Está en la página 1de 5

LA CÉLULA

La célula: todos los seres vivos están compuestos por células, algunos solo
tienen una y les llamamos seres unicelulares, como una microscópica
bacteria, otros tienen muchas células y se llaman seres pluricelulares como
un oso

1. seres unicelulares: son aquellos que tienen una solo célula.

2. seres pluricelulares: son aquellos que están compuestos por muchas


células.

¿Qué es una célula?

La célula es la parte más pequeña de un ser vivo, aunque algunas como los
huevos de los avestruces las podemos ver a simple vista.

**los huevos de avestruz son las células más grandes que existen.**

Las células vegetales y animales realizan las tres funciones vitales.

-LA NUTRICIÓN

-LA RELACIÓN

-LA REPRODUCCIÓN

Las partes de una célula son: las membranas, el citoplasma y los orgánulos,
siendo el núcleo el orgánulo más importante

*la membrana: es la capa que recubre a la célula y la protege del medio


externo, es decir de la luz y de la temperatura, además la membrana permite
la función de

*nutrición: ya que facilita la entrada de los nutrientes y la salida de los


desechos.
*el citoplasma: es una sustancia liquida que se encuentra entre la membrana
y el núcleo y es aquí donde se encuentra todos los orgánulos.

*el núcleo: es el orgánulo más importante de la célula, ya que es su cerebro y


dirige su funcionamiento, en el están los janes y en ellos se encuentran las
características hereditarias de todos los seres vivos; nos parecemos tanto a
nuestros padres por que heredamos sus genes.

Los orgánulos son de varios tipos y cada uno realiza una función diferente ya
hemos visto que el núcleo es el más importante pero hay otros que se
encargan de digerir los alimentos o de eliminas los desechos.

1. células animales

2. células vegetales: las membranas están recubiertas por una capa rígida
llamada pared celular que permite que la planta se mantenga de pie, firme,
rígida, además muchas tienen en el citoplasma una sustancia llamada
clorofila que les proporciona el color verde y les permite fabricar su propio
alimento a partir de agua y sales mineras.

LOS SERES VIVOS UNICELULARES Y PLURICELULARES

Microorganismos: hongos, algas, bacterias.

1. Organismos o seres unicelulares: son aquellos que tienen una solo


célula.

A pesar que son organismos muy sencillos vives de forma independiente


ya que realizan por sí mismo todas las funciones vitales.

Funciones: la nutrición, la relación y la reproducción

Ejemplos de seres unicelulares: son las bacterias y los protozoos. Algunos


de estos organismos son capaces de fabricar su propio alimento, pero la
mayoría se alimentan de otros seres vivos; son tan pequeños que solo
pueden verse atraves de un microscopio, por eso también se les llama
MICROBIOS O MICROORGANISMOS, algunos son perjudiciales para
nosotros los seres humanos y para otros seres vivos que causan
enfermedades, otros sin embrago sin muy beneficiosos como los que
convierten la leche en yogurt o queso.

2. seres pluricelulares: son aquellos que están compuestos por muchas


células, como las plantas o los animales, todas las células de estos
organismos están vivas se alimentan de las sustancias que toman
atraves de la membrana y se reproducen alimentando de tamaño y
dividiéndose en dos, además muchas se pueden mover, las células son
muy diversas y se agrupan en tejidos biológicos dependiendo de su
forma y la función que tenga.

Dos Ejemplos De Tejido Biológico:

*El tejido epitelial: la piel

*El tejido muscular: los músculos

Estos tejidos se agrupan además para forman órganos que tienen


funciones de determinadas como el corazón o los pulmones, estos
órganos a sus ves forman aparatos a sus sistema, como el sistema
respiratorio o el sistema nervioso y estos sistemas se agrupan para
forman un ser vivo (como una hormiga, un toro y un ser humano).

LA CÉLULAS EUCARIOTICAS….

Animal-Vegetal

1. SIMILITUDES (en que se parecen): en total tienen 10 estructuras


compartidas, las cuales son

-membrana plasmática: es la responsable de la interacción de las células y


regula la entrada y salida de sustancias, que es permeablemente selectiva.
-citoplasma: semilíquido que contiene a las demás estructuras de las
células.

-núcleo: contiene el ADN, es decir tiene la información hereditaria y la


estructura encargada de mandar a realizar las demás funciones a las
demás estructuras.

-Mitocondrias: encargada de la respiración celular.

-Ribosomas: sintetizan las proteínas.

-Citoesqueleto: red de proteínas que da forma a la célula y permite el


movimiento de las organelas.

-vacuola: encarga de contener líquidos.

-Retícula Endoplasmatico Liso: sintetiza lípidos e interviene en procesos


detoxificación.

-Retículo Endoplasmatico Rugoso: interviene en la síntesis de las proteínas


y contiene ribosomas sebosados, ósea pegados.

-Aparato De Golgi: es el encargado de transformar las moléculas simples


en otras moléculas más complejas.

2. DIFERENCIAS:

La vegetal: tiene dos estructuras que la célula animal no, las estructuras
propias son:

-la pared vegetal: encargada de proteger la célula y permite la comunicación


intracelular

-cloroplasto: encargado de realizar las fotosíntesis

La animal: tiene tres estructuras que la vegetal no, las estructuras propias
son:
-flagelo: encargado del movimiento celular

-lisosoma: participa en la degradación de ciertas sustancias.

-centriolos: participa en el movimiento celular y la división de las células.

También podría gustarte