Está en la página 1de 6

Introducción

La carrera de ingeniería biomédica es una carrera en la cual se aplican los principios de la


ingeniería a las ciencias de la vida, donde combina los criterios de diseño de ingeniería y las
herramientas de análisis en el campo de las ciencias exactas.

Es por eso que la ingeniería biomédica tiene una clara orientación hacia la investigación y el
desarrollo de nuevas técnicas en el campo de la medicina. Esta carrera tiene como propósito
formar profesionales con las habilidades necesarias para mejorar y desarrollar nuevos procesos y
servicios aplicando sus conocimientos a problemas médicos.

Esta carrera tiene diferentes modalidades de titulación como ser Trabajo Dirigido, proyecto de
grado… donde los estudiantes son capaces de elegir la modalidad más conveniente para poder
lograr su titulación.
Encuestador Fecha
Buenos días/tardes somos de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Biomédica, esta
encuesta a realizar tiene el objetivo de obtener el conocimiento sobre la modalidad de
titulación que prefieren los estudiantes en su último año. Podría concederme unos minutos
para realizar esta breve encuesta?
1.
4.1 Trabajos realizados

Título Autor Trabajo Año


Automatización de las prácticas de relevamiento de Tirado Mauro TD 2014
tecnología biomédica en hospitales.
CINAR 3D. Sistema de reconstrucción 3D funcional a Ledezma María Rene TG 2018
partir de imágenes y videos.
Coordinación regional de biotech Bolivia LTDA. Moreno Pablo Luis PE 2007
Desarrollo de un prototipo bastón eléctrico para Cáceres Eliana TG 2017
personas no videntes.
Desarrollo de un sistema electrónico de análisis Morales Isabel TG 2011
estadístico y dinámico de la presión.
Desarrollo en mantenimiento y soporte biomédico Vargas Wendy PE 2007
realizado en el departamento de…
Desarrollo en mantenimiento y soporte técnico Canaza Julio Manuel PE 2010
realizado en el departamento de…
Diseño de las instalaciones de gases medicinales Céspedes Samuel TD 2012
basados en la normativa internacional.
Diseño de un sistema de un control de disparo de Galarza Boris TG 2017
rayos X.
Diseño de una política de mantenimiento de Solíz Rubén TG 2003
empresa a usuario.
Diseño de una sala de cirugía con Maque OR 3D para Ordoñez Andrés TD 2014
un establecimiento de salud.
Diseño de una silla de ruedas electromagnética Stivenson Hans TG 2017
automatizada con control neuronal.
Diseño de una unidad para transporte de células Zenteno Ethel TG 2006
progenitoras Hematopoyecticas.
Diseño e implementación de un monitor Rojas Marcelo TG 2005
ambulatorio de presión arterial.
Diseño e implementación de un sistema de control Cordero Nahira TG 2016
con señal electrooculográfica.
Diseño e implementación de un sistema de control Peredo Mauricio TG 2012
para un ambiente mediante comandos.
Diseño e implementación de un sistema de escritura Bahram TG 2010
en computadora mediante señales. Hessamedden
Diseño e implementación de un sistema de Martinez Rodrigo TG 2013
traducción electrónico de un lenguaje de señas.
Diseño e implementación de un sistema informático García Daniel TG 2012
de administración de datos…
Diseño e implementación de una incubadora de CO2 Vargas José TD 2016
Diseño e implementación de una prótesis de mano Escobar Erick TG 2012
mecánica controlado por señales.
Diseño y estructuración de una central de Candia Paulo TD 2011
esterilización basado en gestión de calidad.
Elaboración de una propuesta para construir un Ramirez German TD 2011
departamento de ingeniería biomédica.
Gestión de diseño de mantenimiento e instalación Baya Verónica TG 2005
de equipos biomédicos.
Gestión de equipos médicos HPMedical Polo Sergio TD 2015
Cochabamba.
Gestión de sostenibilidad de la tecnología biomédica Arnez Maria TD 2014
y manual de buenas prácticas.
Implementación de un sistema de asesoramiento de Urey Massiel PE 2008
preventa y post venta…
Informe final práctica empresarial en el instituto Contreras Álvaro PE 2009
nacional de ciencias médicas y nutricionales.
Lineamientos para la gestión de equipos biomédicos Lopez Jimena PE 2011
para el hospital obrero II
Monitor de ventilación mecánica. Ortuño Gonzalo TG 2004

Práctica empresarial en la unidad de biomédica en el Salazar Limbert PE 2008


hospital clínico Viedma
Practica de empresa en el departamento de Cerrogrande Damian PE 2010
ingeniería biomédica en el hospital Univalle.
Práctica profesional en el departamento técnico de Rivera Rodrigo PE 2011
la importadora diamedic.
Práctica profesional en la importadora de equipos e Porcel Pablo PE 2011
insumos médicos biotecno LTDA.
Práctica profesional realizada en el hospital obrero II Escobar Dancy PE 2011
de la caja nacional de salud.
Propuesta de estructuración de un sistema de Aguilar Madelen TG 2014
calidad en los laboratorios clínicos…
Propuesta de la instalación de un resonador Pozo Nataly TD 2012
magnético para el hospital obrero II.
Propuesta de manual de procesos para la protección Rojas Valeria TD 2011
radiológica del instituto oncológico.
Propuesta de restructuración de la planta de Huarachi Isabel TD 2014
tratamiento del agua del centro…
Propuesta para la actualización de normas de Molina Danna TG 2013
ingeniería hospitalaria.
Propuesta para la implementación de unidad de Calancha Alex TG 2012
electrofisiología cardiaca.
Proyecto de diseño de un departamento de Arandia Aracely TG 2009
ingeniería clínica para el Hospital San…
Reestructuración y automatización de la gestión de Jaimes Fernando TD 2014
mantenimiento de los equipos…
Sistema de adquisición, acondicionamiento y Marañón Carolina TG 2011
visualización de señales provinentes.
Sistema de digitalización para procesamiento de Pereyra Juan TG 2018
placas radiográficas dentales y de ADN.
Trabajo en el departamento de ingeniería biomédica Carrizo Miguel PE 2010
en el hospital de univalle.
Trabajo en el departamento de ingeniería biomédica Salinas Rodrigo PE 2009
en el hospital de univalle.
Trabajo en el departamento de ingeniería biomédica Zenteno Yamil PE 2011
en el hospital de univalle.
Tabla 1. Trabajos realizados en los años 2003-2018

4.2 Porcentaje de Trabajos Realizados según elección de los estudiantes.

Trabajos Realizados en las gestiones 2003-2018


13

22

12

TG TD PE

Figura1. Número de Trabajos Realizados.

Porcentaje en cuanto a los trabajos realizados.

PE
29%

TG
46%

TD
25%

TG TD PE
Figura 2. Porcentaje en cuanto a los trabajos realizados.

También podría gustarte