Está en la página 1de 2

HERNIA INGUINAL

1.- CONCEPTO :Una hernia inguinal ocurre cuando un pequeño tejido se abulta a través
de una apertura en el musculo. Cualquier parte de la pared abdominal puede debilitarse y
desarrollar una hernia , los lugares mas frecuentes son la ingle , el ombligo o el lugar de
una previa incisión quirúrgica .

La hernia inguinal es un problema de salud frecuente y su reparación constituye el


procedimiento quirúrgico mas frecuente para el cirujano general. La probablidad de
desarrollar una hernia inguinal , en nuestra vida , es de un 27% en el varon y un 3% en la
mujer . Las hernias inguinales predominan en los hombres y existe una mayor incidencia
por edad en personas que se encuentran en los 50 y 60 años de edad. En mujeres se han
asociado la tos crónica, la edad mayor, la estatura alta y la residencia rural a una incidencia
mayor de hernia inguina.

Las técnicas quirúrgicas se pueden clasificar en tres grupos : técnicas abiertas q se pueden
utilizar material protésico ( lichtenstein, Gilbert,etc) o no ( Bassini, shouldice , lotheissen-
McVay, etc), y técnicas laparoscópicas protésicas .

En la actualidad se considera la técnica de lichtenstein como el gld standard en la


reparación de una hernia inguinal primaria .

2.- Complicaciones generales

Las complicaciones sistémicas aparecen con una frecuencia similar a la


observada en otros procedimientos quirúrgicos de magnitud equiparable,
generalmente en relación con el empleo de anestesia general y la edad
avanzada. Es preciso mencionar los problemas respiratorios, la
obstrucción intestinal y la hemorragia digestiva. Para reducir la
incidencia de embolias pulmonares en pacientes con riesgo, es
importante la deambulación precoz además de la profilaxis
tromboembólica.

La complicación más frecuente de la anestesia general regional es la


retención urinaria, siendo la incidencia mayor en pacientes con
hipertrofia prostática benigna, por lo que en estos casos es preferible
realizar primero una resección transuretral, o realizar ambas cirugías en
el mismo acto operatorio. Con la anestesia intradural puede suceder una
cefalea postoperatoria y lesiones neurológicas. Las complicaciones con
la anestesia local son mínimas si se evita las sobredosis e inyección del
anestésico en vena.

También podría gustarte