anunciar el juego y su proporción de pago a ejecutar;
Ej. ¨ FULL, PAGA SIETE A UNO ¨.
Cuando la casa no tiene juego se anuncia; ¨ NO HAY JUEGO, PAGO INICIAL ¨ .
Cuando se defina una jugada por carta mayor, el croupier debe anunciar el detalle
de esta; Ej. Cuando el cliente tiene el mismo par que la casa el croupier define por
34
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
RELEVOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
35
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier deberá abrir y revisar los naipes uno por uno para verificar que estén
completos.
Mientras el croupier este en la mesa de juego debe permanecer de frente a la mesa
con un aspecto respetuoso y agradable hacia cualquier cliente que se acerque.
Nunca deberá estar volteado hacia las otras mesas.
Cuando la mesa se abra para jugar el croupier levantará los naipes y los colocará a
un costado de la mesa, luego los presentara uno por uno haciendo la respectiva
ensalada ó mezcla.
En la primera ensalada el croupier deberá ser muy cuidadoso y tomarse su tiempo.
Después de haberlos mezclado los juntara en uno solo y lo dividirá en cuatro
partes iguales. Los dos grupos de cartas de los extremos se llevan para arriba y los
dos internos para abajo.
36
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
37
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
MANEJO DE CARTAS
PAGOS
Para el primer pase del cliente que banca se debe tener en cuenta que; si la apuesta
no excede la mitad del máximo, el primer pase se paga uno a uno en la casilla
Banca, el segundo con descuento (10%) y así sucesivamente.
Si la primera apuesta excede la mitad del máximo, el primer pase se paga con
descuento(10%) en la casilla Banca, el segundo uno a uno y así sucesivamente.
Para la banca, el orden de pago debe ser de la primera a la última, y se debe
descontar el 10% de la postura.
Para el punto el orden de pago debe ser de la última casilla a la primera y su pago
se hace uno a uno.
Antes de empezar a realizar un pago se deben retirar las apuestas perdedoras.
Para los clientes que están de pie apostando a la banca se realiza el pago justo
después de que se realice el pago de la última casilla.
Para los clientes que juegan de pie al punto, se les paga luego de haber efectuado el
último pago de la casilla (No.1).
Todos los pagos deben ser presentados y luego efectuados.
No se debe tirar fichas para ejecutar los pagos.
Cuando se retiran apuestas perdedoras con la pala no se debe hacer saltar las
fichas de esta a la mano del croupier.
Cuando el apostador no desee bancar más, correrá el saboth para delante. En ese
momento el pagador ofrece una suite (derecho a la banca) por el valor que tenía esta
con el cliente que la cedió. La suite se empieza a ceder al cliente que esta a la
derecha del que la cedió.
38
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Si al ceder el saboth el cliente que banca, ninguno en la mesa lo toma, pero hay un
cliente de pie que si la quiere, el cliente que cedió el saboth deberá ponerse de pie y
ceder su puesto al nuevo apostador.
Si ningún cliente quiere bancar, es el jefe de mesa quien saca las cartas hasta que
salga un punto para otorgar el saboth al siguiente jugador.
RELEVOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
39
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DADOS
MESA SENCILLA
APERTURA
EL CROUPIER
INICIO
El croupier debe revisar los dados verificando que sean aptos para el juego y que el
numero de control de estos coincida en los cinco dados.
Para que haya partida se debe tener como mínimo un cliente.
Este cliente debe hacer una apuesta en la línea a favor (a buena) para adquirir el
derecho a lanzar los dados.
El croupier debe ofrecer para el primer tiro los cinco dados al cliente, el cual
seleccionará dos de estos.
40
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
Establecido el primer tirador, el croupier le ofrece los cinco dados, de los cuales el
jugador selecciona solo dos y procede a lanzarlos.
El croupier debe solicitar al jugador que agite y arroje los dados con una mano.
Al inicio de la partida el croupier ofrece los cinco dados al primer cliente que se
encuentre a su izquierda, el cual deberá jugar a buena para tener derecho a lanzar
los dados y así cada nueva partida en el sentido de las manecillas del reloj.
