Está en la página 1de 1

1. ¿Qué es y que no es RSE?

La responsabilidad social empresarial más allá de estar en función de establecer


un desarrollo sostenible por parte de las empresas, no solo basta con eso.
Pretende desarrollar en un segundo plano una consecución de acciones sociales
y ambientales que le generen un crecimiento a las compañías en diferentes
ámbitos, aportando de manera positiva en la sociedad. El impacto de esta
responsabilidad debe ser interna y externamente para la empresa, mejorando
desde las condiciones laborales a los empleados, hasta los efectos ambientales
exteriores que puedan abarcar indirectamente a otros individuos, grupos u
organizaciones. Los negocios, proyectos o ideas por ejecutar deben partir desde
la construcción de un clima laboral adecuado con sentido social, reflejado en la
productividad y competitividad de las organizaciones.

NO es responsabilidad social empresarial, en primer lugar toda acción que no


esté determinada bajo una postura de carácter social, económico y ambiental. De
igual forma, donde dicha responsabilidad se vea utilizada como forma de
comercialización, estrategias o políticas que afecten a imagen e identidad de la
empresa, estando destinadas en un corto plazo.

2. ¿Qué son los stakeholders? ¿De qué forma influyen en la RSE de las empresas?
Son todos aquellos individuos, grupos, entidades que influyen de manera directa
e indirectamente en las decisiones, acciones o planificaciones de la empresa.
Puesto que las responsabilidades provenientes de la organización están
realizadas por personas, conscientes de todo acto que se pueda realizar. Las
actividades comerciales o su forma de competir, genera interés en los
skateholders haciendo que su efecto pueda beneficiar o perjudicar el desempeño
e imagen de la empresa. Es por eso que su influencia se ve manifestada en los
roles que pueden ejercer y las funciones que puedan cumplir desde las
pretensiones que tenga, esto es muy importante para el diseño de los planes
estratégicos y los objetivos que tenga un fin común por lograr.
Ej: Proveedores, directivos, operadores, clientes, gobierno, inversionistas,
entidades, instituciones, etc.

3. Indica si la RSE aplican todos los tipos de organización


Realmente la aplicabilidad de la responsabilidad social empresarial está en todo
tipo de organización sin importar su estructura, jerarquía, tamaño, razón social u
otro determinante que caracterice a una empresa. Y es realizable porque siempre
parte desde las premisas sociales, económicas y ambientales en pro de un
desarrollo sustentable en toda organización. Es más, las PYMES por medio de
este uso aceleran su crecimiento productivo y rentable, en donde a un mediano o
largo plazo su competitividad se hace más fuerte y el posicionamiento de su
empresa es mas notorio.

También podría gustarte