Está en la página 1de 1

• TEORÍA DE LA DEPENDENCIA CONCEPTUAL: EL PROCESO DE COMPRENSIÓN SE GUÍA POR ENTIDADES MUY ABSTRACTAS, DE CARÁCTER PROPOSICIONAL O

CONCEPTUAL → CONCEPTUALIZACIONES COMPUESTAS DE PRIMITIVOS CONCEPTUALES


• CONCEPTUALIZACIONES DE ACCIÓN O DE ESTADO
• ACTOS PRIMITIVOS: NÚCLEO DE LAS CONCEPTUALIZACIONES → PRIMITIVOS SEMÁNTICOS Q SE INCLUYEN EN EL SIGNIFICADO DE LOS VERBOS
• LAS INFERENCIAS SE BASAN EN RELACIONES CAUSALES MUY SIMPLES Q OBEDECEN A DETERMINADAS REGLAS DE SENTIDO COMÚN
• NIVEL SUPRAORACIONAL • COMPRENDER ES PENSAR
• FUNCIÓN INFERENCIAL COMPLEJA Q PRODUCE • INVESTIGACIONES → MODELO MATIZADO: DISCURSO PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE MECANISMOS LINGÜÍSTICOS Y SISTEMAS DE PENSAMIENTO MÁS GLOBALES →
PROPOSICIONES EXPLÍCITAS O INFERIDAS Y ELABORA PROCEDIMIENTOS GENERALES DE INFERENCIA Y BASES GENERALES DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL MUNDO, Q ESTÁN REPRESENTADOS EN EL SISTEMA COGNITIVO
UNA TRAMA DE INTENCIONES A PARTIR DE LAS IDEAS
O PROPOSICIONES
• COMPROMISO ENTRE LO TÁCITO LO EXPLÍCITO • CONTORNOS DE LOS DIFERENTES • TEXTO BASE: CONCEPTOS Y PROPOSICIONES ORDENADAS EN DIFERENTES NIVELES JERÁRQUICOS, Q

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA CONCEPTUAL


• PRINCIPIO DE COOPERACIÓN: EL DISCURSO ES UNA NIVELES DE REPRESENTACIÓN: PLANO EXPRESAN LA INTUICIÓN COMÚN DE Q UNAS IDEAS SON MÁS IMPORTANTES Q OTRAS EN LOS TEXTOS Y
ACTIVIDAD COOPERATIVA ENTRE LOS MANIFIESTO Y EXTERNO; NIVELES MÁS

LINGÜÍSTICOS EN EL DISCURSO: LA
DISCURSOS
INTERLOCUTORES INTERNOS • TESTO DE SUPERFICIE: PALABRAS Y ORACIONES

FACTORES CONCEPTUALES Y
• SUPUESTOS: RELEVANCIA, ECONOMÍA Y COHERENCIA • LA MLP SE ORGANIZA EN FUNCIÓN DE • PROPOSICIONES: CONCEPTOS-PALABRA Q PUEDEN UTILIZARSE COMO ARGUMENTOS O COMO PREDICADOS
LOS SIGNIFICADOS • RELACIÓN ARGUMENTO-PREDICADO → SE ASIGNA AL ARGUMENTO UN CASO; LOS CASOS REFLEJAN
• LA REPRESENTACIÓN DEL SIGNIFICADO PAPELES SEMÁNTICOS, Q SON FORMAS DE RELACIÓN PREDICADOS-ARGUMENTOS
SE MANTIENE DURANTE MÁS TIEMPO; • AL REALIZAR UN ACTO DE PREDICACIÓN, SE ESTABLECE UNA PROPOSICIÓN ATÓMICA
COMÚN A ORACIONES SINÓNIMAS; • VERBOS: PISTAS EN EL PROCESO DE INDIVIDUALIZACIÓN → JUEGAN UN PAPEL DECISIVO Y PRIORITARIO

