Está en la página 1de 5

2) Entreviste a un docente para obtener información acerca del tema.

(Sea creativo, pregunte sobre todos aquellos aspectos que quisiera saber sobre el

currículo por competencias hoy en Rep. Dominicana y las competencias a

desarrollar en los estudiantes). (Anexe las evidencias, vídeo, audio, guía de

entrevista).

Haga un resumen de la información obtenida. Observe este video y emite su juicio

crítico. Luego compare las informaciones del entrevistado y la del

video. https://youtu.be/XkQgiSyAHYU

Resumen de la información obtenida.

Uno de los cambios más importantes que el reciente proceso de revisión y

actualización introduce al currículo dominicano es la incorporación del enfoque de

competencias. La incorporación de las competencias, además de expresar las

intenciones educativas, permiten enfatizar la movilización del conocimiento, la

funcionalidad del aprendizaje para la integración de conocimientos de diversas fuentes

en un contexto específico y dando lugar a un aprendizaje significativo.

Educar por competencias nos compromete como docentes no solo a transmitir

conocimientos o saberes sino a formar al estudiante en forma integral para que el

pueda desarrollar todo su potencial como persona en una forma autónoma con criterio

personal humano y progresista.

Educar con enfoque por competencias implica trabajar sobre fundamentos

filosóficos, epistemológicos, sicológicos, pedagógicos, tomando en cuenta los

intereses del individuo en sociedad. Un currículo por competencias exige que el

docente utilice los medios didácticos como las TIC, para que complemente su gestión

de educar.
Sin duda, formar por competencias es una responsabilidad enorme, que obligación

del docente la mayor responsabilidad en la planificación de las clases, siendo

consecuente con la doctrina que haya determinado a través de su PEI y Curriculum,

para el logro de los objetivos y la formación integral de sus estudiantes.

Un curriculum por competencias exige que todos los docentes hablen perfectamente

este idioma; exige la articulación de las asignaturas en torno a temas complementarios

que garanticen ejercicios prácticos en donde se aplique la teoría y la práctica de

manera consonante, sin la más mínima seña que pueda percibirse una mezcla

satisfactoria dentro de ese proceso de formación.

Centro Educativo Sebastián Paredes


Distrito Educativo 16-06, Bonao Nordeste
Calle 12 de Julio Sector Las Delicias Bonao, Rep.Dom

En esta práctica del Taller I: Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

desde el Enfoque por Competencias se realizará una entrevista a

través de cuestionario a coordinadores/as y a docentes.

1. ¿Qué es el currículo por competencia?


Es una herramienta que sirve para desarrollar y despertar el conocimiento en

los estudiantes.

2. ¿Por qué es importante trabajar por competencia?

Es importante porque implica la integración de los conceptos procedimentales

3. ¿Cuáles son las oportunidades de aprendizaje con el currículo por

competencia?

4. ¿Qué usted entiende por competencia?

5. ¿Qué importancia tiene para usted como docente la competencia digital

/competencia tecnológica para su práctica pedagógica?

6. ¿Para usted que es el enfoque por competencia?


Justificación

Desarrollo de la entrevista.

El currículo por competencia es una herramienta que sirve para desarrollar y


despertar el conocimiento en los estudiantes.

También podría gustarte