Para el primer tiro se anuncia así: Vamos de salida, nuevos dados nuevo tirador, 7
y once para ganar... arroje .
Si sale 2: dos craps, quita la línea, paga la contra, field paga doble.
Si sale 3: tres craps, quita la línea, paga la contra, field a la par.
Si sale 4: cuatro es el punto, a la par el field, vino fácil (si la combinación no
corresponde a camonina) o vino de lujo (si la combinación corresponde a
camonina).
Si sale 5: cinco es el punto, no hay field.
Si sale 6: seis es el punto, no hay field, corner gana, vino fácil .... .
Si sale 7: siete ganador, quita la contra, paga a favor, no hay field.
41
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Si sale 8: ocho es el punto, no hay field, corner gana, vino fácil .... .
Si sale 9: nueve es el punto, a la par el field.
Si sale 10: diez es el punto, a la par el field, vino fácil .... .
Si sale 11: once ganador, quita la contra, paga a favor, a la par el field.
Si sale 12: doce craps, quita la línea paga la contra, field paga doble.
ESTABLECIDO EL PUNTO
Ej. El punto es 4.
Mismos dados, mismo tirador, cuatro para ganar, arroje.
Si sale 2: dos craps, field paga doble.
Si sale 3: tres craps, a la par el field.
Si sale 4: cuatro ganador, quita la contra, paga a favor, a la par el field, vino fácil
(si la combinación no corresponde a camonina) o vino de lujo (si la combinación
corresponde a camonina).
Si sale 5: cinco, no hay field.
Si sale 6: seis, no hay field, corner gana, vino fácil .... .
Si sale 7: siete perdedor, quita la línea, paga la contra, no hay field, abajo todo, la
ultima entrada gana.
Si sale 8: ocho no hay field, corner gana, vino fácil .... .
Si sale 9: nueve a la par el field.
Si sale 10: diez a la par el field, vino fácil .... .
Si sale 11: once field y entrada.
Si sale 12: doce craps, field paga doble.
Cuando sale el numero buscado y sigue el mismo tirador se dice: mismos dados,
mismo tirador, buscando el punto, arroje...
Cuando el tiro es nulo se debe anunciar en voz alta explicando el por que.
Cuando uno de los dados queda sobre fichas, dentro del fichero o inclinado contra
la pared de la mesa de tal modo que no es clara la lectura del punto se dice:
NO VA, DADO MONTADO NO ES CANTADO....
El croupier debe estar pendiente de los dados en todo momento, si los dados no
chocan con el fondo de la mesa el tiro se declara nulo, al menos uno de los dados
debe chocar contra la pared.
NO VA, DADOS HASTA EL FONDO DE LA MESA ...
Si el jugador acomoda los dados y lanza, el tiro se declara nulo, incluso antes de
que el jugador lance ya se le debe decir que debe agitar los dados y lanzar.
NO VA, DEBE AGITAR LOS DADOS ANTES DE LANZAR.
Si uno ó los dos dados golpean la madera en el momento del lanzamiento, por que
fueron directo a la madera, el tiro se declara nulo.
NO VA, GOLPEO EN LA MADERA...
Si los dados al ser lanzados tocan la mano de un jugador, el tiro se declara nulo.
NO VA, MANOS FUERA....
Los dados se deben lanzar de arriba del paño y no por arrastre, estos a su vez
deben picar después de la mitad del paño. Si no ocurre así el tiro se declara nulo,
el croupier lo debe hacer saber al cliente.
NO VA, DADOS ARRIVA DEL PAÑO...
42
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Si uno de los dados sale de la mesa el tiro se declara nulo, y el dado debe ser
cambiado ofreciendo el croupier al cliente nuevos dados, a su vez el dado que salió
debe ser revisado por el supervisor (numeración y textura).
NO VA, DADO FUERA...
Cuando uno de los dados salga de la mesa, este deberá ser traído y revisado por el
supervisor, en ese momento ofrecerá nuevos dados sin incluir el que había salido
de la mesa.
Cuando salga un 7 perdedor se ofrecerán los cinco dados al nuevo cliente,
incluyendo ya el dado que había sido retirado por salir de la mesa.
El croupier debe hablar constantemente en la mesa anunciando en voz alta la
combinación de los dados y todas las posibilidades que esta involucra.
Toda irregularidad que se perciba en la mesa con respecto al lanzamiento y otros
reglamentos deben ser advertidos inmediatamente por el croupier.
El croupier debe crear buen ambiente en la mesa con su lenguaje y mantener
constantemente informados tanto al supervisor como a los clientes de todo lo que
suceda en la mesa referido al juego.
Se debe tener en cuenta que:
1. Los dados deben golpear el fondo de la mesa, al menos uno de estos.
2. Los dados no se pueden acomodar por el cliente.
3. Los dados no se pueden frotar entre ellos por el cliente.
4. Si los dados rebotan directamente contra la madera, el tiro no es valido.
5. Si los dados al ser lanzados tocan la mano de un jugador, el tiro no es valido.
6. Establecido el punto, el cliente no puede solicitar cambio de dados.
7. Si los dados quedan sobre fichas, dentro del fichero, o dentro del cubilete el tiro
no es valido.
8. Los dados se deben lanzar de arriba y deben a su vez picar después de la mitad
de la mesa.
9. Los dados deben ser agitados por el tirador antes de lanzar. De no ser así el tiro
no es valido.
10. Los dados no pueden ser frotados contra el paño por los clientes.
MANEJO DE MANOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
En términos generales lo anterior quiere decir que siempre se va a preparar y a
presentar los pagos y cambios con la mano contraria a la posición del cliente en la
mesa, y se le entregarán las fichas o realizara el pago con la mano correspondiente
a la posición del cliente.
Los pagos en la mesa deben hacerse con la mano correspondiente al lado que se
encuentre el cliente a quien se le va a pagar.
43
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PAGOS
Los pagos se deben realizar de acuerdo a la proporción estimada para cada campo
en el paño.
Cuando se realice el pago de camoninas se debe cortar y presentar este con la
mano contraria a la posición del cliente y levantar y entregar con la que
corresponde al lado de este. Igualmente se procederá con el pago del 2, 3, 7, 11 y
12 en la proporción que se indica en el paño.
Los demás pagos deben realizarse efectuando el corte directo sobre la o las fichas
del campo o posición a pagar.
En los pagos a posturas alejadas del pagador no esta permitido tirar fichas.
El pagador podrá alcanzar los pagos ayudándose del rastrillo.
RELEVOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
44
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier debe revisar los naipes y comunicar cualquier anormalidad que en ellos
exista. Las cartas se deben revisar por ambos lados.
Mientras no exista partida, el naipe debe estar extendido en la mesa de manera que
se pueda observar la totalidad de sus cartas y junto a estas el Joker o comodín
(uno para cada mazo).
Al momento de la apertura de la mesa el croupier debe efectuar la ensalada con
cada uno de los naipes incluyendo el comodín de la siguiente manera; el primer
naipe: luego de ser extendido se volteará y realizará la primera ensalada,
seguidamente se barajará mediante la técnica indicada por el jefe de sector, se
ofrece el corte al cliente de la primera casilla o mas próximo a esta, y se dará juego
45
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
a los clientes presentes, luego de definir se procederá a realizar los mismos pasos
con el siguiente naipe. Esto solo durante la apertura (dos primeros pases).
Para la primera ensalada el croupier deberá tomarse su tiempo y hacerlo de
manera cuidadosa.
El corte se sigue ofreciendo en cada pase en el orden de las casillas, de la uno a la
seis.
El corte que hace el cliente no debe ser inferior a cinco cartas.
Si para la apertura de la mesa solo hay un cliente, se le dará juego sin requerir de
otro cliente.
En esta mesa cada cliente solo podrá jugar una casilla.
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
El croupier accionara el disck play (dados) para determinar en que casilla inicia
dando cartas.
