Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
INFECCION A LOS
Aprueban Reglamento sobre Valores
OJOS,CONJUNTIVITIS,INF
POLVO(PART Límite Permisibles para agentes
ECCION
ICULAS) quimicos en el medio de trabajo(D.S.015-
RESPIRATORIA,DERMATITI
2005-SA)
S,ALERGIA
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL
INFECCION(LESIÓN/
A LOS 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO Aprueban Reglamento sobre Valores
ENFERMEDAD)
OJOS,CONJUNTIVITIS,INF
POLVO(PART Límite Permisibles para agentes
ECCION
ICULAS) quimicos en el medio de trabajo(D.S.015-
RESPIRATORIA,DERMATITI
2005-SA)
S,ALERGIA
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Ley que Dispone Medidas Preventivas
Quemaduras, Fotofobia, Contra Efectos Nocivos para la Salud por
Radiación UV
Cataratas, Carnosidad la Exposición Prolongada a la Radiación
Solar.
Ocular. Solar, Ley 30102 del 15 de octubre del
2013
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Insumos
Químicos Dolor de cabeza, Irritación Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
(Tóner, Tinta, de Ojos, Intoxicación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Barra de infección Respiratoria. 2012-TR.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Insumos
Químicos Dolor de cabeza, Irritación Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
(Tóner, Tinta, de Ojos, Intoxicación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Barra de infección Respiratoria. 2012-TR.
Goma).
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
Insumos
Químicos Dolor de cabeza, Irritación Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
(Tóner, Tinta, de Ojos, Intoxicación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Barra de 16) CONSECUENCIA
infección Respiratoria. 2012-TR.
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO Goma).
DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
SUPERVISOR
ROMPIMIENTO
INGENIERO
DE PAREDES
ELECTRICO
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO
SUPERVISOR DETALLADO
ROMPIMIENTO ENFERMEDAD)
INGENIERO
DE PAREDES
ELECTRICO
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Escalera
metálica del
almacén de Caída a Diferente Nivel,
Reglamento Nacional de Edificaciones -
Insumos Esguince, Contusión,
A130 Normas de Seguridad.
químicos al Golpes, Fracturas.
almcén de
archivos.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
Escalera
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE metálica del
15) PELIGRO
16) CONSECUENCIA
almacén de POTENCIAL (LESIÓN/
Caída a Diferente Nivel, 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD) Reglamento Nacional de Edificaciones -
Insumos Esguince, Contusión,
A130 Normas de Seguridad.
químicos al Golpes, Fracturas.
almcén de
archivos.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Grupo
Quemadura, sordera
electrógeno
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Grupo
Quemadura, sordera
electrógeno
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Labores de Personal de
Recepción y almacén de
Custodia de insumos
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
Labores de Personal de
Recepción y almacén de
Custodia de insumos
Mercancías químicos.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
Labores de Personal de
Recepción y almacén 16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTOde
DE 15) PELIGRO
Custodia de insumos POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Mercancías químicos.
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO Ley 2794217)Ley de prevención y sanción
TAREA TRABAJO Maltrato
DETALLADO
POTENCIAL (LESIÓN/ REQUISITO LEGAL
Alteraciones Fisiológicas,
ENFERMEDAD) del hostigamiento sexual. Reglamento
Psicológico,
Estrés, Angustia, de la Ley 27942 : D.S. N° 010-2003-
Acoso
Disminución del Autoestima, MIMDES.
Laboral y/o
Sentimiento de Incapacidad. Ley 29783, Reglamento D.S. 005-
Sexual.
2012-TR
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Útiles de
Oficina:
Código Nacional de Electricidad –
Guillotina
Utilización (Resolución Ministerial N°
Corta Cortes, Contusiones,
037-2006-MEM/DM del 30 de enero de
Papeles, Atrapamiento, Choque
2006) y su modificación: RESOLUCIÓN
Perforadora Electrico.
MINISTERIAL
de Papeles,
Nº 175-2008-MEM/DM
Tijera,
Engrampador.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
Trabajadores de
Labores empresa de
Administrativas servicio de
archivos
1) Razón Social: constructora chirinos
Útiles de
Oficina:
Código Nacional de Electricidad –
Guillotina
Utilización (Resolución Ministerial N°
Corta Cortes, Contusiones,
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
16) CONSECUENCIA 037-2006-MEM/DM del 30 de enero de
Papeles, Atrapamiento, Choque
POTENCIAL (LESIÓN/
TAREA TRABAJO DETALLADO 2006) y su17)modificación:
REQUISITO LEGAL
RESOLUCIÓN
Perforadora Electrico.