PLANO DEL DISCURSO


REQUIERE UN CÓDIGO MÁS ABSTRACTO EN LOS PROCESOS DE COMPRENSIÓN
• IMPORTANTE DISTINCIÓN ENTRE LA INFO. DADA Y LA NUEVA

PSICOLÓGICA DEL
(PROPOSICIONES O IDEAS)

LA AUTONOMÍA
• LA COMPRENSIÓN DEL DISCURSO IMPLICA PROCESOS DE ACCESO A LA MEMORIA, ASIMILACIÓN DE IDEAS NUEVAS A LAS DADAS,
DEFINICIÓN DE PUNTOS DE ANCLAJE ENTRE UNAS Y OTRAS, ETC. → LAS INFERENCIAS PUENTES SON PROCEDIMIENTOS DESTINADOS
• PROCESO DE PÉRDIDA DE LA FORMA:
FENÓMENO DE LA CONFUSIÓN EN EL CASOS INCLUIDOS EN LA GRAMÁTICA PROPOSICIONAL CLÁSICA DE K.
A ASEGURAR ESE PRINCIPIO ESENCIAL DEL DISCURSO
RECONOCIMIENTO DE ORACIONES o AGENTE (A): EL Q REALIZA UNA ACCIÓN.
• ESTRATEGIA DEL DISCURSO MÍNIMO: CONCRECIONES DE LA ESTRATEGIA DE LO DADO Y LO NUEVO, Q ESTABLECE: LOS RECEPTORES
SINÓNIMAS; FENÓMENO DE PÉRDIDA DE o PACIENTE DE EXPERIENCIA (E): QUIEN EXPERIMENTA UN FENÓMENO PSICOLÓGICO.
ESPERAN Q LOS PRODUCTORES DEL DISCURSO EMPLEEN INFORMACIÓN MARCADA COMO DADA PARA REFERIRSE A AQUELLA Q POSEEN
INFORMACIÓN Q SE REFIERE AL CÓDIGO o INSTRUMENTO (I): OBJETO O FUERZA Q SE IMPLICA CAUSALMENTE EN UNA ACCIÓN.
DE ANTEMANO, Y MARCADA COMO NUEVA PARA REFERIRSE A INFORMACIÓN Q NO CONOCEN
DE LOS ESTÍMULOS o OBJETO (O): EL OBJETO DE UNA ACCIÓN Q SUPONE CAMBIO O MOVIMIENTO.
• FINALIDAD DE LOS PROCESOS: DIFERENCIAR, EN LOS ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS, LA INFORMACIÓN DADA Y LA NUEVA; ENCONTRAR,
• LAS ORACIONES SE CONVIERTEN EN o FUENTE (F): LA FUENTE DE UNA ACCIÓN, EN EL TIEMPO, ESPACIO O COMO FUENTE DE TRANSFERENCIA.
EN LA MEMORIA, ANTECEDENTES DE LA INFORMACIÓN DADA; AÑADIR INFORMACIÓN NUEVA A ESOS NÚCLEOS DE MEMORIA
PROPOSICIONES DE UNA RED DE IDEAS o META (M): LA FINALIDAD O RESULTADO DE UNA ACCIÓN.
INTERRELACIONADAS, INTEGRADAS EN
UNA REPRESENTACIÓN UNITARIA DEL
SIGNIFICADO MICROESTRUCTURA Y REGLA DE REPETICIÓN DE ARGUMENTOS

