OBJETIVO GENERAL:
-OA7--OA12-OA17- OA19- OA28-OA24
en
CLASE N°1 ACTIVIDADES RECURSOS
Fecha: 24/02/20
- Observan video “El poder de las palabras/Reflexión” - Ppt de apoyo “tipología
reflexionar acerca de la importancia del lenguaje, ligando textual y estrategias de
OBJ. ESPECÍFICO:
el contenido del video a las acciones de leer, escribir y
Comprender aprendizaje”
expresar ideas. Responden preguntas.
información, - Guía de trabajo 1 “tipología y
mediante estrategias de aprendizaje”
- Se proyecta un power point de apoyo “Tipología textual
explicaciones del
y estrategias de comprensión lectora”, los estudiantes
profesor, con el
toman apuntes en sus cuadernos.
fin de profundizar
en el
- Desarrollan guía de trabajo nº1 “Tipología textual y
conocimiento
estrategias de comprensión lectora”,
sobre tipología
textual.
- Se presenta el organizador gráfico de tipología textual,
explicando las diferencias, los estudiantes registren la
Habilidad: explicación en su cuaderno.
Extraer, analizar.
- Copian en su cuaderno el organizador gráfico, realizado
en forma colectiva.
Evaluación:
Formativa.” Guía
de trabajo”
- Completar
organizador
gráfico.
- Registrar
información.
Evaluación:
Formativa”
Trabajo
colaborativo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL OBISPO ISAÍAS GUTIÉRREZ
“INSTRUMENTOS DE DIOS PARA TRANSFORMAR VIDAS Y CAMBIAR
DESTINOS”
COORDINACIÓN ACADÉMICA I CICLO
CLASE N°3 ACTIVIDADES RECURSOS
Fecha: 28/02/20 -Proyector
El docente comenta a los estudiantes anécdota -Guía de trabajo 2: “Lectura de
acerca de los parques que parecían en el texto o bien, de textos no literarios, colectiva e
OBJ. ESPECÍFICO:
los animales que él conoce, experiencias previas alguna individual”.
Aplican
estrategias de de las informaciones presentes en el texto y solicita a los
comprensión, alumnos que compartan anécdotas, y las comparen.
mediante
organizadores Posteriormente registra en pizarra las palabras claves
gráficos, con el de la lectura, mayormente desconocidas por los
fin de profundizar estudiantes y las escriben en sus cuadernos.
en la
comprensión de Desarrollan guía 2 de las actividades “b-C”.
textos no Extraen ideas principales por párrafo, analizando la
literarios. información del texto párrafo por párrafo, utilizando
Habilidad: estrategias de lectura. Se les solicita que ayuden a
Extraer y identificar las oraciones que contienen información
importante.
relacionar.
Evaluación: Se proyecta en la pizarra el mapa conceptual,
Formativa explicando las relaciones de sus elementos y
Observación completándolo junto con los estudiantes, basándose en
las ideas principales extraídas de cada párrafo.
directa.
Se revisa cuaderno y guía, realizando un corrección en
forma grupal
CLASE N°4 ACTIVIDADES RECURSOS
Fecha: 02/03/20 -Guía de trabajo 2: “Lectura de
Se proyecta el video “Chile es una tierra de contrastes” textos no literarios, individual y
se pide a los estudiantes que se pongan en el lugar de colectiva”
OBJ. ESPECÍFICO:
una empresa de turismo y pide que imaginen como
Evalúan -Enlace youtube video: “Chile
promocionarían las cualidades naturales de Chile.
información, es tierra de contrastes
mediante guía de http://www.youtube.com
trabajo, con el fin Se registran en pizarra las ideas principales.
de profundizar en El docente explica que cada vez que se lee, se deben /watch?v=NRUGE5ggva4&t=2s
la comprensión considerar tres momentos, la pre-lectura, la lectura y la
de textos no pos-lectura.
literarios.
Habilidad: Los estudiantes proceden a contestar las preguntas de
la actividad “d” del primer conjunto. Son retroalimentados
Sintetizar y constantemente por el profesor, quien pide que los
analizar. estudiantes recurran a su organizador gráfico y al texto
Evaluación: mismo cada vez que tengan dudas.
Formativa
Se realiza una discusión socializada, en donde el
Observación
profesor registrará los datos más relevantes de cada
directa. pregunta. Los estudiantes corrigen sus respuestas de ser
necesario.