Está en la página 1de 18

Electiva CPC

Material Bibliográfico

Diana Mileydis Sandoval Vargas

Yessica milena rua Camacho

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Contaduría Pública Quinto Semestre

Villavicencio

2019
Electiva CPC

Material Bibliográfico

Diana Mileydi Sandoval Vargas

Id 681614

Yessica milena rua Camacho

Id:

Trabajo Entregado A: Fabián Rodríguez

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Contaduría Pública Quinto Semestre

Villavicencio

2019
INTRODUCION
MATERIAL BIBLIOGRAFICO

Después de la revisión del aula, vamos a ingresar a la biblioteca virtual, y vamos a


consultar todo el material referente a esta asignatura.

Por lo tanto, como esta asignatura está orientada al proceso de investigación, buscaremos y
consultaremos los libros referentes a Mercado de capitales. 

La tarea está completa con una pequeña reseña de los textos consultados, imágenes de la
portada y del contenido del libro, así que no basta solo con la portada.

El archivo llevara imágenes, y referencias en normas apa de todos los libros


consultados, introducción etc.

El no revisar esta actividad y el no entregarla no lo exime de la responsabilidad


MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIEROS

Función de los mercados e instituciones financieras. Determinación de las tasas de interés.


Estructura de las tasas de interés. Funciones de la Fed. Política monetaria. Mercados de
dinero. Mercados de bonos. Valuación y riesgo de bonos. Mercados hipotecarios. Ofertas
accionarias y monitoreo del inversionista. Validación y riesgo de las acciones.
Microestructura y estrategias del mercado. Mercados de futuros financieros. Mercados de
opciones. Mercados de derivados de tasas de interés. Mercado de derivados cambiarios.
Operaciones de la banca comercial. Regulación bancaria. Administración bancaria.
Desempeño bancario. Operaciones de ahorro. Operaciones financieras. Operaciones de
sociedades o fondos de inversión. Operaciones de valores. Operaciones de seguros y fondos
de pensión.
Este libro describe los mercados financieros y las instituciones financieras que atienden
dichos mercados. Provee un marco conceptual que puede utilizarse para entender por qué
los mercados existen. Se describe cada tipo de mercado financiero, enfocándose en los
valores que se negocian en dicho mercado y la participación de las instituciones financieras.
Se introducen en primer lugar los mercados e instituciones financieras, seguidos de las
funciones del Sistema de la Reserva Federal, los principales mercados de deuda, mercados
de capital y, por último, el mercado de derivados.

 Expone las herramientas matemáticas básicas para evaluar la equivalencia del valor del
dinero en el tiempo y en diversas circunstancias de la manera más sencilla y didáctica
posible basada en ejemplos y ejercicios. 

http://biblioteca.ugc.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=8395

http://usam.metabiblioteca.org/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?
biblionumber=609&shelfbrowse_itemnumber=779

Mercados financieros : visión del sistema financiero colombiano y de los principales


mercados financieros internacionales /Javier Serrano Rodríguez.
MERCADOS FINANCIEROS: VISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO
COLOMBIANO Y DE LOS PRINCIPIOS MERCADOS FINANCIEROS
INTERNACIONALES
Mercados Financieros: Una visión del sistema financiero colombiano y de los principales
mercados financieros internacionales, constituye una importante y valiosa contribución al
conocimiento de los mercados financieros, tanto para los académicos interesados en el tema
como para cualquier persona que quiera conocer cómo opera el mundo cotidiano de las
finanzas en Colombia y en otros países. Así mismo, es texto guía y obra de consulta
obligatoria para estudiantes de finanzas en diferentes programas académicos de pregrado y
posgrado como maestrías y especializaciones. En la primera parte, se hace una exposición
profunda y sistemática del sistema financiero colombiano y sus mercados más
representativos (monetarios TES, titularización de cartera hipotecaria, bonos y acciones), y
se presenta la operación de sus principales instituciones y las oportunidades que allí se
encuentran para la conformación de una estructura financiera adecuada a nivel empresarial.
Se incluyen, adicionalmente, temas como la implementación de políticas relacionadas con
la administración de establecimientos de crédito y de portafolios de inversión; y la
operación sistemática de nuestros mercados financieros y sus instituciones, que contribuye
al desarrollo y conocimiento de las finanzas en Colombia. La segunda parte del libro
presenta en forma clara y didáctica el desarrollo de los principales mercados financieros del
mundo, con énfasis en el mercado de los Estados Unidos (tesorería, bonos, acciones,
futuros y opciones), los conceptos básicos relacionados con los mercados de derivados, la
operación del mercado de euro monedas, al igual que los mercados de bonos y acciones a
nivel internacional. Esta obra se destaca por su enfoque sistémico y didáctico, con valor
agregado para especialistas en finanzas, pero de fácil comprensión para todos aquellos que
quieran aproximarse al conocimiento del tema financiero

https://administracion.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/publicaciones/libros/142
6/view_bl/53/libros/482/mercados-financieros-vision-del-sistema-financiero-colombiano-y-
de-los-principales-mercados-financieros-internacionales?
tab=getmybooksTab&is_show_data=1

MERCADO DE CAPITALES
Mercado de capitales# desarrolla el tema de las inversiones y de los esquemas de
financiamiento en el mercado de capitales, presentando los conceptos referidos al conjunto
de valores negóciales que existen tanto en las bolsas de valores como en los mercados
financieros (OTC). En el primer capítulo se define qué es el mercado financiero y cuáles
son las instituciones que lo forman, para luego, a partir del concepto de inversión que
involucra tiempo y riesgo, determinar de manera clara cuál es la distinción que existe entre
una inversión financiera y una inversión real y la forma en que interactúan ambos procesos
en la fijación de precios y de los instrumentos financieros.

https://www.marcialpons.es/libros/mercado-de-capitales/9786074428636/

MERCADO DE CAPITALES Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN
El libro “mercado de capitales y portafolios de inversión “esta concebido como un texto
que permite al lector obtener unos conocimientos básicos sobre la dinámica del mercado de
capitales colombiano, sobre la forma como se negocian algunas títulos valores y sobre
nuevos instrumentos financieros creados para brindar cobertura a los diversos riesgos a los
cuales se ven enfrenados los diferentes tipos de inversionistas.