INTRODUCCIÓN
• COMPROMISO ENTRE LA INFO. CODIFICABLE E INFERIBLE EL CONTRATO • MICROESTRUCTURA DEL TEXTO BASE: RELACIONES ENTRE PROP. Q COMPARTEN ARGUMENTOS
EL MODELO COMUNES, CON ARREGLO A UNA REGLA DE REPETICIÓN
• DICOTOMÍAS: MODULARISMO VS INTERACTIVO-CONTEXTUALISMO; TEORÍAS BASADAS EN EL DADO-NUEVO Y LA
TEXTO VS TEORÍAS BASADAS EN MODELOS DE SITUACIÓN; COMPRENSIÓN Y MEMORIA VS FASES
INFERENCIAS PROPOSICIONAL • REGLA DE REPETICIÓN: LOS ARGUMENTOS Q SE REPITEN EN EL TEXTO BASE SON IDÉNTICOS,
INICIALES Y AVANZADAS DISCURSIVAS Y
COMPRENSIÓN DEL REPRESENTACIONES DE KINTSCH
SALVO Q SE SEÑALE LO CONTRARIO → PERMITE ORDENAR LAS PROP. DEL TEXTO BASE
ASIGNANDOLAS A DISTINTOS NIVELES JERÁRQUICOS → GRAN IMPORTANCIA PSICOLÓGICA
• INFERENCIAS COGNITIVAS: DISCURSO DEL DISCURSO
TEXTUALES • ↑RELEVANCIA PSICOLÓGICA CUANTO + ALTO SEA EL NIVEL EN LA JERARQUÍA PROP. DE NIVELES
o INFERENCIAS NECESARIAS: IMPRESCINDIBLES PARA VINCULAR UNA UNIDAD LINGÜÍSTICA A
OTRA INMEDIATAMENTE ANTERIOR; HAVILAND Y CLARK LAS LLAMAN INFERENCIAS PUENTE;
FORMA DE LAS IDEAS
TAMBIÉN HA RECIBIDO EL NOMBRE DE INFERENCIAS RETROSPECTIVAS MODELOS MENTALES EN EL DISCURSO: LAS
PROPOSICIONES: UNIDADES ABSTRACTAS DE SIGNIFICADO; UNIDADES A MODALES, O SUPRAMODALES, DE SIGNIFICADO
INFERENCIAS OPTATIVAS O ELABORATIVAS: NO SON ESTRICTAMENTE NECESARIOS PARA LA Q IMPLICAN LA PREDICACIÓN DE ALGO ACERCA DE ALGO; CARÁCTER ANALÍTICO, DE NATURALEZA ABSTRACTA, POSEEN
o
COMPRENSIÓN; FUNCIÓN DE ELABORACIÓN Y ESCENARIOS EN LA TEMA 7: LA COMPRENSIÓN PROPOSICIONES VALOR DE VERDAD Y SE DEFINEN POR REGLAS DE FORMACIÓN EXPLÍCITAS; EN EL PROCESO DE LA CD, LOS SUJETOS
• DIFERENCIA PROCESUAL: LAS INFERENCIAS PUENTE SE REALIZAN EN LAS ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN DEL ELABORAN ESAS UNIDADES DE CONOCIMIENTO APARTE DE LAS ORACIONES Q RECIBEN COMO ENTRADA
COMPRENSIÓN; IMPLICAN EVALUACIÓN DE ENTITEMAS (CONOCIMIENTOS GENERALES)
DEL DISCURSO
DISCURSO
LAS PRO. COMO UNIDADES DE PARADIGMAS EXPERIMENTALES PARA DEMOSTRAR LA REALIDAD PSICOLÓGICA
DE LAS PROPOSICIONES: RECUERDO CON CLAVES; RECUERDO LIBRE;
COMPRENSIÓN Y MACROESTRUCTURAS PROCESAMIENTO PSICOLÓGICO EL EFECTO FACILITACIÓN POR PRIMING EN TAREAS DE RECONOCIMIENTO; SEGUIMIENTO
• MODELOS DE CARÁCTER ESPECÍFICO ACERCA DE LOS REFERENTES CONCRETOS DEL DISCURSO
Y EL EFECTO DE NIVELES DE NIVELES DE PALABRAS DE ORACIONES PRESENTADAS A RITMO RÁPIDO CONSTANTE;
• ESCENARIOS, MODELOS MENTALES, MODELOS DE SITUACIÓN, ETC. CONOCIMIENTO: Y TEMAS
