Está en la página 1de 1

5. como se denomina el delito imputado a Sócrates y en qué consistía?

la impiedad hacia los dioses y corromper a la juventud con sus enseñanzas.

Siempre se le había reprochado que investigara las cuestiones de arriba (celestiales) y las de abajo
(terrenales); de tener el poder de manipular los argumentos de los vencidos haciéndoles parecer
como vencedores y de la enseñanza de esta práctica poco ética a sus alumnos

6. ¿Como y que argumento Sócrates acerca de la obediencia a las leyes y por qué?

Critón ofrece a su maestro Sócrates la posibilidad de financiar su escape hacia un destino menos
fatuo. No obstante ello, a Sócrates no le interesan los argumentos que Critón le ofrece, porque
Sócrates considera que el juicio que debemos atender no corresponde necesariamente al del
pueblo, sino, al del juez supremo, que es la verdad.

Además de ello, Sócrates dice que la desobediencia de la ley conlleva a la catástrofe de la polis

Sócrates no poseía bienes de fortuna, pero pensó que dejaría a sus hijos un legado más valioso, el
de la ejemplaridad de su vida y su muerte, pues al aceptar el fallo, Sócrates mostró su última gran
lección.

“Tanto en el Critón como en la Apología fácil es percatarse de que el filósofo está convencido de la
rectitud y santidad de las leyes, pues éstas, más que resultado de un acto legislativo en la acepción
actual del término, son viejas formulaciones de lo que la inspiración religiosa y el sentido de
justicia de hombres de otras épocas supo descubrir para regular en la mejor y más sabia de las
formas la vida de los ciudadanos en el seno de la polis”.

7. cual es el lenguaje recomendado por Sócrates para la defensa jurídica y como lo empleo?

La apología de Sócrates consiste en la obra escrita por Platón sobre el diálogo que hizo Sócrates
durante el juicio en el que se le acusaba de no creer en ningún Dios, de convertir el argumento
más débil en el más fuerte, de ser un orador habilidoso y de corromper a la juventud; el lenguaje
utilizado por Sócrates en dicho discurso fue un lenguaje elocuente no en vano se le juzgaba por ser
“un orador habilidoso” el lenguaje del mismo fue fluido, elegante y persuasivo.

También podría gustarte