El croupier llamará a juego pasando la mano derecha sobre la mesa de izquierda a
derecha diciendo ¨ HAGAN JUEGO ¨ , y cerrara juego pasando la mano de derecha
a izquierda diciendo ¨ NO VA MAS ¨.
Para dar cartas debe haber como mínimo una casilla con apuesta.
MANEJO DE MANOS
46
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
En términos generales lo anterior quiere decir que siempre se va a preparar y a
presentar los pagos y cambios con la mano contraria a la posición del cliente en la
mesa, y se le entregarán las fichas o realizara el pago con la mano correspondiente
a la posición del cliente.
Para efecto de presentación de pagos, cambios ó retiros se debe tener cuidado en
presentar las fichas de mayor valor para el lado de la casilla a ejecutar dicha acción.
Para efecto de cambios ó pagos las fichas siempre se levantan de menor a mayor.
La mesa de Pai Gow Poker posee seis casillas enumeradas de uno a seis de derecha
a izquierda. Para efectuar la revisión de juegos y su posterior pago cuando así
corresponda se deberá proceder de la siguiente manera; se empieza de derecha a
izquierda y casilla por casilla, definiendo las casillas 1, 2 y 3 con la mano derecha,
Las casillas 4, 5 y 6 con la mano izquierda.
El croupier deberá tomar el naipe con la mano izquierda y efectuándole una leve
inclinación hacia abajo, procederá a llamar a juego pasando la mano derecha de
derecha a izquierda y diciendo hagan juego. Seguidamente sacará la carta de
encima agarrándola del extremo superior derecho una sobre otra colocándolas en la
casilla seleccionada por el disck play y con la cara hacia abajo, se dará siete cartas
consecutivas en cada casilla y de esta forma a las siguientes casillas de izquierda a
derecha sin importar si la casilla tiene o no apuesta teniendo cuidado que las cartas
de los clientes queden en forma de escalera para que se pueda observar que se le
dieron las siete cartas.
Repartidas las cartas en las seis casillas y la casilla del croupier, se procede a
retirar las cartas de las casillas sin apuesta en orden de derecha a izquierda y
seguidamente el croupier anuncia a los clientes ¨ Pueden ver su juego ¨ .
En la mesa de Pai Gow Poker el croupier puede pasar las cartas de una mano a otra
para evitar cruzar estas cuando se van a llevar las cartas al portacartas.
Cuando el cliente da propina, esta será recibida por el croupier y guardada
directamente en la propinera, previamente dará dos golpes en el fichero con la ficha
recibida agradeciendo con cordialidad al cliente.
MANEJO DE CARTAS
Al inicio de cada pase el croupier debe dar las cartas frente todas las casillas,
teniendo en cuenta la instrucción de cartas, o sea que a cada casilla le
correspondan sus siete cartas y que la posición de las mismas permita el control de
su cantidad, para esto se debe notar en cada casilla una escalera de cartas dirigida
hacia el lado izquierdo de la posición del croupier.
Las cartas del croupier irán en los rectángulos marcados frente al la banca.
Luego de repartir cartas en todas las casillas el croupier debe verificar rápidamente
que le queden cuatro cartas en la mano indicando que se dieron las siete cartas en
todas las casillas, de no ser así quiere decir que se dio el pase de manera irregular.
47
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
48
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Para el poker se subirán las cuatro cartas dejando la quinta en la parte de abajo.
Para la escalera color las cartas se organizarán de izquierda a derecha y de mayor
a menor indicando la secuencia del juego.
Para la escalera real las cartas de organizaran de izquierda a derecha empezando
con el 10 y terminando con el AS.
Para cinco Ases se dejan en línea las cartas y al final de estas el comodín que vale
como As.
Todos los juego enunciados anteriormente deben ser anunciado por el croupier en
voz alta ya sea cuando lo hace el cliente o la casa.
Las mismas pautas anteriores debe seguir el croupier cuando haga alguno de estos
juegos, pero manejando sus cartas en los casilleros, y resaltando el juego obtenido,
o sea sin sacar las cartas totalmente de su casillero.
