Está en la página 1de 6

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 1

CICLO ESCOLAR 2019-2020

PLAN DE CLASE POR APRENDIZAJE ESPERADO

Nivel escolar Secundaria 1 Artes Bloque IV Fechas 11 de


Asignatura Noviembre al
Grado
15 de
escolar
Noviembre

“Creación teatral”
Tema
Artística y cultural Duración 5 sesiones
Competencia a
desarrollar

Selecciona textos populares y dramáticos para contar con las herramientas


Aprendizaje básicas para escribir guiones.
esperado

Etapas Tiempo Secuencia didáctica Material Página libro de


sugerido es texto
Inicio Sesión 1  Presentación  Salón despejado
 Dinámica “Esquí sobre tierra” y cerrado.
 Se leerá dos obras cortas de teatro mexicano e identificarán los  Obras cortas de
personajes y la situación con relación a su contexto y comentarán en la teatro mexicano
clase mientras realizan la lectura en voz alta por diferentes alumnos.
 Localizarán las diferentes escenas y momentos de la situación
Desarrollo Sesión 2 y 3
 Después de realizar el análisis de las obras, en equipos escribirán una
obra de un tema de preferencia, de una duración de 5 minutos.
 Leerán la obra a sus compañeros y comentarán en el grupo para que
puedan opinar si se les puede realizar algún cambio.
 Montarán por equipos las obras escritas, asignando a un director.
 Se realizarán ensayos abiertos donde será necesario involucrar al grupo
en el proceso de los trabajos de los equipos.

Cierre Sesión 4 y 5  Se presentarán las escenas obtenidas.


 Comentarán la diversidad de personajes y situaciones producidas.
 Reflexionaran como se relaciona lo propuesto por el alumnado con su
entorno
 Realizarán una reflexión escrita acerca del proceso personal.

Evaluación  Reporte de la obra escrita, descripción de personajes y situaciones que ven en la historia narrada.
 Elaboración de un escrito personal a manera de critica periodística, donde redacte sobre una opinión de una de las representaciones.

ELABORO REVISO
Salma Jaisel Sánchez Vázquez DOCENTE A CARGO

DIRECTOR DE LA ESCUELA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #1

CICLO ESCOLAR 2019-2020

PLAN DE CLASE POR APRENDIZAJE ESPERADO

Nivel escolar Secundaria 2 Artes Bloque IV Fechas


11 de
Grado Asignatura
Noviembre al
escolar
15 de
Noviembre
La música en el tiempo
Tema
Artística y cultural Duración 3 sesiones
Competencia a
desarrollar

Identifica la influencia
Aprendizaje
esperado

Etapas Tiempo Secuencia didáctica Material Página libro de


sugerido es texto
Inicio Sesión 1  Presentación al grupo  Bocina 164,165
 Dinámica “La carta secreta”  Salón despejado
 Escucharán música del mundo correspondiente a diferentes épocas
géneros y estilos.
 Compararán las épocas, géneros y estilos identificados en cada pista
reproducida en el salón.
 Seleccionaran 3 piezas musicales de diferentes épocas, géneros y estilos
musicales para practicar de manera grupal

Desarrollo Sesión 2
 En grupos interpretará vocalmente algunas de las piezas musicales
conforme a las épocas y estilos estudiados.
 Comentarán sobre los detalles observados en cada equipo y la época que
decidió cada uno y porqué.
 Indagarán con el grupo acerca de sus gustos, géneros y estilos musicales,
también se les pedirá investigar con sus familiares sus gustos y géneros
musicales según las distintas generaciones.
Cierre Sesión 3
 Investigarán acerca del origen e influencias multicolores de los diferentes
que existieron o existen en la comunidad o localidad: autores, canciones y
cánticos, ceremonias y rituales, danzas, instrumentos y lugares en los que
se interpretó o está representada la música.

Evaluación  Diferenciarán las diferentes épocas musicales.


 Interpretarán una pieza musical de diferente género y época.

ELABORO REVISO
Salma Jaisel Sánchez Vázquez DOCENTE A CARGO

DIRECTOR DE LA ESCUELA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 1

CICLO ESCOLAR 2019-2020

PLAN DE CLASE POR APRENDIZAJE ESPERADO

Nivel escolar Secundaria 3 grado Artes Bloque II Fechas


11 de
Grado Asignatura
Noviembre al
escolar
15 de
Noviembre
Elementos de la danza
Tema
Artística y cultural Duración 5 sesiones
Competencia a
desarrollar

. Reconoce la importancia de la preparación corporal previa a sus acciones


Aprendizaje dancísticas
esperado

Etapas Secuencia didáctica Materiales


Tiempo Página libro de
sugerido texto

Inicio Sesión 1  Bocina 156, 157


 Presentación
 Se le preguntará a los alumnos de cuántas maneras pueden desplazarse.
 Se organizarán en equipos de cinco personas para .hacer la dimania de
“lo que hace la mano hace la tras” cada alumno propondrá una manera de
desplazarse y todos lo imitarán.
 Al terminar se les pedirá que imagines como sería vivir en Planilandia y
como se meverían en un mundo bidimensional, donde solo existe largo y
ancho.
Sesión 2  El grupo se organizarán para formarse en líneas para realizar
calentamientos, se les pedirá que exploren creativamente el espacio
donde se desplacen, caminando por todos lados.
 Se les pedirá que imaginen que se encuentran en algún lugar o situación
como estar en un parqué, montaña rusa, campo de futbol etc.
 Escogerán un lugar en el espacio e imaginarán que están atrapados
dentro una burbuja, que exploren los diferentes puntos de la kinesfera,
creandola de diferente manera posible
Desarrollo Sesión 3
 Crearán una serie de movimientos en que liguen sus exploraciones de las direcciones,
los niveles y los planos, utilizando acentos, pausas, se les reproducirá música para que
puedan llevarlo a cabo de mejor manera.
 Regresarán a los primeros equipos de cinco y crearán diferentes secuencias de
movimientos con música asignada por el docente.
 Las secuencias serán improvisadas al escuchar la música

Cierre Sesión 4
 Presentarán las secuencias ante el grupo y las experiencias que sintieron al realizarlas

Evaluación  Los estudiantes crearán rutinas de movientos en las que utilizan desplazamientos, direcciones, niveles y planos.
 Comentarán las sensaciones de movimiento experimentadas con los diferentes estímulos sonoros.

ELABORO REVISO
Salma Jaisel Sánchez Vázquez DOCENTE A CARGO

DIRECTOR DE LA ESCUELA

También podría gustarte