En cada capítulo el lector encontrara un cuadro sinóptico de las diferentes temáticas a


tratar las palabras clave con las cuales se aborda la temática de ese capítulo, ejercicios
prácticos que ayudan a comprender la teoría expuesta y ejercicios propuestos para el
desarrollo de competencias. Algunas de las temáticas, como es el de los portafolios de
inversiones, son abordadas de forma sencilla porque lo que se pretende es “introducir” al
lector que no tiene experiencia en estos temas.
https://edicionesdelau.com/producto/mercado-capitales-portafolios-inversion/

IMPACTOS DESESTABILIZANTES EN EL COMPORTAMIENTO GREGARIO


EN EL MERCADO DE CAPITALES PORTUGUÉS
El presente trabajo busca analizar el fenómeno del comportamiento gregario como un factor
desestabilizante en el mercado de capitales, estudiando la relación entre el fenómeno del
comportamiento gregario y la rentabilidad y volatilidad del mercado. Los resultados nos
permiten verificar la existencia de una intensidad significativa de gregarismo,
especialmente cuando tienen lugar variaciones de precios. Recíprocamente, sobrevienen
niveles elevados y asimétricos de volatilidad cuando hay mayor probabilidad de beneficios
que de perdidas con la misma magnitud. Sin embargo, los resultados son menos visibles
cuando se observa la realidad de causalidad entre gregarismo y volatilidad de mercado. Este
artículo contribuye a una comprensión más profunda del comportamiento gregario y su
relación con la eficiencia del mercado

https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2103715086?pq-
origsite=summon

BONOS VERDES: PROPUESTA DE VALOR SOSTENIBLE EN EL MERCADO


DE CAPITALES
Los bonos verdes son una propuesta generada por el banco mundial de desarrollo y la
corporación financiera internacional, con la finalidad de que con estos se financien
proyectos que generen impacto ambiental, además de contribuir al
desarrollo de mercado de capitales de los países que adopten el modelo de inversión
sostenible. El enfoque de la investigación es mixto para poder dar inicio a la
observación de los impactos generados en el medio ambiente, ecológico y social, gracias a
la emisión de los bonos verdes realizada por el Grupo Bancolombia. Dicha emisión gracias
a los resultados arrojados por la investigación concluye que fue una decisión muy acertada
por parte del Grupo Bancolombia, puesto que además de permitirles ser pioneros en el país
y América Latina, no perdieron su objetivo económico. Palabras claves

http://biblioteca-cum.hosted.exlibrisgroup.com/F?
func=direct&local_base=UNM01&doc_number=000093341

GESTIÓN DE CONOCIMIENTO E INTANGIBLES: IMPACTO EN


CONTABILIDAD Y MERCADO DE CAPITALES
Una interesante obra en la que se analizan los nuevos parámetros de la actividad económica
en las empresas de negocios, así como las necesidades de información de los inversores.
Presenta un análisis sobre la relevancia de los activos intangibles como responsables de la
innovación y el cambio, y el papel de algunos de ellos especialmente investigados, como

Los gastos de I+D, y también otros que han proporcionado evidencias sustanciales

Una interesante obra en la que se analizan los nuevos parámetros de la actividad económica
en las empresas de negocios, así como las necesidades de información de los inversores.
Presenta un análisis sobre la relevancia de los activos intangibles como responsables de la
innovación y el cambio, y el papel de algunos de ellos especialmente investigados, como
los gastos de I+D, y también otros que han proporcionado evidencias sustanciales

https://www.casadellibro.com/libro-gestion-de-conocimiento-e-intangibles-impacto-en-
contabilidad-y-mercado-de-capitales/9788431320287/868488

MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS.


Intermediarios financieros e innovaciones financieras, Función del gobierno en los
mercados financieros, Instituciones de depósito: actividades y características, Bancos
centrales y emisión de dinero; Política monetaria Intermediarios financieros no bancarios:
Compañías aseguradoras; Compañías de inversión; Fondos de pensión, Factores
determinantes de los precios de activos y tasas de interés: Propiedades y fijación de precios
de activos financieros; Nivel y estructura de tasas de interés; Estructura a plazo de las tasas
de interés; Modelos de riesgo Rendimiento y cómo se fijan los precios de los activos
Organización y estructura de mercados. Mercados primarios y suscripción de valores;
Mercados secundarios Mercados para las deudas gubernamentales, Mercados de valores del
tesoro y de agencias ; Mercado de valores municipales Mercados de valores corporativos:
Mercado de acciones comunes ; Mercado de acciones fuera de Estados Unidos ; Mercados
para instrumentos de grandes corporaciones, Instrumentos de grandes corporaciones ;
Mercados para las obligaciones bancarias Hipotecas y mercados de activos asegurados:
Mercado de hipotecas ;Mercado de valores con garantías hipotecarias Mercados de
instrumentos derivados: Mercados de futuros financieros ; Mercado de opciones ; Fijación
de precios de futuros y contratos de opciones La aplicación de contratos de futuros y de
opciones,Mercados de Swaps (Permuta financiera) de tasas de interés y contratos sobre
tasas de interés El mercado para los instrumentos del control de riesgo de los tipo s de
cambio
http://catalogocaie.banrep.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=214570
conclucioens
bibliografías

También podría gustarte