Está en la página 1de 2

JESUS Y EL REINO DE DIOS

J. Sobrino1

Para la cristología la pregunta primera es ¿qué orden de cosas. Es lo que ocurre cuando quien ri-
fue lo último para Jesús? ¿cuáles fueron el signi- ge el mundo es realmente Yahvé.
ficado y objetivo últimos de su vida y misión?

2.2. El reinado de Dios como implantación del


1.0. ¿QUÉ ES LO ÚLTIMO PARA JESÚS? derecho a los pobres
Problema teológico
a) Los profetas, en los que Jesús se inspira,
1.1. Jesús no es lo último para sí mismo. El no dieron respuestas sobre lo que ocurre cuando
se predicó a sí mismo. A Jesús se le comprende a Dios reina. b) Para los profetas: Dios es amor, no
partir de algo distinto y mayor que él mismo. condenación. Anuncian un mundo sin opresión,
no por conciliación, sino por transformación: su-
1.2. Lo último para Jesús no es, simplemente, peración de la miseria y reconciliación entre los
«Dios». Jesús no predicó simplemente a «Dios» Je- hombres. c) La reconciliación universal tiene una
sús heredó tradiciones según las cuales Dios no característica esencial: el reino de Dios es para
es nunca el Dios-en-sí-mismo, sino un Dios en los pobres.
relación con la historia.

1.3. Lo último para Jesús no es la Iglesia ni el 2.3. Para Jesús, el reino de Dios «se acerca»
reino de los cielos. Jesús no pretendió fundar una
iglesia, aún cuando deseaba la restauración de a) Jesús pareció esperar la irrupción del reino
un resto de Israel, fiel a las mejores tradiciones durante su vida. b) A diferencia del Bautista,
de su pueblo. El reino de Dios se equipara a veces Jesús predica el reino como buena noticia: se
con el «Reino de los cielos» o con la Iglesia. Lo acerca en gracia. c) Jesús no nos da ninguna no-
primero es un malentendido y lo segundo es un ticia de lo que será el reino de Dios en-sí-mismo
anacronismo. cuando ocurra en plenitud, porque el reino no
llegó. d) Desde Jesús sabemos: 1) en qué consiste
1.4. Lo último para Jesús es el reino de Dios. El la realidad de un reino de Dios que se acerca; 2)
reino de Dios es lo que da sentido a la vida, acti- qué hace Jesús para corresponder a ese acerca-
vidad y destino de Jesús. Esto último se presenta miento del reino.
en la unidad de trascendencia e historia. Los va-
lores del reino juzgan cualquier tipo de configura-
ción humana. 2.4. El reino de Dios se acerca a los pobres

a) La utopía absoluta del reino es para los po-


2.0. ¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS PARA JESÚS? bres. A ellos se les predica y anuncia. Esta es una
Problema histórico característica esencial. b) Para Jesús los pobres
son: los despreciados por su ignorancia religiosa
Jesús predica el reino en la línea del Bautista. o su comportamiento moral; los que están bajo
A diferencia Juan, Jesús se concentra en ese te- una opresión real y tienen una necesidad real.
ma, lo hace su perspectiva única y decisiva. Ja- c)El acercamiento del reino es parcial: Jesús
más no dice Jesús expresamente qué es el reino. anuncia que el reino se acerca para los pobres y
Lo único que dice es que se acerca. Y nos mues- no para los justos. Esto es lo que causa escánda-
tra una práctica al servicio de ese reino. lo.

2.1. El reinado de Dios en las tradiciones ante- 2.5. Al reino de Dios que se acerca se corres-
riores a Jesús. ponde en amor y justicia.

a) Israel historizó el símbolo de "rey" y lo aplica Jesús orienta su práctica a cambiar la situa-
a Dios para resaltar su capacidad de intervenir en ción de los pobres.
la historia. En cada época la intervención históri-
ca de Yahvé se ve de distintas formas. b) El ju- a) Con sus milagros y exorcismo Jesús trata
daísmo apocalíptico del tiempo de Jesús, la gente de transformar una realidad mala en otra buena.
se pregunta sobre cómo esperar o adelantar la
llegada de ese reino. c) El reinado de Dios no es b) Jesús promueve una solidaridad con los
algo geográfico. Denota 1) el regir de Dios en acto desclasados, para recrearlos comunitariamente,
y 2) para modificar y establecer un determinado ej. las comidas con los pobres.
c) Jesús denuncia el pecado como rechazo del Problema escatológico
ideal del reino. Dirige sus anatemas contra gru-
pos que pecan contra el Reino: a los ricos. La 31. Sobre el reino hay dos cuestiones discuti-
existencia de ricos y pobres es una injusticia (Lc das: a) su carácter temporal: si ya ha llegado; b)
6,24; 12,16.31), la riqueza es injusta (Lc 16,9), su carácter gratuito: si es pura obra de Dios o ac-
para hacerla justa hay que darla a los pobres (Mt ción del hombre.
19,21; Mc 10,21; Lc 18,22); a los sacerdotes. Son
bandidos con su poder religioso (Mc 11,15-17); a
los escribas. Oprimen con su poder intelectual 3.2. Desde la vida de Jesús se ofrece un nuevo
(Mt 23,4.13; Lc 11,52; Mc 12,40); a los fariseos. planteamiento escatológico: Jesús pensó en la
Hipócritas con el poder de su santidad (Mt 23, próxima venida (futura) del reino, pero predicó
23s); los gobernantes. Tiranos con su poder abso- para el presente ya algo último, Jesús concibió el
luto (Mt 20,25). Reino como don de Dios, pero actuó una tarea en
una forma determinada durante su vida.
d) Jesús vive y propone la práctica del amor
como ley de vida en el Reino, el destinatario es
todo aquel que esté en necesidad (25,35-38.40), el 3.3. Lo que Jesús ofrece como escatológico y
agente del amor se cualifica por lo que objetiva- último es vivir en la cercanía del Reino = su se-
mente hace y no por su intención o su condición. guimiento. a) El seguimiento de Jesús permite en-
El amor es absoluto porque Dios se acerca cuan- tender la escatología: la tensión pensada entre
do se le practica. don de Dios y tarea humana, es experimentada
como nuevos oídos para oír la buena nueva y
e) A la cercanía del reino se corresponde ha- manos nuevas para hacer una historia cercana al
ciéndose el hombre semejante a la realidad de reino. b) La tensión pensada entre presente y fu-
Dios y haciendo un mundo según Dios. turo del reino es experimentada como la esperan-
za que no muere
Lo último para Jesús es la voluntad realizada
de Dios. Esto no se descubre desde sus ideas, si-
no desde su vida. 3.4. El seguimiento no es la respuesta de lo
que sea la plenitud del reino, ni cuando llegará
éste. Ofrece el lugar para plantear con sentido
3.0. ¿CÓMO SE HACER CERCANO EL REINO DE esas preguntas.
DIOS?

1
SOBRINO, J., Jesús y el Reino de Dios. Significado y
objetivos últimos de su vida y misión, en: Jesús en
América Latina, Sal Terrae, Santander 1982, 131-155.

También podría gustarte