• IDEA COMÚN: LA COMPRENSIÓN DEL DISCURSO SE GUÍA POR REPRESENTACIONES ACERCA DE LAS SITUACIONES A Q ESTOS SE INVESTIGACIONES SOBRE TIEMPO DE LECTURA
REFIEREN
LOS ESQUEMAS
• LAS NARRACIONES IMPLICAN ELABORACIÓN Y DEFINICIÓN PROGRESIVA DE MODELOS DE SITUACIÓN, Q TIENEN CARÁCTER LA NOCIÓN DE COHERENCIA LOCAL Y
INTEGRADO, UNITARIO Y PREDICTIVO → INFO. EXTRAÍDA DEL DISCURSO E INFO. INFERIDA SE INTEGRAN A PARTIR DE LAS EL TEMA Y SU FACTORES DE MACROESTRUCTURA • LAS PROP. NO SE RECUERDAN
MACROESTRUCTURA COHERENCIA GLOBAL
PROPIEDADES DEL ESCENARIO → UNA Y OTRA RESULTAN INDISTINGUIBLES Y ESTRUCTURA TODAS POR IGUAL; PROPENSIÓN A
RELEVANCIA PROCESAMIENTO
• PROPIEDADES: REPRESENTACIONES DINÁMICAS; POSEEN ALGÚN GRADO DE ISOMORFISMO CON SUS REFERENTES; PRESERVAN, EN LÓGICA DEL TEXTO RECORDAR LO IMPORTANTE →
SUS FORMAS Y RELACIONES, ASPECTOS DETERMINADOS DE LAS FORMAS Y RELACIONES DE LOS MUNDOS A LOS Q REPRESENTAN
PSICOLINGÜÍSTICA MACROESTRUCTURAL
DEPENDE DEL NIVEL EN LA
• CRÍTICAS: FALTA DE PRECISIÓN Y ELABORACIÓN FORMAL • NOCIÓN DE MACROESTRUCTURA: • LAS IDEAS SON SOMETIDAS JERARQUÍA PROPOSICIONAL DE LOS
• VENTAJA: PERMITIRÍAN EXPLICAR Y REINTERPRETAR FENÓMENOS COMO LOS DE CORREFERENCIA, COHERENCIA GLOBAL Y DESCRIPCIÓN SEMÁNTICA DEL CONTENIDO A PROCESOS DE TEXTO BASE
PERSPECTIVA • LA ASIGNACIÓN DE GLOBAL DEL DISCURSO; ORGANIZACIÓN DE DEPURACIÓN, ABSTRACCIÓN • EXPLICACIÓN CLÁSICA DE KINTSCH
• SANFORD Y COLS : DEMOSTRARON: • VV DEL TEXTO: TEXTOS BIEN ORGANIZADOS RELACIONES DE SIGNIFICADO Q REPRESENTA LOS ASPECTOS Y ELABORACIÓN, Q Y VAN DIJK: RELACIÓN ENTRE EL
o LOS ESCENARIOS SE FORMAN EN FASES INICIALES DEL PROCESAMIENTO DE TEXTOS FACILITAN EL PROCESAMIENTO COHERENCIA GLOBAL ES ESENCIALES DE UN TEXTO, POR MEDIO DE PERMITEN ASIGNAR AL EFECTO DE NIVELES Y LA REGLA DE
o DIRIGEN LOS PROCESOS DE INFERENCIA MACROESTRUCTURAL DETERMINADA POR UNIDADES Q SE DENOMINAN TEXTO UNA COHERENCIA REPETICIÓN
o HACEN INNECESARIA LA ABSTRACCIÓN DE PROPOSICIONES PUENTE ENTRE PROPOSICIONES EXPLÍCITAS EN EL TEXTO → SUS • VV DE LOS PROPÓSITOS CON Q SE RECIBE: CONOCIMIENTOS Q POSEE MACROPROPOSICIONES GLOBAL • LIMITACIONES DE RECURSOS:
CONTENIDOS INFORMATIVOS INTEGRAN ON-LINE EN LOS PROPIOS ESCENARIOS ELABORACIÓN DE LA MACROESTRUCTURA + EL OYENTE/LECTOR Y Q PROCESAMIENTOS EN TIEMPO REAL
• COMPRENSIÓN: PROCESO Q PERMITE • SUPUESTOS:
PROBABLE CUANDO SE PLANTEA EL OBJETIVO DE SE PRESUPONEN EN EL ELABORAR LA MACROESTRUCTURA DEL TEXTO o LOS TEXTOS Y DISCURSOS Y CON RESTRICCIONES→