Si tanto el cliente como el croupier no tienen juego se define por carta mayor.
Cuando exista el mismo juego de parte del cliente y el croupier se deberá definir
siguiendo las siguientes reglas; si el cliente tiene el mismo par que el croupier, el
croupier deberá organizar las tres cartas de abajo de mayor a menor de izquierda a
derecha, tanto las del cliente como las de el mismo, y se definirá ganador a quien
posea la tercera carta mayor. Si la tercera carta también es igual, definirán con la
cuarta, y si sucede lo mismo lo harán con la quinta. Puede darse que sean iguales
y se declarará una igualdad.
Los demás juegos se definen de la misma manera cuando exista igual juego entre
croupier y cliente.
Si sucede que cliente y croupier tienen dos pares, se definirá por el par mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen trío, se definirá por el trío mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen escalera sucia, se define por la carta
mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen color, se define por la carta mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen full, se define por el trío mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen poker, se define por el poker mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen escalera color, se define por la carta mayor.
Si sucede que cliente y croupier tienen escalera real, se declara una COPIA.
Para efectos de la definición tenemos en cuenta que la carta menor del naipe es el
dos ( 2 ), seguidamente las cartas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, J, Q, K y por último el AS
que es la carta mayor de la baraja.
Recuérdese que el croupier en todos los casos representa la casa.
PAGOS
49
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Cuando se defina una jugada por carta mayor, el croupier debe anunciar el detalle
de esta; Ej. Cuando el cliente tiene el mismo par que la casa el croupier define por
tercera carta organizando estas, si resultare ganador el cliente, el croupier anuncia
¨ GANA POR TERCERA CARTA MAYOR ¨ .
RELEVOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
50
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
CASINO MONTE
APERTURA
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier deberá abrir y revisar los naipes uno por uno para verificar que estén
completos.
Luego tomará cada naipe y lo extenderá en la mesa, el cual permanecerá hasta que
se abra la mesa.
Mientras el croupier este en la mesa de juego debe permanecer de frente a la mesa
con un aspecto respetuoso y agradable hacía cualquier cliente que se acerque.
Nunca deberá estar volteado hacia las otras mesas.
Cuando la mesa se abra para jugar el croupier dará vuelta a los naipes y los
comenzara a mezclar haciendo la respectiva ensalada.
Cuando la mesa se abra para jugar y el croupier no haya extendido el naipe en la
mesa, levantará los naipes y los colocará en el portacartas. Luego los presentara
uno por uno haciendo la respectiva ensalada ó mezcla.
51
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Después de haberlos mezclado los juntara en uno solo y lo dividirá en cuatro partes
iguales. Los dos grupos de cartas de los extremos se llevan hacia arriba y los dos
internos hacia abajo.
En la primera ensalada el croupier se tomara su tiempo y lo hará de manera
cuidadosa.
El croupier empezará a barajar tomando una cantidad equivalente
aproximadamente a un mazo de cartas. Con la mano derecha empieza tomando
cartas del extremo de arriba, con la mano izquierda toma cartas de abajo e inicia
el barajado intercalando cada secuencia en forma cruzada. La modalidad del
barajado será indicada por el jefe de sector.
La actual modalidad es llamada 351 que quiere decir que el mazo se mezcla tres
veces, luego se divide el mazo en cinco pasando cada pequeño grupo de cartas uno
sobre otro, y por ultimo se mezcla una vez.
Cuando el croupier finalice el barajado, preguntará a los clientes quien desea hacer
el corte. El cliente que lo haga deberá dejar como mínimo una baraja ó naipe al
hacerlo.
Luego en los posteriores barajes, el corte se ofrece con prioridad al cliente al que le
halla salido este durante el ultimo pase, si el corte sale para la banca la prioridad
es para el cliente de la casilla uno.
Si ninguno de los clientes quiere cortar no se podrá continuar con el juego. Esto
quiere decir que es necesario que uno de los jugadores haga el corte para continuar
con la partida.
Después de que el cliente ha cortado, el croupier pasara las cartas de adelante del
corte hacia atrás y procederá a realizar su corte, teniendo en cuenta que deberá
dejar como mínimo una baraja y media ó dos.
