Está en la página 1de 1

 Presencia de Dios en la Iglesia: está en los acontecimientos, en

los signos de los tiempos, en el mismo hombre, en su Gustavo Adolfo García Arroyo 1° Teo
fraternidad, y en los sacramentos y en la vida de la Iglesia.
 La revelación como hecho dinámico de autocomunicación:
Lo que Dios comunica es la vida y la comunión como oferta al La palabra ha entrado en la
hombre. esfera de Dios y se ha
 Cristo plenitud de la Palabra e inagotabilidad: Cristo es la
Revelación Palabra eternizado en el tiempo.
plenitud de la revelación y toda palabra nueva que aparezca, no
será más que la profundización de la palabra dada. La Iglesia surge de la
 La palabra eternizada por el misterio pascual: La Pascua es palabra y su cometido
la autentificación del Hijo de la aparición de la Iglesia y del central es el anuncio del
futuro del mundo. evangelio
 Palabra iluminadora de la situación actual: la historia de la
iglesia es profundización de lo que Cristo se nos ha dado, por Tiene como destinatario al
medio de los distintos carismas y ministerios. mundo

a) Las razones de una formación continua: es necesaria debido a las circunstancias de


la sociedad, la carencia de la formación en la vida y en los comportamientos morales,
por una pastoral de evangelización yante la misma experiencia humana es una
exigencia de la vida 1. Profundiza en los
La Palabra b) Naturaleza de la formación permanente: elementos ya adquiridos
LA PASTORAL DE meditada y la a. Formación catecumenal: desde la primera conversión hasta la integración en la etapa catecumenal.
LA PALABRA formación plena en la vida.
permanente 2. responde a la
b. Formación continua:
c) Imperativos de una formación permanente: los puntos esenciales a partir son: diversificación en
i. Misterio: profundización de la fe carismas y ministerios.
ii. Comunión: es una tarea eclesial, no individual.
iii. Misión: abierta hacia el mundo
iv. Fuente de espiritualidad: De todo esto las urgencias
a) Identidad de la homilía: pertenece a la acción pastoral de la Iglesia en sus niveles intra y pastorales de:
extraeclesiales, se encuentra en el interior de la celebración litúrgica, su fin es suscitar la
*Que conserve su identidad.
acogida personal y comunitaria, ayuda a crecer en la fe como respuesta del hombre a la
palabra de Dios, y está destinada a ser vida. *Revisar el lugar que ocupa
b) Dimensiones de la homilía: en la acción de litúrgica la homilía debe cuidar las conexiones, en la vida de la Iglesia.
con la palabra, el Misterio y con las necesidades del pueblo. Que implican un conocimiento
La palabra a. Exegético *Que la homilía tenga
proclamada. La b. De la celebración experiencia vivencial.
homilía c. Social
*Que responda a las
Pues la homilía actualiza la palabra y muestra la actualidad de la salvación en el proceso mismo necesidades de la
de la celebración, que se dirige a la comunidad cristiana. Sin embargo, hay que tener en cuenta comunidad
que a tarea de la homilía no se agota en la celebración litúrgica.

También podría gustarte