Está en la página 1de 3

INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.

0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo
2020-1

1
Imagen 1. Relación entre NVIC, el núcleo Cortex-M y los
periféricos del STM32.
Interrupciones En la imagen vemos como funciona el NVIC ( Administrador
Gómez Santiago, Lozano Valentina
de vector de interrupciones anidadas) el cual se encarga de
{1803462, 1803380}@unimilitar.edu.co
distinguir dos tipos de periféricos, los externos al núcleo, y los
Profesor: Garcia Luisa externos a la MCU. Algunas de las interrupciones que se
estudiarán:

Resumen— ​ En esta práctica de laboratorio se busca SYSTICK​: La función de interrupción de SysTick, es una
desarrollar habilidades para el procesamiento de datos, mediante
interrupción de sistema que se ejecuta cada 1s. Esta puede ser
un teclado por interrupciones se pretende capturar el dato y
hacer las respectivas operaciones (suma, resta, división, configurada desde el software por polling o generada como
multiplicación y trigonométricas) y finalmente mostrarlas en un interrupción.
display.
Teclado matricial : ​Un teclado matricial viene interconectado
 Palabras clave​— microcontrolador, interrupciones, EXTI, entre sí, brindando tan solo 8 salidas para las 16 posibles
systick, teclado matricial, visualización dinámica. combinaciones, es mediante habilitación de las filas que se
logra saber que tecla fue oprimida.

I. I​NTRODUCCIÓN
Gracias al procesamiento de datos es posible realizar variadas
actividades del dia a dia, es por eso que es importante adquirir
habilidades para el proceso de lo mencionado, en este caso,
mediante interrupciones se lee un teclado matricial de 4x4, en
el cual se pulsan los números que serán tratados por software
para realizar diferentes operaciones y finalmente ser
mostrados en un display 7 segmentos. Figura 2. Conexiones teclado matricial.

Visualización dinámica: ​Un display dinámico solo trae los 8


pines de los leds correspondientes a los segmentos y 4 de
A. Marco teórico habilitadores, si se desea ver un número de 4 dígitos al tiempo,
es imposible pero se puede hacer tan rápido que parecerá que
Interrupciones todos están iluminando al tiempo, y es una ilusión óptica para
el ojo humano, de esta manera con conmutaciones de los
Una interrupción es un evento asíncrono que produce que el habilitadores se logra mostrar varios números.
sistema detenga el programa que estaba en marcha y pase a
ejecutar el programa de la interrupción, esto lo hace basado en
un orden de prioridades que cada interrupción trae por defecto, II. D​ESARROLLO​ ​DE​ ​LA​ ​PRÁCTICA
es decir que en caso de haber 2 interrupciones se ejecutará
primero la de mayor prioridad. Es importante añadir que
Inicialmente para el desarrollo de esta práctica se programó un
cuando el programa atiende una prioridad lo que estaba
teclado por interrupciones, este nos permite ingresar los datos
haciendo debe ir a un estado de memoria para que al finalizar
para almacenarlos y posteriormente operarlos, el teclado se
pueda volver a lo que hacía desde el punto que lo dejo.
basa en un barrido que habilita solo una de las filas a la vez y
se lee en las columnas cada vez que se genere una
interrupción, esto almacena un dato correspondiente a un
contador, que después será decodificado para obtener la tecla
pulsada, como se muestra en la figura 3.

El presente documento corresponde a un informe de práctica de laboratorio de “Laboratorio de micros” presentado en la


Universidad Militar Nueva Granada durante el periodo 2020-1
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo
2020-1

nuevamente para obtener cada dígito y mostrarlos, esto se


hace con operaciones de división y módulo para regresar a las
centenas, decenas, unidades y milésimas como se observa en
la figura 5
.

Figura 5. Operaciones para obtener centenas, decenas,


unidades y milésimas.
Figura 3. función del teclado.
Después de almacenar los dos datos, estos deben ser operados
para esto se le asignó a cada una las teclas (A, B, C, D, # y *)
Los datos ingresados se guardan en un vector para diferenciar
una operación diferente. al pulsar alguna de esas teclas se
las centenas, decenas, unidades y milésimas y poder de esta
ejecuta la operación por ejemplo la suma , mostrada en la
forma mostrar cada uno de los dígitos en un display dinámico
figura 6.
y generar un solo número que se puede operar, este proceso se
evidencia en la figura 4.

Figura 4.vector en el que se almacenan los dígitos y se


convierten.
el proceso anterior se repite para cada una de las operaciones,
para mostrar estos números en display debemos fraccionarlos
El presente documento corresponde a un informe de práctica de laboratorio de “Laboratorio de micros” presentado en la
Universidad Militar Nueva Granada durante el periodo 2020-1
INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Versión 1.0
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA Periodo
2020-1

Figura 6. Operación suma.

este mismo proceso muestra el resultado de la misma forma III. C​OSTOS


que se mostró el dato al ingresarlo, las operaciones básicas Para el desarrollo de esta práctica se necesito:
funcionan de la misma manera mientras que para las
trigonométricas fue necesario usar la libreria math.h y así las
operaciones se muestran de la misma forma. Material Costo
En caso de que el resultado sea negativo esta variable es
multiplicada por -1 para convertirla en un dato positivo y se STM32F7 $110.000
muestra el signo - antes del resultado, este proceso se
evidencia en la figura 7. Teclado matricial 4x4 $10.000

Display dinámico $4.000

Resistencias $500

IV. C​ONCLUSIONES

Se creó un algoritmo donde se evidencian las habilidades de:


capturación de datos, ingresados por hardware (teclado);
procesamiento de los mismos y finalmente visualización de
resultados.

El algoritmo planteado se probó y funcionó como lo esperado,


así desarrollando destreza en tratamiento de datos mediante
interrupciones y visualización dinámica.

V. R​EFERENCIAS
I​NTERRUPCIONES​ ​EN​ ​MICROCONTROLADORES​. R​ECUPERADO​ ​DE​:
https://www.intesc.mx/interrupciones-en-microcontroladores-
de-la-serie-stm32f4/
Interrupciones. Recuperado de:
http://www.fdi.ucm.es/profesor/jjruz/WEB2/Temas/Curso05_
06/EC9.pdf
Interrupción SysTick. Recuperado de:
http://infocenter.arm.com/help/index.jsp?topic=/com.arm.doc.
dai0179b/ar01s02s08.html
Teclado matricial, Recuperado de:
https://www.geekfactory.mx/tutoriales/tutoriales-pic/teclado-
matricial-con-pic/

Figura 7. Restricción en caso de que el resultado sea negativo

El presente documento corresponde a un informe de práctica de laboratorio de “Laboratorio de micros” presentado en la


Universidad Militar Nueva Granada durante el periodo 2020-1

También podría gustarte