El croupier después de haber hecho el corte, tomara las cartas y las pondrá dentro
del saboth, sacando luego cinco cartas y a la vez diciendo ¨ CINCO CARTAS QUE
NO JUEGAN ¨ .
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
52
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PAGOS
Resulta ganadora la casilla que obtenga una carta mayor a la del croupier.
Los pagos se harán a la par, es decir por la misma cantidad de la apuesta.
JUGADAS
EL TIE
53
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
REVANCHA
MANEJO DE MANOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
54
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
RELEVO
MOVIMIENTO DE CARTAS
Al inicio de cada pase el croupier debe dar la carta frente a la casilla con apuesta,
teniendo en cuenta la instrucción de cartas, o sea que a cada casilla le
correspondan su carta y que la posición de la misma sea correcta para la claridad
del juego.
Cuando surja un Tie y el cliente acepte la Revancha, es el croupier quien debe dar
vuelta a la carta.. El cliente no debe tocar ni mover las cartas.
Definidos los clientes o cliente que ira a la Revancha el croupier procederá a
levantar las cartas de las casillas que no siguen en juego (cara arriba) de la ultima
casilla a la primera casilla.
55
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Determinadas ya las casillas que juegan la Revancha (carta dada vuelta) el croupier
procede a dar vuelta también a su carta, y seguidamente entrega una nueva carta
sobre cada carta dada vuelta que hayan en el paño incluyendo la del croupier.
Para esta segunda ronda y luego de haber definido el juego, las cartas se levantan
casilla por casilla de la ultima a la primera teniendo cuidado en dar vuelta a la carta
inicial.
Para el caso anterior, y siempre que se levante cartas de una casilla para su
posterior deposito en el portacartas se hará con la mano derecha, evitando la
intervención de la mano izquierda.
Cuando en mitad de partida los clientes por cualquier causa decidan no jugar más,
el croupier debe dejar los naipes en el saboth y no retirarlos al portacartas. Solo
cuando se efectúe el relevo se procederá a guardar el naipe que por consiguiente
ocasionará un nuevo baraje.
Si por alguna circunstancia ocurriese un error o irregularidad en el naipe, como por
ejemplo dos cartas pegadas o una casilla mal servida, el croupier deberá
rápidamente, ubicar las cartas de la forma correcta y las cartas o la carta que quede
sobrando se retornará al saboth solo si no fue vista, en caso de haber sido vista por
los jugadores esta carta será quemada.
Si una carta del saboth es rota o marcada se procederá al cambio total de los
naipes.
Luego de que el croupier a dado la primera carta no se aceptan más apuestas ni
alteraciones de las mismas.
FINALIZACION DE LA PARTIDA
56
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
EL CROUPIER
EL INICIO
El croupier deberá abrir y revisar los naipes uno por uno para verificar que estén
completos.
Mientras el croupier este en la mesa de juego debe permanecer de frente a la mesa
con un aspecto respetuoso y agradable hacía cualquier cliente que se acerque.
Nunca deberá estar volteado hacia las otras mesas.
Cuando la mesa se abra para jugar el croupier levantará los naipes y los colocará a
un costado de la mesa (portacartas), luego los presentara uno por uno haciendo la
respectiva ensalada ó mezcla.
En la primera ensalada el croupier deberá ser muy cuidadoso y tomarse su tiempo.
Después de haberlos mezclado los juntara en uno solo y lo dividirá en cuatro partes
iguales. Los dos grupos de cartas de los extremos se llevan hacia arriba y los dos
internos hacia abajo.
El croupier empezará a barajar tomando una cantidad equivalente
aproximadamente a un mazo de cartas. Con la mano derecha empieza tomando
cartas del extremo de arriba, con la mano izquierda toma cartas de abajo e inicia el
57
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
LA PARTIDA
VENTA Y CAMBIOS
Todo cambio de efectivo y fichas debe ser anunciado de la siguiente forma:
58
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
MANEJO DE CARTAS
Las cartas del punto se colocan al lado derecho de la mesa, en el campo dispuesto
para estas y que dice jugador.
