Está en la página 1de 2

- opinión personal

Hoy por hoy la investigación de las operaciones es un metodo muy utilizado en las
empresas para las operaciones que realice esta misma, y es que esta tiene como
función alcanzar un objetivo propuesto a través de metodos analíticos (modelamiento
matemáticos, análisis estadísticos, etc…) con el fin de tener un resultado óptimo y
apoyar a la toma de decisiones; todo esto se realiza al tomar un modelo que considera
una función objetivo en una o más variables, con sus respectivas restricciones a tener
en cuenta, dichos modelos pueden tener como objetivo maximizar o minimizar; unos
ejemplos claros se aplicarían al buscar la maximización de las ganancias, la producción
etc… y cuando se busca minimizar se aplican en costos, gastos, tiempo, etc… para ser
más específica un ejemplo más puntual se ve en el caso cuando una empresa tiene
como objetivo maximizar las ganancias de dicha empresa; por lo que tendrá que
analizar cuál sería la variable a tener cuenta como lo es: el costo de los diferentes
modelos a fabricar, o cualquier otra variable a tener en cuenta siempre y cuando se
relacionen con el objetivo y la restricciones que se planteen; en este caso una
restricción que podría presentarse incurre en el que la empresa quiera fabricar solo 2
de 3 tipos de modelos; al tener la información necesaria de las variables, las
restricciones, las plantas de producción, las maquinarias entre otros datos; la
compañía podrá solucionar el problema y maximizar su objetivo.

Ahora bien la investigación de las operaciones en su historia no solo fue utilizada para
resolver problemas empresariales si no que cuando esta nació, comenzó ayudando al
ser humano en la segunda guerra mundial; por lo que es metodo del cual se puede
apropiar; sin embargo es más utilizado en la ingeniería industrial, puesto que por lo
general se contrata a un ingeniero industrial para que pueda dar solución a diferentes
tipos de problemas buscando el aumento en ganancias y la disminución de los costos
y gastos, lo cual si analizamos bien tiene una definición muy acercada a lo que busca la
investigación de las operaciones,

-¿cómo participa las IO con la ingeniera industrial?

- ejemplos de estrategia de IO

Estratégica

Decidir entre diferentes medios o métodos disponibles para alcanzar un objetivo


propuesto
Se espera que las decisiones alcanzadas mediante el uso de un modelo de
investigación operativa sean significativamente mejores en comparación a aquellas
decisiones que se podrían tomar haciendo uso de la simple intuición o experiencia
del tomador de decisiones.

- https://www.gestiondeoperaciones.net/programacion_lineal/que-es-la-investigacion-de-
operaciones/

- https://ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-de-operaciones/que-es-la-investigacion-de-
operaciones/

https://www.youtube.com/watch?v=0q6Om1kQcw8

http://investigaciondeoperacion2es.blogspot.com/2011/10/rediseno-de-tamano-y-localizacion-
de.html

También podría gustarte