Profesoras
Queipo, Ana Luz
Valenzuela, Estefania
1- Contenidos
Primer trimestre:
Bibliografía
Sarlo, B. (2014) Abundancia y pobreza: Mercado. En: Escenas de la vida posmoderna:
intelectuales, arte y videocultura en la argentina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Simmel, G. (2011) Moda y sociedad. En: Los cuerpos dóciles: hacia un tratado sobre la moda.
Compilado por Paula Croci. Buenos Aires: La marca editora.
Golombek, D. (2015) Superstición: siempre soñar, nunca creer (eso es lo que mata tu amor). En:
Las neuronas de Dios: Una neurociencia de la religión, la espiritualidad y la luz al final del túnel.
Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Satre, P. ( ) La mujerzuela respetuosa.
Agamben, G. (2005) Deseo. En: Profanaciones. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Vallejo, C. (2016) En defensa de la vida (fragmento) En: Una experiencia del mundo. Buenos Aires:
Editorial Excursiones.
Segundo trimestre:
Bibliografía
Asimov, I. La última pregunta.
Bradbury, R. (2002) El peatón. En: Las doradas manzanas del sol. Barcelona: Ediciones Minotauro.
Bradbury, R. (2002) El ruido de un trueno. En: Las doradas manzanas del sol. Barcelona: Ediciones
Minotauro.
Bradbury, R. La sonrisa.
Bradbury, R. (2002) El asesino. En: Las doradas manzanas del sol. Barcelona: Ediciones
Minotauro.
Bioy Casares, A. La invención de Morel.
Cortázar, J. (2016) Continuidad de los parques. En: Cuentos completos 1 (1945- 1966). Buenos
Aires: Punto de Lectura.
Orwel, J. 1984 (fragmento)
Well, G. La guerra de los mundos.
Película: “La guerra de los mundos”.
Black Mirror, Cap. xxxxx (sobre las redes sociales y su evolución fatídica respecto del ser humano
y sus relaciones)
Tercer trimestre:
Bibliografía
Poe, E., A. ???
Lovecraf ???
Laiseca (narraciones)???
Cine documental sobre la vida y obra de Hitck???
2- Criterios de acreditación: