Está en la página 1de 21

ACCIDENTES DE TRÁNSITO A NIVEL NACIONAL (HONDURAS)

TOTAL DE PROMEDIO BONO MULTA OBSERVACION

2013
2011

2012

AÑO
AÑO

AÑO
CASOS DE CASOS
CAUSAS
Fallas mecánicas 204 430 269 903 301 L. 700.00 L 0.63 campana de prevencion
Exceso de velocidad 2003 2314 1824 6141 2047 L. 0.00 L 4.30 campana de prevencion
Ebriedad 748 792 728 2268 756 L. 0.00 L 1.59 campana de prevencion
Imprudencia peaton 368 393 439 1200 400 L. 0.00 L 0.84 campana de prevencion
Imprudencia pasajero 8 9 14 31 10.3333333 L. 700.00 L - estar alerta
No respetar señales 1882 2024 2117 6023 2007.66667 L. 0.00 L 4.22 campana de prevencion
Estado de calzada 1870 1855 1800 5525 1841.66667 L. 0.00 L 3.87 campana de prevencion
TOTALES 7083 7817 7191 22091 7363.66667 L. 0.00 L 15.46 campana de prevencion

Instrucciones:
*Calcular el bono: si el promedio de casos es menor o igual a 350 l bono sera de 700, de lo contrario el bono sera de cero
*calcular la multa: si el promedio d casos es mayor a 50 la multa sera de 0.07% del total de casos, de lo contrario la multa sera de cero
FUNCIONES
BASICAS DE
EXCELL

CLIENTES VENTAS COMISION OBSERVACION


Supermercado Paiz L 45,000.00 L 225.00 cliente bronce
La Despensa Familiar L 250,000.00 L 7,500.00
Supermercado La Colonia L 63,000.00 L 1,260.00
Walt Mart L 500,000.00 L 15,000.00
TOTAL
PROMEDIO

*La comision : si las ventas son menores a 50000 la comision sera 0.5%de las ventas,si
la venta es mayor o igual a 50000 y menor o igual a 200000 la comision sera del 2% de
las ventas, de lo contrario sera del 3% de laas ventas.

* Observacion: si las ventas son menores a 50000 la observacion sera " cliente bronce",
si la ventas es mayor o igual a 50000 y menor o igual a 20000 la observacion sera "
cliente platino", de lo contrario sera "cliente oro".
Una persona deposita hoy la suma de 1,000.00 en una corporacion
financiera que le reconoce un interes annual del 24% capitalizado
mensualmente.¿Cual sera la cantidad acumulada al cabo de 5
años?

Valor Actual -1000


Tasa de Interes 2% mensual
Periodo de Pago 60
Pagos 0
Tipo de Pago 0
Valor Futuro L 3,281.03
El gerente de una tienda de mascotas adquirió un crédito con un banco local a una tasa de interes de
del 8.7% anual capitalizable semestralmente, para la compra de una vivienda en la que pretenden
poner un hotel de mascotas para sus asiduos clientes, el importe del credito es por la cantidad de
$85,000.00 pagaderos en un plazo de 10 años y con pagos de $3,000.00 al final de cada mes.¿ cuál es el
valor que pagará al final del tiempo pactado, considerando que la tasa se mantendrá igual en toda la
vigencia del crédito?
Valor actual -85000
Tasa de interes 4.35% semestral
Periodo de Pago 20
Pagos -18000
Tipo de Pago 0
Valor Futuro L 755,085.77
Luis A rnoldo desea saber cuanto debe depositar hoy en una cuenta de ahorro,para que dentro
de 4 años genere L. 30,000.00, la institucion financiera otorga un interes del 1.5% mensual,
Luis depositara al final de cada mes L. 400.00. capitalizar mensualmente

valor futuro L 30,000.00


tasa de interes 1.5%

periodo de pago 48 meses


pagos -400 mensual
tipo de pago 0
valor actual -L 1,063.83
Se desea calcular la cuota de depreciación, la depreciación acumulada y el valor del bien, de la compra de una computadora
pórtatil con un valor de L.23,000.00, una vida útil de 7 años y un valor residual de L.4,000.00.

costo 23,000.00

Valor de salvamento 4,000.00


Vida Util 7 años
Cuota de depreciación
L 2,714.29 anual

Depreciacion A
periodo cuota de depreciacion cumulada Valor del bien
1 L 2,714.29 L 2,714.29 L 20,285.71
2 L 2,714.29 L 5,428.57 L 17,571.43
3 L 2,714.29 L 8,142.86 L 14,857.14
4 L 2,714.29 L 10,857.14 L 12,142.86
5 L 2,714.29 L 13,571.43 L 9,428.57
6 L 2,714.29 L 16,285.71 L 6,714.29
7 L 2,714.29 L 19,000.00 L 4,000.00
pra de una computadora
4,000.00.
menu
Erick desea comprar una maquina tortillera por un costo de L. 48,000.00 con una vida util de 10 años y un
valor de salvamento de L. 6500.00. Calcular la cuota d depreciacion, depreciacion acumulada y el valor del
bien.

Costo 48,000.00
Valor de
Salvamento 6500
Vida Util 10 años
Cuota de
Depreciacion 4150

Periodo Valor de bien


Cuota de Depreciacion
Depreciacion acumulada
1 L 4,150.00 L 4,150.00 L 43,850.00
2 L 4,150.00 L 8,300.00 L 39,700.00
3 L 4,150.00 L 12,450.00 L 35,550.00
4 L 4,150.00 L 16,600.00 L 31,400.00
5 L 4,150.00 L 20,750.00 L 27,250.00
6 L 4,150.00 L 24,900.00 L 23,100.00
7 L 4,150.00 L 29,050.00 L 18,950.00
8 L 4,150.00 L 33,200.00 L 14,800.00
9 L 4,150.00 L 37,350.00 L 10,650.00
10 L 4,150.00 L 41,500.00 L 6,500.00
Se desea saber el total de intereses a pagar, de un prestamo por un valor
de L. 53,000.00 a una tasa de interes del 5% mensual el cual se pagara en
3 años. Capitalizar anualmente.

Credito L 53,000.00
Periodo 3 años

Tasa de Interes 60% mensual


Cuota de
Interes L 31,800.00
Total de
intereses
L 95,400.00
Jose Ruben toma un prestamo con un banco de la region por uin valor de L. 35, 000.00 a una tasa de
interes del 2% mensual, capitalizable mensualmente en un plazo de 2 años. Realizar un plan de
amortizacion.

Prestamo L 35,000.00
Tasa de Interes 2% mensual
Periodo de pago 24
VI 18.91 ( 〖 1−(1/
(1+𝑖) 〗 ^𝑛))/1
Periodo Cuota de Interes Saldo
Cuota del Cuota de
Prestamo Capital
0 L 35,000.00
1 L 1,850.49 L 700.00 L 1,150.49 L 33,849.51
2 L 1,850.49 L 676.99 L 1,173.50 L 32,676.01
3 L 1,850.49 L 653.52 L 1,196.97 L 31,479.05
4 L 1,850.49 L 629.58
5 L 1,850.49 L -
6 L 1,850.49 L -
7 L 1,850.49 L -
8 L 1,850.49 L -
9 L 1,850.49 L -
10 L 1,850.49 L -
11 L 1,850.49 L -
12 L 1,850.49 L -
13 L 1,850.49 L -
14 L 1,850.49 L -
15 L 1,850.49 L -
16 L 1,850.49 L -
17 L 1,850.49 L -
18 L 1,850.49 L -
19 L 1,850.49 L -
20 L 1,850.49 L -
21 L 1,850.49 L -
22 L 1,850.49 L -
23 L 1,850.49 L -
24 L 1,850.49 L -
MENU

〖 1−(1/
1+𝑖) 〗 ^𝑛))/1
Su mejor amigo le solicita un prestamo de L.8000.00 para cubrir unos gastos que tiene retrasado,
usted se los presta a una tasa de interes del 4% mensual, capitalizable mensualmente en un plazo
de un año. Realizar el plan de amortizacion para cumplir con esta obligacion.

Crédito 8,000.00
Período de pago
Tasa de interés 4%
VI
GRAFICA DE DISPERSION

En una industria se desea investigar como influye la temperatura (ºC) en la presion de


vapor

x y
Temperatura Presion GRAFICA DE DISPERSIO
13 2.9 200
19.5 5.1 180
45.7 30.5 160
56.1 51.4 140
120 f(x) = 2.21298899470985 x − 4
64.4 74.5 R² = 0.89806852049101

PRESION
100
71.4 100.2
80
80.5 143.7 60
85.7 176.9 40
22.5 8.5 20
27.2 10.3 0
0 10 20 30 40 50 6
31.8 14.6
TEMPERATURA ◦C

Presion Linear (P

Coeficiente de determinacion: 0.90


Coeficiente de correlacion: 0.95
Analisis:
Existe una relacion positiva fuerte entre la temperatura y la
presion del B-Trimetilboro. Tambien podemos observar que el
90% de los cambios en la presion se pueden justificar por los
cambios en la temperatura.
ICA DE DISPERSION

) = 2.21298899470985 x − 47.9350637691601
= 0.89806852049101

30 40 50 60 70 80 90
TEMPERATURA ◦C

Presion Linear (Presion)

temperatura y la
mos observar que el
n justificar por los
Ejemplo correlacion: Se desea determinar si los gasto de publicidad tienen relación con el volumen de las ventas de una c

X Y
Gastos Publ Ventas
550 264000 Y
590 384000 600000
680 400200
500000
700 422400 f(x) = 1111.87221396731 x − 324444.42793462
750 543000 400000 R² = 0.839012641809388

ventas
300000

200000

100000

0
500 550 600 650 700 750 800
gasto de publicidad

Coefieciente de determinacion: 0.84


Coeficiente de correlacion: 0.92
Analisi:
Existe una relacion positiva fuerte entre los gastos de publicidad y las ventas.
Tambien podemos observar que el 84%de los cambios en las ventas estan
justificados por los cambios en gastos de publicidad

9
el volumen de las ventas de una compañía.

96731 x − 324444.42793462
09388 Y Ventas
Linear (Y
Ventas)

50 700 750 800


icidad

gastos de publicidad y las ventas.


os cambios en las ventas estan
gastos de publicidad
EJEMPLO 1:
Graficas de Paretos
120
100
80
Tipo de No Numero de no % de frecuencia % Frecuencia 60
conformidad conformes acumulada acumulada
Dobladas 104 52% 52% 40

Rayadas 42 73% 21% 20


Infladas 20 83% 10% 0
s as s
Otros 14 90% 7% a da ad a da
bl a y
In
fl
Quebradas 10 95% 5% Do R

Manchadas 6 98% 3%
Desniveladas 4 100% 2%
TOTAL 200 Numero de no co

1.- Se debe ordenar los datos de mayor a menor antes de ingresarlos al sistema

EJEMPLO 2
En una carpinteria se desea reducir el n. de defectos en la fabricación de las mesas:

Tipo de No Numero de no % Frecuencia


conformidad conformes acumulada
Cha
Rayada 35 44% 40
Floja 20 25% 35
30
Mancha en la mesa 15 19% 25
Defectos en las 20
patas de la mesa 10 13% 15
TOTAL 80
10
5
0
Numero

Rayada F
Mancha en la mesa D
Chart Title 120%
100%
80%
60%
40%
20% LAS POCAS VITALES SON: LAS NO
0%
CONFORMIDADES DOBLADAS RAYADAS E
INFLADAS.
as as da
s
ro
s as da
s
da
s
l ad yad fla Ot rad a l a
ob a In eb ch ive
R
Qu an sn
M De

Numero de no conformes % de frecuencia acumulada

LAS POCAS VITALES SON: LAS NO


Chart Title CONFORMIDADES DE MANCHA EN LA
MESA, RAYADO Y FLOJA

Numero de no conformes

Rayada Floja
Mancha en la mesa Defectos en las patas de la mesa
MENU:
Valor futuro
Valor presente
depreciación
amortización
Imagen
Demanda de Demanda Utilidades
equilibrio esperada al totales
(unidades) precio dado (ventas) Costos Utilidad
Precio(L.) (unidades) totales Neta

15 203.53 105 1575 2412.5 -837.5 costo fijo


16 182.11 120 1920 2510 -590 costo variable
17 164.76 140 2380 2640 -260
18 150.43 165 2970 2802.5 167.5
Chart Title
19 138.40 164 3116 2796 320
9000
20 128.15 200 4000 3030 970
21 119.31 380 7980 4200 3780 8000

17 164.76 447 7599 4635.5 2963.5 7000


6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
105 120 140 165 1

Utilidades totales (ventas)


1730
6.5

Chart Title

120 140 165 164 200 380 447

Utilidades totales (ventas) Costos totales

También podría gustarte