ENFERMEDAD)
MINISTERIAL
de Papeles,
Nº 175-2008-MEM/DM
Tijera,
Engrampador.
Insumos
Químicos Dolor de cabeza, Irritación Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
(Tóner, Tinta, de Ojos, Intoxicación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Barra de Problemas Respiratorios. 2012-TR.
Goma).
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
TAREA TRABAJO Insumos
DETALLADO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
Químicos Dolor ENFERMEDAD)
de cabeza, Irritación Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo:
(Tóner, Tinta, de Ojos, Intoxicación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Barra de Problemas Respiratorios. 2012-TR.
Goma).
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Desinfectante
Dolor de cabeza, Irritación
s e Insumos Ley de Seguridad y salud en el Trabajo:
de Ojos, Intoxicación,
Químicos y Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Problemas Respiratorios,
Envases 2012-TR.
Quemaduras, Alergias, Etc.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Desinfectante
Dolor de cabeza, Irritación
s e Insumos Ley de Seguridad y salud en el Trabajo:
de Ojos, Intoxicación,
Químicos y Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Problemas Respiratorios,
Envases 2012-TR.
Quemaduras, Alergias, Etc.
Residuales.
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Alergias, Enfermedades Ley de Seguridad y salud en el Trabajo:
Partículas en
Respiratorias, Irritación, Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
el Aire.
Inflamación a la Garganta. 2012-TR.
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Herramientas
y Materiales
de Limpieza
Golpes, Enfermedades Ley de Seguridad y salud en el Trabajo:
(Lustradora,
Respiratorias, Choque Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Trapos,
Electrico. 2012-TR.
Escoba,
Trapeador,
Agua, Etc.).
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Herramientas
y Materiales
de Limpieza
Golpes, Enfermedades Ley de Seguridad y salud en el Trabajo:
(Lustradora,
Respiratorias, Choque Ley 29783 y su Reglamento D.S. 005-
Trapos,
Electrico. 2012-TR.
Escoba,
Trapeador,
Agua, Etc.).
Personal de
Limpieza
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Personal de
Limpieza
Personal de
9) Proceso: Limpieza PROCESO DE INSTALACION ELECTRICA DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL AREQU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
A.02.1.7. Servicios
Generales.
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
A.02.1.7. Servicios
Generales.
9) Proceso:Servicios
A.02.1.7. PROCESO DE INSTALACION ELECTRICA DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL AREQU
Generales.
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO Aprueban la Norma Básica de
TAREA TRABAJO DETALLADO Dolor en el Pie(LESIÓN/
POTENCIAL y Piernas, 17) REQUISITO LEGAL
Ergonomía y de Procedimiento de
Bipedestación VenasENFERMEDAD)
Varicosas, Fascitis
Evaluación de Riesgo Disergonómico
. Plantar, Restricción del Flujo
(R.M. 375-2008-TR del 30 de noviembre
Sanguíneo, Lumbalgia.
de 2008)
Personas,
Herramientas,
Equipos, Aprueban la Norma Básica de
Insumos Golpes, Cortes, Intoxicación, Ergonomía y de Procedimiento de
Químicos y Fatiga, Trastornos Evaluación de Riesgo Disergonómico
Materiales Músculoesqueléticos. (R.M. 375-2008-TR del 30 de noviembre
(Control de de 2008)
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Personas,
Herramientas,
Equipos, Aprueban la Norma Básica de
Insumos Golpes, Cortes, Intoxicación, Ergonomía y de Procedimiento de
Químicos y Fatiga, Trastornos Evaluación de Riesgo Disergonómico
Materiales Músculoesqueléticos. (R.M. 375-2008-TR del 30 de noviembre
(Control de de 2008)
Ingreso y
Salida).
RG-SST-001: MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Personal de
Vigilancia.
Personal de
Vigilancia.
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
TAREA TRABAJO DETALLADO
POTENCIAL (LESIÓN/ Ley que Dispone Medidas
17) REQUISITO Preventivas
LEGAL
ENFERMEDAD)
Quemaduras, Fotofobia, Contra Efectos Nocivos para la Salud por
Radiación UV
Cataratas, Carnosidad la Exposición Prolongada a la Radiación
Solar.