RESUMIR O ESQUEMATIZAR TEXTO SIN HACERSE A PARTIR DE SU MICROESTRUCTURA SE ORGANIZAN EN TORNO SELECCIÓN DE IDEAS EN EL TEXTO
• ESTRUCTURAS COGNITIVAS GENÉRICAS DE ALTO NIVEL, JERÁRQUICAS E INTERCONECTADAS, Q CONTIENEN • VV LOS SUJETOS Q TRATAN DE COMPRENDERLO: EXPLÍCITOS • MACRORREGLAS: SUPRESIÓN, A IDEAS ESENCIALES Q → LAS PROP. DE NIVEL + ALTO
CONOCIMIENTOS PROTOTÍPICOS CONOCIMIENTOS PREVIOS, EDAD, CAPACIDADES • MEYER: 5 GRUPOS GENERALIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN; REGLAS CORRESPONDEN A TIENDEN A REPETIRSE +
• INSTRUMENTOS ESENCIALES DE INFERENCIA Q PERMITIRÍAN EXPLICAR EL CARÁCTER TÁCITO DE LAS PROP. LINGÜÍSTICAS, ETC. BÁSICOS DE RELACIONES DE PROYECCIÓN SEMÁNTICA Q RELACIONAN UNIDADES GLOBALES DE • HIPÓTESIS DE LA ACCESIBILIDAD
IMPLICADAS EN LA COMPRENSIÓN
EN TEXTOS EXPOSITIVOS: PROP. DE NIVEL + BAJO CON OTRAS DE SIGNIFICADO REPRESENTACIONAL: LAS IDEAS
• FUNCIONES: INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS TEXTOS, FACILITACIÓN DE INFERENCIAS Y PREDICCIONES,
COLECCIONES, NIVEL + ALTO, Y DE ESTE MODO DERIVAN EL IRREDUCTIBLES A OTRAS SUPERIORES SE RECUERDAN MEJOR
SELECCIÓN Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN TEMA: CAUSACIONES, SIGNIFICADO GLOBAL DE UN EPISODIO O UN MÁS MOLECULARES PORQUE SUS REPRESENTACIONES
• INTERVIENEN EN LA CODIFICACIÓN: DEFINIENDO EL SIGNIFICADO DE CIERTOS ELEMENTOS TEXTUALES, • NÚCLEO DE LA MACROESTRUCTURA DEL DISCURSO RESPUESTAS, DISCURSO COMPLETO o UNA PARTE IMPORTANTE MENTALES OCUPAN UN LUGAR
RELACIONANDO UNOS ELEMENTOS CON OTROS, Y PERMITIENDO Q LA COMPRENSIÓN SEA UNA ACTIVIDAD PREDICTIVA • PUEDE IDENTIFICARSE CON LA MACROPROPOSICIÓN Q OCUPA EL LUGAR COMPARACIONES Y • RESULTADO: ELABORACIÓN DE UNA DE LA ACTIVIDAD DE PROMINENTE EN LA MEMORIA Y SON
• TIPOLOGÍA: ESQUEMAS SITUACIONALES O GUIONES MÁS ALTO DE LA JERARQUÍA DE LA MACROESTRUCTURA (NIVEL 1)
DESCRIPCIONES ESTRUCTURA SIGNIFICATIVA MUCHO + COMPRENSIÓN DEL MÁS ACCESIBLES
• GUIÓN: PAQUETES DE INFO. RELATIVOS A SITUACIONES CONVENCIONALES; INCLUYEN SECUENCIAS • EL DISCURSO ES UNA ACTIVIDAD COOPERATIVA Q GIRA ALREDEDOR DE • COMPRENDER UN TEXTO ECONÓMICA Q LA DEL TEXTO BASE Q DISCURSO CONSISTE EN • HIPÓTESIS DE LA
ESTEREOTIPADAS DE ACCIONES Y CONFIGURAN ESTRUCTURAS CANÓNICAS; NO BASTAN PARA LA COMPRENSIÓN → UN TEMA
EQUIVALE A EXTRAER SU CONTIENE MENOS PROP. → PRINCIPIOS DE EL DESCUBRIMIENTO, RECONSTRUCCIÓN INFERENCIAL:
