Está en la página 1de 2

ALICIA DE DIOS HERNÁNDEZ

1
70879922V

FICHA 3-> ANIMACIÓN A LA LECTURA

1. ¿Cree que es positivo llevar un control de los chicos mediante


fichas de seguimiento? ¿Por qué?

Si, ya que pueden realizar un seguimiento de la evolución de los niños en la


que se recogen los datos de los libros leídos y algunas conclusiones en
cuanto a la aceptación del libro por parte de los pequeños. Estas fichas se
utilizan también, para saber los libros leídos y poder aconsejar nuevas
lecturas en función de los gustos o añadir nuevos estilos hasta que los
chicos encuentren el género que les resulte más de su agrado.

2. Exponga las ventajas e inconvenientes de formar un club de


lectura.

VENTAJAS DESVENTAJAS
Se reúneme en un espacio común El grupo no debe ser muy numeroso.
para hablar de libros.

Tienen intereses similares y les Que no tengan muchas diferencias


gusta la lectura. en torno a la lectura, para que no
haya mucha heterogeneidad.

Comparten ideas, libros, trabajos,


etc.

3. Defina e indique las características de una biblioteca escolar.

Son espacios para animar a leer a los niños dentro del centro escolar. Tiene
que estar organizados, limpios y deben ser silenciosos.

Características:

- Lugar de aprendizaje, de encuentro y comunicación. Se puede llegar


a favorecer la autonomía y responsabilidad del alumno.
- Recoge todos los recursos bibliográficos, informativos y didácticos en
general: no sólo habrá documentos impresos en papel, sino todos
aquellos soportes en los que hallar información.
- La gestión de la biblioteca ha de ser centralizada.
- La biblioteca ha de estar abierta al exterior, relacionándose con su
entorno social y cultural, colaborando con otras instituciones y
utilizando las nuevas tecnologías.

4. Ventajas de tener una biblioteca de aula.


ALICIA DE DIOS HERNÁNDEZ
2
70879922V

- Permiten que todos los alumnos y alumnas puedan leer un libro


semanal o al menos contar con un material de lectura personal para
cada semana durante todo el período escolar.
- Se puede crear la figura del encargado bibliotecario que será el cuide
de los libros y se los entregue a los que se lo soliciten.
- También estará a cargo de que en el rincón elegido para montar la
biblioteca se mantengan las normas establecidas.
- Es positivo acudir con los niños a comprar libros, si es posible, para
que entre todos decidan qué clase de lectura tengan el aula. El aporte
de material propio de los pequeños es una opción a tener en cuenta
fomentando el compartir a favor del grupo.

5. Biblioteca virtual. Ventajas.

- No hay horarios para consultas o préstamos.


- Tienen acceso a ella todas las personas, aunque no puedan
trasladarse a una Biblioteca Tradicional incluso hay textos en Braille
en la red, para dar acceso a invidentes.
- No hay que retirar, trasladar y devolver los libros.
- Los libros digitales no se estropean ni desgastan.
- Se puede hablar, escuchar música o trabajar en grupo, mientras se
consulta la Biblioteca Digital.

6. Indique tres actividades que se puedan realizar en el exterior


y que sirvan para estimular al niño en la lectura.

El club de la lectura, crear tu propia historia a partir de lo que veas en la


naturaleza y la bolsa mágica en la cual cada niño trae uno o dos objetos de
su casa y d todos se eligen algunos y se hace una historia.

7. Define con tus propias palabras el concepto de bebeteca.


¿Qué materiales de animación a la lectura podemos
encontrar?

Las bebetecas son como bibliotecas destinadas a niños de 0 a 6 años. Es un


servicio de atención especial para la primera infancia que tiene un espacio
adecuado y un fondo de libros seleccionados.

Muñecos de trapo, libros de tela, decoraciones que propicien la fantasía, la


magia, la creatividad en los niños…

También podría gustarte