Ocular. Solar, Ley 30102 del 15 de octubre del
2013
Personal de
9) Proceso: Vigilancia. PROCESO DE INSTALACION ELECTRICA DE LA CONSTRUCCION DEL HOSPITAL AREQU
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
Elaborado por
16) CONSECUENCIA
13) ACTIVIDAD/ 14) PUESTO DE 15) PELIGRO
POTENCIAL (LESIÓN/ 17) REQUISITO LEGAL
TAREA TRABAJO DETALLADO
ENFERMEDAD)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
5
IA 1
CION 5 11 3 33
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables con Canaletas y Entubados. 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables Cubiertos con Aislamiento. 1.1.- Implementar un programa de mantenimien
- Las Conexiones Eléctricas Cuentan con eléctricos, canaletas y tableros eléctricos
Puesta a tierra señalizado. 1.2.- Mantenimiento de
- Tablero eléctrico con tierra.
leyenda
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 1 9
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables Cubiertos con Aislamiento.
1.1.- Implementar un programa de mantenimien
- Las Conexiones Eléctricas Cuentan con
a la fotocopiadora.
Puesta a Tierra.
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
3 1 5 9 5 45
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
3 1 5 9 5
SEVERIDA 45
PROBABILIDAD (P) 20) MAGNITUD
18) CONTROLES / MEDIDAS EXISTENTES D (S) DEL RIESGO 21) MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O ESTÁNDARES P
BASE
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Área de Almacenamiento. 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Anaqueles Fijos y Asegurados. Ninguno
- Anaqueles metálicos
5 1 5 11 3 33
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 5 11 3 33
SEVERIDA 20) MAGNITUD
PROBABILIDAD (P)
18) CONTROLES / MEDIDAS EXISTENTES D (S) DEL RIESGO 21) MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O ESTÁNDARES P
BASE
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.1 Cajas a distinto nivel en anaqueles 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA 1
metálicos de tres pisos sujetados . metálicos de tres pisos sujetados
5 1 5 11 3 33
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Escalera de metal con peldaño rugoso.
Ninguno
- Cuenta con baranda
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.1.- Cuenta con chimenea
1.2.- Ubicado en área aislada al
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
almacén 1.3.- Es automático en
silenciador para disminuir ruido
prender frente a un corte de fluido eléctrico.
1.4.- No
cuenta con silenciador
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
2.- CONTROLES ADMINISTRATIVOS
2.1.- Capacitar en uso de EPP
5 1 5 11 5 55
19) CRITERIOS DE EVALUACION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Vehículo con Inspección Técnica.
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Vehículos con SOAT.
Ninguno
- Vehículos con Extintor y Botiquín.
- Mantenimiento de Vehículos.
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 5 PROYECTO
11 3 CONSTRUCCION
33 DE HOSPITAL DE 12) N° Total de
EBLES 11) Unidad Organizacional:
AREQUIPA -I Trabajadores:
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
2.- CONTROLES ADMINISTRATIVOS
2.1.- Realizar simulacro de sismo planeada con
personal de las instalaciones.
2.2.- Implementar
rutas de evacuación.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS 2.3.- Capacitar al personal para que conozcan la
- Señales de Salidas. evacuación, puntos de reunión y zona segura de
- Luces de Emergencias. instalaciones.
5 1 3 9 3 27
- Plan de Contingencia. 2.4.- Capacitar al personal en primeros auxilios.
- Brigadistas. 2.5.- Capacitar al personal en plan de contingen
2.6.- Señalizar ruta de evacuación en la sede.
2.7.- La brigada de emergencia de
definido mínimo dos rutas de evacuacíon a los s
salud.
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 3 3 11 3 33
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Área de Almacenamiento. 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Anaqueles Fijos y Asegurados. Ninguno
- Anaqueles metálicos
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5
FRECUENC 3
EXPOSI 3 11 3 33
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables con Canaletas y Entubados.
1.1.- Uso de energía estabilizada para equipos
- Cables Cubiertos con Aislamiento.
1.2.- Implementar un programa de mantenimien
- Las Conexiones Eléctricas Cuentan con
eléctricos y canaletas.
Puesta a Tierra.
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 3 3 11 3 33
2.- CONTROLES ADMINISTRATIVOS
CONTROLES ADMINISTRATIVOS 2.1.- Implementar un programa de inspección de
Ninguno las computadoras.