El croupier colocará las cartas de la banca al lado izquierdo de la mesa, en el campo
dispuesto para estas y que dice Banca.
Las cartas del punto las recibirá el cliente que tenga mayor apuesta en este.
Para el caso anterior, si hubiese dos clientes con similar apuesta, se le darán las
cartas al cliente mas próximo a la izquierda del que lleva el saboth.
Si ningún cliente juega a punto las cartas las descubre el croupier.
Si ningún cliente quiere bancar, es el croupier quien saca las cartas hasta que salga
un punto para otorgar el saboth al siguiente jugador.
La tercera carta tanto del punto como de la banca debe ser descubierta por el
cliente que lleva el saboth y entregada al croupier, el croupier deberá colocarla en el
lado que corresponda y cruzada bajo las dos primeras cartas.
El saboth se pasará de cliente a cliente en el orden de la primera casilla hasta la
última.
El saboth cambiará de apostador cada que resulte ganador el punto.
Las cartas no se pueden guardar en el portacartas hasta que no se haya realizado el
último pago.
Al levantar las cartas se inicia por las del punto y luego las de la banca de manera
ordenada.
Al finalizar cada saboth se realizara una ensalada breve y cuidadosa.
PAGOS
59
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
MANEJO DE MANOS
Cuando el cliente que esta al lado izquierdo de la mesa solicite cambio, ya sea de
efectivo ó color, el croupier deberá sacar con la mano derecha las fichas sin cruzar
la mano en el fichero. Seguidamente cortará y presentará en el paño el cambio ó
pago con su mano derecha, para luego levantar las fichas y llevarlas al cliente con
la mano izquierda.
El manejo de las manos siempre va estar acondicionado por la posición del cliente
que efectúe el cambio o que se le vaya a realizar un pago.
En términos generales lo anterior quiere decir que siempre se va a preparar y a
presentar los pagos y cambios con la mano contraria a la posición de la casilla ó
cliente en la mesa, y se le entregarán las fichas o realizara el pago con la mano
correspondiente a la posición de la casilla ó cliente.
Para efecto de presentación de pagos y cambios , se debe presentar las fichas de
mayor valor para el lado de la casilla a ejecutar dicha acción.
Para efecto de cambios ó pagos las fichas siempre se levantan de menor a mayor.
La mesa de Midi Punto y Banca (Baccarat) posee siete casillas enumeradas de uno a
siete de izquierda a derecha. Para efectuar un pago general se deberá proceder de la
siguiente manera; se empieza a pagar de derecha a izquierda pagando las casillas 7,
6, 5, con la mano derecha, la casilla número 4 se puede pagar con cualquiera de las
dos manos. Las casillas 3, 2, 1, con la mano izquierda.
Para retirar las apuestas perdedoras se debe tener en cuenta la misma pauta
anterior.
Cuando se este ejecutando un pago y las fichas no sean suficientes, el croupier
debe regresar con las fichas a la banca (fichero), tomar mas fichas de esta, y volver
a realizar el pago.
Cuando el cliente da propina, esta será recibida por el croupier y guardada
directamente en la propinera, previamente dará dos golpes en el fichero con la ficha
recibida agradeciendo con cordialidad al cliente.
RELEVOS
60
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
FINALIZACION DE LA PARTIDA
61
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
GRAFICOS DE RULETA
TABLA DE PAGOS DE LA RULETA
ORDEN SUERTE COMPRENDE PAGA
A Pleno 1 número 35 a l
B Medio o Semipleno 2 números 17 a l
C Transversal o Calle 3 números 11 a l
D Cuadro 4 números 8al
E Seisena o Línea 6 números 5al
F Columna o Docena 12 números 2al
G Chances Simples 18 números 1al
62
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ANEXO IV
FORMACIÓN DEL MÁXIMO COMPLETO PROGRESIVO
MÁXIMO COMPLETO
en el caso que requiera retirar las fichas del numero ganador para su
63
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
64
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
65