Está en la página 1de 6

PROTOCOLO.

PASO 4
Personal Branding

Integrantes:
Ángela Marcela Gutiérrez – Código: 1016071188
Claudia Yaneth Arce – Código: 52832814
Luz Angela Suarez – Código: 1022406295
Luz Indira Rojas – Código: 52.165.943

Grupo: 80007_52
Tutor: José Ducardo Piedrahita

Universidad Abierta Y A Distancia (UNAD)


Programa De Psicología
Mayo 2019
Bogotá
Introducción

Para este trabajo nos adentramos en el tema Personal branding o marca personal. Esto con el
fin de mostrar la forma en que se quiere mostrar a la audiencia adecuada. La idea es proyectarnos
desde diferentes perspectivas con el fin de mostrar a las personas indicadas lo que se quiere
mostrar. Las características del currículo, atractivos y publico objetivo son esenciales en este
aparte para que tenga una resonancia al elegir quizás acciones psicosociales. Es necesario
reforzar las habilidades y experiencia así como cualidades e intereses para un publico objetivo
que potencialmente puedan abrirnos puertas de empleos o los contactos para ello.
En este documento nos proyectamos para abrirnos campo en un trabajo enfatizando lo que
puede ser un perfil revelador que no es muy diferente de una hoja de vida pero que a su vez
genera diferencia del documento e impacto a quienes son el objetivo.
Objetivos

General
Desarrollar la construcción del Personal Branding o Marca Personal teniendo en cuenta los
objetivos básicos de un currículo

Específicos
 Construcción y publicación de un video currículum
 Implementar estrategias para el diseño de una marca personal
 Generar una presentación Personal Branding
Enlace de la página web (blog o wix) de acuerdo a las indicaciones del punto 3.

https://estudiantesunaddx.wixsite.com/protocolo
Conclusiones
Con respecto al trabajo realizado por cada una de las integrantes de este grupo se concluye
que la marca personal es una herramienta y a su vez una estrategia de un buen uso de las
tecnologías de la información ya que resulta informativa y muestra una faceta de los
profesionales quienes quieren darse a conocer no solamente ligados a una hoja de vida. Esta
herramienta abre muchas posibilidades a nivel profesional.
El personal branding es útil para personas tanto que quieren emplear como que quieren ser
empleadas y de hecho podría ser la diferencia entre el perfil que sea elegido para una vacante.
También se logró concluir que las lecturas propias de esta unidad nos ubican en un nivel más alto
generando una presentación personal más pulida.
Bibliografía
Felipes, A.(2013). Moda, personalidad y estilo: coaching de imagen e identidad personal.
Madrid, ES: CEU Ediciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11046663&p00=imagen+personal
Jijena, S. (2011). Imagen personal: cómo mejorarla, sostenerla o revertirla. Tomo 1. Buenos
Aires, AR: Editorial Nobuko.  Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10536349&p00=imagen+personal%3A+c%C3%B3mo+mejorarla
%2C+sostenerla+revertirla.+tomo+1

Torres, S. (26,11,2018). Etiqueta e Imagen Personal. [Archivo de video]. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/22283
Castro, A. (2014). Comunicacion organizacional : técnicas y estrategias. Barranquilla
[Colombia]: Universidad del Norte. Retrieved from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=813082&lang=es&site=eds-live

Gómez, A. (2010). Manual programación neurolingüística aplicada a la empresa. Madrid, ES:


Editorial CEP, S.L.  Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10820412&p00=comunicaci%C3%B3n+pnl

Torres, S. ( 26,11,2018). Comunicación y las Relaciones Laborales. [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22281
Esteban, J. (2014). Comunicación y protocolo empresarial en los países de la zona euro.
Madrid: Dykinson. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=853940&lang=es&site=eds-live

Patiño, D. (2012). Etiqueta y protocolo: base de la imagen empresarial. Contribuciones a la


Economía. Revista Académica Virtual. Madrid, ES: B - EUMED.  Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10608875&p00=etiqueta+protocolo%3A+base+imagen+empresarial

Torres, S. (26,11,2018). Protocolo Empresarial. [Archivo de video]. Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/22282

Bustínduy, I. (2012). Personal branding: cómo comunicar tu valor diferencial al mercado


laboral. Retrieved from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10647522&p00=marca+personal

También podría gustarte