2.2.- Capacitación en seguridad eléctrica al pers
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables Cubiertos con Aislamiento.
1.1.- Implementar un programa de mantenimien
- Las Conexiones Eléctricas Cuentan con
a la guillotina y perforadora
Puesta a Tierra.
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 3 3 11 3 33
PROYECTO CONSTRUCCION DE HOSPITAL DE 12) N° Total de
EBLES 11) Unidad Organizacional:
AREQUIPA -I Trabajadores:
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1
19) CRITERIOS 3 EVALUACION
DE 9 3 27
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
5 1 METODO
3 P
9 S
3 27
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Cables Cubiertos con Aislamiento. 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Las Conexiones Eléctricas Cuentan con Ninguno
Puesta a Tierra.
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
SEVERIDA 20) MAGNITUD
PROBABILIDAD (P)
18) CONTROLES / MEDIDAS EXISTENTES D (S) DEL RIESGO 21) MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O ESTÁNDARES P
BASE
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
2.- CONTROLES ADMINISTRATIVOS
- EMO.
2.1.- Realizar postura sentado cada cierto period
- SCTR.
2.2.- Capacitación en técnicas de posicionamie
- Postura Sentada Cuando No hay
5 1 3 9 3 27 manipulación de equipos (Ergonomía).
Movimiento de Ingresos y Salidas.
2.3.- Realizar monitoreo de evaluación ergonóm
- Silla y Mesa.
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
5 1 5 11 3 33
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
- Personal Especialista.
2.- CONTROLES ADMINISTRATIVOS
- Licencia de Posesión y Uso de Armas
2.1.- Difundir el procedimiento de uso de armas
SUCAMEC.
2.2.- Capacitar al personal en primeros auxilios.
- Carné de Servicios de Seguridad Privada
5 1 3 9 3 27 2.3.- Capacitar al personal en plan de contingen
SUCAMEC.
de armas.
- Seguro Mecánico del Arma.
- Radio Portátil.
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
CONTROLES DE INGENIERÍA
- Ventanas Laminas UV (2do Piso). 1.- CONTROLES DE INGENIERÍA
- Techo de Área de Almacenaje de Ninguno
Mercancías con Techo Calamina.
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
5 1 3 9 3 27
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
NIVEL DE RIESG
BAJO _3-45
N DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
FRECUENC EXPOSI
METODO P S
IA CION
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
1.logistica de
ico proyecto
2.-gerencia de
de martillo
seguridad y salud en
y reparacion de la
el trabajo. Trabajador
del area de energia
electrica
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
ADMINISTRACIÓN
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
aundifonos cada
2.-ingeniero de
los audifonos.
obra,ingeriero
ra y electrico para
electrico.
ctocon barillas y
los puntos de4
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
ADMINISTRACIÓN
bloqueador.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
nimiento de cables
ADMINISTRACIÓN
ento de pozos a
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
de dispositivos
cción de cables,
ADMINISTRACIÓN
eléctricos faltantes.
al personal.
ca al personal
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
los ventiladores.
o de la salud en ADMINISTRACIÓN
ación, Contractura
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
nimiento preventivo
para su uso y
2.1 DSST
2.2 Y 2.3
al personal.
ADMIN..
a.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
nto y traslado de
a el cambio de tóner.
ADMINISTRACIÓN
ación de MATPEL.
2.4.-
nal de MATPEL.
nipular el tóner.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ual de cargas.
es (Kg/piso)
itar al personal en
OSA HCO
e aluminio.
os anaqueles
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
a polvo.
1.1 Anaqueles
etados
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
2.1 Uso de
n anaqueles.
2.2 .- Trabajar la
en stokas.
otro nivel el personal
itar caída de objeto.
PERSONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
2.1
el almacén
SONAL 3.1
es.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ual de cargas.
cargas.
arga de forma
ADMINISTRACIÓN
r el almacenaje
a (stokas).
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
se del pasamanos
. ADMIN
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
da con todo el
mentar el plano de
acitar a los
n programa de
2.- Empresa de
acciones de
ozcan las rutas de
emergencias. ADMIN.
gura de las
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
1.1.- Instalar
ruido
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL Ninguno
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
uso y manejo de
talaciones.
