Está en la página 1de 1

PUENTE DE HIDROGENO

El concepto refiere a una clase de enlace que se produce a partir de la atracción


existente en un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno, flúor o nitrógeno con
carga negativa. Dicha atracción, por su parte, se conoce como interacción dipolo-
dipolo y vincula el polo positivo de una molécula con el polo negativo de otra.

El puente de hidrógeno puede vincular distintas moléculas e incluso sectores


diferentes de una misma molécula. El átomo de hidrógeno, que cuenta con carga
positiva, se conoce como átomo donante, mientras que el átomo de oxígeno, fluor
o nitrógeno es el átomo aceptor del enlace.

ENLACE DE HIDROGENO

El enlace de hidrógeno, es una fuerza de Van der Waals dipolo-dipolo, pero de


carácter muy fuerte, pero aún más débil de lo que pueden ser un enlace covalente
o iónicos normales

SEMEJANTE DISUELVE LO SEMEJANTE

Un disolvente polar, como el agua, disuelve a los compuestos iónicos y


moleculares polares y un disolvente apolar, como el éter, disuelve a los sólidos
moleculares apolares.

EL BENCENO ES POLAR ?

EL BENCENO ES APOLAR ES DECIR TIENE MOMENTO DIPOLAR 0 SEGUN


LA REGLITA "LO SIMILIAR DISUELVE LO SIMILAR" EL BENCENO VA A SER
SOLUBLE EN TODOS COMPUESTOS APOLARES O CON UNA BAJA
POLARIDAD. EL AGUA ES MUY POLAR JAMAS VA A DISOLVER AL
BENCENO. ADEMAS PARA QUE EL BENCENO SEA SOLUBLE EN AGUA
DEBERIA TENER LA CAPACIDAD DE DESPLAZAR ENLACES DE
HIDROGENOS PERO CASI NO SE LIBERA ENERGIA DE SOLVATACION DE LA
MOLECULA NO POLAR (BENCENO) POR LO TANTO ES INCAPAZ DE
HACERLO. RECORDA QUE LAS MOLECULAS DE AGUA SE ATRAN
FUERTEMENTE POR PUENTES HIDROGENOS.

También podría gustarte