Está en la página 1de 2

La Revolución digital y su impacto en el Diseño Gráfico

Guayaquil, 10 de Febrero del 2016

Steven Asael Veliz Ronquillo

1SC1

La Revolución digital o también conocida por los expertos como la tercera


Revolución industrial inicio entre finales de la década de los 50 y finales
de la década de los 70 y está marcó la era de la información. El diseño
inicio como una forma de arte en la antigüedad con las pinturas rupestres
y ha venido practicándose durante siglos por artesanos, impresores,
artistas, etc. A finales del siglo XX se produjeron muchos cambios debido
a la automatización y especialización, así comenzaron a surgir
especialistas en cada fase del proceso (fundidores, compositores,
fabricantes de papel, editores, etc.)

Una de las piezas fundamentales que logro que el diseño gráfico


trascienda fue la Informática y su herramienta principal: La computadora.

Los mercados que eran limitados comenzaron a crecer muy rápido.


Aumento la demanda del material impreso y de la publicidad tanto así que
el cartel publicitario que había desaparecido se recuperó. La nueva
generación que se estaba formando en esa época dejo a un lado el estilo
histórico (neoclasicismo, neogótico) dando como resultado a la creación
del modernismo que estaba conformado por ideas de todas las disciplinas
del diseño y el arte (arquitectura, pintura, diseño de muebles, cine,
fotografía, etc.)

Hasta 1993 los únicos que creaban páginas web eran técnicos en
informática por ello en esa época solo aparecían con fondo gris y texto.
Con la llegada de los primero editores HTML todo cambio, ahora las
páginas web presentan variedad de colores, texturas, botones, barras,
etc.
La tecnología pasó de ser manual a lo mecánico y automático, en cuanto
a la computadora se refiere, tanto en el hardware (placa de video, sonido
etc.) como en software hubieron muchos cambios. Los programas como
por ejemplo: Corel Draw, Illustrator, Flash, Dreamweaver, InDesign entre
otros sufrieron muchas modificaciones con el pasar del tiempo y otros
desaparecieron.

Algunos de los programas mencionados nos permiten posibilidades


gráficas con técnica vectorial, realizar todo tipo de dibujos. Estas
herramientas están a la alcance de cualquier persona y existe una vasta
información de ellas en la internet.

Sin duda alguna el diseño y la tecnología se complementan de ambos


para poder actuar y abrir nuevos espacios para la sociedad. El poder que
existe para comunicar una idea a través de una imagen, color, etc. es muy
grande y está puede afectar el comportamiento de las personas. El
diseñador gráfico posee una gran responsabilidad de crear objetos
visuales que contribuyan positivamente a la sociedad. Mientras el tiempo
transcurre los diseñadores se adaptaran y expresaran diseños que
puedan entenderse visualmente para así llegar al mayor números de
personas posibles.

También podría gustarte