2.2.-
ción.
umo en los
acitar a los
ntingencia.
asimismo
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
a emergencia
e extintores en los
ADMIN
manipulación y 2.5 DSST.
y mercancías
manipulación de
ción del
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
cartucho para gases
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
EMO, SCTR.
amento interno de
e insumos químicos
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
apilador manual.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ual de cargas.
cargas.
arga de forma
ADMIN
zar el apilamiento
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
ADMIN
pilador manual.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
miento de
pilamiento de
macenaje de las
uantes de nitrilo.
ósitos en estado
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3.1 OSA Exigir al
Lentes, zapato de
contratista.
umo.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
da con todo el
mentar el plano de
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
uso y manejo de
talaciones.
2.2.-
ción.
acitar a los
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
personal en
trabajo
r lo menos 10
2.1 OSA exigir al
contratista.
nto en el ambiente
zación de los
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
a polvo.
7942. Contratista .
.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ual de cargas.
cargas.
arga de forma
itar al personal en
e cajas de archivo.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
División de
respirador de polvo.
Formación
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
quipos PC.
admin
nimiento de cables
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
2.1 ADMIN
cción de cables de
2.2 .-
Contratista.
al personal.
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
nimiento preventivo
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
Contratista exigible
ATPEL a todo el
por la ADMIN
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
nipular el tóner.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
da con todo el
mentar el plano de
acitar a los
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
uso y manejo de
talaciones.
2.2.-
ción.
acitar a los
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
uso de EPP
al personal de
2.1,2.2,2.3, .-
cos utilizados.
Empresa contratista,
la ADMIN debe
ocedimiento para
exigir el Registro de
mos químicos de
capacitación.
2.4.-
Contratista
4.- Capacitar al
2.5, 2.6,
esiduos sólidos y
2.7.- Empresa
contratista.
a emergencia
productos para
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
oria.
Contratista
sus respiradores.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
materiales de
radora).
antes de usar las CONTRATISTA
ad eléctrica.
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ento de limpieza de
2.- Empresa
contratista, la ADMIN.
musculoesqueléticas
debe exigir el
pieza.
Registro de
capacitación.
ales al momento de
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
da con todo el
acitar a los
uxilios.
e emergencia.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
uso y manejo de
talaciones.
acitar a los
Contratista. 2.5
ADMIN
ozcan las rutas de
gura de las
ntingencia.
ara almacén.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
o periodo.
2.- Empresa de
onamiento postural y
Vigilancia
gonómica.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
Contratista
sor y densidad.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
itación en control de
as, materiales,
Empresa vigilantes
sumos químicos.
onamiento postural y
ual de cargas.
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
armas al personal.
Empresa de
uxilios.
vigilantes
ntingencia por uso
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
Empresa vigialntes
bloqueador.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
da con todo el
acitar a los
s.
Empresa de
ozcan las rutas de
vigilantes
gura de las
uxilios.
ntingencia.
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
o y manejo de
talaciones.
ngencia.
os
ONAL
3512 4) RUC: 201510196811
8)
AREQUIPA AREQUIPA
Región:
DE RIESGO
Más de
5 Diaria ó cada 7 días
8 trabajadores
Entre
3 Cada 8 días hasta 90 días.
5 – 8 trabajadores.
Entre
1 Mayor a 90 días
1- 4 trabajadores
CRITERIOS
PROBABILIDAD
METODO (M)
CARACTERISTICAS
N°
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
23)
24)
FICHA TÉCNICA DEL FORMATO MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE
RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC)
DESCRIPCIÓN
Nombre del empleador: la institución ( PROGRAMA DEVIDA PERU), entidad pública o privada o persona
natural.
Es la actividad económica que desarrolla la empresa de acuerdo a la Clasificación Internacional Industrial
Uniforme.
Es la actividad económica que desarrolla la empresa de acuerdo a la Clasificación Internacional Industrial
Uniforme.
Denominación del lugar de trabajo, por ejemplo: Edificio San Carlos, Puesto de control, DEVIDA, ZONA DE
INTERVENCIÓN, etc.
Dirección donde se realiza las actividades o servicios del lugar de trabajo, indicando distrito.
Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos, procesos y
ambiente. El peligro puede incluir agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos o psicosociales.
Requisito legal asociado al peligro, que puede determinar alguna medida de prevención/ control/
estandarización.
Controles/ medidas de prevención que actualmente se tenga en la institución/ organización y que esté
relacionado al peligro objeto de evaluación.
