Está en la página 1de 8

Proyecto Integrador 1: Pruebas de Software

Carrera de Desarrollo de Sistemas de


Información

Sistema de gestión de almacén automatizado


para la empresa MTG TELECOMUNICACIONES

FPIPS101 Ficha de Proyecto

Versión 1.0

Setiembre del 2019 - II

NUMERO NOMBRES Y APELLIDOS


1 CRISTOFER HEREDIA RUBIO
2 LOISSY BRAVO MUÑOZ
3 JHENRRY BURGOS SILVA
1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO 3
2. FICHA PARA LA CARTERA DE PROYECTOS4

ÍNDICE
2.1 Código del Proyecto 4
2.2 Nombre del Proyecto 4
2.3 Descripción 4
2.4 Dirección / Áreas involucrados 4
2.5 Objetivos Estratégicos 4
2.6 Beneficios Esperados 4
2.7 Supuestos y premisas 4
2.8 Restricciones 5
2.9 Costos y Recursos estimados 5
2.10 Riesgos iniciales 5
2.11 Prioridad 5
2.12 Tiempos iniciales 5
2.13 Gestor del proyecto 5
2.14 Recursos humanos del usuario y de otras áreas involucradas 5

Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 2 de 8


1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO

Información del Documento

Observaciones Modificado Fecha


por…
08/11/2019

Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 3 de 8


2. FICHA PARA LA CARTERA DE PROYECTOS

2.1 Código del Proyecto


SGAAPEMT

2.2 Nombre del Proyecto


Sistema de gestión de almacén automatizado para la empresa
MTG TELECOMUNICACIONES

2.3 Descripción
MTG TELECOMUNICACIONES es una empresa peruana dedicada a la comercialización y
elaboración de cables, accesorios, herramientas y equipos para el cableado de redes de
comunicaciones, tanto en cobre como en fibra óptica.
.

Los productos ofertados en tienda podrán ser gestionados mediante el sistema,


para la cual se le implementaran los siguientes módulos:
 Área solicitante,
 Proveedores,
 Empleado,
 solicitud de material,
 materiales,
 pedido de almacén,
 stock de materiales,
 suministro,
 salida de almacén,
 entrega de material.

El proyecto se desarrollará utilizando la metodología de desarrollo de software RUP


generando los siguientes artefactos por cada fase:

Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 4 de 8


Fase Entregables
Inicio  Ficha del proyecto
 Cronograma general del proyecto
 Cronograma por fases del proyecto
 Diagrama persona
 Casos de uso del negocio (CUN)
 Diagrama de objetos
 Requerimientos funcionales
 Requerimientos no funcionales
 Listado de Casos de Uso(CU)
Elaboración  Descripción de los Casos de Uso
 Diagrama de Casos de Uso
 Elaboración de casos de prueba
 Diagrama del lógico de la base de
datos.
 Diagrama físico de la Base de
Construcción
datos.
 Construcción de los casos de uso
 Ejecución de casos de prueba
 Sistema Ventas “Ferretería Don
Transición
Marcos”
 Manual de Usuario
 Manual Técnico

2.4 Dirección / Áreas involucrados


Área ventas
Área compras
Área almacén
Área de recursos humanos

2.5 Objetivos Estratégicos

Objetivo Descripción
Estratégico
1 Cumplir con los requerimientos establecidos por la empresa
“Ferretería Don Marcos” para el desarrollo del producto.
2 Concluir con el proyecto en el plazo acordado con el cliente.
3 Concluir con el proyecto con el presupuesto acordado con el cliente.

Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 5 de 8


2.6 Beneficios Esperados
Beneficio Descripción
Cuantitativo
1 Reducción de costos en materiales.
2 Disminuir el tiempo en el proceso de ventas.
3 Aumento de la productividad de los trabadores.
Beneficio Descripción
Cualitativo
1 Mejorar la calidad de atención
2 Optimización de proceso de gestión ventas.
3 Brindar al usuario final el aporte de un sistema amigable para el
desarrollo de su trabajo de forma adecuada y rápida.

4 Tener información confiable, segura y actualizada para llevar un


mejor control de los procesos de ventas y compras.

2.7 Supuestos y premisas


Supuestos Descripción

1 Se contará con la disponibilidad de los empleados para su capacitación en


el manejo del sistema.
2 Los involucrados en el desarrollo del proyecto trabajarán 40 horas a la
semana en el turno diurno;
3 El proyecto será entregado bajo el tiempo y condiciones previamente
pactadas.
4 Los costos del personal no cambiarán durante el desarrollo del proyecto.
Premisa Descripción

1 El cliente suministrará toda la información sobre el proceso de ventas.


2 El cliente proporcionará la infraestructura para la implementación del
sistema ventas.

2.8 Restricciones
Restricción Descripción

1 El sistemas ventas de ferretería “DON MARCOS” debe ser compatible


con sistemas operativos Windows de 64 bits y sistemas operativos Linux
Debían y Ubuntu.

2 El sistema ventas se desarrollará con software libre.


3 Las etapas del proyecto deben cumplirse en los plazos estipulados.

2.9 Costos y Recursos estimados


Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 6 de 8


Cantidad Costo x Subtotal Numero Total
(Hora) Hora de
Meses
1.-Gestión del
Proyecto
Jefe del proyecto 160 30 4800 4 19200
Miembros del Equipo 320 20 6400 4 25600

2.- Hardware
Pc 0 0 0 0 0
Servidores 0 0 0 0 0

3.- Software 0 0 0 0 0
Licenciado 0 0 0 0 0
4.- Pruebas 40 30 1200 1 1200
5.- Capacitación 8 50 400 1 400
Total de costo estimado 46400

2.10 Riesgos iniciales


Riesgo Descripción

1 Cálculos deficientes en las estimaciones de costo y tiempo.


2 Poca organización del plan del proyecto
3 Fallas en el control y seguimiento de los avances del proyecto.

2.11 Prioridad
<Especificar el nivel de prioridad con una X>

ALTA MEDIA BAJA

2.12 Tiempos iniciales


Item Fecha Actividad

1 23/01/2020 Fase Inicio


2 23/01/2020 Fase Elaboración
3 23/01/2020 Fase Construcción
4 23/01/2020 Fase Transición

2.13 Gestor del proyecto


<Nombre y apellidos>

Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 7 de 8


Fecha de Actualización: 06/03/2020 Versión: 1.0

Preparado por: IDAT Página : 8 de 8

También podría gustarte