Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
h
a
Es un polígono de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y su limitación.
Cada punto dado pertenece a dos segmentos. Los puntos comunes a cada par de
segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados
son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores
del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa.
Un triángulo tiene tres ángulos interiores, tres pares congruentes de ángulos exteriores,
tres lados
Observación: Como consecuencia, se puede deducir que sus tres ángulos interiores
también son iguales, y como la suma de las medidas de los ángulos interiores es
180º, entonces cada ángulo interior mide 60º.
Observación: Los ángulos interiores del triángulo también poseen distinta medida.
; ; Agudos
(b) Triángulo obtusángulo: Posee un ángulo interior obtuso.
: obtuso
Observación: Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado
opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa.
El coseno de un ángulo es el cociente entre la longitud del cateto del lado adyacente y
la longitud de la hipotenusa.
Nota: Los cocientes de las tres relaciones anteriores no dependen del tamaño del
triángulo rectángulo.
Funciones inversas
Las funciones trigonométricas inversas pueden ser usadas para calcular los ángulos
internos de un triángulo rectángulo al tener la longitud de dos lados cualesquiera.
Arcsin (arcoseno) puede ser usado para calcular un ángulo con la longitud del cateto
opuesto y la de la hipotenusa.
Arccos (arcocoseno) puede ser usado para calcular un ángulo con la longitud del
cateto adyacente y la de la hipotenusa.
Arctan (arcotangente) puede ser usada para calcular un ángulo con la longitud del
cateto opuesto y la del cateto adyacente.
De todos los ejercicios sobre el teorema de Pitágoras que se nos pueden presentar unos
de los más comunes son aquellos en los que se nos pide que calculemos la hipotenusa
de un triángulo rectángulo sabiendo la medida de ambos catetos o bien se nos pide
calcular la longitud de uno de los catetos conociendo la hipotenusa y el otro cateto.
En la siguiente imagen puedes ver gráficamente las fórmulas que tienes que usar para
resolver estos ejercicios sobre el teorema de Pitágoras en los que se te pide que
calcules la hipotenusa conociendo los dos catetos o uno de los catetos conociendo la
hipotenusa y el otro cateto.
Ejercicios de Hipotenusa
Cateto
Razones trigonométricas