Criterios de evaluación de la magnitud del riesgo base, según lo descrito del numeral 6 al 10 del
procedimiento.
Valoración del riesgo inicial considerando las controles/medidas existentes.
Medidas de prevención/ estándares que se pretenden reduzan o eliminen el peligro y por ende el riesgo.
La determinación de estas medidas debe realizarse según los numerales 11 al 13 del procedimiento.
Responsable de ejecutar la medida de prevención/ estándar en el lugar de trabajo.
Criterios de evaluación de la magnitud del riesgo residual, según lo descrito del numeral 6 al 10 del
procedimiento. Esto se realiza para evaluar la eficica de las medidas/ estándares propuestas, por tanto
esta evaluación corresponde después de implementar las medidas.
FISICOS
Llama Libre
Temperaturas extremas del ambiente de trabajo (frío, calor)
Objetos a temperaturas extremas en contacto con el cuerpo
Iluminación (Deslumbramiento/Deficiencia)
Humedad
Ventilación deficiente
Equipos[3]
Máquinas[4]
Estructuras y/o infraestructura [5]
Herramientas[6]
Objetos punzo cortantes y/o contundentes
Recipientes a Presión
MECANICOS
Superficies[7]
Vehículos en movimiento
Muebles
Materiales
Aire comprimido
Trabajo de personas en altura
Trabajo de personas en desnivel
Carga suspendida
Escaleras, rampas
Espacios confinados
Falta de señalización y/vías de acceso
Superficies a altas temperaturas
Superficies a bajas temperaturas
Superficies de trabajo defectuosas
Falta de orden y limpieza
Escaleras, barandas en mal estado
Andamios en mal estado LOCATIVOS
Ventanas defectuosas
Señalización inadecuada o insuficiente
Paredes, Techos defectuosos
Trabajos en espacios confinados
Cuneta sin protección
Almacenamiento inadecuado[8]
Tormentas Eléctricas
NATURALES
Deslizamientos
EVENTOS
Inundaciones
Huaycos
Sequías
Sismo
NATURALES
EVENTOS
Lluvia
Diseño de lugar de trabajo
ERGONOMICOS
Alcance de Controles de Mano
Distribución del espacio
Esfuerzos Repetitivos
Posturas
Levantamiento de Cargas Pesadas
Fuerza Manual Importante
Impactos Repetidos
Características de la Carga
Polvos [9]
Gases[10]
Vapores[11]
SUSTANCIAS
Neblinas[12]
QUIMICAS
Nieblas o rocio[13]
Humos metálicos[14]
Humos
Combustibles
Material Inflamables
Sustancias líquidas
Sustancias sólidas
Vandalismo
Maltrato psicológico
PSICOSOCIALES
Contenido del Trabajo (relaciones interlaborales, monótono, etc.),
Acoso laboral y/o sexual
Virus
Bacterias
BIOLOGICOS
Hongos
Parásitos
Energía eléctrica de baja tensión
ELECTRICOS
Energía eléctrica de alta tensión
LISTA DE DAÑOS
Excoriaciones (Rasmillones, heridas superficiales que no requieran sutura)
Incapacidad)
(Lesión sin
Contusiones simple.
LEVE
Quemaduras 1er grado y Quemaduras 2do grado en zonas de no gravedad.
Dermatitis ocupacional leve.
Contusiones complicada
Cuerpo extraño en ojos simple
Electrocución sin complicaciones
Efectos de las radiaciones leve.
MODERADO
Infecciones simples.
Intoxicaciones (Por: Gases, Metales, No Metálicos) reversibles y sin efectos
órganos blanco.
Lumbago.
Luxaciones simples.
Pérdida de tejidos área pequeña
Quemaduras 2do grado en zonas de gravedad (Genitales, cara, cuello,
manos).
Torceduras y esguinces.
Traumatismo encéfalo craneano (T.E.C.) leve- moderado.
Traumatismos múltiples sin complicaciones.
Dermatitis ocupacional moderado a severo.
Amputaciones
Cuerpo extraño en ojos complicado (Lesión con Incapacidad Permanente y Mortal)
Electrocución con complicaciones.
Efectos de las radiaciones con afección de órganos blancos
Enucleación (pérdida ocular).
Fracturas con secuelas.
Heridas cortantes con afección vascular importante.
Heridas punzantes con afección de órganos blancos.
Hérnia con afección de órganos.
GRAVE