Está en la página 1de 4

SISTEMAS DE VAPOR

CICLO AGUA-VAPOR EN CENTRALES TÉRMICAS


CENTRALES TERMOSOLARES
CENTRALES DE CICLO COMBINADO
CENTRALES TÉRMICAS DE CARBÓN
BIOMASAS
COGENERACIONES
Sevilla, 19 y 20 de Octubre 2009

INFORMACIÓN
E INSCRIPCIONES:

Lugar de realización:
HOTEL por confirmar

HORARIO:
Día 19, de 10:00 a 19:00 horas
Día 20, de 9:00 a 18:00 horas

Precio: 495 € + 16% IVA


Incluye: Asistencia al curso,
material, coffee breaks, diploma acreditativo
INGENIEROS COLEGIADOS y ASOCIADOS
PROTERMOSOLAR, precio especial

Solicitud de ficha de inscripción:

email: info@renovetec.com
CICLO AGUA VAPOR EN CENTRALES TERMOELÉCTRICAS

El ciclo agua-vapor es el sistema responsable de trasladar el calor desde la caldera o intercam-


biador hasta la turbina de vapor, condensándose posteriormente para volver al equipo en que
adiciona calor y cerrando así el ciclo.

El curso repasa el ciclo Rankine, aclara conceptos relacionados con el vapor (vapor sobrecalen-
tado, vapor saturado, liquido saturado, vapor recalentado, vapor saturado seco, etc), detalla
cada uno de los equipos implicados (calderas, intercambiadores, bombas, desgasificadotes, con-
densador), explica el tratamiento químico necesario en el ciclo para evitar los problemas de co-
rrosión e incrustaciones y explica la operación y mantenimiento de este importante sistema

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

• Técnicos de operación y mantenimiento de centrales termoeléctricas de todo tipo, aunque


el curso está especialmente dirigido a las plantas termosolares
• Ingenieros que trabajan en el desarrollo de proyectos energéticos
• Operadores que buscan obtener el título de OPERADOR DE CALDERAS
• Trabajadores que buscan reorientar su carrera hacia las plantas de generación energética,
sector que demanda cientos de técnicos cualificados

CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

• Duración: 16 horas
• Orientación eminentemente práctica
• Ameno y participativo
• Con cientos de fotografías y ejemplos reales
PROGRAMA DETALLADO DEL CURSO 
1. El sistema de vapor
1.1. Función del sistema
1.2. Parámetros característicos
1.3. Comparativa del sistema de vapor en plantas termoeléctricas con otros tipos de centrales eléctricas

2. Principios de funcionamiento
2.1. Conceptos básicos de los sistemas de vapor
1.2. Análisis del diagrama de proceso en plantas termosolares

3. Principales elementos (principal capítulo del curso)


3.1. Economizador
3.2. Evaporador
3.3. Sobrecalentador
3.4. Desgasificador
3.5. Condensador principal y condensador de vapor de sellos
3.5. Circuito de agua de alimentación
3.6. Circuito de condensados
3.7. Válvulas del sistema: válvulas de bypass, drenajes, trampas de vapor, etc
3.8. Vapor de sellos
3.7. Sistema de control

4. Nociones de control químico


4.1. Control del oxígeno disuelto
4.2. Control del pH
4.3. Control de la conductividad
4.4. Puntos de medida

5. La puesta en marcha
5.1 Entrega de sistemas
4.2. Commissioning frío
4.3. Limpieza química y soplado de turberías
4.4. Commissioning caliente

6. Operación del sistema


5.1. Arranques y paradas
5.2. Vigilancia de parámetros de funcionamiento
5.3. Regímenes de trabajo habituales
5.4. Consecuencias de arranques y paradas frecuentes

7. Mantenimiento programado
6.1. Inspecciones diarias
6-2. Revisiones menores
7.3. Overhaul o Revisión mayor

8. Principales averías

9. Repuestos y herramientas habituales


8.1. Repuestos recomendables a mantener en stock
8.2. La optimización del repuesto
8.3. Herramientas mecánicas
8.4. Herramientas para el mantenimiento eléctrico
8.5. Herramientas para instrumentación y control

10. Consejos en el diseño, construcción, puesta en marcha,

REN0VE TECNOLOGIA S.L.


info@renovetec.com
Paseo del Saler 6
Fuenlabrada-Madrid
91-126 37 66
© Renovetec 2009 todos los derechos reservados. Prohibido reproducir o copiar total o parcialmente este folleto sin la autorización de titular
Formación técnica especializada
FORMACIÓN EN CENTRALES TERMOSOLARES

CURSOS TÉCNICOS EN SEVILLA


RENOVETEC MÁS CERCA DE TI
AGUA-VAPOR

CICLO AGUA—VAPOR EN CENTRALES TERMOSOLARES, 16 horas


Sevilla, 19 y 20 de Octubre
El curso estudia el tren de generación de vapor y el ciclo agua-vapor en centrales termo-
eléctricas, analizando en detalle las instalaciones termosolares. Estudia los principios de
funcionamiento, los principales elementos que lo componen, la puesta en marcha, opera-
ción y mantenimiento

CURSO SISTEMA HTF (Fluido térmico) EN CENTRALES TERMOSOLARES,


16 horas
Sevilla, 25 Y 26 de Noviembre
HTF

El curso analiza el sistema más importante de una central termosolar: el sistema que transfiere
el calor desde el campo solar hasta el bloque de potencia. Se estudia el fluido orgánico de trans-
ferencia térmica y sus características técnicas, los equipos que componen el sistema HTF, la
puesta en marcha, modos de operación y mantenimiento del sistema.

CURSO DE CAMPO SOLAR EN CENTALES TERMOELÉCTRICAS DE CONCENTRADOR


CAMPO SOLAR

CILINDRO-PARABÓLICO , 16 horas
Diciembre, 2 y 3 de Diciembre 2009

Curso sobre el proceso de captación de radiación en un campo solar de una central solar termo-
eléctrica. El curso analiza la radiación y la evaluación del recurso solar, los diferentes elementos
que forman un campo solar (concentrador cilindroparabólico, colectores y lazos) estudiando
además la obra civil, el sistema de control, los diferentes tipos de concentradores, etc.

www.renovetec.com

También podría gustarte