Está en la página 1de 1

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Concepto: Habilidad para percibir emociones de forma apropiada, en uno mismo o en los demás
y utilizar dicha información emocional para producir mejores resultados en nuestra conducta.
Percibir-comprender-manejar-utilizar- emociones
Habilidades prácticas:
1. Autoconocimiento de las emociones: capacidad de reconocer un sentimiento en el momento
en que aparece. Piedra angular de la i.e. Crucial para la introspección.
2. Control emocional (autorregulación): Capacidad de tranquilizarse a uno mismo, manejar las
emociones. Las personas que carecen de esta habilidad se estresan fácilmente.
3. Automotivación: Energía interna que nos impulsa a lograr metas con esfuerzo y alegría.
4. Reconocimiento de las emociones ajenas (empatía): Nos permite saber lo que sienten los
demás, poniéndonos en su lugar. Constituye la “habilidad popular”.
5. Manejo de las relaciones interpersonales (habilidades sociales): Habilidad para relacionarse
adecuadamente con las emociones ajenas.
¿Qué genera un manejo adecuado de la inteligencia emocional?:

 Mayor tolerancia a la frustración.


 Menos agresiones verbales.
 Mejor control del estrés.
 Sentimientos positivos con respecto a uno mismo.
Aprovechamiento productivo de las emociones:

 Mayor responsabilidad.
 Capacidad de concentración en tareas.
 Mayor autocontrol.
Desarrollo de empatía:

 Ponerse en la condición del otro.


 Mayor capacidad de escuchar al otro.
 Mayor comprensión a los sentimientos ajenos.
Dirigir las relaciones:

 Mayor atractivo social.


 Mayor capacidad de socializar en los grupos.
 Mejora la capacidad de resolver conflictos.
 Mejora la consideración en los demás.

También podría gustarte