CONVIVEN CON REGLAS GENERALES DE INFERENCIA, Q PUEDEN PERMITIR PROCESAR EL DISCURSO AÚN EN AUSENCIA • TENDENCIA A MARCAR LA INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA EN EL ESTRUCTURA LÓGICA ECONOMÍA COGNITIVA Y ABSTRACCIÓN ABSTRACCIÓN Y LAS INFERENCIAS SON TANTO +
DE ESQUEMAS GENERALES DE CONOCIMIENTO SOBRE SUS REFERENTES DISCURSO
ESENCIAL; DESCUBRIR SUFICIENTE EXPLOTACIÓN PROBABLES EN RELACIÓN CON LAS
• NO ES REDUCTIBLE A LOS TEMAS DE LAS IDEAS Q CONTIENE → EL IDEAS DEL TEXTO CUANTO +
LAS RELACIONES Q SE • LA ABSTRACCIÓN ES UN PROCESO GRADUAL; INTELIGENTE DE SUS
TEMA ORGANIZA ESAS IDEAS DAN EN ÉL Y IMPORTANTES SON
ACONTECE DURANTE LA RECEPCIÓN DEL COMPONENTES
• CONVENIENCIA DE MARCAR EL TEMA CON RECURSOS LINGÜÍSTICOS JERARQUIZARLAS • INVESTIGACIONES: INFLUENCIA DE
TEXTO; SE REALIZA EN FUNCIÓN DE LA ESENCIALES DE
PRIMACÍA COGNITIVA DEL TEMA DEL DISCURSO: • LA EXPLICITACIÓN DEL TEMA FACILITA LA INTEGRACIÓN, LAS IDEAS YA EN LOS MISMOS
MICROESTRUCTURA Y DE LOS ESQUEMAS Q SIGNIFICADO
COMPRENSIÓN Y RECUERDO DEL DISCURSO PROCESOS DE COMPRENSIÓN
CONECTIVIDAD; GRADO DE PERTENENCIA DE UNA LAS PERSONAS POSEEMOS ACERCA DE LAS • LA COHERENCIA LOCAL NO
ESTRUCTURAS DE LOS TEXTOS Y DE LAS DE ASEGURA COHERENCIA
IDEA A LA CADENA PRINCIPAL DEL DISCURSO
LOS OBJETOS Y ACONTECIMIENTOS DEL GLOBAL, Y VICEVERSA
MUNDO

También podría gustarte

  • Formulario
    Formulario
    Documento6 páginas
    Formulario
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptos
    Conceptos
    Documento3 páginas
    Conceptos
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Personalidad T3
    Personalidad T3
    Documento13 páginas
    Personalidad T3
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Personalidad T2
    Personalidad T2
    Documento10 páginas
    Personalidad T2
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Personalidad T1
    Personalidad T1
    Documento9 páginas
    Personalidad T1
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Person PA T4
    Person PA T4
    Documento17 páginas
    Person PA T4
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Subestadios de Piaget
    Subestadios de Piaget
    Documento1 página
    Subestadios de Piaget
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Mod Cond
    Mod Cond
    Documento17 páginas
    Mod Cond
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones
  • Estad
    Estad
    Documento4 páginas
    Estad
    Kernevad
    Aún no hay calificaciones