Está en la página 1de 9

GERENCIA DE PROYECTOS

LADY KATERINE GOMEZ CASTILLO


AUTOR

MABEL CLARENA LESMES


PROFESOR

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


GERENCIA DE PROYECTOS
2019

1
Tabla de Contenidos

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3

Enunciado................................................................................................................................4

1. ¿Qué información mínima debería contener el acta de inicio de este


proyecto?..................................................................................................................................

2. Identifique a los stakeholders de su proyecto……………………………………………………………………………


3. La dirección ha decidido poner a su disposición a un grupo de profesionales de diferentes
departamentos de la empresa. Usted les coordinará pero sus jefes actuales lo seguirán siendo
durante el proyecto, ¿qué implicaciones vez en esta decisión?........................................................

4. Identifica al menos tres riesgos que puedan poner en peligro el buen término del proyecto

5. Establece un plan para mitigar los posibles efectos de estos riesgos……………………………………….

CONCLUSIÓN.......................................................................................................................6

BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................7

2
INTRODUCCION

En este trabajo analizaremos la importancia de gerencial un proyecto, estaremos puesto en


marcha adoptando el papel de líder de proyectos, estableciendo desde el documento hasta
poner en práctica lo aprendido de la materia, con esto lograremos prepararnos para futuros
planes y poder estar listos y dispuestos para representar nuestro departamento dentro de la
compañía que requiera nuevos proyectos, tendremos las bases sólidas y el conocimiento
ideal para desarrollar un proyecto relevante y que exija de nuestra parte el mayor
compromiso y profesionalismo para demostrar los conceptos aprendidos .

CASO PRÁCTICO 3

3
Enunciado

En esta sesión vamos a estudiar un artículo de Gareth Byatt, Gary Hamilton y Jeff Hodgkinson
publicado por la revista liderdeproyecto.com. Estos autores exponen su visión específica sobre
cómo poner en marcha una PMO (Project Management Office) desde la perspectiva que es un
proyecto en sí mismo

SOLUCION

4
Puestos en la piel del nuevo responsable de establecer una oficina de proyectos en su
empresa, responda razonadamente a las siguientes preguntas.

1 ¿Qué información mínima debería contener el acta de inicio de este proyecto?

Si bien consideramos que la parte más importante de asumir este reto es finalizar el
proyecto, también debemos considerar la importancia de establecer una (PMO), ya que
debe ser tratada en sí misma como un proyecto. Y es que estamos hablando de la base, del
inicio del proyecto, el cual debe aportar una firme plantilla que defina, principalmente el
objetivo de esta, en mi opinión l plantilla debería tener información clara y concreta puntos
clave e importantes que nos permitan entender para que se estableció.

 Nombre de la empresa
 Nombre del proyecto
 Fecha de iniciación de proyectos
 Objetivos principales y específicos
 Justificación del proyecto
 Cronograma ( fecha de inicio) (fecha de terminación)
 Presupuesto

2 Identifique a los stakeholders de su proyecto.


Cuando hablamos de stakeholders, estamos haciendo referencia a todas las personas
involucradas en el proyecto, es decir todo aquel que sea parte del proyecto ya sea interno o
externo.

INTERNOS
 Empleados
 Gerentes
 Propietarios

5
EXTERNOS
 Proveedores
 Sociedad
 Acreedores
 Clientes

3. La dirección ha decidido poner a su disposición a un grupo de profesionales de diferentes


departamentos de la empresa. Usted les coordinará pero sus jefes actuales lo seguirán siendo
durante el proyecto, ¿qué implicaciones vez en esta decisión?

6
4 Indentifica al menos tres riesgos que puedan poner en peligro el buen término del proyecto.

5 Establece un plan para mitigar los posibles efectos de estos riesgos.

7
CONCLUSION

 En primer lugar considero que zapatos del sr l.a tendría que definir una excelente
estrategia, como podría ser la combinación entre diversificación y expansión,
asegurando asi tomar parte del mercado relevante, y haciendo segura la inversión ya
que son los productos que son aceptados

 En segundo lugar considero que es importante adquirir la compañía existente para


aprovechar el mercado ya ganado, expandirse y de esta manera aumentar sus
activos.

 Tratándose de una zona turística pensar en diversificación es importante ya que se


estaría ampliando el mercado y no solamente contaría con los habitantes si no que
tambien aprovecharía, la experiencia que tiene el turista con las sandalias y así
incursionar y ofrecer otro tipo de objetos, como podrían ser bolsos, carteras, etc.

8
BIBLIOGRAFIA

Bibliografía
https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/asesoria/razones-diversificacion-negocio/

https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/asesoria/razones-diversificacion-negocio/

También podría gustarte