Está en la página 1de 2

ASPECTO CULTURAL

Sincelejo es el centro integral de esta subregión y cuenta con la


“Escuela de Bellas Artes”, la banda departamental, la biblioteca
departamental, el “Fondo Mixto de Cultura” de Sucre, el Teatro
Municipal, la Casa de la Cultura, además de varios auditorios culturales
y coliseos.

Así mismo Sincelejo, capital del departamento, es sede del Encuentro


Nacional de Bandas, del Festival Sabanero del acordeón, del Festival
del Barrilete, y de una gran variedad de eventos y concursos culturales.
En su diario quehacer cultural se manifiestan variados grupos musicales
y artísticos, organizaciones de teatro, danzas y centros de capacitación
de las mismas disciplinas, siendo reconocida internacionalmente por
sus Fiestas en Corralejas del 20 de enero, sus carreras de caballos y
las ferias anuales del gallo fino. Sincelejo también es reconocida como
la Reina y Señora de la Sabana y capital Cebuista de Colombia.

ASPECTO SOCIAL

Sincelejo, en los últimos años, ha tenido un crecimiento urbanístico,


sobretodo en construcciones inmobiliarias. Se han construido centros
comerciales, clínicas privadas, varios proyectos de vivienda. En la
ciudad se puede ver esa línea divisoria en la que se suelen segregar
muchas urbes. Existe una expansión inmobiliaria de la ciudad hacia el
oriente, en barrios como Boston, Venecia, que favorece a sectores de
clase media y alta, sin embargo, el contraste se observa en otras partes
de la ciudad, hacia el sur, en donde el crecimiento subnormal es
enorme, acá tenemos barrios como El Edén, El Bololó, entre otros. Aquí
se concentra una gran población tanto de la ciudad y de desplazados
que llegan de otras poblaciones. La carencia de adecuados servicios
públicos y la falta de vías de comunicación en buen estado es la
constante, la drogadicción entre los jóvenes es alarmante.

También podría gustarte